La marcha por el Día de la Lealtad expuso una nueva contradicción en el Gobierno y le dio pie a la oposición para cuestionar el llamado a un acuerdo Infobae

La marcha por el Día de la Lealtad expuso una nueva contradicción en el Gobierno y le dio pie a la oposición para cuestionar el llamado a un acuerdo. Noticias en tiempo real 18 de Octubre, 2021 00:30

Marcha Día de la Lealtad peronista - Plaza de Mayo 17/10/21
El kirchnerismo se quedó con la voz de la marcha y fluyeron las críticas a Alberto Fernández (Franco Fafasuli/)

El Gobierno sufre una contradicción permanente. Las posturas distintas sobre cómo encarar la gestión exponen las diferencias mediante declaraciones, símbolos y actos. La última muestra concreta fue la movilización que el peronismo realizó ayer a la Plaza de Mayo por el Día de la Lealtad.

El último jueves, después de idas y vueltas sobre la realización de un acto partidario en el que se iba a anunciar un Plan Quinquenal de Viviendas, el presidente Alberto Fernández publicó en sus redes sociales una carta con el sello del PJ convocando a una marcha para festejar el 17 de octubre. Sin acto y con el objetivo de volver a ganar las calles. Iba a haber acto, después no iba a haber y, finalmente, hubo una marcha. Blanco, negro, gris.

La movilización arrancó el domingo a las 16 y se concentró en el centro porteño. Estuvieron intendentes del conurbano como Mariano Cascallares (Almirante Brown), Fernando Espinoza (La Matanza) y Gustavo Menéndez (Merlo); funcionarios albertistas como el canciller Santiago Cafiero, los ministros Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Juan Zabaleta (Desarrollo Social); y el subsecretario general de la Presidencia, Miguel Cuberos.

Marcha Día de la Lealtad peronista - Plaza de Mayo 17/10/21
Amado Boudou pidió que la voz del kirchnerismo sea escuchada en el Frente de Todos (Franco Fafasuli/)

También hubo kirchneristas duros como el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ministro de Desarrollo Social bonaerense y líder de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque, el ex vicepresidente Amado Boudou y la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. Estuvieron varias de las vertientes de la coalición de gobierno. Faltaron dos importantes, que se movilizarán hoy: la CGT y los movimientos sociales.

En las presencias no hubo contradicciones. Está claro. Sin embargo, no sucedió lo mismo con los discursos. Bonafini lanzó críticas impiadosas para el Presidente y llamó a no pagar la deuda que Argentina tiene con el FMI. “Usted siempre se junta con los ricos y nos quiere hacer pagar un robo”, le dijo al Jefe de Estado, en referencia a su participación en el Coloquio de Idea junto a empresarios y a la decisión de pagar la deuda contraída por Mauricio Macri.

Boudou reclamó que la voz de los K más duro sea escuchada. “Formamos parte de un frente y es con Todos. También con nosotros. Nuestra voz también tiene que estar ahí adentro”, planteó, y respaldó la postura de la Titular de Madres de Plaza de Mayo. El kirchnerismo lanzó munición gruesa contra la Casa Rosada.

Desde el albertismo buscaron restarle importancia a las diferencias. “Es una de las posturas que tiene una parte de nuestro frente. Pero todos están adentro, eso es lo importante”, precisó una voz muy cercana al Presidente, que, desde la Quinta de Olivos, donde monitoreo el acto, tampoco le dio entidad a las críticas que salieron desde el corazón del kirchnerismo duro.

Marcha Día de la Lealtad peronista - Plaza de Mayo 17/10/21
La titular de Madres de la Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, lanzó duras críticas contra Alberto Fernández (Franco Fafasuli/)

Además, creen que Bonafini es incontrolable en sus dichos. En todo caso, el problema no es su discurso, sino que el Gobierno haya convocado a un acto en el que se lo termina criticando, lo que deja a la luz una falta de control e influencia sobre la vida política de la coalición.

Los dirigentes afines al Jefe de Estado quedaron entrampados en una marcha que tuvo el color peronista, pero la voz de los kirchneristas. El Gobierno no controló el acto ni quienes iban a hablar en él, pese a haber convocado la marcha. “¿Qué debería haber hecho Alberto? ¿No convocar? ¿Vallar la Plaza? El Gobierno no puede controlar patrullas perdidas”, se quejó un dirigente que tiene la confianza del Presidente.

La marcha tiene un contexto que no puede pasar desapercibido. En la última semana el ministro de Economía, Martín Guzmán, viajó a Estados Unidos para reunirse con Kristalina Georgieva, titular del FMI, y avanzar en la negociación para cerrar un acuerdo en el pago de la deuda. En paralelo, el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, visitó el mismo país para reunirse con inversionistas.

Que la posición pública del peronismo en el Día de la Lealtad haya sido que no hay que pagarle al FMI, no parece ser la mejor expresión de apoyo al gobierno de Alberto Fernández. El Presidente ya ha dejado en claro, en varias oportunidades, que la voluntad de su gestión es pagar la deuda con un acuerdo que sea sustentable para la dañada economía del país. Pero pagar. No está en los planes un default.

juntos-por-el-cambio-macri vidal bullrich rodriguez larreta cornejo
En Juntos por el Cambio aseguran que el oficialismo tiene que saldar sus propias diferencias antes de convocar a un acuerdo (Maximiliano Luna)

Las contradicciones del Frente de Todos no solo complican el posicionamiento del oficialismo, sino que le da volumen a los argumentos de Juntos por el Cambio. Ayer el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en una nota con Infobae, convocó a la oposición a cerrar un acuerdo el día después de las elecciones.

En la vereda opositora ya sentaron una postura. “Antes de convocarnos tienen que arreglar sus problemas internos y saber que quieren hacer con la economía. Son el Frente de todos contra todos”, señalaron, con ironía, desde el radicalismo.

“La respuesta en un reportaje no puede ser tomada como una convocatoria. El ámbito para un acuerdo institucional es el Congreso. Hay que esperar el resultado de las elecciones, no nos van a hacer el abrazo del oso”, precisaron desde la Coalición Cívica, donde temen que los arrastren a un acuerdo de gobernabilidad en el que terminen perjudicados y pegados a un posible fracaso del Gobierno.

Marcha Día de la Lealtad peronista - Plaza de Mayo 17/10/21
La movilización por el Día de la Lealtad fue copada por el kirchnerismo (Franco Fafasuli/)

En el PRO fueron más duros. “El pueblo tiene que elegir. Estamos en medio de un proceso electoral y no vamos a aceptar ninguna distorsión del mismo”, indicó un referente del partido, mientras que desde el larretismo advirtieron que “no hay que contestar un llamado futuro realizado por los medios”.

“Massa no tiene ningún cargo ejecutivo. En todo caso podrá llamar a los líderes parlamentarios para acordar una agenda en el Congreso. Pero es futurología. Falta un mes para la elección, después se verá”, sentenciaron, direccionando el mensaje al líder del Frente Renovador.

Sergio Massa no solo cree que hay que hacer un acuerdo con la oposición, sino que también es de los que está convencido en que se debe acordar el pago de la deuda con el FMI. Unir las piezas de ese enorme rompecabezas político es lo que generará estabilidad, previsibilidad y un escenario más propicio para la reactivación económica.

Coloquio IDEA día 3
Hebe de Bonafini criticó al Presidente por asistir al Coloquio de Idea

Este lunes, a las 14, en lo que será una muestra de fuerza en las calles, los sindicatos y los movimientos sociales marcharán para hacer su propio festejo por el Día de la Lealtad. No hay oradores confirmados. Pero nadie en el Gobierno descarta que el Presidente pueda hablar. En definitiva, ambos espacios apoyan al Jefe de Estado y mantienen una relación fría y distante con el kirchnerismo y, en especial, con Cristina Kirchner.

En ese gesto quedará expuesta una más de las diferencias internas. No pudieron acordar hacer un solo acto, lo que habría sido un símbolo de unidad en medio de largas semanas de turbulencia en los pasillos de la coalición. Esas diferencias sobreviven en el interior del Frente de Todos pese a los fallidos intentos por querer disimular la unificación del espacio en los hechos, los discursos y las posturas.

SEGUIR LEYENDO:

En el acto del 17, Hebe de Bonafini criticó duramente a Alberto Fernández: “Usted siempre se junta con los ricos y nos quiere hacer pagar un robo”

El kirchnerismo le impuso su sello al acto por el Día de la Lealtad y Alberto Fernández finalmente no asistió





Compartir en:
   

 

 

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Guadalajara.06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Guadalajara para hoy.

El Imparcial

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

¿División en el Consejo Coordinador Empresarial?.04:50

El Consejo Coordinador Empresarial se fundó, dos meses antes de la toma de posesión de José López Portillo para enfrentar la estatización del sexenio de Luis Echeverría, la cual consideraban populista los empresarios y temían que continuara. Desde entonces, con claroscuros, ha representado los intereses empresariales con cierta solvencia. Na

Plaza de Ármas

Abren diálogo para pacificar a Michoacán; Sheinbaum anuncia plan integral. 04:44

Arturo PáramoPara reducir la violencia luego del asesinato del alcalde Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a crear e implementar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.La estrategia, basada en los ejes seguridad y justicia; desarrollo económico y educación y cultura para la paz, involucrará propuestas de todos los sector

Excelsior

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero. 05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Claudio Pizarro: ¿Cuántos hijos tiene el exfutbolista y quiénes con sus madres?. 08:10

El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta

Infobae

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta. 00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

mexico vs paises bajos sub 17

México Sub-17 busca repetir la historia ante Países Bajos por el pase a la final. 18:43

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 tiene una cita con la historia. Tras eliminar a Italia en una dramática tanda de penales (5-4) con la heroica actuación de Valentina Murrieta, el Tri enfrentará a Países Bajos en las semifinales del Mundial de la categoría, duelo que promete emociones al límite. El conjunto dirigido por Miguel Gamero R

Tribuna Noticias

México Sub-17 femenil busca repetir la historia ante Países Bajos por el pase a la final. 18:50

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 tiene una cita con la historia. Tras eliminar a Italia en una dramática tanda de penales (5-4) con la heroica actuación de Valentina Murrieta, el Tri enfrentará a Países Bajos en las semifinales del Mundial de la categoría, duelo que promete emociones al límite. El conjunto dirigido por Miguel Gamero R

Tribuna Noticias

¿Cuántas Finales ha jugado México en el Mundial Femenil Sub 17?. 19:39

¿Cuántas Finales ha jugado México en el Mundial Femenil Sub 17? El "Mini Tri" femenino buscará clasificar a la Final ante Países Bajos m.diazMar, 04/11/2025 - 19:06

Record

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

clima durango

Clima en México este 4 de noviembre: Se esperan heladas y -5 °C en estos estados . 03 de Noviembre, 2025 22:35

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este martes 4 de noviembre de 2025, el cual prevé heladas.La masa de aire frío asociada al frente frío número 12 mantendrá el ambiente frío en el norte, noreste, oriente y centro del país, con heladas al amanecer en estados de la Mesa del No

Excelsior

Clima en México este 5 de noviembre de 2025: Continuarán las heladas en estos estados. 23:04

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 5 de noviembre de 2025, el cual prevé más heladas.  El frente número 12 se extenderá como estacionario sobre Quintana Roo y el noroeste del mar Caribe, continuará interactuando con la onda tropical número 40, que se desplazar

Excelsior

Primeras heladas de la temporada de frío: justo como se pronóstico, se registran en diversos estados de México. 23:07

Este martes diversas regiones reportaron temperaturas por debajo de los 0 grados centígrados, principalmente al Norte, Centro y Oriente de México. Condición originada por la masa de aire polar que domino gran parte del país.Paisajes amanecieron pintados de blanco principalmente en los estados de Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Veracruz

Meteored.mx