Oaxaca de Juárez, Oax.
De manera virtual, esta mañana, el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIPO) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) presentaron el libro “La agenda democrática del grupo Oaxaca: balance y futuro”.
El libro disponible de manera gratuita en https://inai.
janium.
net/janium/Documentos/3630.
pdf compila los relatos de quienes integraron este grupo que abrió camino al derecho de acceso a la información al consolidarlo como el contrapeso político natural en cualquier gobierno.
En la presentación de este libro, participaron los comisionados del INAI: Francisco Javier Acuña Llamas y Blanca Lilia Ibarra Cadena; los comisionados del IAIPO, María Antonieta Velásquez Chagoya y Fernando Rodolfo Gómez Cuevas; Luis Javier Solana, Fundador del Consejo Ciudadano del Consejo Nacional del Premio Nacional de Periodismo y coautor de la obra, Benjamín Fernández Pichardo, Director General del Diario “El Imparcial de Oaxaca”; y Juan Francisco Escobedo Delgado, coordinador editorial de la obra.
En su mensaje, la comisionada del INAI y presidenta del Comité Editorial del mismo, Blanca Lilia Ibarra Cadena, agradeció a Francisco Javier Acuña Llamas decidido apoyo al comité editorial y por ser uno de los activos más importantes que impulsó las leyes de transparencia y esta causa de la sociedad mexicana.
Señaló que, en nuestro país, la garantía del derecho de acceso a la información fue el resultado del proyecto del Grupo Oaxaca, que consiguió agrietar la resistencia y la opacidad que por varias décadas mitigó el pluralismo de voces y expresiones en el espacio público.
Consideró que, aunque el “Seminario Nacional: Derecho a la Información y Reforma Democrática” donde surge el Grupo Oaxaca no tenía interés superior que la academia, se convirtió en un punto de inflexión, pues a partir de ese momento la suma de factores, permitió la iniciativa ciudadana que marcaría la pauta para transformar los asuntos públicos.
En su oportunidad, el comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas realizó una remembranza histórica del derecho de acceso a la información desde 1977 que fue un año referencial para la democracia mexicana, ya que se inscribió en la constitución que “el estado garantizará el acceso a la información”.
Señaló que Oaxaca fue y es la cuna del presidencialismo mexicano en sus mejores dimensiones: Benito Juárez y Porfirio Díaz.
El presidente del INAI planteó que, aunque el Grupo Oaxaca se llama así por el decálogo que aquí se esbozó para la creación de la primera ley de transparencia; Oaxaca fue de las últimas entidades federativas en crear su organismo garante.
Acuña Llamas dijo estar atento de la iniciativa presentada en el Congreso Local para cambiar al IAIPO, misma que consideró “una iniciativa ociosa y perjudicial, que amenaza al Sistema Nacional de Transparencia”.
Dijo que es peligroso que haya titubeos e incluso una regresión que le quitaría decoro al título que tiene Oaxaca por sus instituciones.
Exhortó “hay que estar atentos, porque las causas democráticas son de todos”.
La comisionada presidenta del IAIPO, María Antonieta Velásquez Chagoya celebró que Oaxaca sea anfitrión en la presentación de esta obra, ya que hace 19 años aquí se reunieron académicos, periodistas, activistas de la sociedad civil y editores de los medios de comunicación y compartieron un compromiso para la creación de una reforma democrática e incluyente en materia de acceso a la información; integraron una comisión de trabajo para iniciar un anteproyecto de ley de transparencia y gracias a eso fue posible dar inicio a la transparencia en México, el resultado fue la creación de la primera ley de transparencia.
“Me llena de orgullo compartir esta historia de trabajo pionera en impulsar este derecho llave” afirmó Velásquez Chagoya y expresó su reconocimiento a Blanca Lilia Ibarra Cadena por su labor al frente del Comité Editorial del INAI; invitó a la audiencia a leer esta obra que sin duda permitirá conocer nuestra historia, ver hacia el futuro y ver lo que se tiene pendiente.
El comisionado del IAIPO, Fernando Rodolfo Gómez Cuevas, fungió como moderador y presentó a cada una de las personas que comentaron la obra.
Luis Javier Solana, afirmó que Oaxaca ha sido un referente histórico en el país, consideró que el paso que dio el grupo Oaxaca fue fundamental para el desarrollo positivo de la sociedad mexicana.
Dijo que el personaje que tuvo la visión de poner en el panorama el Derecho de Acceso a la Información, fue Jesús Reyes Heroles; asimismo, dijo que la labor que está realizando el INAI merece aplausos y reconocimiento.
En su comentario, Benjamín Fernández Pichardo, Director General del Diario “El Imparcial de Oaxaca” e integrante del Grupo Oaxaca hizo una remembranza de las actividades de este grupo que buscó acabar con la opacidad y mejorar a calidad de vida de los ciudadanos.
Puntualizó que la aprobación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública en 2002 se quiso maquillar como un logro gubernamental, “rechazamos tajantemente dicha apreciación, fue un logro de la sociedad civil” afirmó.
Asimismo, mencionó que es gratificante palpar que continua el interés de apuntalar la libertad de expresión en nuestros días a través de leyes y procedimientos que garanticen su libre ejercicio.
Juan Francisco Escobedo Delgado, coordinador editorial de la obra, suscribió los comentarios que dio Benjamín Fernández Pichardo sobre el movimiento que dio origen a la primera Ley de Transparencia.
Consideró que los ciudadanos mantenemos una relación asimétrica con el poder público y dijo que uno de los recursos para que ese poder no ahogue nuestros derechos, es el derecho a cuestionar, reflexionar, a tener información.
Al hablar de la sociedad cerrada, Escobedo Delgado dijo que frente a esta idea que se está reactivando en nuestro país, hay que propiciar la sociedad abierta (racional, tolerante, respetuosa de los otros, dialogante, incluyente y que alberga siempre el respeto a las reglas del juego).
Dijo que desde el Grupo Oaxaca hubo una estructura para que se manifestara la sociedad con perspectiva abierta.
Asimismo, suscribió la participación del comisionado Francisco y de Benjamín Fernández Pichardo sobre rechazar todo intento para impulsar una reforma regresiva desde el Congreso Local, pues consideró que “ningún congreso tiene la capacidad para modificar con tendencia regresiva un derecho humano”.
En su mensaje final, el comisionado del IAIPO, Fernando Rodolfo Gómez Cuevas recordó que en 2001 en nuestra ciudad de Oaxaca se celebró el Seminario “Derecho a la información y reforma democrática”, en el concurrieron académicos, periodistas, investigadores e integrantes de la sociedad civil.
Dijo que el afortunado encuentro y la posteriormente denominada “Declaración de Oaxaca” que emanó de él, constituyo en un hito en la historia moderna de la democracia mexicana, a su vez de establecer los primeros esfuerzos de los que emana nuestro actual arreglo institucional y legal de protección del derecho humano al acceso a la información pública.
Señaló que, a casi dos décadas de este suceso, es una fortuna contar con un libro como el que se presenta hoy, un texto que permite recuperar las experiencias de los principales actores que intervinieron en las acciones del Grupo Oaxaca.
Recuperar las experiencias y reflexiones, pero a la luz de todo el camino andado hasta la fecha en materia de acceso a la información.
Confió en que la lectura de este libro permita revalorar el papel que el derecho al acceso a la información pública juega dentro de la lucha por la erradicación de los grandes problemas sociales, como la corrupción y la opacidad.
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
El Informador
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Dicha medida estará disponible solo hasta enero del siguiente año
Infobae
A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex
El Diario de Sonora
Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA
A Fondo Estado de México
Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43
Record
Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo
Excelsior
Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini
Excelsior
Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23
Record
- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de
El Siglo de Torreón
El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
La confianza en ti mismo y 5 claves para reconstruirla si la perdiste
El mundo tendrá que aprender a vivir con las olas de calor, advierte la ONU
Gobierno federal da a conocer calendario de pensión del Bienestar para julio 2025
Diputados avalan la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio
Aaron Ramsey llegó a México para firmar con Pumas; revela la clave de su fichaje
Araújo rebaja su cláusula de salida del Barça
Se prevé nubosidad con lluvias más dispersas en Oaxaca
LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS DIRIGENCIAS PARTIDISTAS
Mariana Echeverría da la bienvenida a su bebé arcoíris, Leo
El mundo tendrá que aprender a vivir con olas de calor, advierte ONU
Cartón de Enríquez
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa
Gobierno Municipal fortalece operatividad y servicios públicos en Matamoros
Nilce Janeth Coronel: Las PYMES y la Auditoría Externa
No se permitirá el desorden dentro de ceresos