La BUAP, universidad líder en proyecto científico de alta proyección en el CERN LosConjurados.mx

La BUAP, universidad líder en proyecto científico de alta proyección en el CERN. Noticias en tiempo real 25 de Noviembre, 2021 09:26

Las nueve instituciones involucradas se preparan para la tercera toma de datos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear con apoyo del Conacyt.

Redacción Los Conjurados

Con el respaldo renovado y firme del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la BUAP y ocho instituciones del país continuarán con su destacada participación en el reinicio de la toma de datos de los experimentos Alice, AMS, CMS y NA62, así como del grupo BEAM, en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), siendo la Máxima Casa de Estudios en Puebla la universidad líder en este proyecto científico mexicano.

“Nosotros en la BUAP tuvimos la fortuna y el enorme compromiso de dirigir esta iniciativa, logrando un apoyo de poco más de 18 millones de pesos, el mayor monto económico que el Conacyt ha otorgado a un proyecto científico”, destacó el doctor Arturo Fernández Téllez, investigador de la BUAP y responsable técnico de esta colaboración conjunta.

En esta participan 77 investigadores y estudiantes del Cinvestav, del Instituto de Física de la UNAM y de las universidades Autónoma de Sinaloa, Autónoma de San Luis Potosí, Iberoamericana, de Guanajuato, de Sonora, del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM y por supuesto de la BUAP.

Gracias a este apoyo, así como al respaldo y recursos que también otorga la BUAP, se podrá continuar con la vinculación que se mantiene con uno de los laboratorios de Física de Altas Energías más complejos en el mundo, el CERN, donde se deja huella del trabajo de científicos y estudiantes mexicanos, lo que contribuye además a la proyección internacional de esta casa de estudios.

El investigador destacó que con el apoyo de la universidad los estudiantes de posgrado pueden realizar estancias largas de investigación en el CERN, lo que permite que se involucren en proyectos de gran alcance y presenten sus trabajos en un ambiente real, bajo la supervisión y evaluación de investigadores de alto nivel de todo el mundo.

“Desde que estamos colaborando en proyectos del CERN hemos graduado a siete estudiantes de doctorado, 12 de maestría y al menos unos 20 de licenciatura, todos dirigidos por investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP, como Mario Rodríguez, Mario Iván Martínez, Guillermo Tejeda e Iraís Bautista”.

En compañía de la directora del Conacyt, la doctora María Elena Álvarez Buylla Roces, y de investigadores que participan en este proyecto -la doctora Cristina Oropeza Barrera de la Universidad Iberoamericana, y los doctores Gerardo Herrera Corral del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN y Arturo Menchaca Rocha de la UNAM-, Arturo Fernández Téllez destacó que esta vinculación tiene un impacto no sólo en el estudio del Universo, sino también tiene aplicaciones en el área médica, en la producción de patentes, la generación de tecnologías emergentes y de recursos humanos, entre otras.

Los retos para la tercera toma de datos

Uno de los problemas principales en este tipo de investigaciones, refirió el doctor Arturo Fernández, es buscar desde la perspectiva de la Física de Altas Energías procesos raros de muy baja frecuencia de aparición; entonces, para lograr tener la cantidad de datos suficientes y poder analizarlos, el reto es mejorar los sistemas electrónicos, optimizar el código de deconstrucción de los eventos que se analizan y profundizar en el aspecto teórico, para interpretar de manera correcta esta información.

“Este reto involucra una labor de alto nivel computacional, electrónico y de conocimiento de la Física. Por ello, los estudiantes que se comprometen en estos proyectos deben contar con un perfil muy versátil, con el objetivo de buscar las señales de la nueva Física que se pueden obtener en las colisiones de muy alta energía que se están dando en el CERN”.

El recurso otorgado por el Conacyt permitirá cumplir con los compromisos que los grupos de trabajo han establecido en los experimentos mencionados, además de participar en la toma de datos de estos. El trabajo implica también la construcción de detectores de partículas, en lo cual la BUAP ha destacado de forma activa.


Compartir en:
   

 

 

Desde el Cuarto de Guerra. 07:20

Justicia Hídrica en MéxicoLa nota Desde el Cuarto de Guerra apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

Atropellados y caos en el evento del influencer MaestroShifu y El Bogueto en CDMX.07:44

BB GonzálezCaos atropellados y miles de pesos en pérdidas, esto ocurrió el domingo23denoviembreen la Ciudad de México. Lo que empezó como una “convivencia” o “rodada” organizada por MaestroShifu y ElBogueto terminó siendo un caos total en la zona del Monumento a la Revolución, coloniaTabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.El plan era senc

Excelsior

ESQUIZOFRENIA. 07:22

La justicia sobre la fuerza es la impotencia; la fuerza sin justicia es tiranía: Blaise Pascal (1623-1662) Científico francés La Generación X se manifiesta…son la oposición. Los productores agrícolas se manifiestan…son la oposición. Los transportistas se manifiestan…son la oposición. Las madres buscadoras se manifiestan…son la oposi

Respuesta.com.mx

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias. 05:41

*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana.   Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

barca vs chelsea

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025. 00:36

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea

Record

teams

FlyQuest, M80, Fluxo, NRG start 2-0 at StarLadder Budapest Major . 22:26

FlyQuest was one of four teams to open the StarLadder Budapest Major with a pair of wins on Monday.,M80, Fluxo and NRG joined FlyQuest with 2-0 starts

Deadspin

Iowa, Ole Miss put undefeated marks on the line at Acrisure Classic . 22:26

Iowa and Ole Miss are both 5-0, but neither has played away from home.,Both teams will get a better idea of the challenges that will greet them down t

Deadspin

Iowa, Mississippi St. put undefeated marks on the line at Acrisure Classic . 22:26

Iowa and Ole Miss are both 5-0, but neither has played away from home.,Both teams will get a better idea of the challenges that will greet them down t

Deadspin

violencia

Mujeres trans denuncian condena a la precariedad y a la violencia institucional. 09:33

Ana Karen López Quintana, presidenta de Tamaulipas Diversidad Vihda Trans A.C., afirmó que esta exclusión representa una violación a los derechos humanos

Expreso.press

Citlalli Hernández llama a mexicanas a denunciar y combatir violencia. 09:33

"Hoy les decimos a todas las mujeres que no es normal la violencia, que hay que denunciarla, que hay que combatirla", dijo.

Uniradio Informa

Anuncia Sheinbaum homologación de leyes contra la violencia hacia las mujeres. 09:34

Redacción/Grupo Cantón El 70.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más ha experimentado algún tipo de violencia en México Ciudad de México.-  En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se homologarán todas las leyes en la

Quintana Roo Hoy