‘Salud integral por un mundo más justo’: Oyuki Martínez | Chilangues del año Chilango.com

‘Salud integral por un mundo más justo’: Oyuki Martínez | Chilangues del año. Noticias en tiempo real 07 de Diciembre, 2021 20:32

“Vengo de la calle” es la primera frase que Oyuki Ariadne Martínez Collin devuelve a la pregunta “¿Quién eres?”. Su carta de presentación, su forma de expresar su identidad, está íntimamente ligada a una experiencia de vida de la que se desprenden sentires y saberes. Desde ese cúmulo vital se para ante el mundo para reclamarle por lo que aún debe ser transformado en pos del bienestar comunitario.

Oyuki Martínez actualmente lidera el proyecto de la primera unidad de salud integral a nivel mundial especializada en salud de la comunidad trans. Ella misma como mujer trans entiende mejor que nadie cómo vive su comunidad. Desde Iztapalapa construye a diario su vida, que al ser narrada en voz propia nos invita a un recorrido de lucha por el cambio social, donde lo personal se vuelve colectivo, donde lo íntimo es político. “La calle fue mi primera escuela; allí aprendí sobre los vínculos y las carencias, sobre el deseo y los abusos.

Como trabajadora sexual sufrí el maltrato a diario, una violencia sistémica constante recae sobre las putas, y vivimos en esa constante violación de derechos. A mis 17 años comencé a hacer la calle porque no tenía otra opción. Sin trabajo y con una familia que mantener, el trabajo sexual fue la vía para salir adelante”.

Y esos comienzos de adversidad también fueron la posibilidad de construir colectividad con sus compañeras de calle, que se volvieron familia para resistir y fortalecerse ante la extorsión o el maltrato físico. “Dicen que la calle es solitaria”, confiesa Oyuki Martínez. “Pero allí comencé a tejer la dimensión de lo social y a desarrollar mi propia resiliencia para iniciar un camino hacia el crecimiento”. Sus inicios en la vinculación comunitaria estuvieron marcados por una invitación para participar en un espacio de formación del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México para personas en situación de riesgo y en ese espacio, revela, pudo reconocer su poder de cambio.

Mira acá: Así vivimos las mamás trans en México

UN LARGO APRENDIZAJE

Al preguntarle cómo empezó el recorrido que la trajo hasta aquí, en una sonrisa que vuelve el tiempo atrás revela: “Mis orígenes me definen pero no me limitan; con orgullo los abrazo y los tomo como base para impulsarme. En la calle aprendí sobre la calidad humana y también abracé al feminismo. Mis maestras fueron Margarita García, Marta Lamas, Elena Poniatowska, Regina Orozco: en sus ideas entendí mi resiliencia y gracias al feminismo pude comenzar a pensar en mi proyecto de vida”.

Un camino de (trans)formación –propia y social– en el que podemos destacar que pudo obtener su título de licenciatura en Ciencia Política y Administración Urbana por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México con su identidad de género (2005-2010). Además, pudo ser enlace comunitario en programas para la juventud en la coordinación de educación de la Alcaldía Iztapalapa (2010), llevar adelante las líneas de vinculación comunitaria del programa del Fondo Mundial de Lucha contra el VIH/Sida, la Tuberculosis y la Malaria (2011-2013) y a partir de 2013 llevar la coordinación comunitaria de la Clínica Condesa, donde se convirtió en un enlace clave con la comunidad trans para garantizar su derecho a la salud.

Este 2021 la llevó a ser la persona que lidera la vinculación comunitaria de la flamante Unidad de Salud Integral para Personas Trans, un proyecto de vanguardia a nivel mundial que se propone reconocer a esta población y sus necesidades. “Llegar hasta aquí no fue fácil –confiesa Oyuki–, pero este espacio abre nuevos horizontes para mis hermanes trans”. Esta declaración apunta a un sistema de salud pública que a lo largo de los años ha negado, desde la indiferencia y la violencia en las prácticas a esta población, uno de los derechos claves para el bienestar humano: el derecho a la salud.

LA SALUD, UN DERECHO FUNDAMENTAL

“Concibo la salud desde una dimensión integral que involucra diferentes derechos. El bienestar parte de la salud física pero también involucra dimensiones emocionales, materiales, etc. Por eso el derecho a la salud va de la mano con el derecho a la vivienda, al trabajo, a la educación”.

La labor de Oyuki Martínez es incansable. Día tras día, desde su trabajo, va construyendo nuevos paradigmas abrazando los derechos humanos como guía para brindar otras formas de atención y cuidado. “Procuro traer la calidad humana al sector público, poder escuchar y entender a quien tengo adelante para dar una respuesta basada en la empatía y el respeto”. Su experiencia comunitaria y el largo recorrido en la administración pública la vuelven una pieza fundamental en este proyecto que se funda en el reconocimiento y la reparación histórica a un colectivo que tiene un historial de negación institucional. “Lamentablemente, la única minoría que existe es la de quienes tienen privilegios… la gran mayoría sufre la falta de acceso a sus derechos básicos. Por eso mi lucha es la de todes les hermanes trans.

Desde mi trinchera busco garantizar ese derecho fundamental a la salud y poder seguir ampliando derechos”. Una práctica consciente y constante de cuidados y procuración de medicamentos o atención básica. Así, Oyuki Martínez, desde su hacer, enseña que la comunidad como tejido puede ser reparada, reforzada y, por qué no, fortalecida.

PARA ACUERPARSE

Mi caminar no es en soledad; son muchas las compañeras y espacios que me inspiran, me contienen y fortalecen:

  • Natalia Lane, trabajadora sexual trans, politóloga y activista que trabaja en pos de los derechos de las personas y poblaciones vulneradas. Una maestra que ayuda a cambiar paradigmas y un gran referente para las trabajadoras sexuales de México y Latinoamérica. Contacto: @lane.natalia
  • Rocío Suarez, directora del Centro de Apoyo a las Identidades Trans, es una gran promotora de los derechos humanos, la justicia y la no discriminación de mi comunidad. Contacto: @centro.apoyo.identidades.trans
  • Somos Voces, un espacio cultural con librería, foro y cafetería por y para la comunidad LGBTTTIQA+. Cultura disidente en clave presente. Contacto: @somosvocesmx
  • Unidad de Atención a la Diversidad Sexual, un espacio seguro que proporciona atención social directa a quienes se encuentran en circunstancias de vulnerabilidad debido a su orientación sexual, identidad o expresión de género. Contacto: Fernando de Alva Ixtlilxóchitl 185, piso 1, Tránsito, Cuauhtémoc, unadis.atencion@gmail.com
  • Club Roshell, santuario trans con los mejores shows de cabaret de la Ciudad de México. Contacto: @clubroshell

Este contenido es parte de “CHILANGUES DEL AÑO – Personas chidas y proyectos chingones”, la edición de diciembre de Chilango. ¿Quieres saber quién más recibió nuestro reconocimiento? Te invitamos a buscar tu Chilango de diciembre en Starbucks, Sanborns, puestos de revistas y aeropuerto. O lee nuestros especiales online aquí.

The post ‘Salud integral por un mundo más justo’: Oyuki Martínez | Chilangues del año appeared first on Chilango.


Compartir en:
   

 

 

Los feminicidios son silenciados en zonas indígenas: socióloga en la región Altos de Chiapas.20:17

Afirma que lastima mucho más a las víctimas cuando las instituciones rechazan la atención “al no ver sangre en las agredidas”La entrada Los feminicidios son silenciados en zonas indígenas: socióloga en la región Altos de Chiapas se publicó primero en Amexi.

Amexi

Mujer es golpeada por el tren en Nogales. 20:17

La afectada narró que no pudo hacerse a un lado debido a lo angosto del lugar por donde caminaba en Lomas de Nogales II

El Diario de Sonora

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Mara Lezama despierta al elefante blanco. 19:43

Por León Company Columna Comunicado con valor: Mara Lezama despierta al elefante blanco Por años, ese edificio quedó varado en el tiempo: un elefante blanco de concreto que observaba mudo el ir y venir de los cancunenses, como si su mera presencia recordara que la corrupción puede dejar cicatrices que tardan décadas en cerrarse. Fue […]T

Quintana Roo Hoy

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025.02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

Plaga de llantas inunda a Tijuana. 04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

Camila Parker

¿Quién es el rey Carlos III y por qué preocupa su salud? Te contamos más sobre este monarca de Reino Unido. 05 de Febrero, 2024 13:40

Una de las noticias que encendió las alertas en el mundo fue el reciente diagnóstico del rey Carlos III, debido a que se dio a conocer que padece cáncer, aunque no se esclareció en qué zona del cuerpo pero ¿sabes quién es? Te contaremos más sobre él.El rey Carlos tiene menos de un año a cargo del trono después de que su madre falleció e

Milenio

¿Y Camila Parker? Este sería su futuro tras el diagnóstico de cáncer del rey Carlos III. 07 de Febrero, 2024 13:10

¿Y Camila Parker? Este sería su futuro tras el diagnóstico de cáncer del rey Carlos III

SDP Noticias

¿Karma? Revelan todas las infidelidades que la Reina Camila le ha aguantado al Rey Carlos. 01 de Diciembre, 2024 21:25

La historia de amor entre Camila Parker y el rey Carlos III ha sido una de las más polémicas en la realeza británica. Desde sus inicios, marcados por la controversia, hasta su consolidación como monarcas, su relación ha estado bajo el escrutinio público.

Soycarmin

David Ospina

Con los pies en la tierra: Kevin Mier habló con humildad tras su debut con la Selección de Colombia. 07 de Junio, 2025 07:00

El portero de La Máquina se adueñó del arco sudamericano y tuvo una actuación determinante para su país. Después de una espera larga y cargada de expectativas, Kevin Mier finalmente vivió su primera vez como titular en la Selección de Colombia. El arquero de Cruz Azul defendió el arco cafetero en el empate sin goles ante Perú por

Vamos Azul

El arquero mundialista que podría llegar a Pumas UNAM para reemplazar a Álex Padilla. 03 de Julio, 2025 11:01

El arquero que analiza Pumas UNAM para reemplazar a Álex Padilla de cara a la próxima temporada. Pumas UNAM quiere tener una mejor temporada con respecto a lo que se vio en el Clausura 2025 y es por eso que, de la mano de Efraín Juárez, tienen como objetivo volver a lo más grande de México. Sin embargo, una mala noticia llegó en el día de a

Bolavip

Atlético Nacional perdería a David Ospina: equipo del exterior volvería a insistir por el portero. 03 de Julio, 2025 20:00

Pese a que al guardameta le queda un año de contrato con el verde, parece que un club lo buscaría por pedido de un técnico que ya lo conoce

Infobae

Marruecos

Construye la 4T un Estado híbrido: con rostro civil, pero mando militar, advierte Riva Palacio . 04 de Julio, 2025 05:34

CDMX.- Bajo la Cuarta Transformación, advierte el periodista Raymundo Riva Palacio, se está consolidando en México un Estado híbrido: civil en apariencia, pero que opera bajo el mando castrense.El analista político hace los señalamientos en su columna “Estrictamente Personal” luego de que se aprobó la nueva Ley de la Guardia Nacional, qu

Vanguardia.com.mx

Emotivo homenaje a Luz Fernández de Castillo por su papel en la película ‘Después del Final’. 09:20

En una ceremonia realizada en la embajada de Marruecos en Argentina, la pintora, escritora y galerista de 90 años, recibió el premio a “mejor actriz” en el Festival Internacional de Cine FEDALA

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.