La Torre de Control más económica del mundo Excelsior

La Torre de Control más económica del mundo. Noticias en tiempo real 02 de Diciembre, 2020 20:45

David Vicenteño david.
vicenteno@gimm.
com.
mx CIUDAD DE MÉXICO.
Para la construcción de la Torre de Control del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se están utilizando mil 600 toneladas de acero, las que no implicaron un costo para el proyecto que desarrolla la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), es material que salió gratis.
Durante su mensaje por el segundo año de gobierno, el pasado martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la construcción del AIFA permitirá ahorros de 220 mil millones de pesos; este es uno de ellos.
El capitán primero, ingeniero constructor, Diego Díaz Ávila, informó que este componente se obtuvo del proyecto de aeropuerto suspendido en Texcoco, por lo que no se compró ni una pieza para una de las estructuras principales de la futura terminal aérea.
“Este acero es traído de Texcoco al 100 por ciento, la Torre de Control, está diseñada para utilizar el 100 por ciento del acero que se trajo de Texcoco, este acero fue sometido a pruebas para ver que cumpliera con la calidad suficiente para poderlo utilizar.
“Se pasó por diferentes laboratorios, llámese pruebas de radiografía, pruebas de líquidos penetrantes, etcétera; el ajuste de cada tornillo, todo eso está perfectamente cuidado para tener la calidad suficiente y completa para garantizar un correcto trabajo”, explicó el capitán Díaz Ávila.
Avances El Frente de Obra número 5 lleva un avance de 50.
1 por ciento, con un 100 por ciento en el montaje del fuste (soporte principal), y la cabina de observación, con 22 por ciento en su montaje.
“Se abrió un cajón de cimentación con un diámetro de 60 metros y 5 metros de profundidad, ahí de desplantó todo lo que fue el cajón de cimentación del cual se sujeta el fuste de la Torre de Control.
“La Torre de Control va tener 88 metros de altura, este cajón de cimentación se coló con 5 mil metros cúbicos de concreto aproximadamente, dándonos un peso de 13 mil toneladas, y el peso del fuste de la Torre de Control tiene un peso de mil 600 toneladas”, detalló el ingeniero constructor de la Sedena.
En este Frente de Obra número 5 están laborando 645 personas en dos turnos, diurno y nocturno, cuidando las medidas de seguridad que requieren las características de una estructura de este tipo, cuando se trabaja a más de 80 metros de altura.
“Llevan a cabo una capacitación de cómo amarrarse, cómo utilizar el arnés, cómo se hace una cuerda de vida, cómo anclar perfectamente los candados de los arneses, dónde sí se pueden anclar y dónde no.
“Ellos en todo momento están anclados, de repente llegan ráfagas de viento, en donde pueden estar inestables, pero con la capacitación que se les da, tienen toda la habilidad de seguir trabajando”, indicó el capitán Díaz Ávila.
Estrés El edificio aledaño a la base de la Torre de Control, con un avance de 45 por ciento, será destinado a servicios administrativos, de capacitación, de recreación y descanso para los controladores, quienes contarán con áreas deportivas, debido a que esta es una de las profesiones más estresantes.
    “Los controladores de vuelo trabajan bajo mucho estrés, es uno de los trabajos más estresantes del mundo, es por eso que deben tener áreas de relajación.
“Dentro de ellas tenemos un área deportiva que se compone de una cancha de basquetbol, futbol y de pádel, esto es para que tengan un tiempo recreativo y puedan relajarse al 100 por ciento y a la hora de desempeñar su trabajo lo hagan correctamente”, comento el capitán Díaz.
La construcción de la Torre de Control y la capacitación del personal que trabajará en la cabina, a 88 metros de altura, van de la mano, por lo que se construyó a nivel de suelo una réplica del área de trabajo de los controladores aéreos.
“Tiene una capacidad de 153 metros cuadrados, en los cuales vamos a contar con 14 controladores de vuelo, de los cuales 2 son militares para la parte de la pista militar y con 4 supervisores.
“Tenemos diferentes colores en la parte de la losa, en el techo, esto es para no tener reflejos de iluminación; así mismo la inclinación a 15 grados de los cristales, esto es para las ráfagas de lluvia o viento que vienen en dirección horizontal, descarguen lo más rápido posible y tener una visión más correcta, aun cuando esté lloviendo”, explicó el ingeniero.
Guerreros Águilas El diseño arquitectónico de la Torre de Control del AIFA tomó símbolos del Chimalli, el escudo, y el Macuahuilt, el mazo de ataque, que eran utilizados por los Guerreros Águilas de la cultura Mexica.
“El Chimalli lo transformamos en abstracción a lo que son los edificios administrativos de la Torre de Control, desde una perspectiva de planta y una visión aérea.
“El Macuahuilt, viendo lo que son las obsidianas y el mismo mástil genera las puntas y nos da la forma del fuste de la Torre de Control, es interesante porque nos remonta a nuestro pasado mexicano”, detalló el capitán Díaz Ávila.
La Torre de Control del AIFA, con sus 88 metros de altura, es el único proyecto que se construye con las características definitivas que requiere la terminal, que contempla ampliaciones a una tercera pista en el futuro.
        Si das click en la siguiente imagen podrás acceder a nuestras galerías:     Te podría interesar:  Checa las marcas de jamón que no cumplen, según la Profeco El amor envuelto en llamas Arnold Schwarzenegger como nunca lo habías visto Muere Oscar Yasser Noriega Akira, también por covid ¿Cuáles son las zonas más ricas de México? ¿De qué están hechos los embutidos?     En el siguIente video:   Conductor le avienta la camioneta a policía, así la defienden ciudadanos     Si das click en la siguiente imagen podrás acceder a noticias en tiempo real:     Sé parte junto con nosotros del poder de la tecnología.
 Youtube es soportado por los navegadores web más difundidos y en Excélsior TV/Multicast somos ya un millón de suscriptores.
No te quedes fuera e infórmate de la manera más precisa y oportuna.
        «pdg»      


Compartir en:
   

 

 

Déficit de EU baja 2% a 1,775 billones de dólares en año fiscal 2025. 20:26

Forbes México. Déficit de EU baja 2% a 1,775 billones de dólares en año fiscal 2025Es la primera vez que el déficit anual se reduce desde 2022, cuando el desmantelamiento de los programas de alivio por el COVID-19 redujo el gasto.Déficit de EU baja 2% a 1,775 billones de dólares en año fiscal 2025Forbes Staff

Forbes

IMSS rehabilita clínicas afectadas por inundaciones en cinco entidades.20:27

El Instituto Mexicano del Seguro Social informa tras las inundaciones que afectaron varias zonas de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, se implementó un operativo integral de respuesta. Sobre las 14 clínicas que se encuentran cerradas temporalmente ante la emergencia, la... Nota completa »

Notisistema

Altamira se solidariza con comunidades afectadas por inundaciones. 20:24

Gobierno Municipal y el sistema DIF, acopian víveres en apoyo a las comunidades del norte de Veracruz

Expreso.press

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Seguro de viaje con cobertura COVID: tu respaldo en cada destino.

Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.

Lado.mx

Solución Híbrida de Monkey Technology Permite a Proveedores Reducir Costos de Financiamiento en 30%, Ahora Trayendo Innovación al Mercado Mexicano.

Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.

Lado.mx

Déficit de EU baja 2% a 1,775 billones de dólares en año fiscal 2025.20:26

Forbes México. Déficit de EU baja 2% a 1,775 billones de dólares en año fiscal 2025Es la primera vez que el déficit anual se reduce desde 2022, cuando el desmantelamiento de los programas de alivio por el COVID-19 redujo el gasto.Déficit de EU baja 2% a 1,775 billones de dólares en año fiscal 2025Forbes Staff

Forbes

IMSS rehabilita clínicas afectadas por inundaciones en cinco entidades. 20:27

El Instituto Mexicano del Seguro Social informa tras las inundaciones que afectaron varias zonas de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, se implementó un operativo integral de respuesta. Sobre las 14 clínicas que se encuentran cerradas temporalmente ante la emergencia, la... Nota completa »

Notisistema

Reconstrucción de puentes por tormentas ya está en marcha. 19:23

SICT ya desarrolla proyectos ejecutivos para la reconstrucción de puentes afectados por las lluvias: Claudia Sheinbaum Regeneración, 16 de octubre 2025– Las comunidades incomunicadas pasaron […]La entrada Reconstrucción de puentes por tormentas ya está en marcha se publicó primero en RegeneraciónMX.

Regeneracion.mx

‘Decisión difícil pero necesaria’: Nestlé recortará 16.000 puestos de trabajo en todo el mundo; Los puestos administrativos son los más afectados.02:30

El gigante alimentario suizo Nestlé anunció el jueves que planea eliminar 16.000 puestos de trabajo en todo el mundo durante los próximos dos años, mientras su nuevo director general, Philippe Navertil, promete acelerar la transición en medio de una desaceleración del crecimiento.“El mundo está cambiando y Nestlé necesita cambiar ráp

Mas Cipolleti

cruz azul vs america

Pumas rescata empate contra Juárez, pero se aleja de Liguilla . 20:36

Pumas rescata empate contra Juárez, pero se aleja de Liguilla El doblete de Stephanie Ribeiro no fue suficiente para acabar la mala racha de las universitarias aspindolaJue, 16/10/2025 - 19:51

Record

Cuál es la marca que podría igualar Cruz Azul si no pierde ante el América este fin de semana en el Olímpico Universitario. 21:40

La Máquina y las Águilas se medirán este fin de semana en la cancha de Ciudad Universitaria

Infobae

tamara trottner

Netflix estrenará la serie de la novela "Nadie nos vio partir" de Tamara Trottner. 21 de Septiembre, 2025 13:40

Netflix estrenará, en octubre, la serie "Nadie nos vio partir", basada en la novela homónima de la escritora mexicana Tamara Trottner.

24 Horas

Refugio, dolor y perdón. 29 de Septiembre, 2025 13:22

Inspirada en la novela “Nadie nos vio partir”, de Tamara Trottner, se sumará al catálogo de Netflix la miniserie homónima filmada en cuatro países y protagonizada por Tessa Ía y Emiliano Zurita. Producida por Mónica Lozano y bajo la dirección de los hermanos Puenzo y Samuel Kishi, el 15 de octubre se estrenará el programa episódico a

Zeta Tijuana

Nadie nos vio partir: ¿De qué trata la nueva serie de Netflix basada en hechos reales?. 22:41

  ¿Y si un día regresaras a casa y te encuentras con que el padre ha desaparecido a tus hijos? Se le llama violencia vicaria, y una representación basada en hechos reales llega al streaming.Ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/actores-que-salieron-en-drake-y-josh-y-malcolm-el-de-en-medio.html¿De qué trata Nadie nos vio

El Siglo de Torreón