México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen Índice Político

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen. Noticias en tiempo real 02 de Agosto, 2025 09:29

México está saliendo lentamente del letargo tecnológico que durante años frenó su desarrollo, y ahora se empieza a perfilar como un jugador clave en América Latina. La llegada de gigantes tecnológicos como Google, Amazon y Microsoft, con inversiones superiores a los 9 mil millones de dólares y la apertura de 166 centros de datos en el país, son señales bastante prometedoras. Sin embargo, esto no debe interpretarse simplemente como un logro económico, sino como una urgente necesidad estratégica para enfrentar un desafío mucho mayor: la delincuencia organizada y sus sofisticados métodos operativos.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), México cerró 2024 con más de 28,000 homicidios dolosos y un incremento del 24% en delitos cibernéticos respecto al año anterior. Este escenario revela claramente que el crimen organizado está evolucionando tecnológicamente mucho más rápido que las respuestas institucionales tradicionales.

El embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, ha sido contundente y preciso al señalar que sin tecnología avanzada, coordinación efectiva entre naciones y alianzas sólidas con el sector privado, la batalla contra el crimen está perdida desde el inicio. Johnson ha enfatizado repetidamente la importancia de anticiparse tecnológicamente a las organizaciones criminales, que hoy día utilizan herramientas tan sofisticadas como drones, inteligencia artificial y ciberataques, demandando respuestas ágiles e innovadoras por parte de las autoridades.

La experiencia internacional respalda este enfoque. Israel, por ejemplo, logró reducir considerablemente sus índices de criminalidad urbana y terrorismo gracias a una sólida inversión en tecnología de vigilancia avanzada, drones autónomos y sistemas antidrones. De acuerdo con el Institute for National Security Studies (INSS), el uso de tecnologías inteligentes ha permitido reducir hasta un 40% los incidentes terroristas en zonas críticas en los últimos cinco años.

En este contexto, tecnologías emergentes como sistemas antidrones, vigilancia inteligente y plataformas integradas de análisis de datos serán especialmente críticas para garantizar la seguridad en eventos internacionales masivos, como el Mundial 2026 que México compartirá con EE.UU. y Canadá. Se estima que el evento atraerá aproximadamente 5 millones de visitantes internacionales, lo que exigirá protocolos de seguridad sin precedentes respaldados por soluciones tecnológicas avanzadas.

Si bien Johnson ha calificado la cooperación entre los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Donald Trump como “muy positiva”, es indispensable mantener una vigilancia crítica sobre los resultados reales de esta colaboración. Las intenciones y los acuerdos diplomáticos son valiosos, pero deben traducirse en acciones concretas y medibles que mejoren la seguridad de los ciudadanos. El verdadero desafío radica en diseñar e implementar un marco normativo transparente, eficiente y suficientemente flexible para adaptarse a la rápida evolución tecnológica, evitando al mismo tiempo que el Estado se convierta en un obstáculo para la innovación.

Las empresas tecnológicas mexicanas, tanto grandes como pequeñas, estamos listas y dispuestas a asumir un papel activo en este reto. De hecho, México ocupa el segundo lugar en América Latina en inversión tecnológica privada, después de Brasil, con un crecimiento anual promedio del 8.5%, según cifras de IDC México. El sector privado tiene la capacidad para aportar innovación en inteligencia artificial, sistemas de vigilancia avanzados, ciberseguridad y telecomunicaciones. Pero el gobierno mexicano tiene la obligación de crear condiciones claras y justas que permitan una participación efectiva del sector privado, garantizando tanto la competencia como la privacidad y los derechos humanos de todos los ciudadanos.

México se encuentra en una encrucijada crítica: tiene la oportunidad histórica de transformarse en líder tecnológico regional, aprovechando alianzas internacionales y el auge tecnológico global. Pero para esto, debe pasar de la retórica a los hechos concretos. El embajador Johnson ha dado una señal clara y oportuna: México debe actuar ahora o arriesgarse a perder terreno frente a un crimen organizado cada vez más fortalecido y tecnológicamente avanzado.

El mensaje está claro y las decisiones son urgentes. La pregunta que queda por responder es: ¿Está listo nuestro gobierno para dar pasos decididos hacia la modernización tecnológica en la lucha contra el crimen, o seguiremos administrando crisis en lugar de resolverlas de fondo?

La entrada México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen aparece primero en Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional.


Compartir en:
   

 

 

El golazo de 35 metros con el que José Paradela casi cierra el estadio ante LA Galaxy por Leagues Cup. 22:17

El argentino fue de lo mejor de La Máquina y casi cierra el estadio con un disparo de media distancia que pudo ampliar el marcador por la Leagues Cup. Este domingo por la noche, Cruz Azul disputó su segundo partido de la fase uno de la Leagues Cup 2025. La Máquina se enfrentó a LA Galaxy en la cancha del Dignity Health Sports Park, en b

Vamos Azul

Indicadores Financieros | 04 de agosto 2025.22:42

El dólar cerró en ventanilla en 18.87.

24 Horas

Sheinbaum inaugurará virtualmente el hospital IMSS-Bienestar de Tuxtepec; Jara cortará el listón. 22:12

Solo llegará el gobernador Salomón Jara que ofrecerá una conferencia desde el nuevo nosocomio Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Se confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum no viajará este lunes a Tuxtepec para inaugurar de manera presencial el nuevo hospital IMSS-Bienestar. De acuerdo con fuentes oficiales, el acto inaugural se l

El Piñero

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Panorama económico desfavorable en el primer semestre: CCE del Caribe.20:44

Jazmín Ramos / Grupo Cantón  Se debe a múltiples factores como el tipo de cambio del peso con el dólar, la falta de asientos de avión y el arribo del sargazo Quintana Roo,-El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, Javier Carlos Olvera Silveira, admitió que el primer semestre del año no ha sido […]The post Pan

Quintana Roo Hoy

Pide el arzobispo Carlos Garfias a Torres Piña hacer justicia y pacificar Michoacán. 21:44

No hay ninguna cosa más que decirle más que esto, que es lo que le toca al fiscal, afirma                                                                          […]La entrada Pide el arzobispo Carlos Garfias a Torres Piña hacer justicia y pacificar Michoacán se publicó primero en Respuesta Michoacá

Respuesta.com.mx

Cruz Azul vs. LA Galaxy en Leagues Cup 2025 EN VIVO: Horario, canal y dónde ver HOY el partido en México. 07:10

Cruz Azul juega contra LA Galaxy en la jornada 2 de la Leagues Cup 2025: Horario, fecha, sede, dónde ver la transmisión y todos los detalles del partido.

El Financiero

Los resortes oxidados del sistema político mexicano. 00:27

I POR FERNANDO PESCADOR GUZMÁN.   Un sistema de poder político piramidal como el nuestro, por su propia estructura, no acepta fracciones o parcialidades. El vértice no admite estructuras de soporte sobre el aire, so pena de que el constructo se desmorone. En esa tesitura entramos a desmenuzar los eventos político relevantes de las últimas

Índice Político

Festival Bandemia fue cancelado entre desalojo y portazos; ¿qué pasó en el evento? . 08:44

Paola Jiménez El Festival Bandemia, celebrado este sábado 2 de agosto en Naucalpan, Estado de México, fue anunciado como un espacio para dar visibilidad a proyectos de rock alternativo nacionales, sin embargo, fue cancelado de último momento.La propuesta, que reunió a bandas como Belafonte Sensacional, Mint Field, Juan Cirerol y Valgur, termin

Excelsior

pension mujeres bienestar

Pensión Mujeres Bienestar: Apellidos que se registran el 4 de agosto en Jalisco. 17:22

Las interesadas en el apoyo deben acudir de forma presencial a alguno de los módulos de la Secretaría del Bienestar en Jalisco

El Informador

Libia Dennise agradece apoyo recibido para Guanajuato. 17:40

Mirna AndradeLibia Dennise, gobernadora de Guanajuato, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, nuevo Hospital de Subzona 10 del IMSS, León Guanajuato, tren ciudad de méxicoEn la gira de trabajo por la entidad, Sheinbaum estuvo acompañada de la gobernadora de Guanajuato Libia Dennise, quien agradeció por medio de sus redes sociales, el apoyo q

Excelsior

Pensión Mujeres Bienestar: cómo solicitar una visita a domicilio si no puedes acudir al módulo. 22:00

El registro de nuevas beneficiarias arrancó el 1 de agosto y se extenderá a lo largo de todo el mes

Infobae

Clima Chihuahua

Clima en México este 1 de agosto de 2025: Continuarán las lluvias en gran parte del país. 31 de Julio, 2025 22:25

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este viernes 1 de agosto de 2025, el cual prevé más lluvias.El monzón mexicano aunado a una circulación ciclónica, generarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango

Excelsior

Inusual tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras de Perú | VIDEO. 01 de Agosto, 2025 18:15

Oswaldo RojasUna inusual tormenta de arena y polvo sorprendió este jueves a los habitantes de al menos cuatro regiones costeras del sur de Perú, debido a fuertes vientos generados por un anticiclón en el Pacífico sur, según reportó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).En la región de Ica, ubicada a unos 400

Excelsior

Lluvia de estrellas Perseidas 2025: cómo y cuándo ver el máximo desde México. 02 de Agosto, 2025 15:06

Las Perseidas alcanzarán su punto máximo la madrugada del 13 de agosto y aunque la Luna brillará intensamente, podrán verse varias decenas de meteoros cruzando el cielo mexicano.Durante el verano en la Tierra se puede apreciar el centro galáctico, además de las Perséidas.Cada año, en pleno verano del hemisferio norte, la Tierra atraviesa un

Meteored.mx

Cabo Verde

Me voy a comer el mundo estrena nueva temporada todos los  miércoles a partir del 2 de julio a las 5pm por elGourmet. 01 de Julio, 2025 14:21

La intrépida viajera Verónica Zumalacárregui descubrirá los nuevos sabores de los asombrosos países que hay en el planeta Tierra en la nueva temporada de la serie “Me voy a comer el mundo”. Esta vez, fue el turno de países como Costa Rica, Sudáfrica, Cabo Verde y España, su hogar natal.  La nueva temporada de la […]El cargo M

Trastitulares

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.