Las lluvias estarán haciéndose más fuertes y extensas en México conforme pase agosto, mientras se forman ciclones tropicales en las cercanías de nuestras costas.
Algunos modelos muestran variaciones importantes en las lluvias.
Las anomalías serían por debajo de lo habitual, pero agosto tendrá periodos de intensas lluvias por ondas y ciclones tropicales, regulándose temperaturas.
Durante este mes, finalizaría el periodo conocido como Canícula, Sequía de Medio Verano o Veranillo en el que las lluvias disminuyen y el calor puede aumentar ligeramente.
Los modelos insisten en lluvias por arriba de lo habitual sobre gran parte del país conforme pase agosto, aunque las soluciones de los modelos son un tanto insertas…Actualizaciones variables: lluvias, sol, calor y frescorRecordemos que, entre julio y agosto es normal que la lluvia disminuya, no hay por qué alarmarse al ser un evento típico y que a fin de cuentas sigue lloviendo más ocasional, esto tampoco quiere decir que ya acabó la temporada; las previsiones a largo plazo indican que esta fase de la posible canícula está por finalizar y lluvias aumentarán.
Artículo relacionadoJosé Martín Cortés revela el tiempo que nos espera en agosto: efectos de lluvias y ciclones tropicales en México En general, estos primeros días hasta el 8-9 mantendría precipitaciones por debajo de lo habitual, aunque localmente fuertes por ondas tropicales y un posible ciclón al sur de las costas, observándose el gradual incremento de precipitaciones conforme estos sistemas recorran la franja centro-sur y porciones marítimas.
A mediados de mes, podrían tornarse más lluviosos los estados del Golfo de México, Sureste, Centro, Sur, Occidente y Noroeste por frecuencia de ondas tropicales y perturbaciones en el Pacífico y probable sobre el Caribe, estando muy activo el Monzón.
Esta condición persistiría en la segunda quincena de agosto.
Calorón dominará el norte de México especialmente entre Baja California y Sonora; estados del centro-sur se refrescarían por más lluvias.
Es importante aclarar, - NO se prevé un mes en extremo lluvioso, pronosticándose dentro o ligeramente inferior de lo habitual la cantidad acumulada - .
Cada vez que escuchen “menos lluvioso” no necesariamente significa que no lloverá.
Como ya se mencionó, sí lloverá y muy intenso en el mes, pero lo que se acumule podría ser menor.
¿Qué estados tendrían la mayor/menor cantidad de lluvia?Tanto el modelo ECMWF como el GFS, resuelven abundantes lluvias en estados de la Sierra Madre Occidental, franja centro-sur, el sur del Golfo de México y el sureste intercalados con algunos periodos de calmas (menos lluvias y más Sol); se estiman acumulados de 100-200 mm en promedio, alcanzando puntuales de 250-500 mm en porciones montañosas.
Aunque la cantidad de lluvia en el mes podría ser inferior de lo normal, eventos localmente torrenciales son probables por ondas, ciclones y el Monzón.
Resaltarían sectores de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y la Huasteca; si un ciclón tropical se acerca o impacta al país, los acumulados serían localmente mayores.
Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp.
Síguenos y activa las notificaciones.
En el noreste podrían generarse acumulados de 25-50 mm con locales de 75-100 mm aislados por humedad del Golfo de México.
Las zonas menos lluviosas serían el norte y extremo noroeste sobre Baja California, Baja California Sur, norte de Sonora, Nuevo León y Tamaulipas y entre límites de Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí de 5-25 mm y máximos de 50-75 mm .
Comportamiento general de temperaturasMuy similar a los últimos 2 meses, los estados de la franja centro-sur tendrían regulados los valores en lo que, puede sentirse calor ocasionalmente por las tardes, pero con las lluvias esperadas, rápido se refresca incluso habiendo potencial de dias ocasionales con mayor cobertura nubosa, haciendo que sea un mes dentro o más fresco de lo habitual.
Artículo relacionadoMeteored vigila la formación de un nuevo ciclón tropical frente a costas del sur de México: ¿Será amenaza directa?Por supuesto, se ajusta a cada zona: en costas y planicies bajas, sería caluroso típico con breves momentos frescos en horas nocturnas, mientras en el Altiplano sería mucho más fresco de lo habitual con eventuales tardes calurosas sin descartar que algunas noches sean más frías con heladas en zonas altas y de campo abierto.
Calor de hasta 50 °C es probable en el noroeste, rondando los 35-45°C en los demás estados del noreste, sureste y costas; el frescor dominará estados del centro.
En contraste, todos los estados del norte tendrían de 2 a 5 °C por encima de lo habitual, es decir, más caluroso debido a las pocas lluvias previstas.
Por supuesto, la previsión indica que lloverá ocasionalmente con momentos templado a frescos cuados las lluvias por Monzón o algún ciclón sean de mayor relevancia; entre Sonora y Baja California se alcanzarían 50 °C o un poco más.
La fase Neutra se mantendrá, enfriándose.
.
.
En la última semana, el Pacífico ecuatorial siguió enfriándose, entrando en el terreno de La Niña de forma puntual (sin establecerse oficialmente) al tener anomalías entre -0.
5 y -0.
9 °C situación que persistirá este mes y para septiembre.
Todo hace indicar, seguirá enfriándose en próximos meses y con anomalías por debajo de los -0.
5 °C, siendo probable La Niña en octubre o noviembre.
De Rocha a Nahle Raymundo Jiménez / Al pie de la letra La violencia en Sinaloa, estado gobernado también por Morena, es desde hace un año muchísima peor que la desatada en las últimas semanas en Veracruz. Sin embargo, el gobernador sinaloense Rubén Rocha aparece mejor posicionado en las encuestas que la mandataria veracruzana Rocío […
Hora Cero
A un mes de ocupar la secretaría, afirma que los alcaldes le han reclamado llevar los ofrecimientos y programas de la agencia directamente a los ciudadanos
El Nuevo Día
El hombre fue identificado como residente del estado de Virginia
El Nuevo Día
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
Existencialismo, humor negro y crítica religiosa se combinan en Los Últimos Días de Judas Iscariote, obra de AdGuirgis que se presenta en CDMX
24 Horas
De Rocha a Nahle Raymundo Jiménez / Al pie de la letra La violencia en Sinaloa, estado gobernado también por Morena, es desde hace un año muchísima peor que la desatada en las últimas semanas en Veracruz. Sin embargo, el gobernador sinaloense Rubén Rocha aparece mejor posicionado en las encuestas que la mandataria veracruzana Rocío […
Hora Cero
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio del Prete Tercero informó que actualmente se trabaja con alrededor de 200 personas identificadas como mineros en diferentes municipios, con el objetivo de que transiten hacia otras actividades económicas, ante la eventual prohibición del uso de mercurio en procesos in
Plaza de Ármas
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Japón comenzará a importar a su territorio camionetas F-150 del fabricante estadounidense Ford, anunció el presidente Donald Trump, en un momento de incertidumbre en torno al acuerdo comercial logrado en julio entre ambos países. Según ese arreglo, las importaciones japonesas solo estarán sujetas a partir del jueves a un arancel “recíp
Tribuna Noticias
El Financiero Bloomberg TV
"Ivo" se ha formado frente a las costas del Pacífico mexicano, sus amplias bandas nubosas provocan lluvias torrenciales, con acumulados de hasta 100 mm. Estas precipitaciones afectan a los estados de Michoacán, Oaxaca y Guerrero, incrementando el riesgo de inundaciones repentinas.Durante la tarde este miércoles se desarrolla la torment
Meteored.mx
David Vicenteño Ante la presencia de la tormenta tropical Ivo, que se localizó aproximadamente a 310 kilómetros (km) al sureste de Acapulco y a 460 km al sureste de Zihuatanejo, Guerrero, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), emitió una alerta a la población para que se mantenga informada a través de fuentes oficiales.El orga
Excelsior
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Las lluvias estarán haciéndose más fuertes y extensas en México conforme pase agosto, mientras se forman ciclones tropicales en las cercanías de nuestras costas. Algunos modelos muestran variaciones importantes en las lluvias.Las anomalías serían por debajo de lo habitual, pero agosto tendrá periodos de intensas lluvias por ondas y ciclones
Meteored.mx
La onda tropical 20 podría evolucionar a ciclón tropical sobre el Océano Pacífico, generando lluvias intensas en varios estados de México.La influencia de múltiples sistemas meteorológicos sobre el territorio nacional mantendrá el potencial de tormentas en diversos sectores del país durante el transcurso de este jueves.Antes que nada, la p
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este jueves 7 de agosto de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Ivo” se desplazará frente a las costas del occidente mexicano y sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalis
Excelsior
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Últimas noticias
Conoce las movilizaciones hoy 07 de agosto
South Park lo hace de nuevo: Así se burló de ICE, Noem y Vance
Ayuntamiento de Alfa Citlalli invita al Festival de las Juventudes
DIF Municipal salvaguarda a adulto mayor en situación vulnerable
Dan apertura a nueva casa hogar en Ixtaczoquitlán
Reunión entre autoridades municipales y parroquiales fortalece celebración de Santa Rosa de Lima
Un éxito curso de aplicación de uñas acrílicas y de gel en Fortín
¿Qué le pasó al ‘Caníbal de Atizapán’? Andrés Filomeno Mendoza fue hospitalizado con pronóstico reservado
Javier Alatorre desmiente su despido de TV Azteca reaccionando a video donde se aclara todo
Agustín Fernández luce irreconocible en Survivor México, donde es capitán
Los Alfas: Confirman 27 detenidos por red de extorsionadores del CJNG en el Valle de Toluca
Las celdas de combustible de hidrógeno conducen el camino a medida que Toyota presenta la sede de hidrógeno de América del Norte – Noticias de combustible de hidrógeno
Trump pide la renuncia del CEO de Intel
Manoj Vajpayee y Jim Sarab El inspector de comedia retro Jend Face; 5 de septiembre para publicar en Netflix: Bollywood News
Imágenes íntimas detrás de escena del mundo del ballet profesional