Era una sociedad fundamentalmente agrícola, sin embargo, también practicó el comercioComparte: Redacción I Un1ón JaliscoEn la clase de Historia de sexto de primaria, se verá el tema: “Civilizaciones a lo largo de los ríos: India”, con el cual los alumnos aprenderán a explicar la importancia de los ríos en el desarrollo de las civilizaciones agrícolas, sus rasgos comunes y diferencias.
Hoy nos dedicaremos a analizar la historia y las características de la civilización agrícola que se desarrolló en la India, en las riberas del Río Indo, en Asia meridional.
India
Hablar de la civilización india es, sin duda, referirse a una de las civilizaciones más fascinantes de la Antigüedad, cuya herencia sigue haciéndose presente en la sociedad India actual, y en muchas otras partes del mundo a través de religiones como el hinduismo, el budismo o, incluso, a través de la propia lengua que hablamos.
El español, que fue traído por los españoles a nuestro territorio, forma parte de una familia lingüística más amplia llamada la familia indo-europea, a la cual pertenecen lenguas como el latín, el griego y el germánico antiguo.
Significa que esas lenguas tienen orígenes parecidos, estuvieron emparentadas con el sánscrito, una de las primeras lenguas habladas en la India antigua.
Así, pues, gracias al parentesco existente entre el sánscrito, el griego y el latín, lenguas modernas que derivan de éstas, como el español, resultan ser primas lejanas del hindi, el panyabi, el bengalí, el guyarati que se hablan en la India actual.
Cada civilización antigua que revisamos es un gran descubrimiento.
Nos permite saber cómo se van transformando las cosas a lo largo del tiempo y cómo los conocimientos se van transmitiendo de generación en generación y de cultura en cultura.
Origen de la Civilización India
Vamos a tu libro de texto de Historia, en la línea del tiempo que se encuentra en la página 36, puedes observar que el origen de la civilización de la India se remonta al año 3000 a.
C.
, con la aparición de las llamadas “Culturas del valle del Indo”.
Se trató de sociedades agrícolas que se asentaron en una tierra fértil regada por el río Indo y sus afluentes.
Estas sociedades se organizaron en pequeños asentamientos y fundaron dos ciudades importantes: Harappa y Mohenjo-Daro.
Estas ciudades fueron levantadas sobre una planta cuadriculada y contaban con adelantos como el drenaje subterráneo.
Intercambio comercial en la Civilización India
Era una sociedad fundamentalmente agrícola, sin embargo, también practicó el comercio.
se sabe que sostuvieron constantes intercambios comerciales con civilizaciones como la mesopotámica.
Principales cultivos en la civilización India
Sus cultivos principales fueron: el trigo, la cebada y el algodón, que se encuentran aquí por primera vez en la historia.
La cebada y el algodón vienen de la cultura del Indo.
Esta cultura perduró más de mil años, pero, finalmente, se extinguieron debido a diversos factores.
Algunos historiadores consideran que fue debido a los cambios climáticos, la desertificación de la zona, los cambios en el curso del río y sus afluentes, la desaparición de la red comercial y las invasiones indoarias.
Origen de la Civilización India
Las invasiones indoarias marcan para muchos historiadores el inicio de la historia de la civilización india.
Y esto porque es a partir de este momento que aparecen registros escritos de esta civilización.
Lo que ocurrió es que aproximadamente hacia el año 2 mil a.
C.
tribus indoarias llegaron a la India procedentes de la región de Afganistán, donde habían arribado después de muchos siglos de nomadismo.
Se trataba de pueblos nómadas pastorales que entraron por los pasos montañosos del noroeste de la India, conduciendo sus rebaños de ganado vacuno.
Estos pueblos se denominaban a sí mismos “arya”, término que significa noble, y mantenían lazos culturales a través de la lengua que posteriormente se llamaría sánscrito, perteneciente al tronco indo-europeo.
Quiere decir que, realmente la gente llevaba mucho tiempo de nómada, pero de pronto encontró las condiciones para establecerse.
Y una cosa llevó a la otra.
Los Himnos Védicos
Los arya desarrollaron una tradición poética sagrada que se plasmó en los llamados himnos védicos, o pertenecientes al Veda o conocimiento revelado.
Estos himnos se reunieron en cuatro diferentes colecciones, por lo que se habla de los cuatro Veda.
Debido a la importancia que tuvieron los himnos en la conformación de la cultura indoaria se denomina a esta etapa de la historia india periodo védico, cuya duración se extiende durante casi mil años.
A lo largo del periodo védico se registró el proceso de implantación y de transformación de la cultura nómada arya en el suelo de la India hasta constituirse en una cultura sedentaria.
principal.
Las tribus indoarias pasaron de la jefatura de guerra y organización por clanes, hasta conformar sistemas monárquicos plenamente constituidos.
Adoptaron la agricultura y establecieron aldeas, pueblos y finalmente ciudades.
En este periodo se sentaron las bases del famoso sistema de castas indio, a partir del concepto varna, que quiere decir “color” en la escritura de este periodo.
Con base en el varna, la sociedad indoaria se dividía en cuatro grupos desiguales y estratificados según su ocupación:
Los brahmanes, que eran los maestros y los sacerdotes, se encontraban en la cúspide de la sociedad,
Los kshatriyas, que eran príncipes y guerreros,
Los vaishyas, que eran los mercaderes y comerciantes,
Los sudras, que eran los trabajadores menores.
De acuerdo con esta clasificación, los brahmanes ocupaban la posición más alta del orden social indio.
El brahman era el encargado exclusivo de cantar los himnos del Veda para la ofrenda de los sacrificios.
El canto de estos himnos estaba prohibido para el resto de los habitantes.
De ahí la importancia y el prestigio de los brahmanes.
Debido, precisamente, a que la religión védica quedó cada vez más alejada de la creciente mayoría de la población, surgieron religiones antibrahmánicas como el budismo y el jainismo y dentro del propio brahmanismo crecieron las raíces de una religión más abierta y popular: el hinduismo.
Este es el origen de la diversidad religiosa que caracteriza, aún hoy en día, a la India.
Observaremos el siguiente video sobre la historia de una de las figuras más importantes dentro de las religiones en la India: Buda, lo que nos permitirá, apreciar el arte desarrollado por esta civilización:
“SQ Visiones de la India-Introductorio”, INAH TV
Como pudieron ver en el video, religión y arte estuvieron estrechamente vinculados en la India antigua.
Qué te parece si vemos otro video para reconocer más manifestaciones artísticas de esta civilización:
“Arte antiguo India”, Cápsulas del conocimiento.
CUIAIEED UNAM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Civilizaciones agrícolas: Mesopotamia.
Aprende en Casa II Primaria
Las civilizaciones agrícolas de Oriente y del Mediterráneo
Los seres humanos y su entorno.
Aprende en Casa II Secundaria
Gareth Bale ha sido sin lugar a dudas uno de los más grandes talentos de este siglo. El galés, que hizo carrera mayormente en el Real Madrid, acabó con imagen de díscolo puesto que no parecía totalmente entregado a este deporte, cosa que afectó su rendimiento en la etapa final, retirándose en 2022.&nbs
Mundo Deportivo
Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que mantiene acciones de auxilio a las poblaciones afectadas por el paso de la tormenta Barry, en los municipios del sur de Tamaulipas y del norte de Veracruz, por el aumento de los caudales en diversos ríos. Los efectivos navales han “realizado acciones de prevención [R
NV Noticias
Serhou Guirassy, el "killer" del Borussia Dortmund y autor del doblete que dejó fuera a Rayados de Monterrey del Mundial de Clubes de Estados Unidos (2-1), estuvo a punto de caer lesionado después de una feísima entrada del ex madridista Se
Mundo Deportivo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T
Plaza de Ármas
EXCELSIOR Sean Diddy Combs enfrenta una etapa decisiva en su vida pública tras ser condenadoThe post Sean ‘Diddy’ Combs es declarado inocente de tráfico sexual y crimen organizado appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Delegado del Bienestar contrataba a jóvenes y abusaba de ellas; lo detienen en OaxacatomasmartinezMié, 02/07/2025 - 10:35
NVI Noticias
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
El futbolista de los Diablos Rojos podría ser nuevo jugador de las Águilas de cara al Apertura 2025 y ahora le dieron una respuesta a los capitalinos. El mercado de pases avanza a buen ritmo de cara al inicio del Apertura 2025 de la Liga MX y los equipos se preparan de la mejor manera para poder conformar las plantillas más competitivas posibles
Bolavip
Las Águilas del América siguen pensando en renovar su plantilla de cara a los próximos torneos, y una de las apuestas que más fuerte suena es la de Isaías Violante. El joven futbolista del Toluca ha llamado la atención por su gran técnica individual, velocidad y visión en el campo. A pesar de su corta […]La entrada Isaías Violante, j
Nación Deportes
El especialista en mercado de fichajes aseguró que las Águilas buscan comprar el pase del canterano escarlata. El futuro de Isaías Violante estaría cada vez más lejos de Toluca. Luego de algunos días de negociaciones, el canterano escarlata podría abandonar el Infierno para recalar en el América, equipo que en las últimas horas avanzó a p
Bolavip
Bolduque, Países Bajos, 14 jun (Prensa Latina) El canadiense Gabriel Diallo protagonizó hoy una gesta que hizo temblar el césped en el Libema Open, al vencer en dos sets al francés Ugo Humbert, segundo favorito al título y número 20 del mundo.The post Canadiense Gabriel Diallo da el campanazo en el césped de Bolduque first appeared on Notici
Prensa Latina
Estos son los titulares:-Rojos frenan a los Tigres en la MLB-Equipo masculino EEUU se impone en Panamericano de gimnasia artística-Canadiense Gabriel Diallo da el campanazo en el césped de Bolduque-Política de Trump empaña arranque de torneos futbolerosThe post Tercer boletín de deportes first appeared on Noticias Prensa Latina.
Prensa Latina
Rosmalen, Países Bajos, 15 jun (Prensa Latina) El tenista canadiense Gabriel Diallo alzó hoy el trofeo del torneo de Hertogenbosch, tras batir en la final al belga Zizou Bergs por 7-5 y 7-6 (10/8).The post Tenista canadiense Diallo alza el trofeo del torneo de Hertogenbosch first appeared on Noticias Prensa Latina.
Prensa Latina
La Lotería Nacional anunció que el Sorteo Especial No. 301 tendrá como imagen la tradicional Guelaguetza y se celebrará el 22 de julio en Oaxaca. El gobernador Salomón Jara Cruz y la directora general Olivia Salomón presentaron el billete conmemorativo en el Palacio de Gobierno de Oaxaca.- El sorteo se realizará en el Auditorio de …
Eldemocrata.com
Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio
Excelsior
La Lotería Nacional emitió un billete para el Sorteo Especial No. 301 con la imagen de la tradicional fiesta oaxaqueña de la Guelaguetza.
24 Horas
Últimas noticias
Cancún, capital del Blue Flag en México
A Línea 4 se le suman gastos de mil 200 mdp por trabajos adicionales: Zamora
El Orgullo arranca en Madrid con un grito unánime por la unidad, la memoria y los derechos
Da trámite Comisión de Vigilancia a los asuntos que le son turnados
AGUAS CON LAS MANCHITAS!
Lanza alerta Protección Civil: seguirán lluvias en Coahuila que podrían poner en riesgo a la población
Presenta José Luis Sánchez Solá logotipo de la UDEP
Caída de remesas durante mayo por redadas contra migrantes en EU: Sheinbaum
ADN encontrado vincula a Travis Decker con el asesinato de sus tres hijas en Washington
Xbox cancela Project Blackbird, el MMORPG de ZeniMax Online Studios
Cada día, 25 poblanos fueron repatriados desde EE.UU. en 2025
Gobierno de Puebla ofrece vigilar de cerca el caso del activista Renato “N”
Instalan anexo clandestino en edificio de la Sedena en León; anuncian desalojo
Hallan restos humanos en bolsas de plástico en Valle de Santiago
¿A quiénes y por qué podría investigar Hacienda tras la nueva reforma?