Aunque afirmar que pasamos de una evolución a una revolución digital en México puede parecerse a otro título llamativo para captar la atención en las revistas de negocios, las cifras actuales reafirman claramente que digitalizar ya no es una moda, sino una carrera de fondo.
En el 2025, el mercado de transformación digital en México superará los 40mil millones de dólares y los expertos estiman que crecerá a una tasa anual del 17% hasta el 2030 (¡crecerá casi 2.2 veces en 5 años!). Este auge es significativamente mayor que en muchas otras industrias como el retail, agroindustria, manufactura, energía, etc.
Según el Harvard Business Review la digitalización ya no es un lujo, incluso en mercados emergentes como lo son, por ejemplo, América Latina o África, sino es una necesidad estratégica. La evolución digital viaja por dos caminos: tecnologías emergentes (IA, IoT, robótica) y cultura organizacional que permita velocidad y experimentación. Lo que en el aula enseñamos como “transformación digital” ya no es una estrategia opcional; es el aire que respiran todos los días los universitarios mexicanos a punto de convertirse en empresarios jóvenes.
El caso Amazon: bots que casi empatan con personas
A pesar que desde hace mucho tiempo Amazon ha sido un ejemplo de buena práctica en este tema, no deja de asombrar el hecho de que acaba de alcanzar más de un millón de robots en sus almacenes, cifra comparable a sus 1.5 millones de empleados. Wall Street Journal nos ilustra como esto se traduce en el 75% de entregas con asistencia robótica, y una productividad por empleado que subió de 175 paquetes en 2015 a casi 3870 hoy.
¿Moraleja para recibir a esta revolución digital en México? No es necesariamente un “adiós trabajador”: es reentrenamiento o migración a roles de mayor valor. Hay quienes dicen que esta transición es el “futuro del trabajo”, y en parte lo es. Un ejemplo de cómo la automatización puede liberar talento para crear, innovar y pensar.
¿Digitalizar o morir?
En el contexto mexicano, gigantes como Mercado Libre o Amazon lideran la adopción, pero también surgen propuestas locales. Reuters reporta una inversión de 1.3mil millones de dólares por parte de Microsoft en la nube e IA específicamente para PYMEs mexicanas, con alcance a 30000 de ellas. No hay que olvidarse de las fintechs, como Clara con valor superior a 1 mil millones de dólares, que ya gestionan gastos corporativos de manera digital.
Además, muchos actores nacionales como Softtek (especialista en nearshoring), M4Tel (IoT y dispositivos móviles) y Kapital Bank (banca digital PYME) están abrazando la revolución digital desde una perspectiva local.
Sin embargo, no todo es color de rosa: brecha de talento, ciberseguridad y dependencia de sistemas obsoletos presentan barreras para empresas mexicanas. La lección: no basta con invertir en tecnología; se necesita preparar a la gente, integrar procesos y blindar las operaciones.
Bots sí, pero ¡la revolución real está en servicio al cliente!
E-commerce en México creció 23% solo en el 2022, y sigue a la alza. Si a esa digitalización añadimos plataformas logísticas eficientes (como las de Rappi con RappiPay), se genera un círculo virtuoso: mejor servicio, más ventas, más inversión tecnológica.
Queda claro que la adopción de chatbots, automatización robótica y analítica de datos permite que, por ejemplo, bancos, retailers o la industria de salud ofrezcan atención 24/7, pero la clave del éxito es que la misma sea personalizada y eficiente.
Adicionalmente, la digitalización también puede empujar agendas verdes, lo que muchos clientes y el planeta aprecian. Amazon usa la IA para optimizar rutas y reducir cuellos de botella. En México ya vemos iniciativas similares, con data centers en Querétaro apostando al uso de agua reciclada y energías renovables. Es la digitalización con corazón y un impacto social.
¿Por dónde empiezo?
Queda claro que no se trata de tecnología por tecnología, sino de cómo ésta mejora las decisiones y el servicio. No hay duda de que invertir en IA, bots o nube es importante.
Pero lo clave es lograr que esas herramientas generen valor real: mejores productos, clientes leales y una operación resistente al futuro.
Para avanzar hoy mismo sugiero empezar con tres puntos a reflexionar:
1. Diagnóstico digital: ¿qué procesos son repetitivos y costosos? Ahí empieza tu ROI.
2. Talento y cultura: sin capacitación y mentalidad innovadora, la transformación será superficial.
3. Sinergia: suma talento local, tecnológico y académico para combinar agilidad e impacto.
En el camino no hay que olvidar que el activo más valioso sigue siendo el talento en transformación.
Se tú quien lidera esta carrera de fondo
La revolución digital trae a las empresas más que máquinas y software, requiere de una reinvención estratégica que conecta eficiencia y propósito. Es un mundo de oportunidades, retos y decisiones con impacto real. Si tus competidores ya están en esta carrera, no te quedes contemplando desde la orilla: lánzate a la pista, o mejor aún, sé quien marque el paso.
SEMBLANZA
* Maša Kuljiš, profesora investigadora del Centro de Evolución Digital y del HUB de Transformación Digital de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México.
LinkedIn: @ linkedin.com/in/masakuljis
El argentino fue de lo mejor de La Máquina y casi cierra el estadio con un disparo de media distancia que pudo ampliar el marcador por la Leagues Cup. Este domingo por la noche, Cruz Azul disputó su segundo partido de la fase uno de la Leagues Cup 2025. La Máquina se enfrentó a LA Galaxy en la cancha del Dignity Health Sports Park, en b
Vamos Azul
Solo llegará el gobernador Salomón Jara que ofrecerá una conferencia desde el nuevo nosocomio Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Se confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum no viajará este lunes a Tuxtepec para inaugurar de manera presencial el nuevo hospital IMSS-Bienestar. De acuerdo con fuentes oficiales, el acto inaugural se l
El Piñero
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Jazmín Ramos / Grupo Cantón Se debe a múltiples factores como el tipo de cambio del peso con el dólar, la falta de asientos de avión y el arribo del sargazo Quintana Roo,-El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, Javier Carlos Olvera Silveira, admitió que el primer semestre del año no ha sido […]The post Pan
Quintana Roo Hoy
No hay ninguna cosa más que decirle más que esto, que es lo que le toca al fiscal, afirma […]La entrada Pide el arzobispo Carlos Garfias a Torres Piña hacer justicia y pacificar Michoacán se publicó primero en Respuesta Michoacá
Respuesta.com.mx
Cruz Azul juega contra LA Galaxy en la jornada 2 de la Leagues Cup 2025: Horario, fecha, sede, dónde ver la transmisión y todos los detalles del partido.
El Financiero
I POR FERNANDO PESCADOR GUZMÁN. Un sistema de poder político piramidal como el nuestro, por su propia estructura, no acepta fracciones o parcialidades. El vértice no admite estructuras de soporte sobre el aire, so pena de que el constructo se desmorone. En esa tesitura entramos a desmenuzar los eventos político relevantes de las últimas
Índice Político
Paola Jiménez El Festival Bandemia, celebrado este sábado 2 de agosto en Naucalpan, Estado de México, fue anunciado como un espacio para dar visibilidad a proyectos de rock alternativo nacionales, sin embargo, fue cancelado de último momento.La propuesta, que reunió a bandas como Belafonte Sensacional, Mint Field, Juan Cirerol y Valgur, termin
Excelsior
Las interesadas en el apoyo deben acudir de forma presencial a alguno de los módulos de la Secretaría del Bienestar en Jalisco
El Informador
Mirna AndradeLibia Dennise, gobernadora de Guanajuato, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, nuevo Hospital de Subzona 10 del IMSS, León Guanajuato, tren ciudad de méxicoEn la gira de trabajo por la entidad, Sheinbaum estuvo acompañada de la gobernadora de Guanajuato Libia Dennise, quien agradeció por medio de sus redes sociales, el apoyo q
Excelsior
El registro de nuevas beneficiarias arrancó el 1 de agosto y se extenderá a lo largo de todo el mes
Infobae
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este viernes 1 de agosto de 2025, el cual prevé más lluvias.El monzón mexicano aunado a una circulación ciclónica, generarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango
Excelsior
Oswaldo RojasUna inusual tormenta de arena y polvo sorprendió este jueves a los habitantes de al menos cuatro regiones costeras del sur de Perú, debido a fuertes vientos generados por un anticiclón en el Pacífico sur, según reportó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).En la región de Ica, ubicada a unos 400
Excelsior
Las Perseidas alcanzarán su punto máximo la madrugada del 13 de agosto y aunque la Luna brillará intensamente, podrán verse varias decenas de meteoros cruzando el cielo mexicano.Durante el verano en la Tierra se puede apreciar el centro galáctico, además de las Perséidas.Cada año, en pleno verano del hemisferio norte, la Tierra atraviesa un
Meteored.mx
La intrépida viajera Verónica Zumalacárregui descubrirá los nuevos sabores de los asombrosos países que hay en el planeta Tierra en la nueva temporada de la serie “Me voy a comer el mundo”. Esta vez, fue el turno de países como Costa Rica, Sudáfrica, Cabo Verde y España, su hogar natal. La nueva temporada de la […]El cargo M
Trastitulares
Últimas noticias
Las bailarinas argentinas que pusieron una milonga en Sevilla y renovaron el flamenco
El día que la dictadura mató a Enrique Angelelli, el “obispo de los pobres”, y montó la escena de un accidente falso
El alemán que ayudó a un atleta negro a ganar una medalla de oro y la amistad que desafió a la propaganda nazi en un Juego Olímpico
La celebración por el día del Rotario Argentino
Qué tienen en común Alexander McQueen, Yves Saint Laurent, Jean Paul Gaultier y la expedición submarina de los científicos del Conicet
Este es el día que habrá luna llena en agosto y la razón por la que deslucirá a las perseidas
Pico y Placa Bogotá: evita multas este lunes 4 de agosto
Qué santo se festeja hoy: onomásticos del 4 de agosto
‘Nos centramos en la Liga MX, es lo que realmente interesa’; Domenec Torrent tira la Leagues Cup
LIBROS DE AYER Y HOY: La cárcel como venganza
LA COSTUMBRE DEL PODER: Los medicamentos no estarán en su destino
La Espinita
Palabras
Nueva élite obradorista en un país de pobres
Escenarios U. V.