De la ley a la mesa: por una alimentación adecuada en Saltillo Vanguardia.com.mx

De la ley a la mesa: por una alimentación adecuada en Saltillo. Noticias en tiempo real Ayer, 05:10

Hablar del derecho a la alimentación en una ciudad como Saltillo es abrir una conversación compleja, pero necesaria.
En una capital con crecimiento económico sostenido, desarrollo industrial y expansión urbana, es crucial preguntarse en qué medida se está aplicando la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible (LGAAS), cuyo objetivo es garantizar que todas las personas accedan a una alimentación suficiente, saludable, culturalmente pertinente y sostenible.
Con este propósito, un equipo de investigadores de la Academia Interamericana de Derechos Humanos (AIDH) desarrolla la investigación “Propuesta Transdisciplinaria para la Garantía Progresiva de los Derechos Reconocidos en la LGAAS: caso Saltillo”, en el marco de Proyectos Impulsa 2024, financiado por la Dirección de Investigación y Posgrado de la UAdeC.
TE PUEDE INTERESAR: Los retos de la juventud en materia de educación y oferta laboralEl estudio parte de una convicción metodológica: que los diagnósticos deben ser sensibles al territorio y construidos no sólo desde las estadísticas, sino también desde la voz de las personas.
Por ello, el trabajo de campo en diez colonias urbanas con condiciones diversas no fue un ejercicio técnico, sino una escucha comprometida, principalmente a personas adultas mayores y cuidadoras.
Las entrevistas revelaron que frutas, verduras y alimentos frescos no siempre están al alcance de las familias, ya sea por su precio, la lejanía de los puntos de venta o la falta de transporte adecuado.
En muchas colonias, las tiendas más cercanas son de conveniencia, con una oferta dominada por productos ultraprocesados, lo que configura lo que se conoce como un desierto alimentario.
Para su identificación en el estudio, se consideró un trayecto a pie de entre 500 y mil metros –equivalente a 10 a 15 minutos caminando– como radio razonable de acceso, aunque este parámetro no necesariamente refleja las condiciones reales de grupos con movilidad limitada, como personas adultas mayores o con discapacidad, cuya situación requeriría un análisis más específico.
Además, se incorporó un parámetro complementario: un recorrido en transporte público de hasta 10 minutos sin transbordos, más un tramo peatonal de 50 metros, lo que equivale aproximadamente a 3 kilómetros de distancia (Larsen & Gilliland, 2008).
Estos criterios permitieron delimitar con mayor precisión las zonas donde el acceso a alimentos saludables se ve restringido por factores físicos, económicos y de infraestructura.
Ante esta realidad, se plantea la necesidad de repensar el ordenamiento urbano desde una perspectiva alimentaria.
Esto incluye promover la instalación de tianguis móviles, ferias comunitarias y redes de comercio justo en colonias sin mercados, así como brindar apoyo logístico a pequeños productores agroecológicos.
Estas acciones no sólo favorecerían el abasto a precios accesibles, sino que permitirían a las familias reorganizar su economía hacia la producción y el consumo de alimentos sanos.
La recuperación de espacios públicos para huertos urbanos y redes de autoconsumo también representa una oportunidad para mejorar el acceso a alimentos frescos, promover un entorno urbano más verde y reconstruir el tejido social a nivel barrial.
De igual forma, mejorar la movilidad mediante rutas de transporte público, asequibles y seguras hacia centros de abasto –especialmente para personas adultas mayores y cuidadoras– podría facilitar el ejercicio cotidiano del derecho a la alimentación.
Un tema especialmente delicado es el de la alimentación escolar.
Cuando el plato del buen comer queda relegado a una página del libro de texto, mientras que los únicos comercios cercanos a las escuelas ofrecen refrescos y frituras, estamos fallando en un aspecto esencial: el derecho de niñas, niños y adolescentes a crecer en entornos que favorezcan su salud y aprendizaje.
La solución no está en imponer dietas estrictas ni en exigir lunches elaborados, sino en generar espacios escolares que promuevan, de manera realista y asequible, hábitos saludables.
Esto implica integrar a toda la comunidad educativa: familias, docentes y comerciantes.
En este sentido, uno de los principios establecidos por la LGAAS es la prioridad en las compras públicas a pequeños productores locales, particularmente aquellos que emplean prácticas sostenibles y producen alimentos frescos y culturalmente pertinentes.
Este enfoque busca no sólo mejorar el acceso a alimentos adecuados, sino también fortalecer las economías locales, reducir la huella ambiental de los sistemas alimentarios y fomentar una agricultura más justa e inclusiva.
A pesar de los desafíos, en Saltillo persisten prácticas alimentarias tradicionales y redes de apoyo vecinal que pueden ser la base para una transformación positiva.
Muchas personas expresaron su deseo de participar en talleres de cocina tradicional, ferias comunitarias y huertos escolares.
Estos saberes y vínculos locales son activos fundamentales que deben valorarse y fortalecerse desde la política pública.
Garantizar el derecho a la alimentación no se limita a mejorar el acceso físico o económico a los alimentos.
También supone reconectar con los conocimientos culinarios, las prácticas de cocina casera y las redes de cuidado comunitario que han sostenido la vida cotidiana de tantas familias.
El diagnóstico realizado no sólo evidencia carencias, sino que muestra una oportunidad concreta: la de construir un modelo alimentario más justo, más cercano y más propio.
TE PUEDE INTERESAR: Salario y canasta: La paradoja de lo básico y lo mínimo Frente a los desafíos de la implementación de la LGAAS, esta investigación plantea una ruta clara: políticas públicas con rostro humano, sensibles al territorio, que escuchen a quienes sostienen cotidianamente los hogares, que dialoguen con las comunidades escolares y que reconozcan el potencial transformador de una alimentación adecuada.
Porque garantizar el derecho a alimentarse bien es también garantizar salud, identidad y dignidad.
Como producto final de este proceso, se elaborará un libro blanco de propuestas de política pública e indicadores de seguimiento, que permitirá orientar la implementación local de la LGAAS y servirá como herramienta adaptable a la culturalidad de otros territorios del país.
Con ello, se espera contribuir a una política alimentaria con enfoque de derechos humanos, construida desde lo local y con vocación transformadora.
La autora es investigadora de la Academia Interamericana de Derechos HumanosEste texto es parte del proyecto de Derechos Humanos de VANGUARDIA y la Academia IDH


Compartir en:
   

 

 

Operativos coordinados deja detención de 7 personas y aseguran droga, armas y vehículos robados. 21:44

Redacción Hora Cero Xalapa, Ver., lunes 04 de agosto de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que, como parte de la Estrategia de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, y en coordinación con fuerzas federales y la Fiscalía General del Estado, del 31 de julio al 03 de agosto se logró la detención […]The post Operat

Hora Cero

Justicia investigará supuesta conspiración contra Trump por la “trama rusa”. 21:25

Las alegaciones involucran a varios funcionarios de la Administración Obama que supuestamente hicieron declaraciones falsas

La Opinión

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

PRI Jalisco denuncia a Morena de persecución política.19:44

Por: Eduardo Esquivel Torres Lunes 4 de agosto de 2025.- El PRI Jalisco, bajo el liderazgo de Laura Haro Ramírez, ha emitido una denuncia contra Morena, acusándolos de una persecución política disfrazada de justicia dirigida a la oposición.  Afirma que esta táctica busca silenciar a quienes se atreven a disentir, convirtiendo al estado en un

Partidero.com

Caso Adán Augusto-Bermúdez será discutido en el Congreso. 20:43

Redacción/Cuestión de POLÉMICA   CDMX, 4 de agosto de 2025.– El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que esta semana se incluirá en los trabajos de la Comisión Permanente la discusión sobre la inseguridad en Tabasco, así como los señalamientos que vinculan al senador Adán Augusto López con Hernán Bermúdez R

Cuestión de política

Ana de Armas y Tom Cruise confirman su relación en público. 19:45

Después de meses de rumores, Ana de Armas y Tom Cruise fueron captados tomados de la mano durante un paseo en Vermont, Estados Unidos. Las imágenes rápidamente circularon en redes sociales y desataron todo tipo de reacciones. La pareja, que habría comenzado su relación a inicios de este año, ya no se oculta ante las […]La entrada Ana de

Wipy

Cobija Claudia a su equipo.01:15

Parece que Claudia Sheinbaum empezará a cumplir parte de los compromisos políticos con quienes se la jugaron con ella en la Ciudad de México, sobre todo en el fallido intento por impulsar a Omar Hamid García Harfuch como jefe de Gobierno en 2024.Cuando el secretario federal de Seguridad Ciudadana aspiraba a gobernar la capital del país, entre

Excelsior

dodgers vs

Ryan McMahon nuevo héroe Yankees. 31 de Julio, 2025 03:50

Ariel VelázquezEn Nueva York, donde el verano es sinónimo de urgencia, un nombre nuevo se coló en el guion. Uno que nadie esperaba ver tan pronto en los titulares, y mucho menos en el centro del diamante, bañado por la euforia de 45 mil almas: Ryan McMahon, el hombre que llegó sin hacer ruido… y lo rompió todo con un sólo swing.Sencillo al

Excelsior

Ganadores y perdedores del último día de cambios de Grandes Ligas en 2025. 31 de Julio, 2025 21:20

Ariel VelázquezDurante años, la fecha límite de cambios en MLB fue el patio de juegos de los equipos con más nómina, con Yankees, Dodgers y Mets liderando las transacciones gracias a su músculo financiero. Pero este 31 de julio de 2025, ese libreto cambió. Las dificultades recientes de los gigantes económicos dieron paso a una clase media a

Excelsior

Estas son las agencias deportivas más valiosas de 2025. 07:40

Forbes México. Estas son las agencias deportivas más valiosas de 2025El efectivo de capital privado está impulsando la consolidación en todo el negocio de representación de talentos, pero CAA sigue encabezando la clasificación de la industria, gestionando más de 20 mil millones de dólares en contratos.Estas son las agencias deportivas más

Forbes

yankees vs

La peor pesadilla: actuación vergonzosa de los Yankees recién llegados. 02 de Agosto, 2025 00:15

Ariel VelázquezEn su viaje a Miami, una ciudad que presume sol, palmeras y un ritmo vitalista que contagia, Yankees vivió una noche de sombras. Lo que debía ser una escala afirmativa en su ruta hacia la postemporada terminó convertido en una pesadilla que puso en duda no sólo su momento, sino también el valor de sus más recientes adquisicion

Excelsior

Jonathan Aranda sufre fractura en la muñeca y Rays lo colocan en lista de lesionados. 02 de Agosto, 2025 18:40

Los Rays de Tampa Bay colocaron al primera base mexicano Jonathan Aranda en la lista de lesionados de 10 días luego de sufrir una fractura en la muñeca izquierda durante una colisión con Giancarlo Stanton, de los Yankees de Nueva York, el jueves pasado.La lesión ocurrió en la quinta entrada, cuando Aranda intentó atrapar un tiro amplio del te

Vanguardia.com.mx

Yankees en crisis: crece presión sobre Aaron Boone por racha negativa. 12:35

Ariel VelázquezNueva York inicia la semana con el viento de frente y la afición en agonía. Los Yankees llegan a la serie contra Texas y la siguiente contra Houston con un balance de 60 victorias y 52 derrotas, en tercer lugar de la División Este, y apenas medio juego por encima de los Seattle Mariners en la pelea por el comodín de la Liga Amer

Excelsior

Ari Telch

Fernando Lozada, eliminado de La Casa de los Famosos, confiesa que es adoptado y su padre biológico es un actor mexicano. 14 de Febrero, 2024 19:30

La Casa de los Famosos 2024 sigue dando de qué hablar y ahora fue el tercer eliminado del reality, Fernando Lozada, quien se abrió con el público y sus compañeros previo a de ser expulsado el pasado lunes.Fernando al inicio se colocó como uno de los favoritos para ganar, pero resultó ser el tercer eliminado, pero el famosos colombiano rebelar

Milenio

Ari Telch vuelve a Querétaro con “D´mente”. 06 de Julio, 2024 12:11

Llegará el sábado 20 de julio, la cita es en el Teatro del IMSS a las 20:30 horas

Diario de Querétaro

Ari Telch vuelve a Querétaro con “D´mente”. 06 de Julio, 2024 12:22

Llegará el sábado 20 de julio, la cita es en el Teatro del IMSS a las 20:30 horas

El Sol de San Juan del Río

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.