Este viernes 1 de agosto es el Día Internacional de la Cerveza. Más allá del tradicional brindis, esta efeméride pone en foco el universo de creatividad, técnica y pasión detrás de esta bebida.
La celebración nació en 2007 en un pequeño bar de Santa Cruz, California, Estados Unidos. Lo que al principio fue una cita entre habitués, rápidamente se consolidó como un homenaje global.
Cada primer viernes de agosto, aficionados y profesionales de todos los continentes rinden homenaje a esta bebida milenaria al compartir experiencias, recetas y el placer de una buena cerveza. En 2025, la fecha coincide con el 1 de agosto.
El desarrollo de una receta de cerveza desafía la imaginación, el conocimiento técnico y la atención minuciosa a los detalles.
Tomás Ávalos, maestro cervecero que ganó el primer premio en la Copa Argentina de Cervezas 2023, afirmó en diálogo con Infobae: “El desafío de pensar una receta de cerveza comienza imaginando el producto final, partimos desde lo ideal e imaginamos su carácter. Desde allí comenzamos el proceso de armado de la receta donde tenemos en cuenta la columna de granos y su relación con la química del agua, el perfil de fermentación con la elección de la cepa y la curva de fermentación y sus temperaturas, también las variedades de lúpulo y técnicas de aplicación”.
Ávalos remarcó que el gran reto consiste en visualizar la cerveza como un conjunto y lograr que cada elemento se integre de forma armónica en el producto final. Este brewmaster se consagró en la mencionada competencia con la receta de Salmón Birra.
Por su parte, Ricardo Aftyka, maestro cervecero, coincidió en que el punto de partida es el estilo. “Dentro del mundo de la cerveza, los estilos definen una región y una historia”, explicó. Cada variedad, como la IPA, la Stout o la Flandes Red, cuenta con parámetros internacionales para color, grado alcohólico, carbonatación, sabor y aroma.
Así, una Stout debe ser oscura, opaca, con espuma densa, aromas a café y chocolate, y un tenor alcohólico entre 4% y 5%. “Lo primero que elijo es el estilo; en función de eso, consulto los parámetros y trabajo la receta para ajustarme a ellos”, detalló Aftyka, creador de las recetas de Juguetes Perdidos.
Otro brewmaster consultado por Infobae fue Cristian Meter, quien consideró que “lo primero y fundamental es conocer el estilo de cerveza que vamos a realizar”, lo que implica comprender el tipo de fermentación, los sabores, aromas e ingredientes típicos. Meter, quien se desempeña en Guira, planteó que la experiencia del cervecero con los insumos y las técnicas es esencial para lograr nuevas creaciones.
A su turno, Matías Hallu, ingeniero químico y director del Centro Tecnológico de Alimentos de la UTN Buenos Aires, destacó la relevancia de las materias primas y los procedimientos. “No se puede lograr una buena cerveza si se usa malta húmeda o lúpulo del año anterior; con el tiempo, los ingredientes se degradan y eso se siente en el resultado”, señaló Hallu. Agregó que una cata consciente ayuda a identificar aciertos y errores en la elaboración.
Crear una cerveza no es tarea solo de fórmulas y parámetros. La experimentación y la inspiración personal resultan esenciales para imprimir un sello propio. Avalos definió la labor cervecera como una relación dialéctica entre técnica y sensibilidad, donde la inspiración debe respaldarse en conocimientos técnicos sólidos y buenas prácticas.
Aftyka ilustró cómo la experiencia personal transforma cada receta. Para él, la impronta de cada maestro aparece, incluso, al seguir los parámetros de un estilo establecido. Por ejemplo, al crear una gose, al añadir pepino y enebro inspirados en el gin tonic. “Al final, hacemos una deconstrucción de un cóctel hecho cerveza”, explicó.
Meter valoró la experiencia adquirida tras años de prueba y error, y la importancia de la autocrítica y el aprendizaje autodidacta. “La parte autodidacta y autocrítica, además de los libros y la teoría, resultan primordiales para progresar”, sostuvo.
Por otro lado, Hallu aconsejó analizar profundamente las materias primas, incluso al catar el lúpulo separado para identificar su perfil antes de incorporarlo a la receta.
En tanto, Ávalos advirtió: “Los errores más frecuentes al ejecutar una cerveza son descuidar la química del agua y falta de control en el proceso de fermentación y envasado”.
Aftyka identificó el desbalance como el fallo más frecuente: “Muchas veces nos enamoramos de un ingrediente y olvidamos que la cerveza tiene cuatro ingredientes y el más importante es el agua, porque es el 92% de la composición”, explicó. La calidad y composición mineral del agua repercuten de forma decisiva en el sabor y el amargor. Un desbalance puede arruinar el producto final, incluso al emplear insumos de excelencia. “La armonía entre agua, malta, lúpulo y levadura es clave”, sumó.
Meter apuntó que entre los principiantes, los errores más comunes son desconocer el estilo a elaborar o no haber probado suficientes alternativas similares.
“Sin una base sólida, es imposible sostener los parámetros del estilo”, alertó. Hallu, por su parte, desaconsejó confiar exclusivamente en el método de prueba y error, ya que exige numerosos intentos para alcanzar el objetivo. El diseño de recetas debe contemplar el perfil sensorial y el aspecto matemático: porcentaje de alcohol, cuerpo, amargor y color. La elección de las maltas determina ambos factores.
El tiempo requerido para perfeccionar una receta depende de la experiencia, el estilo elegido y el nivel de exigencia. Ávalos indicó que el diseño puede resolverse en minutos, pero siempre demanda ajustes luego de las primeras cocciones. “No hay un tiempo estándar; una gran cerveza puede ser fruto de minutos o de varios meses”, consideró.
Aftyka detalló por su parte: “La definición del producto final nos lleva entre diez y quince días de debate; el monitoreo durante la cocción asegura el resultado buscado”.
En ese tono, Meter remarcó que “el tiempo no es un parámetro”; la búsqueda de la excelencia implica numerosas cocciones y años de experiencia, ya que incluso una receta considerada definitiva puede necesitar modificaciones si varían el agua, la cebada o el lúpulo debido a la cosecha o el clima.
Doug Ford lanza advertencia a Carney: Trump podría romper el T-MEC antes de 2026.
El Imparcial
El pelotero no aceptó ser bajado a Ligas Menores por Atlanta Braves.
Swingcompleto.com
Opinión de Carlos Ramírez | Debate | Expertos en temas de narcotráfico han señalado que los fiscales estadounidenses que han interrogado a los grandes capos mexicanos presos en EU se han interesado de manera prioritaria por conocer los senderos de lo que se conoce como lavado de dinero producto del tráfico de estupefaciente
Es Noticia Veracruz
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este jueves 7 de agosto de 2025 que los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Ivo ocasionarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalisco (costa); así como rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de dichos estados. Por otra parte, el monzón mexicano y &
Formato7.com
El clima hoy prevé lluvias a causa de la tormenta tropical Ivo y del monzón mexicano; asimismo, temperaturas altas por la tarde.
24 Horas
Con el firme compromiso de seguir transformando a Atlixco a través de la cultura, el arte y la educación, la presidenta municipal Ariadna Ayala encabeza el cierre del exitoso curso de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025”, beneficiando a 124 niñas y niños; logrando reactivar las bibliotecas comunitarias en las juntas auxiliares de S
Tribuna Noticias
Los recientes viajes vacacionales de algunos de los liderazgos del partido Morena, en el extranjero, no sólo han merecido menciones y críticas en el interior del país, sino también han llamado la atención de medios de comunicación en el extranjero, donde se habla de la contradicción entre la austeridad pregonada y el lujo de sus […]
Unomasuno
Pato O"Ward rompe el silencio tras polémica imagen de "su coche" utilizada por ICE El piloto mexicano y la IndyCar reaccionaron a la publicación de gobierno estadounidense rtrujillo25Mié, 06/08/2025 - 21:14
Record
L. Moscoso / AFP y ReutersCada vez más estadunidenses quieren arrestar a migrantes.En sólo una semana 80 mil personas se inscribieron para ser agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), reveló ayer el Departamento de Seguridad Nacional.Con lo cual, los afiliados podrán participa
Excelsior
Una semana más, la irreverente serie de South Park ha vuelto a ser el centro de atención con el nuevo episodio de la 27.ª temporada. Si bien muchos han hablado del regreso de Donald Trump junto a su mano derecha, JD Vance, esta vez hablaremos de la aparición del adorable Krypto, un
Vida Extra
El joven español Lamine Yamal y los argentinos Alexis Mac Allister y Lautaro Martínez figuran entre los 30 candidatos al Balón de Oro 2025 desvelados este jueves, en una carrera que parece liderada por el francés Ousmane Dembélé. Aquí la lista completa de los nominados al Balón de Oro #BallonDor pic.twitter.com/v0bUEwYJ2r — Tribuna Deport
Tribuna Noticias
Mundo Deportivo
Aristegui Noticias
El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) garantiza una transición ordenada, transparente, apegada a Derecho y a la altura de la expectativa social, afirmó el Magistrado Presidente, Fernando Díaz Juárez, durante la sesión de trabajo del Consejo de la Judicatura en la que se expuso el informe del Comité Intern
Así Sucede
Firman convenio de colaboración en beneficio del albergue “Hermanos en el Camino”, que atiende a personas migrantes Toluca, Estado de México, 16 de julio de 2025.– En un esfuerzo conjunto por garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, el Poder Judicial del Estado de México y la Cruz Roja Mexicana, delegaciones
MVT Noticias
Con un llamado a la transformación del sistema judicial y la entrega de reconocimientos al Poder Judicial del Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó un encuentro con magistradas y magistrados salientes y entrantes, donde destacó los avances en la coordinación interinstitucional y reiteró su compromiso con una justi
Así Sucede
Últimas noticias
¿Trump grave? La verdad sobre su estado de salud
¿Trump grave? La verdad sobre su estado de salud
Pantallas: Qué ver en cines y streaming el fin de semana del 8 al 10 de agosto
Querétaro baja índices delictivos y mejora percepción de seguridad ciudadana
A la baja, gasto 6 de cada 10 mexicanos compran productos más baratos
Recomendaciones de la Unison para agilizar el tránsito en el regreso a clases
Cofepris alista la prohibición de una serie de productos dañinos para la salud
Quiénes son los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale para este fin de semana
Canciller cubano defiende en la ONU el derecho a la vida
Localizan Madres Buscadoras 6 fosas clandestinas en terreno despoblado en Hermosillo
Gobierno municipal de Jiutepec aplica operativo “Pasajero Seguro” en transporte público
Oaxaca: Salomón se muerde la lengua e inicia cacería contra Murat, acusa desvío de 15 mil 885 mdp
Si estudiaste en la UNAM antes de 1997, ¿puedes usar la Modalidad 40?
Sheinbaum afirma que los homicidios han disminuido 28.7% del 2018 a la fecha
Repatriación de ‘El MAYO’ ZAMBADA podría aumentar las tensiones entre MÉXICO y EU