Beneficios de la nueva Norma Mexicana de seguridad en la cadena de suministro T21

Beneficios de la nueva Norma Mexicana de seguridad en la cadena de suministro. Noticias en tiempo real 05 de Julio, 2022 08:19

Beneficios de la nueva Norma Mexicana de seguridad en la cadena de suministroEduardo HernándezMar, 05/07/2022 - 08:14 Columna invitada seguridad en cadena de suministro DOF Secretaría de Economía cadena de suministro Resiliencia El pasado 6 de agosto del año en curso la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía (Subsecretaría de Competitividad y Normatividad) publicó en el Diario Oficial de la Federación el proyecto de norma mexicana PROY-NMX-W-188-SCFI-2017, Sistema de Gestión de la Seguridad para la Cadena de Suministro-Mejores Prácticas para la Implementación de la Seguridad en la Cadena de Suministro, Evaluaciones Y Panes-Guía Y Requisitos.
No es sino hasta el 8 de abril del 2022 cuando finalmente se publica de manera oficial la norma con el numeral definitivo NMX-W-188-SCFI-2021 con el enlace en Diario Oficial de la Federación: https://dof.
gob.
mx/nota_detalle.
php?codigo=5648459&fecha=08/04/2022 ¿Qué debo de saber de esta norma?Es una adopción equivalente de la Norma Internacional ISO 28001:2007 (la NMX-W-188-SCFI-2021 es la traducción al castellano de la ISO 28001:2007).
Ha sido promovida por iniciativa del Instituto Mexicano del Aluminio A.
C.
(IMEDAL) y revisada por el Comité Técnico de Normalización Nacional del Aluminio y sus Aleaciones (CTNNAA) para ser enviada a la Dirección General de Normas de la Secretaria de Economía para su aprobación.
Fue publicada en el DOF el lunes 6 de agosto de 2018 para consulta pública contando con 60 días naturales para tal efecto.
Es declarada oficialmente como una norma vigente de aplicación nacional el 8 de abril del 2022.
¿En qué me beneficia esta norma?El uso de esta norma ayudará a que cualquier organización establezca niveles adecuados de seguridad en su cadena de suministro tanto nacional e internacional.
El objetivo de esta norma es determinar o validar el nivel de seguridad existente dentro de su cadena de suministro (donde participan socios comerciales y partes interesadas de diversos sectores) por parte de auditores internos y externos o bien por agencias gubernamentales que deciden usar la conformidad esta norma como línea de referencia para la aceptación en sus programas de seguridad de la cadena de suministro (como es el caso del propio SAT para el programa de certificación de seguridad en cadena de suministro - OEA - Operador Económico Autorizado).
De esta manera clientes, socios comerciales, agencias gubernamentales y otras partes interesadas podrían solicitar que, toda aquella organización que declaren conformidad con esta norma, será sometida a una auditoría o validación para confirmar que exista cumplimiento en su totalidad.
 La norma mexicana será la guía no solamente para la industria del aluminio, en realidad puede y debe ser implementado por todos los sectores económicos del país como es el caso de la industria automotriz, aeroespacial, electrónica, entre otros, y adicionalmente también servirá como guía de referencia en sectores no directamente asociados con procesos de transformación como es el caso del sector retail, empresas de servicios, etc.
La gestión de la seguridad está vinculada a muchos aspectos de la gestión empresarial, incluyendo todas las actividades que tienen un impacto en la organización, por lo que debe tenerse en cuenta que los eslabones que integran la cadena de suministro son de naturaleza dinámica, por lo tanto, deben buscar que sus proveedores cumplan con estándares de seguridad para ser incluidas en su cadena de valor con el fin de cumplir con los requisitos de la gestión de la seguridad.
En el contexto del comercio internacional, es evidente que para los países es indispensable que las cadenas de suministro deban desarrollar una movilización fluida de millones de toneladas de bienes y materiales que son comercializados todos los días a través de una cadena logística integrada, principalmente integrada por empresas de manufactura, transporte de carga terrestre, marítima, aérea, ferroviaria, agencias aduanales, recintos fiscalizados, operadores logísticos, agentes navieros, entre otros.
Si estos procesos logísticos se ven alterados o interrumpidos a causa de eventos de disrupción, tales como el sabotaje, robo, asaltos, accidentes, daños a la infraestructura, siniestros, fraudes y un sinnúmero de afectaciones, el impacto sobre el ?ujo de bienes sería incalculable.
El hecho de que un proveedor no entregue los recursos a tiempo con la calidad y el costo acordados puede desencadenar una interrupción en las operaciones del negocio, debido a lo anterior, la organización deberá gestionar objetivos que pueden tornarse conflictivos, como es el caso de la reducción en costos de su operación, reducción de tiempos de espera para obtener insumos en tiempos previamente definidos, a la vez que gestiona la continuidad de las operaciones en su cadena de suministro.
Las cadenas de suministro de las grandes organizaciones son cada vez más complejas y vulnerables, esta es la razón por la que es indispensable evaluar el rendimiento de proveedores ante diversos eventos tales como: desastres naturales, incidentes de falsificación, fraudes y otros factores que pueden dañar significativamente la continuidad en sus operaciones y por consiguiente afectarnos a nuestra propia operación.
Toda organización necesita lograr un equilibrio entre cumplir con los objetivos del negocio, a la vez que desarrolla medidas de continuidad adecuadas, para ello tendrá que desarrollar una estrategia que tenga como objetivo identificar y analizar el riesgo presente no solo al interior de su organización sino además la forma en que sus propios socios comerciales impactan en sus operaciones, mediante el cual podrá desarrollar la capacidad tanto de la organización como de los eslabones que participan en su cadena de suministro para no interrumpir el flujo programado de los insumos necesarios para la entrega de productos y/o servicios en el tiempo y las condiciones acordadas.
Debido a lo anterior,se recomienda ampliamente el uso de la nueva norma mexicana NMX-W-188-SCFI-2021 la cual es la traducción al castellano de la ISO 28001:2007La relevancia de esta nueva norma es tal que influirá de manera decisiva en la planeación, implementación, auditoría y mejora continua en la construcción de contramedidas de seguridad en cadena de suministro con el uso de la nueva norma NMX-W-188-SCFI-2021, especialmente en aquellas organizaciones que requieren de un sistema robusto de seguridad para acreditar certificaciones tales como CTPAT u OEA.
Es indispensable mencionar que esta norma NO ESTÁ LIMITADA solo a aspectos de certificación, en realidad fue creada para TODO TIPO DE ORGANIZACIÓN, tanto pública como privada, además es perfectamente útil para empresas cuyo modelo de negocio es 100% en el ámbito logístico, como aquellas que no tiene nada que ver con logística como negocio, como es el caso de hospitales, hoteles, empresas de seguridad privada, o bien, entidades de gobierno, como es el caso de policía, fiscalías, etc.
, ya que todas cuentan con una cadena de suministro la cual se debe proteger asegurando la continuidad de su operación.
Se recomienda que esta norma se utilice en conjunto con la nueva versión de ISO 28000 2022 conocido como SISTEMA DE GESTIÓN DE RESILIENCIA EN CADENA DE SUMINISTRO de la cual se hablará en otro artículo en este mismo medio.
ÍNDICE DEL CONTENIDO DE LA NMX-W-188-SCFI-20211.
Objetivo y campo de aplicación2.
 Referencias normativas3.
Términos y definiciones  4.
Procesos de seguridad de la cadena de suministro5.
Concordancia con normas internacionalesApéndice A (Informativo) Proceso de seguridad de la cadena de suministro   Apéndice B (Informativo) Metodología para la evaluación de riesgos de seguridad y desarrollo de contramedidasApéndice C (Informativo) Guía para obtener orientación y certificación6.
 Bibliografía7.
 Vigencia  Es importante destacar que el Consejo de Seguridad en Cadena de Suministro apoyó de manera definitiva en el proceso de la versión final de esta norma, la cual inicia vigencia en abril del 2022, cualquier duda sobre la misma, favor de dirigirse a: direccion@consejodeseguridad.
org mencionando en el subject del correo NMX-W-188-SCFI-2021.
Eduardo Hernández es director del Consejo de Seguridad en Cadena de Suministro.
Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx