03 de Diciembre, 2020 08:42
CIUDAD DE MÉXICO.
La vacuna contra la covid-19 desarrollada por los laboratorios Pfizer y BioNTech, que tiene una efectividad de 95%, está por llegar a México.
Jorge Alcocer, secretario de Salud, firmó con Pfizer un convenio de fabricación y suministro para adquirir 34.
4 millones de dosis.
El acuerdo prevé que México reciba este mes 250 mil vacunas para iniciar la inmunización contra el nuevo coronavirus, con prioridad en el personal de salud que está en la primera línea de atención a la pandemia.
El presidente Andrés Manuel López Obrador estableció que en el proceso de aprobación de la vacuna de Pfizer se solicitará a otros países que compartan sus protocolos para que Cofepris acelere su dictaminación.
Ayer, Reino Unido se convirtió en el primer país en dar luz verde a una cura contra la covid respaldada por la comunidad científica mundial.
Se tendrán 250 mil vacunas este mes
El presidente López Obrador afirma que la Cofepris trabajará día y noche para aprobar el inmunizante.
El gobierno de México firmó con la farmacéutica Pfizer un convenio de fabricación y suministro de vacuna contra el virus Sars-CoV-2 para la prevención de covid-19, mediante el cual serán adquiridas 34.
4 millones de vacunas.
El convenio fue suscrito por el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, mediante el cual se prevé que este mes se pudiesen recibir las primeras 250 mil dosis para el arranque de la vacunación contra la enfermedad en México, con prioridad en el personal de salud que está en la primera línea de atención a esta enfermedad.
El pasado 26 de noviembre, la farmacéutica entregó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el expediente de solicitud de registro sanitario de la vacuna, que también se somete a la aprobación de la agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
Asimismo, se estableció un mecanismo de coordinación entre todas las instituciones del sector salud y la farmacéutica para contar con las mejores alternativas para su distribución en nuestro país, con el propósito de iniciar su aplicación en el momento que sea aprobada.
En tanto, en la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que apenas los laboratorios Pfizer y BioNTech entreguen a la Cofepris el expediente de su vacuna contra la covid-19 para su aprobación, esa dependencia trabajará día y noche para aprobarla y comenzar con su importación.
“Se está simplificando todo el proceso de autorización en la Cofepris, que no se nos detenga ahí por burocracia, esto es un asunto de urgencia.
Apenas se inicien los trámites finales se va a trabajar día y noche en la Cofepris para sacar la aprobación lo más pronto posible”, puntualizó López Obrador.
EL MARTES, EL PLAN DE INMUNIZACIÓN
El presidente Andrés Manuel López Obrador estableció que en el proceso de aprobación de la vacuna se va a solicitar a otros países que compartan sus protocolos para acelerar la dictaminación por parte de la Cofepris.
“Se está buscando homologar es decir, tener como sustento la aprobación de las instituciones de salud de otros países que están aprobando las vacunas para no comenzar de cero.
“Para no hacer aquí muchas pruebas y facilitar las cosas y empezar a vacunar, ése es el propósito, que se acorte el tiempo de aprobación en México”, dijo.
Adelantó que con Pfizer y BioNTech estaba por cerrarse el contrato para la adquisición y que el primer lote será de 250 mil dosis.
“Inicialmente son 250 mil, nada más que ahí estamos resolviendo porque tienen que ser dos aplicaciones, dos dosis; entonces, si son 125 mil y 125 mil o 250 y 250, o sea, que aumentaría a 500 mil, o sea, esto está por resolverse en estos días”, explicó el Presidente.
Añadió que se cuenta con 20 mil millones de pesos para adquirir las vacunas para prevenir la covid-19.
Adelantó que el martes se informará de cuándo se tendrá disponible la vacuna en México, de quiénes serán los primeros en tener acceso a la vacunación, en qué puntos se podrá acceder a ella y de cómo se mantendrá la alta refrigeración que requiere para su conservación.
“Eso es el plan que va a presentar el martes el doctor Alcocer y Hugo López-Gatell, ya tienen ellos todo un plan; lo mismo en dónde se van a aplicar las vacunas, en todo lo que tiene que ver con la refrigeración en el caso de esa vacuna que requiere de bajas temperaturas; y todo también lo que se está haciendo con otras farmacéuticas, CanSino, de China, y las otras también, que estamos ya poniéndonos de acuerdo con ese propósito”, indicó.
La vacuna contra la covid tiene una efectividad de 95% y requiere de la aplicación de dos dosis.
coronavirussaludPfizerVacuna Pfizervacuna Méxicovacuna contra covid-19PATRICIA RODRÍGUEZ CALVA Y ARTURO PÁRAMO
Conoce cómo estará el tiempo en San Antonio, Texas, para hoy viernes 28 de noviembre. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
Vanguardia.com.mx
Hay tonos que una simplemente pasa de largo. Están ahí, silenciosos, sin prometer nada desde el empaque, hasta que un día decides probarlos y descubres que eran exactamente lo que le faltaba a tu maquillaje y a tu cara. El blush nude es ese tono subestimado que logra equilibrarlo todo sin esfuerzo: ni muy rosa, […]La entrada Blush nude: El
Marie Claire
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
El costo de los combustibles cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Infobae
El emblemático locutor de Crónica TV protagonizó un momento inolvidable durante la gala, evocando risas y nostalgia al recordar su célebre exclamación en la pantalla
Infobae
El costo de las gasolinas en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los costos de referencia, impuestos y la logística para el traslado
Infobae
Habitantes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por un microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón que, aunque fue de baja magnitud, causó estrés entre los capitalinos.
El Financiero
Ariel VelázquezEl futbol mexicano dejó de ser un fenómeno estrictamente doméstico cuando empezó a leerse como industria. No ocurrió de golpe ni por decreto. Llegó a partir de decisiones que han impactado dentro de la entorno deportivo de nuestro país. Una de ellas fue la de Marc Spiegel, un empresario estadunidense que revisó balances en
Excelsior
Extremadura irá a las urnas el 21 de diciembre tras la convocatoria de elecciones anticipadas del PP ante la falta de apoyos para sacar adelante los Presupuestos
Infobae
El mundo de Fallout 4 es lo suficiente grande, curioso y turbio para continuar sorprendiendo a sus fans después de diez años, especialmente porque Bethesda no deja de lanzar actualizaciones y nuevas versiones para atraer a más jugadores. Y precisamente hace poco se ha lanzado la Ann
Vida Extra
La comunidad de jugadores tiene bastante claro que los videojuegos deben advertir acerca del uso de IA en su desarrollo y las fichas de cada título deben indicarlo, tal y como exige Steam. Esa no es la opinión de Tim Sweeney, CEO y fundador de Epic Games, el cual ha intentado remar c
Vida Extra
Meganoticias Veracruz
Meganoticias Tuxpan
Ricardo LaraEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha confirmado la fecha en la que se realizará el depósito correspondiente a la pensión del mes de diciembre de 2025, marcando el último pago mensual del año para sus beneficiarios.TE RECOMENDAMOS: ¡Confirmado! Esta es la fecha en la que se depo
Excelsior
¡Malas noticias para los usuarios de la línea 12! Este metro sufrirá una interrupción del tráfico por la noche, a partir de las 22:00 h, durante seis meses, de enero a junio de 2026, para preparar la llegada de los nuevos trenes.
Sortiraparis
Jonás LópezEl Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) amagó con marchar y hasta realizar paros de servicio en el Metro si el Gobierno de la Ciudad de México no atiende sus peticiones laborales.El sindicato, que preside Fernando Espino Arévalo, indicó que entre las demandas de los más de 15 mil trabajad
Excelsior
Hasta ahora, no hay estaciones cerradas en la Línea 2 del Metro CDMX donde se registran retrasos para el rescate de un perrito.
El Financiero
Últimas noticias
Brunch con champán en el Paris Marriott Champs Elysées: elegancia dominical en los Campos Elíseos
Exfutbolista de Nacional podría jugar con James Rodríguez
La razón que dio Diego Arias para que Nacional no le ganara a Junior
Puebla fortalece educación digital con 79 mil Becas de Conectividad en 2025
Segob logra acuerdo con productores y transportistas
Lluvias intensas y frío extremo golpearán al país este viernes
Lluvias intensas y frío extremo golpearán al país este viernes
Reabren carreteras federales en Jalisco tras cinco días de bloqueos
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Enfría Monreal movilizaciones de agricultores sobre la reforma del agua
MATARILI
AQUÍ EN EL CONGRESO: Miss Fiscal
Estado de los ESTADOS
LIBROS DE AYER Y HOY: Flagelus. Gallardo y aquel Ombudsman propuesto
La Espinita
La Costumbre del Poder: Congreso de EEUU cierra gobierno, aquí es guiado por genuflexos