
“Lucha contra el contrabando”, dice un cartel en un puente en la frontera entre Venezuela y Colombia. Abajo, tres hombres, dos con enormes bolsas a la espalda, cruzan el río que divide a ambos países. Agentes fronterizos los miran sin interés.
Los contrabandistas ni se esconden ni se apuran. Uno se tomó el tiempo para quitarse los zapatos y remangarse los pantalones.
Los 2.219 km de la frontera colombo-venezolana siempre han estado minados por el contrabando por cruces ilegales conocidos como “trochas”, pero las mafias ganaron terreno gracias al cierre de los cruces binacionales ordenado por el dictador Nicolás Maduro en 2015, tras denunciar una “emboscada” contra militares.
Desde entonces solo se permitía el paso peatonal, pero en 2019 los cruces fueron completamente bloqueados por tensiones políticas entre Caracas y Bogotá. Estas decisiones derrumbaron la actividad económica en el lado venezolano, subraya Daniel Aguilar, ex presidente de la patronal Fedecámaras en el estado Táchira (oeste), donde está el paso internacional más importante.

Un ejemplo es la zona industrial de Ureña, que tenía unas 3.500 empresas de calzado, ropa y medicinas, hoy borradas del mapa. Empresas de transporte, corretaje y seguros desaparecieron.
“Hay una caída drástica; solo aquí se perdieron más de 70.000 empleos”, comenta Aguilar.
Venezuela reabrió en octubre los puentes, que habían estado bloqueados con enormes contenedores metálicos, pero solo hay paso peatonal mientras se reacondicionan para los vehículos.
Unas 20.000 personas atraviesan a diario los dos puentes reabiertos en la zona (San Antonio-Cúcuta y Ureña-Cúcuta), según estimaciones policiales.
ARMAS Y DROGAS
“Siempre habrá trocheros, siempre habrá gente que necesita cruzar”, porque “es más barato”, dice Dani Pedraza, padre de tres hijos, mientras empuja una bicicleta cargada con placas de cerámica.
“Yo vivo de la trocha, mantengo a mi familia con la trocha”, remarca Dani, quien adaptó su bici para soportar cargas más pesadas por los caminos estrechos y pedregosos, quitándole los pedales, la cadena y la silla. Así puede llevar hasta 300 kilos por 100.000 pesos colombianos (20 dólares), que desplazaron en la frontera a los devaluados bolívares venezolanos.

Cobra 30.000 pesos colombianos (7 dólares) por paquetes de hasta 80 kg, cargados a la espalda en un trayecto de unos diez minutos. “Antes trabajábamos mucho. La reapertura del puente, eso no nos conviene”, se quejó.
En el lado colombiano, los trocheros se empujan para ofrecer sus servicios cuando llega un autobús o un taxi.
Ramón Rizcano, comerciante de 33 años en Rubio, pueblo cercano a la frontera, pasa por las trochas varias veces a la semana para evitar pagar sobornos a las autoridades: “No paso por el puente por las alcabalas, piden demasiado”, lamenta.
Pero la trocha no es gratis. Hay que pagar entre 10.000 y 15.000 pesos (2-4 dólares) a quienes las controlan.
Por esos caminos clandestinos ingresan desde Colombia alimentos, alcohol, medicinas, gasolina y equipos agrícolas, mientras que desde Venezuela sale chatarra metálica.
En ocasiones, motociclistas llevan a toda velocidad a pasajeros con mochilas cargadas con “cocaína o armas”, relata un viajero en esta región donde abundan pandillas, paramilitares y guerrilleros.
Es imposible saber cuánto dinero se mueve por las trochas, pero el tráfico asciende a millones de dólares.

Si bien las cifras del comercio bilateral varían -7.500 millones de dólares en 2009 según Caracas y 2.200 millones en 2013 según Bogotá- no hay dudas: el intercambio se desplomó. Mil millones de dólares pasaron a Cúcuta por el puente en 2013. Cero en 2020.
Todo cambió con la crisis económica que atraviesa Venezuela, que ha perdido 80% de su PIB desde 2013.
ABRIR DE NUEVO
Miles de venezolanos cruzan a pie la frontera para abastecerse, a veces viniendo de lejos, pues debido a la hiperinflación que golpea al país desde hace cuatro años todo es mucho más caro que en Colombia.
“Todo sale más barato. Nos juntamos (varios) y podemos amortizar el viaje”, explica Viany Barrios, de 52 años, empleada de la Universidad de Mérida, a 260 km y unas cinco horas por carretera. Con la apertura del puente, evita la trocha.
Una persona que pidió anonimato denuncia que agentes de aduanas, policías y militares en las alcabalas son codiciosos al ver mercancías.

“Se supone que las trochas son controladas por mafias. Hay funcionarios de Colombia y de Venezuela que probablemente cobran algo, pero también se hacen la vista gorda por motivos humanitarios, por la necesidad del ser humano de traer comida”, apunta, sin embargo, Aguilar.
Hilda Dayana Serrano va cada dos o tres semanas a Cúcuta desde Barinas, a 350 km, para abastecer su comercio de productos de higiene: “La gente hace pedidos conmigo. Compro en varias tiendas durante el día para encontrar los productos más baratos”.
Aguilar pide reabrir la frontera a vehículos lo antes posible, pues eso revitalizaría los intercambios.
“Los productos asiáticos llegan de Colombia sin pasar por el Canal de Panamá. Es más barato. La gente que cruza pagará impuestos que se reinvertirán (...), la apertura beneficiará a los 23 estados de Venezuela. Es vital”, subraya.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
El Observatorio Venezolano de Finanzas reportó una inflación acumulada de 616% hasta noviembre
La oposición responsabilizó a Nicolás Maduro por no atender la emergencia humanitaria en Venezuela
Sin inversión, sin productividad y sin certidumbre jurídica, no hay base fiscal que soporte el impulso social en el mediano plazo.
El Financiero
Organizaciones campesinas y de transportistas convocaron a sus respectivos gremios a realizar la mañana de este lunes una manifestación que incluirá bloqueos carreteros en al menos 20 estados, en los principales accesos a la Ciudad de México y en las Aduanas y Puentes Internacionales de la frontera con Estados Unidos, lo que se prevé paralice
Entrelineas
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Organizaciones del sector transporte y el campo convocaron a bloquear rutas clave del país este lunes
Infobae
La actualización que traerá consigo el nuevo modo por oleadas Endless Shift de FBC: Firebreak se retrasa a enero de 2026, aunque el esperado chat de voz entre plataformas ya está disponible.Remedy ha confirmado que Rogue Protocol, la próxima gran actualización del shooter cooperativo FBC: Firebreak, se retrasa hasta enero. El estudio explica q
Vandal
El episodio 5 de ‘It: Bienvenidos a Derry’ se estrena hoy. Conoce el horario en México, detalles del capítulo y lo que ocurrió en la historia antes de esta entrega.
El Financiero
Mundo Deportivo
Mundo Deportivo
La Beca Rita Cetina es uno de los tantos apoyos económicos que el Gobierno de México brinda a diversos sectores de la población en todo el país. Este programa otorga un depósito a todos los estudiantes de secundaria inscritos.La ayuda económica surgió a principios de este año. En dos días terminará la dispersión de pagos, la cual ha bene
El Siglo de Torreón
Es habitual que los pagos de las becas y programas para el Bienestar sucedan a principios de mes, pero con las Becas Benito Juárez surgió la incertidumbre, pues no se habían publicado las fechas de dispersión. Ahora ya sabemos cuándo empezaran los pagos correspondientes al bimestr
Xataka México
Beca por Aprovechamiento 2025: apoyo para alumnos de primaria y secundaria en Edomex El apoyo económico para estudiantes de primaria y secundaria ya tiene calendario definido lreyesSáb, 15/11/2025 - 17:16
Record
Paola Rojas perdona a Zague: revela cómo sanó cuerpo y alma tras escándalo Siete años después del video que sacudió su vida, la periodista habla del perdón, el acoso digital y cómo protegió a sus hijos jreyesSáb, 22/11/2025 - 13:29
Record
VIDEO: Reportera de TV Azteca sufre robo en plena protesta de la Generación Z en Reforma Lucero Rodríguez, periodista de Fuerza Informativa Azteca, fue víctima de la inseguridad en marcha contra la violencia jreyesSáb, 22/11/2025 - 14:06
Record
Acá horarios del Coca Cola Flow Fest 2025 para el 22 y 23 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
SDP Noticias
Corona Capital 2025: Esto SÍ puedes llevar y esto NO puede meter al festival Todavía hay boletos para que puedas gozar tres días de puro rock alternativo jreyesJue, 13/11/2025 - 13:27
Record
Carrera Shrek 2026 CDMX: fecha, ruta e inscripciones para correr con el ogro verde Shrek llega a Paseo de la Reforma con una carrera temática que promete diversión, deporte y pantano para todos lreyesJue, 13/11/2025 - 13:26
Record
Ayudemos a Fátima Bosch: así puedes votar por ella desde tu celular La mexicana podría ganar la categoría “People’sChoice” dentro del certamen Miss Universo 2025 jreyesJue, 13/11/2025 - 14:01
Record
Últimas noticias
La evolucion de la IED debe preocupar
Lupita Cuautle entrega equipamiento a los 12 CAIC de San Andrés
Mercadillos y ferias de juguetes del 77 en Seine-et-Marne este fin de semana del 29 y 30 de noviembre de 2025.
Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 2 de las 12:00
Ucayali registró un sismo de magnitud 4.7
Los Jaume I apuestan por potenciar la competitividad sin perder los valores europeos centrados en la ciudadanía
Ocho detenidos, dos de ellos guardias civiles, por tráfico de drogas en Madrid, Segovia y Ávila
AIReF propone planes fiscales de medio plazo para Seguridad Social, CCAA y ayuntamientos
Vox se querella contra Sánchez por falso testimonio en el Senado por decir que no conocía al empresario Antxon Alonso
El secreto de los mamíferos marinos: cómo evolucionaron para bucear a profundidades récord pese a depender del aire
La AIReF advierte de que la senda de estabilidad no tiene en cuenta la regla de gasto
VÍDEO: Rusia anuncia la toma de otra localidad en Zaporiyia en el marco de sus avances territoriales en Ucrania
La capacidad redistributiva de prestaciones e impuestos en España es menor a la de Europa
Ayuso critica que Gobierno quiera "corregir" en TC condena contra fiscal: "Sánchez es los tres poderes del Estado"
Lorenzo Amor (ATA) dice que trabajará para que la central nuclear de Almaraz no cierre