21 de Enero, 2021 15:35
Los liberales se rebelaron contra la dictadura de Santa Anna porque éste se había vuelto un gobernante represor y autoritarioComparte: Redacción I Un1ón JaliscoEn la clase de Historia de quinto de primaria, se continuará con el tema: “Repaso: la segunda mitad del siglo XIX.
Parte 2”, con el que podrás ubicar la Reforma y la República Restaurada aplicando los términos década y siglo, y localizar las zonas de influencia de los liberales y conservadores.
Identificarás los principales hechos y procesos que marcaron la historia de México entre 1850-1876 y los ubicarás en el tiempo y en el espacio.
¿Qué hacemos? Hoy vamos a continuar con nuestro repaso sobre los principales acontecimientos y procesos de la época del triunfo del Liberalismo y la Reforma Liberal, durante la segunda mitad del siglo XIX, lo haremos con preguntas y respuestas.
Trata de responder las preguntas para repasar todo lo que hemos aprendido juntos en estas clases de Historia.
1.
- Menciona las causas y consecuencias de la Revolución de Ayutla.
Los liberales se rebelaron contra la dictadura de Santa Anna porque éste se había vuelto un gobernante represor y autoritario, además de que vendió La Mesilla, una franja de territorio al norte de lo que hoy es el estado de Sonora.
Una de las consecuencias de la Revolución de Ayutla fue que Santa Anna tuvo que huir del país y los liberales tomaron el poder.
Los liberales empezaron a organizar la rebelión armada después de que Santa Anna vendió los territorios de La Mesilla en 1853, y los liberales organizaron la revuelta conforme al Plan de Ayutla, que publicaron en Guerrero en 1854.
Tras un año de lucha, los liberales vencieron a Santa Anna, quien se vio obligado a huir del país, posteriormente, quien subió al poder fue el general liberal Juan Álvarez, aunque su presidencia duró sólo el tiempo suficiente para organizar las elecciones, que le dieron el triunfo a otro liberal que participó en la Revolución: Ignacio Comonfort; este es el momento que marca el inicio de lo que conocemos como el periodo de la Reforma Liberal, cuando se impulsaron cambios muy profundos en las leyes que llevarían a una completa reorganización del país.
2.
- Después de la dictadura de Santa Anna, para los liberales era urgente hacer cambios profundos en todos los ámbitos: político, económico, social y hasta cultural, ¿Cómo lo lograron? Este cambio lo lograron creando nuevas leyes y, por lo tanto, una nueva Constitución, la creación de las Leyes de Reforma y de la Constitución liberal de 1857, fue importante porque se definieron unas nuevas “reglas del juego” para el país.
Los liberales querían crear unas nuevas reglas del juego porque su objetivo principal era terminar con las antiguas estructuras e instituciones coloniales, querían que los mexicanos pasaran de ser un pueblo de súbditos a ser ciudadanos: individuos libres e iguales ante la ley.
3.
- ¿Por qué motivo surgen leyes de Reforma y cuál es su aporte a nuestro presente como país?Las leyes de Reforma, que fueron la Ley Juárez, Ley Lerdo y Ley Iglesias, surgieron porque desde la época colonial, la Iglesia católica era una institución poderosa que había conservado muchos privilegios, como por ejemplo: no pagar impuestos, tener tribunales especiales, poseer muchas tierras y propiedades, manejar la educación y muchos otros aspectos de la vida de la gente.
Es importante mencionar que, el ejército también era un grupo privilegiado que se había vuelto muy poderoso: tampoco pagaba impuestos y también tenía tribunales especiales, además de que controlaba las armas del país y eso le daba una enorme capacidad para manipular la política nacional con el uso de la fuerza.
Otro motivo fue que había mucha desigualdad social y falta de libertades, pues la población indígena y afrodescendiente sufría mucha discriminación además no había libertad de expresión, los periódicos eran censurados, entre otras cosas.
Estas leyes liberales quedaron plasmadas en la Constitución de 1857 y son el antecedente para que, hoy en día, vivamos en un país laico y gocemos de distintos derechos como de la libertad de expresión y de imprenta.
4.
- ¿Cuál fue la importancia de la Guerra de los Tres Años?La Guerra de Reforma fue una guerra civil en la que se enfrentaron liberales y conservadores y fue un proceso importante porque con el triunfo de los liberales se dio un paso decisivo para acabar con las estructuras de la época colonial.
Los liberales y los conservadores se enfrentaron porque tenían dos proyectos muy distintos de nación.
Vamos a recordar las diferencias entre ambos grupos.
La diferencia fundamental entre liberales y conservadores estaba en el papel que le daban a la Iglesia Católica.
Los liberales querían restarle autoridad a la Iglesia; mientras que los conservadores querían mantener la autoridad de la Iglesia.
Lo que se estaba peleando en esta guerra era: La autoridad política de la nación, ¿A quién le deben lealtad y obediencia los mexicanos? SEPARACIÓN DE LA IGLESIA Y EL ESTADO.
La administración de los recursos, ¿Quién decide cómo distribuir la riqueza? y ¿Quién controla y reúne la información sobre la población? EL ESTADO RECLAMA LA AUTORIDAD.
La estructura de la sociedad, ¿Cómo cambiar la mentalidad y el comportamiento de la población para volverlos individuos libres y capaces de ejercer sus derechos? Necesidad de construir una ciudadanía moderna.
En el fondo, el conflicto principal lo ocasionaba el impulso de los liberales por establecer un Estado laico.
Y fue durante la guerra que en un momento hubo dos presidentes al mismo tiempo: Un presidente conservador llamado Félix Zuloaga, quien gobernaba desde la Ciudad de México; y un presidente liberal que era Benito Juárez y gobernaba primero desde Guadalajara y luego desde Veracruz.
Después de tres años de guerra civil, México quedó en una situación complicada en todos los ámbitos y esto iba a detonar una nueva crisis con la Segunda Intervención francesa.
5.
- ¿Qué medida implementó el gobierno de Benito Juárez para recuperar la economía y qué ocasionó? El gobierno de Juárez fue suspender el pago de la deuda externa a países como Inglaterra, Francia y España.
El plan de Juárez era dejar de pagar la deuda sólo por un tiempo, o hasta que el país se recuperara de los daños que ocasionaron todos esos años de guerra civil.
El problema que esto causó fue la molestia de esos países extranjeros que decidieron amenazarnos con una invasión militar.
Después de negociar con las potencias, Inglaterra y España aceptaron retirar sus amenazas, pero Francia decidió invadir.
En aquel entonces Francia estaba pasando por uno de los momentos más importantes de su expansión imperialista.
Lo que buscaba el imperio francés al invadir todos estos territorios eran recursos y riquezas; materias primas y mercados que les permitieran seguir creciendo económicamente como imperio.
A principios de 1862 comenzó la Segunda Intervención Francesa, una larga guerra que no terminaría sino hasta cinco años después, en 1867 y fue durante esa intervención que sucedió la Batalla de Puebla, en la que ganamos los mexicanos bajo el mando del general Ignacio Zaragoza.
El triunfo de los mexicanos en la batalla del 5 de mayo marcó un momento de alegría y orgullo nacional, pero duró poco, porque al año siguiente el gobierno de Benito Juárez tuvo que huir de la capital y trasladarse hacia otra parte del país en donde no estuviera amenazado por el ejército invasor.
Mientras tanto, ese momento sería aprovechado por los conservadores para instaurar el Segundo Imperio bajo el mando de Maximiliano de Habsburgo.
Mientras los mexicanos luchaban contra el ejército invasor francés, los conservadores buscaron en Europa a un príncipe católico dispuesto a encabezar un nuevo Imperio Mexicano y en 1864 le ofrecieron el trono al archiduque austriaco Maximiliano de Habsburgo.
6.
- ¿Qué medidas trajo consigo el Segundo Imperio Mexicano? Aunque a Maximiliano de Habsburgo lo trajeron a México los conservadores con el objetivo de echar para atrás las Leyes de Reforma, en realidad Maximiliano era un liberal que también creía que era necesario quitarle poder a la Iglesia Católica para dárselo al Estado, así que Maximiliano ratificó las Leyes de Reforma, además, adoptó una serie de medidas que iban justo en el sentido opuesto del proyecto conservador, como permitir que se vendieran las propiedades de la Iglesia, declarar la tolerancia religiosa, regresarles sus tierras a los pueblos indígenas, establecer jornadas de trabajo de máximo 10 horas y prohibir los maltratos físicos a los trabajadores y eso no le gustó nada a los conservadores.
A Maximiliano le gustaba México y su gobierno le dio impulso al proceso de Reforma, pero lamentablemente para muchos liberales mexicanos era inaceptable apoyarlo; primero, porque Maximiliano no había sido electo por la población mexicana, pero también porque era un extranjero que había llegado con un ejército invasor a imponerse por la fuerza de las armas.
Maximiliano se fue quedando aislado cuando los conservadores le retiraron su apoyo por aprobar las leyes juaristas, pero la verdadera crisis del Segundo Imperio llegó cuando también le quitó su apoyo el emperador francés Napoleón III.
Esto sucedió porque Francia estaba a punto de entrar en una guerra contra el reino de Prusia y Napoleón III decidió sacar a sus tropas de México.
Sin la ayuda del numeroso ejército francés que se encargaba de mantener a raya a la resistencia liberal, los conservadores fueron perdiendo territorio hasta que Maximiliano fue capturado, juzgado y fusilado en el año de 1867 en el Cerro de las Campanas, en Querétaro.
Así terminaría el Segundo Imperio Mexicano y comenzaría la época de la República restaurada bajo el mando de Benito Juárez.
Y es con el Triunfo de la República que se tuvieron que tomar ciertas medidas para ordenar el país, entre ellas Juárez tuvo que legitimar su gobierno y lo que hizo fue convocar elecciones y ganó.
Pero eso no fue todo, por otra parte, para reconciliar a los distintos bandos políticos se redujeron las penas de los que habían apoyado al Segundo Imperio y modificaron sus multas, además, para afrontar la crisis económica lo que se hizo fue vender y distribuir los terrenos que le pertenecían a la Iglesia Católica y que no usaban.
7.
- Menciona cuál fue el legado de los liberales.
El legado de los liberales es bastante amplio, pero en general podemos decir que ellos lucharon porque nosotros tuviéramos las libertades que gozamos hoy en día.
Un ejemplo es la libertad de imprenta y de expresión, que como vimos en la clase con nuestro invitado especial Rafael Barajas “El Fisgón”, fue una de las libertades más difíciles de conquistar, porque a lo largo de todo el siglo, los escritores, periodistas y caricaturistas tuvieron que luchar contra la represión y la censura, e incluso vimos que muchos de ellos llegaron a ser encarcelados por publicar sus opiniones.
También hubo muchos aportes en el ámbito educativo, porque los liberales impulsaron la educación laica y científica, la educación para las mujeres y crearon muchas escuelas para que más personas tuvieran acceso a la educación.
Los liberales fomentaron el NACIONALISMO, o sea, el sentido de pertenencia a la nación, y eso lo lograron por medio del arte y la educación.
Hemos terminado con el repaso de este periodo.
Es importante que lo comprendas, porque lo que sigue en nuestra historia no sería nada fácil, pues las cosas seguirían cambiando y con ello, nuevos conflictos vendrían.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Repaso: la segunda mitad del siglo XIX.
Parte 1.
Aprende en CasaRepaso: la primera mitad del siglo XIX.
Parte 2.
Aprende en CasaRepaso: la primera mitad del siglo XIX.
Parte 2.
Aprende en Casa
Los Blues golearon 3-0 al Barça con un tantos de Estevao, Liam Delap y un autogol
El Informador
La recaudación tributaria alcanzó un nuevo récord con 4 billones 495 mil 842 millones de pesos, un crecimiento real de 6.1% respecto al año anterior
PoderMX.tv
La Capital de San Luis Potosí fue distinguida a nivel internacional con el Premio ALMA 2025 en la categoría Promotor de Infraestructura y Obra Pública, otorgado por la Alianza de Líderes Mundiales (ALMA) y la Asociación de Municipios de México (AMMAC). El galardón reconoce las políticas públicas, los avances y las soluciones aplicadas por
Metropolisanluis.com
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La violencia contra las mujeres constituye una violación de los derechos humanos, perpetuada durante décadas. Ante ello, la BUAP, a través de la Defensoría de los Derechos Universitarios y la Dirección Institucional de Igualdad de Género, se suma a la campaña internacional y nacional de 16 días de activismo para erradicar la violencia contr
Tribuna Noticias
¡Bara, bara! Esto cuesta el regalo que le dio Amaury Vergara a la Hormiga González En redes sociales circula el precio de la figura que el dueño de Chivas le dio a su goleador fvillalobosMar, 25/11/2025 - 23:37 La motivación que el
Record
La Fiscalía de Veracruz incurrió en violaciones a los derechos humanos de acceso a la justicia, en su modalidad de procuración, a la verdad y a ser buscado Redacción Hora Cero La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó, a través de su Recomendación 131/2025, a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) […]La e
Hora Cero
Zócalo Saltillo
A través de sus redes sociales Aislinn confirmó el fallecimiento de la actriz de doblaje
Infobae
*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana. Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Hace 15 años se volvió realidad el sueño de todos los fanáticos del cine de acción. Vio la luz la ambiciosa película que juntó a nada menos que a Rambo, Terminator y John McClane en un solo lugar: Los Indestructibles. Dado el éxito del crossover de héroes ochenteros llegó una
Xataka México
Estados Unidos.– A sus 70 años, el actor Bruce Willis atraviesa la etapa más crítica de la demencia frontotemporal (FTD), enfermedad que fue confirmada públicamente en febrero de 2023 y que se ha desarrollado con rapidez desde su primer diagnóstico de afasia en 2022. Este tipo de demencia, que afecta principalmente el comportamiento, el leng
Canal 44
Con esa aportación, su familia busca apoyar a las investigaciones de la enfermedad. Ante la proximidad de su muerte, la familia de Bruce Willis declaró que planea donar el cerebro del actor tras su muerte a una institución dedicada a los estudios de la demencia frontotemporal (DFT), una enfermedad sin cura de la cuál deteriora […]El cargo
CB Televisión
¡Dura baja! Allan Saint-Maximin será baja para la Ida ante Rayados Las águilas anunciaron la baja de su fichaje bomba previo a su viaje a la Sultana del Norte rtrujillo25Mar, 25/11/2025 - 18:37 América viajará a Monterrey sin una
Record
Este miércoles 26 de noviembre empieza la liguilla de la Liga MX con 3 duelos, donde los peores clasificados recibirán a los mejores clasificados buscando llevarse una ventaja para poder tener opciones de llevarse la eliminatoria. ¡Bandaaaaa! ¡Se vienen los Cuartos de Final del #AP25! La verdad es que me emociona mucho y …El cargo Arran
Tribuna Noticias
¡Bara, bara! Esto cuesta el regalo que le dio Amaury Vergara a la Hormiga González En redes sociales circula el precio de la figura que el dueño de Chivas le dio a su goleador fvillalobosMar, 25/11/2025 - 23:37 La motivación que el
Record
The Los Angeles Lakers have signed forward Drew Timme to a two-way contract, the team announced on Tuesday.,The former Gonzaga star made his NBA debut
Deadspin
26 de noviembre de 2025, 2:03 a. m. ET LOS ÁNGELES – Luka Doncic anotó 43 puntos, 13 asistencias y nueve rebotes y LeBron James agregó 25 puntos en la quinta victoria consecutiva de Los Angeles Lakers sobre los LA Clippers 135-118 el martes por la noche. Doncic empató su máximo de la temporada con […]
Mas Cipolleti
26 de noviembre de 2025, 2:03 a. m. ET LOS ÁNGELES – Luka Doncic anotó 43 puntos, 13 asistencias y nueve rebotes y LeBron James agregó 25 puntos en la quinta victoria consecutiva de Los Angeles Lakers sobre los LA Clippers 135-118 el martes por la noche. Doncic empató su máximo de la temporada con […]
Mas Cipolleti
Últimas noticias
México podría poner arancel de 50% a autos de China
Aeroméxico regresa a los mercados bursátiles con retos por enfrentar
‘Ya anda La Paloma cuidando la zona’: Persona cercana a Carlos Manzo habría mandado su ubicación al CJNG
El pueblo está enojado
Rúbrica
Se desata homicidio en Baja California Sur; hallan más fosas clandestinas
Warner Music Group llega a un acuerdo con la empresa de inteligencia artificial Suno
Un suave romance sobre la otra vida que se siente cálido y humano.
Siddhan Kapoor interrogado durante cinco horas en un caso de drogas de 252 millones de rupias; Puede ser convocado nuevamente: Bollywood News
Siddhan Kapoor interrogado durante cinco horas en un caso de drogas de 252 millones de rupias; Puede ser convocado nuevamente: Bollywood News
Se revela la agenda completa del Trinity Forum 2026 a medida que aumenta el impulso en el evento de Doha: informe de Moody Davitt
Se revela la agenda completa del Trinity Forum 2026 a medida que aumenta el impulso en el evento de Doha: informe de Moody Davitt
SPB Hospitality nombra a Tonya Robinson nueva directora financiera
MTU Aero Engines abre planta geotérmica en Munich Alemania
Los agricultores instaron al gigante de la transmisión a encontrar una nueva ruta para el enlace que respalde planes de energía 100% renovable.