Repaso: la segunda mitad del siglo XIX. Parte 2. Aprende en Casa III Unión Jalisco

Repaso: la segunda mitad del siglo XIX. Parte 2. Aprende en Casa III. Noticias en tiempo real 21 de Enero, 2021 15:35

Los liberales se rebelaron contra la dictadura de Santa Anna porque éste se había vuelto un gobernante represor y autoritarioComparte: Redacción I Un1ón JaliscoEn la clase de Historia de quinto de primaria, se continuará con el tema: “Repaso: la segunda mitad del siglo XIX.
Parte 2”, con el que podrás ubicar la Reforma y la República Restaurada aplicando los términos década y siglo, y localizar las zonas de influencia de los liberales y conservadores.
Identificarás los principales hechos y procesos que marcaron la historia de México entre 1850-1876 y los ubicarás en el tiempo y en el espacio.
 ¿Qué hacemos? Hoy vamos a continuar con nuestro repaso sobre los principales acontecimientos y procesos de la época del triunfo del Liberalismo y la Reforma Liberal, durante la segunda mitad del siglo XIX, lo haremos con preguntas y respuestas.
 Trata de responder las preguntas para repasar todo lo que hemos aprendido juntos en estas clases de Historia.
 1.
- Menciona las causas y consecuencias de la Revolución de Ayutla.
 Los liberales se rebelaron contra la dictadura de Santa Anna porque éste se había vuelto un gobernante represor y autoritario, además de que vendió La Mesilla, una franja de territorio al norte de lo que hoy es el estado de Sonora.
 Una de las consecuencias de la Revolución de Ayutla fue que Santa Anna tuvo que huir del país y los liberales tomaron el poder.
 Los liberales empezaron a organizar la rebelión armada después de que Santa Anna vendió los territorios de La Mesilla en 1853, y los liberales organizaron la revuelta conforme al Plan de Ayutla, que publicaron en Guerrero en 1854.
Tras un año de lucha, los liberales vencieron a Santa Anna, quien se vio obligado a huir del país, posteriormente, quien subió al poder fue el general liberal Juan Álvarez, aunque su presidencia duró sólo el tiempo suficiente para organizar las elecciones, que le dieron el triunfo a otro liberal que participó en la Revolución: Ignacio Comonfort; este es el momento que marca el inicio de lo que conocemos como el periodo de la Reforma Liberal, cuando se impulsaron cambios muy profundos en las leyes que llevarían a una completa reorganización del país.
 2.
- Después de la dictadura de Santa Anna, para los liberales era urgente hacer cambios profundos en todos los ámbitos: político, económico, social y hasta cultural, ¿Cómo lo lograron? Este cambio lo lograron creando nuevas leyes y, por lo tanto, una nueva Constitución, la creación de las Leyes de Reforma y de la Constitución liberal de 1857, fue importante porque se definieron unas nuevas “reglas del juego” para el país.
 Los liberales querían crear unas nuevas reglas del juego porque su objetivo principal era terminar con las antiguas estructuras e instituciones coloniales, querían que los mexicanos pasaran de ser un pueblo de súbditos a ser ciudadanos: individuos libres e iguales ante la ley.
 3.
- ¿Por qué motivo surgen leyes de Reforma y cuál es su aporte a nuestro presente como país?Las leyes de Reforma, que fueron la Ley Juárez, Ley Lerdo y Ley Iglesias, surgieron porque desde la época colonial, la Iglesia católica era una institución poderosa que había conservado muchos privilegios, como por ejemplo: no pagar impuestos, tener tribunales especiales, poseer muchas tierras y propiedades, manejar la educación y muchos otros aspectos de la vida de la gente.
 Es importante mencionar que, el ejército también era un grupo privilegiado que se había vuelto muy poderoso: tampoco pagaba impuestos y también tenía tribunales especiales, además de que controlaba las armas del país y eso le daba una enorme capacidad para manipular la política nacional con el uso de la fuerza.
 Otro motivo fue que había mucha desigualdad social y falta de libertades, pues la población indígena y afrodescendiente sufría mucha discriminación además no había libertad de expresión, los periódicos eran censurados, entre otras cosas.
Estas leyes liberales quedaron plasmadas en la Constitución de 1857 y son el antecedente para que, hoy en día, vivamos en un país laico y gocemos de distintos derechos como de la libertad de expresión y de imprenta.
 4.
- ¿Cuál fue la importancia de la Guerra de los Tres Años?La Guerra de Reforma fue una guerra civil en la que se enfrentaron liberales y conservadores y fue un proceso importante porque con el triunfo de los liberales se dio un paso decisivo para acabar con las estructuras de la época colonial.
 Los liberales y los conservadores se enfrentaron porque tenían dos proyectos muy distintos de nación.
 Vamos a recordar las diferencias entre ambos grupos.
 La diferencia fundamental entre liberales y conservadores estaba en el papel que le daban a la Iglesia Católica.
Los liberales querían restarle autoridad a la Iglesia; mientras que los conservadores querían mantener la autoridad de la Iglesia.
 Lo que se estaba peleando en esta guerra era: La autoridad política de la nación, ¿A quién le deben lealtad y obediencia los mexicanos? SEPARACIÓN DE LA IGLESIA Y EL ESTADO.
La administración de los recursos, ¿Quién decide cómo distribuir la riqueza? y ¿Quién controla y reúne la información sobre la población? EL ESTADO RECLAMA LA AUTORIDAD.
La estructura de la sociedad, ¿Cómo cambiar la mentalidad y el comportamiento de la población para volverlos individuos libres y capaces de ejercer sus derechos? Necesidad de construir una ciudadanía moderna.
 En el fondo, el conflicto principal lo ocasionaba el impulso de los liberales por establecer un Estado laico.
Y fue durante la guerra que en un momento hubo dos presidentes al mismo tiempo: Un presidente conservador llamado Félix Zuloaga, quien gobernaba desde la Ciudad de México; y un presidente liberal que era Benito Juárez y gobernaba primero desde Guadalajara y luego desde Veracruz.
 Después de tres años de guerra civil, México quedó en una situación complicada en todos los ámbitos y esto iba a detonar una nueva crisis con la Segunda Intervención francesa.
 5.
- ¿Qué medida implementó el gobierno de Benito Juárez para recuperar la economía y qué ocasionó? El gobierno de Juárez fue suspender el pago de la deuda externa a países como Inglaterra, Francia y España.
El plan de Juárez era dejar de pagar la deuda sólo por un tiempo, o hasta que el país se recuperara de los daños que ocasionaron todos esos años de guerra civil.
El problema que esto causó fue la molestia de esos países extranjeros que decidieron amenazarnos con una invasión militar.
Después de negociar con las potencias, Inglaterra y España aceptaron retirar sus amenazas, pero Francia decidió invadir.
En aquel entonces Francia estaba pasando por uno de los momentos más importantes de su expansión imperialista.
Lo que buscaba el imperio francés al invadir todos estos territorios eran recursos y riquezas; materias primas y mercados que les permitieran seguir creciendo económicamente como imperio.
 A principios de 1862 comenzó la Segunda Intervención Francesa, una larga guerra que no terminaría sino hasta cinco años después, en 1867 y fue durante esa intervención que sucedió la Batalla de Puebla, en la que ganamos los mexicanos bajo el mando del general Ignacio Zaragoza.
 El triunfo de los mexicanos en la batalla del 5 de mayo marcó un momento de alegría y orgullo nacional, pero duró poco, porque al año siguiente el gobierno de Benito Juárez tuvo que huir de la capital y trasladarse hacia otra parte del país en donde no estuviera amenazado por el ejército invasor.
 Mientras tanto, ese momento sería aprovechado por los conservadores para instaurar el Segundo Imperio bajo el mando de Maximiliano de Habsburgo.
 Mientras los mexicanos luchaban contra el ejército invasor francés, los conservadores buscaron en Europa a un príncipe católico dispuesto a encabezar un nuevo Imperio Mexicano y en 1864 le ofrecieron el trono al archiduque austriaco Maximiliano de Habsburgo.
 6.
- ¿Qué medidas trajo consigo el Segundo Imperio Mexicano? Aunque a Maximiliano de Habsburgo lo trajeron a México los conservadores con el objetivo de echar para atrás las Leyes de Reforma, en realidad Maximiliano era un liberal que también creía que era necesario quitarle poder a la Iglesia Católica para dárselo al Estado, así que Maximiliano ratificó las Leyes de Reforma, además, adoptó una serie de medidas que iban justo en el sentido opuesto del proyecto conservador, como permitir que se vendieran las propiedades de la Iglesia, declarar la tolerancia religiosa, regresarles sus tierras a los pueblos indígenas, establecer jornadas de trabajo de máximo 10 horas y prohibir los maltratos físicos a los trabajadores y eso no le gustó nada a los conservadores.
 A Maximiliano le gustaba México y su gobierno le dio impulso al proceso de Reforma, pero lamentablemente para muchos liberales mexicanos era inaceptable apoyarlo; primero, porque Maximiliano no había sido electo por la población mexicana, pero también porque era un extranjero que había llegado con un ejército invasor a imponerse por la fuerza de las armas.
 Maximiliano se fue quedando aislado cuando los conservadores le retiraron su apoyo por aprobar las leyes juaristas, pero la verdadera crisis del Segundo Imperio llegó cuando también le quitó su apoyo el emperador francés Napoleón III.
Esto sucedió porque Francia estaba a punto de entrar en una guerra contra el reino de Prusia y Napoleón III decidió sacar a sus tropas de México.
Sin la ayuda del numeroso ejército francés que se encargaba de mantener a raya a la resistencia liberal, los conservadores fueron perdiendo territorio hasta que Maximiliano fue capturado, juzgado y fusilado en el año de 1867 en el Cerro de las Campanas, en Querétaro.
Así terminaría el Segundo Imperio Mexicano y comenzaría la época de la República restaurada bajo el mando de Benito Juárez.
 Y es con el Triunfo de la República que se tuvieron que tomar ciertas medidas para ordenar el país, entre ellas Juárez tuvo que legitimar su gobierno y lo que hizo fue convocar elecciones y ganó.
 Pero eso no fue todo, por otra parte, para reconciliar a los distintos bandos políticos se redujeron las penas de los que habían apoyado al Segundo Imperio y modificaron sus multas, además, para afrontar la crisis económica lo que se hizo fue vender y distribuir los terrenos que le pertenecían a la Iglesia Católica y que no usaban.
 7.
- Menciona cuál fue el legado de los liberales.
 El legado de los liberales es bastante amplio, pero en general podemos decir que ellos lucharon porque nosotros tuviéramos las libertades que gozamos hoy en día.
Un ejemplo es la libertad de imprenta y de expresión, que como vimos en la clase con nuestro invitado especial Rafael Barajas “El Fisgón”, fue una de las libertades más difíciles de conquistar, porque a lo largo de todo el siglo, los escritores, periodistas y caricaturistas tuvieron que luchar contra la represión y la censura, e incluso vimos que muchos de ellos llegaron a ser encarcelados por publicar sus opiniones.
 También hubo muchos aportes en el ámbito educativo, porque los liberales impulsaron la educación laica y científica, la educación para las mujeres y crearon muchas escuelas para que más personas tuvieran acceso a la educación.
 Los liberales fomentaron el NACIONALISMO, o sea, el sentido de pertenencia a la nación, y eso lo lograron por medio del arte y la educación.
 Hemos terminado con el repaso de este periodo.
Es importante que lo comprendas, porque lo que sigue en nuestra historia no sería nada fácil, pues las cosas seguirían cambiando y con ello, nuevos conflictos vendrían.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Repaso: la segunda mitad del siglo XIX.
Parte 1.
Aprende en CasaRepaso: la primera mitad del siglo XIX.
Parte 2.
Aprende en CasaRepaso: la primera mitad del siglo XIX.
Parte 2.
Aprende en Casa   


Compartir en:
   

 

 

¡Verstappen, ‘rey’ de la noche! Gana el GP de Las Vegas 2025; Mercedes y Ferrari suman con sus 2 pilotos. 23:44

El Gran Premio de Las Vegas lo gana Max Verstappen, recortando su lugar en el campeonato de pilotos con los dos McLaren. Conoce los resultados de la carrera.

El Financiero

Verstappen gana GP de Las Vegas 2025... Norris da nuevo paso al título. 23:30

Bernardo FerreiraTomando el primer sitio tras la curva 1, Max Verstappen se impuso y ganó el GP de Las Vegas 2025, sin embargo, Lando Norris la sacó barata al quedar 2º y dio un nuevo paso hacia el título en el Campeonato de Pilotos de la Fórmula 1 2025; Russell completó el podio.NO TE PIERDAS... GP de Las Vegas 2025: Así quedó la parrilla

Excelsior

SCJN realiza primer encuentro de justicia ambiental. 23:20

Suprema Corte de Justicia de la Nación.Suprema Corte de Justicia de la Nación. Cuartoscuro La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizó el primer encuentro sobre justicia ambiental y defensa del territorio. A través de una reflexión colectiva, comunidades de la sierra norte de Puebla compartieron sus experiencias y los obstáculos

Entrelineas

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca. 21:40

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, donde fue inaugurado el Santuario Sierra Chincua, en Angangueo. En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, autoridades destacaron que la conservación de los bosque

Proyecto Puente

WhatsApp: Así puedes personalizar tus chats con letras de colores y tipografías diferentes. 21:41

Para quienes buscan chats más creativos, algunas herramientas permiten generar mensajes coloridos y con diferentes tipos de letra en la app

El Informador

Hoy nadie se acuerda de esta peli de ciencia ficción con Russel Crowe de villano, pero hace 30 años ya nos advirtió de los peligros de la IA. 22:36

Hace unos días fue la presentación de Gemini 3, la última generación de modelos de inteligencia artificial (o IA) desarrollados por Google, y yo no he podido evitar acordarme de Sid 6.7, el villano interpretado de forma histriónica hace 30 años por Russell Crowe en Virtuosity (19

3d Juegos

Basura detiene al Metro; recolectan diario 18 toneladas. 02:10

Georgina OlsonEl Sistema de Transporte Colectivo (STC) recolecta diariamente hasta 18 toneladas de basura en los 226 kilómetros de su red, sumando más de seis mil toneladas al año.A pesar de las campañas permanentes, las cifras de desechos no se han modificado notoriamente, un total de dos mil 400 trabajadores realizan diariamente las labores d

Excelsior

Malvada con buenas críticas: la secuela de Ariana Grande y Cynthia Erivo trae corazón pero no alma. 01:20

Nombre: Mal: Para bien Director: Juan M. ChuAutor: Winnie Holzman, Dana Fox (basada en Wicked de Stephen Schwartz, Winnie Holzman y Gregory Maguire)Elenco: Cynthia Erivo, Ariana GrandeJonathan Bailey, Ethan Slater, Bowen Young, Marisa Bode, Michelle Yeoh, Jeff Goldblum, Coleman DomingoClasificación: 2.5/5 Wicked: Para buenas tramas Esta secuela ti

Mas Cipolleti

Los Eichmann mexicanos. 00:54

Luis Farías Mackey   Lo que hoy se discute en Estados Unidos es un tema zanjado, antes que nada, por la legislación vigente: las Fuerzas Armadas no están obligadas a acatar ordenes ilegales. No es un problema de poder presidencial ni cadena de mando, es un problema aún más grave: es la negación del pensamiento […]La entrada Los Eic

Índice Político

arena guadalajara

Leyendas del ska y el rock llegan a la Arena Guadalajara. 02:30

El próximo 5 de diciembre, Maldita Vecindad e Inspector compartirán por primera vez en igualdad plena el escenario

El Informador

Velada noventera tienen los tapatíos en el Auditorio Telmex. 06:24

La Arena Guadalajara se transformó la noche de este viernes en una pista de baile color neón para recibir el show 90’s Pop Tour en su versión “El Antro”. Minutos después de las 9:00 de la noche, el espectáculo comenzó con las... Nota completa »

Notisistema

Arena Guadalajara: Esta es la cartelera de conciertos para diciembre 2025. 07:10

Para culminar el año, el escenario central del recinto contará con una serie de conciertos de destacados artistas de talla nacional e internacional

El Informador

terry crews

Terry Crews llevará a los pilotos al podio en el Gran Premio de Las Vegas. 23:05

Terry Crews llevará a los pilotos al podio en el Gran Premio de Las Vegas El actor y exjugador de NFL estadounidense estará a bordo de un Cadillac de LEGO eariasSáb, 22/11/2025 - 22:29 El Gran Premio de Las Vegas vuelve a mezclar ve

Record

¡Con el Rey hasta que muera! Max Verstappen domina en el Gran Premio de Las Vegas. 23:46

¡Con el Rey hasta que muera! Max Verstappen domina en el Gran Premio de Las Vegas El piloto neerlandés tomó la cima desde la largada por un error de Lando Norris eariasSáb, 22/11/2025 - 23:33 Lando Norris lanzó los dados y lo dej

Record

¿Y en dónde están las rubias? Terry Crews recrea icónica escena en el GP de Las Vegas. 01:00

¿Y en dónde están las rubias? Terry Crews recrea icónica escena en el GP de Las Vegas El actor estadounidense se robó los reflectores después de la abrumadora victoria de Max Verstappen eariasDom, 23/11/2025 - 00:42 La última ca

Record

gabrielle henry miss jamaica

Miss Jamaica sigue grave tras caída del escenario en el certamen de Miss Universo. 16:40

De la redacciónEl Buen Tono Impacto y preocupación en el certamen de Miss Universo: Gabrielle Henry, Miss Jamaica, continúa hospitalizada tras una aparatosa caída del escenario durante el desfile preliminar en traje de noche, ocurrido el pasado miércoles 19 de noviembre en Tailandia. Según la cuenta oficial de Instagram de Miss Universo Jamai

El buen tono

Miss Jamaica en cuidados intensivos tras brutal caída en Miss Universo 2025: “Oren por ella”. 16:55

Gabrielle Henry, Miss Jamaica en Miss Universo 2025, permanece en la UCI tras una aparatosa caída durante el certamen; su familia pide oraciones por su pronta recuperación.

El Imparcial

Lo que se sabe sobre la salud de Miss Jamaica después de su caída. 19:11

  Gabrielle Henry, representante de Jamaica en Miss Universo 2025, permanece hospitalizada en Tailandia tras la fuerte caída sufrida durante la etapa preliminar, hecho que ha causado amplia preocupación internacional mundial.Su hermana, la doctora Phylicia Henry-Samuels, y su madre, Maureen Henry, viajaron de inmediato al país asiático y han

El Siglo de Torreón