Cómo el tenis femenil está haciendo historia en los derechos humanos Excelsior

Cómo el tenis femenil está haciendo historia en los derechos humanos. Noticias en tiempo real 03 de Diciembre, 2021 13:15

RedacciónLa historia de la tenista china Peng Shuai y la decisión de la WTA (Asociación de Tenis Femenino) de suspender todos los torneos de la organización en China ha sorprendido al mundo deportivo porque impacta en uno de los mercados más codiciados por cualquier deporte mundial.
Todo comenzó a principios de noviembre cuando Peng acusó a Zhang Gaoli, ex viceprimer ministro, de abuso sexual.
Esta situación llevó a que la tenista desapareciera del radar y provocó un movimiento en redes sociales por parte de sus compañeras, quienes a través del hashtag #WherelsPengShuai solicitaban se respetara la libertad de la tenista y se tomaran acciones ante las acusaciones.
Los pedimentos generaron presión y el pasado 21 de noviembre el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, informó que habían sostenido una primera videollamada con la tenista china y podían afirmar que ella se encontraba “bien y relajada”, sin rastro de que estuviera en confinamiento.
El mismo COI confirmó que había sostenido una segunda llamada confirmando el correcto estado de salud de la tenista.
 Pero esto no convenció a Steven Simon, presidente de la WTA, quien el miércoles tomó la decisión de suspender los torneos en China y Hong Kong, aproximadamente 10 por año, señalando que sería incongruente realizarlos ante la situación que vive Peng.
"En conciencia, no veo cómo puedo pedir a nuestras atletas competir ahí cuando a Peng Shuai no se le permite comunicarse libremente y aparentemente ha sido presionada para contradecir su acusación de agresión sexual".
“Con el estado actual de las cosas estoy preocupado por los riesgos que todas nuestras jugadoras y personal podrían enfrentar si realizamos eventos en China en 2022”.
La decisión va en contra de otras organizaciones que, ante reclamos hechos por asociaciones de derechos humanos, han decidido seguir adelante con eventos en países donde se ponen en duda las libertades.
China, un mercado millonarioLos Juegos Olímpicos de Pekín 2008 fueron el momento culminante para exponer al deporte chino ante el mundo y ascender al top tres del medallero de forma constante desplazando a potencias como Rusia o Alemania.
Pero incluso antes de esto había ligas que veían el importante potencial de ese país asiático en términos deportivos y económicos.
Con miles de millones de habitantes y una economía en crecimiento que fomentaba una clase media de mayor número, la NBA fue una de las que mejor ha sabido capitalizar la importancia del mercado.
Se estimaba hasta 2019 que NBA China, un negocio separado de NBA pero brazo armado de la compañía de baloncesto para ese mercado, tenía un valor de cinco mil millones de dólares, mientras que cada año los negocios de la liga más importante de baloncesto con ese país superaban los 500 millones de dólares según información de USA Today.
El futbol también ha sacado su tajada con cifras que harían a cualquier pensar dos veces en cortar relaciones con ese mercado.
La compañía Tencent firmó un acuerdo de tres años por 700 millones de dólares para hacerse con los derechos de la Premier League por tres años, mientras que la liga española recibe 100 millones anuales de ese mercado por el mismo concepto.
La propia WTA ha visto un importante incremento de dinero con su presencia en China.
Cuando la localidad de Shenzhen comenzó a albergar las finales, la bolsa de premios económicos creció al doble, quedando en 14 millones de dólares, 11 millones más de lo que Guadalajara entregó en la edición de 2021 que lograron ante las dificultades por la pandemia por COVID-19.
La organización de tenis femenil podría encontrar sede para los 10 torneos que no se jugarían en China en 2022, pero esto tendrá un costo en sus arcas, porque los patrocinadores, derechos de televisión, boletaje y premios se dividen en un porcentaje que también ingresan a la organización de tenis femenil.
El dinero mandaCuando la pandemia por COVID19 obligó a cancelar diversos eventos deportivos en marzo de 2020, la Fórmula 1 se aprestaba a iniciar su temporada en Australia ante cuestionamientos de que la decisión era incorrecta.
En aquel entonces el piloto británico Lewis Hamilton, siete veces campeón de la categoría, señaló que estaban ahí porque “el dinero manda”.
La carrera no se celebró cuando algunos integrantes de uno de los equipos dio positivo por COVID19.
Fue en ese momento cuando el evento resultó insostenible y el momento de cancelar.
Esa no era la primera vez que las decisiones de una organización deportiva se ponían en juicio ya sea por temas sanitarios, de derechos humanos o incluso de sobornos para obtener una sede.
Por eso, la decisión de la WTA resulta más histórica.
Los gobiernos de los países árabes se encuentra en los últimos años en el escrutinio público al arropar diversos eventos deportivos de alta envergadura que, según organizaciones de derechos humanos son una forma de limpiar su imagen ante las acusaciones de violación de derechos humanos, algo que cada país y organizador ha negado.
La Copa del Mundo de Qatar 2022 ha sufrido el mayor control desde que se le otorgó la sede, primero por las acusaciones de corrupción para obtener el evento, y después, por reportes de Amnistía Internacional donde señalan que trabajadores inmigrantes en los escenarios de la próxima competencia sufren de explotación laboral como elevadas comisiones de contratación (con créditos de hasta 4,000 dólares para trabajar en ese país), retraso en el pago de salarios, condiciones de vida por debajo de las normas, así como amenazas.
El evento en Qatar se espera genere miles de millones de dólares para la FIFA (Federación Internacional de Futbol Asociación) que ante el temor por la pandemia y un posible retraso aseguró su máxima justa deportiva con una póliza de casi 900 millones de dólares.
Las competencias en esa zona reditúan enormemente en los ingresos de los eventos deportivos.
Por ejemplo, la Fórmula 1 firmó en recientes temporadas un acuerdo con la compañía petrolera saudí Aramco por 40 millones de dólares anuales y en 2021 amplió su presencia con cuatro carreras en esa zona (Arabia Saudí, Qatar, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos), todas ellas con acuerdos millonarios multianuales.
Los deportes de contacto también han visto su ampliación al mercado árabe con empresas como UFC llevando eventos a los Emiratos, o el recordado segundo capítulo en el boxeo entre Andy Ruiz y Anthony Joshua en Diriyah.
Todos esos eventos han sido criticados en mayor o menor medida por celebrarse en naciones donde existen acusaciones de violación de derechos humanos.
Si bien algunos deportistas han tenido gestos de solidaridad individuales ante la posible violación de derechos humanos, como el casco con la bandera del arcoíris utilizado por Lewis Hamilton en Qatar para apoyar a la comunidad LGBT+, lo hecho por la WTA marca un hecho sin precedentes en la época actual.
  Contenidos Relacionados: Garbiñe Muguruza se corona en las finales de la WTARusia va a semifinales de la Copa DavisLo que se sabe de la situación de la tenista Peng Shuai


Compartir en:
   

 

 

Trump arremete legalmente contra Los Ángeles. 06:44

Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas

24 Horas

Dólar: cotización de apertura hoy 1 de julio en Brasil.06:20

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Infobae

Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano. 06:16

El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.

Versus.com.py

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

“Máquina de la muerte”. 04:44

Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R

Elarsenal.net

Trump arremete legalmente contra Los Ángeles. 06:44

Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas

24 Horas

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

verificacion edomex

Inicia segundo semestre 2025: verificación vehicular en CDMX y Edomex con nuevos costos y multas. 28 de Junio, 2025 10:50

A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex

El Diario de Sonora

ÚLTIMA HORA. Jovencito muere de manera trágica al cruzar una avenida en Edomex. 28 de Junio, 2025 22:26

Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA

A Fondo Estado de México

Lorenzo Musetti

Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle. 20 de Junio, 2025 00:08

Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43

Record

Carlos Alcaraz se acerca a Jannik Sinner en el ranking ATP. 23 de Junio, 2025 10:05

Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo

Excelsior

Listos los cruces de Wimbledon 2025. 27 de Junio, 2025 14:20

Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini

Excelsior

jannik sinner

Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped. 00:55

Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23

Record

Wimbledon "abre sus puertas" hoy. 06:12

- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de

El Siglo de Torreón

Alcaraz, Osaka y Sabalenka arrancan con triunfo en Wimbledon 2025. 16:30

El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.