La mayor industria automotriz de Sudamérica es la brasileña. Cada año, cerca de 2,5 millones de autos se venden entre flotas de empresas, casi la mitad del total de patentamientos, y vehículos particulares. Entre enero y marzo de 2024, en el marco de un programa oficial del gobierno llamado MoVer (movilidad verde), 11 automotrices anunciaron inversiones por casi USD 20.000 millones en las distintas plantas distribuidas en todo el país. Sin embargo, un año y medio después, los fabricantes están preocupados por un cambio de modelo de producción que puede generar una crisis del sector de gran proporción.
La Argentina es el segundo país que más vehículos produce en la región, pero sus números son una cuarta parte de los brasileños. Sin embargo, mientras el mercado argentino creció un 80% en el primer semestre del año y un 40% en relación a los primeros 5 meses de 2023, el de Brasil sólo lo hizo en un 5% comparando las cifras contra las del año pasado, pero un 21% contra la referencia de 2023. Esto significa que las ventas este año se han retraído respecto al crecimiento que traían un año antes.
No es casual, que pocos días atrás, durante la presentación de 5 nuevos vehículos de Chevrolet en Argentina, Kleusner Lopes, ejecutivo brasileño que ocupa el cargo de Director Comercial de General Motors Sudamérica, dijera en exclusiva para Infobae que “hay que prestar mucha atención a lo que está pasando en Argentina hoy. La industria automotriz creció un 78% en un año. Es el país que más crece en la región, y me animo a decir que en el mundo probablemente va a serlo también”.
Hace un par de semanas, el 15 de julio pasado, cuatro presidentes de terminales automotrices brasileñas, enviaron una nota al Presidente Lula Da Silva expresando su preocupación por el crecimiento de los proyectos CKD (autos completos desarmados) y SKD (autos semidesarmados) que están llegando al país, y sobre los cuales podrían aplicarse importantes beneficios fiscales.
Esto ocurre mientras el gobierno brasileño está evaluando un pedido que hizo BYD, la marca china que compró la ex fábrica de Ford en Camaçari, Bahía, para que el arancel que actualmente pagan para poder importar partes a Brasil, donde arman sus modelos bajo los sistemas CKD y SKD, se reduzca del 20% al 5%.
Infobae tuvo acceso a la carta que firmaron Emanuelle Cappellano (Stellantis), Ciro Possobom (Volkswagen), Evandro Maggio (Toyota) y Santiago Chamorro (General Motors), en la que los ejecutivos comenzaron resaltando la importancia que la industria automotriz local y de la del autopartismo en el crecimiento de Brasil.
“Existen 26 fabricantes de vehículos y 508 productores de autopartes que operan en el país, conformando una cadena productiva responsable del 2,5% del PIB brasileño, el 20% del PIB de la industria manufacturera, la generación de 1,3 millones de empleos y una facturación anual de 74.700 millones de dólares estadounidenses. Nuestra industria planea invertir R$180 mil millones en los próximos años, incluyendo R$130 mil millones en el desarrollo y producción de vehículos y otros R$50 mil millones en autopartes”, dice uno de los primeros párrafos de la carta enviada al presidente brasileño que terminará su mandato a finales de 2026.
Antes de expresar los fundamentos de su preocupación, los empresarios resaltaron el rol que cumplió la industria del automóvil en el desarrollo económico y social del país.
“La industrialización urbanizó el país, expandió el mercado laboral, impulsó la educación y la ciencia, y conectó el desarrollo económico y social. Además de generar una base industrial como pocas en el mundo, también impulsó la consolidación de la ingeniería nacional”, señalaron.
Entrando en el tema conflictivo en cuestión, los cuatro presidentes de automotrices advirtieron al mandatario sobre lo que podría suceder en el corto y mediano plazo si se fomenta la instalación de proyectos que no incorporan fabricación brasileña y sólo están planteados sobre el esquema de importar autos completos desarmados para sólo ensamblarlos en Brasil sin agregar manufactura nacional.
“Este ciclo virtuoso de fortalecimiento de la industria nacional se encuentra en riesgo y sufrirá un duro golpe si se aprueba el incentivo para la importación de vehículos desmontados para su acabado en el país. Contrariamente a lo que algunos pretenden hacernos creer, la importación de piezas y componentes no será una etapa de transición hacia un nuevo modelo de industrialización, sino que representará un patrón operativo que tenderá a consolidarse y prevalecer, reduciendo el alcance del proceso productivo nacional y, en consecuencia, el valor añadido y la generación de empleo”, dijeron.
Los ejecutivos de Stellantis, Chevrolet, Toyota y Volkswagen le pidieron a Lula Da Silva “igualdad de condiciones en la competencia del mercado, prohibiendo los privilegios para la importación de vehículos desmontados o aquellos producidos en el extranjero con subsidios”. Si bien no se menciona a ningún competidor en especial, el mensaje está claramente dirigido a proyectos como el de BYD.
“Sería un retroceso significativo, que no aportaría nada al nivel tecnológico de nuestra industria, la innovación ni la ingeniería nacional. De hecho, representaría un legado de desempleo, un desequilibrio en la balanza comercial y dependencia tecnológica”, argumentaron los cuatro presidentes de automotrices en la nota.
En la actualidad hay sólo un producto que se ensambla en el mercado local bajo este sistema de kits completos, total o parcialmente desarmados. Se trata del Toyota Hiace, que desde comienzos del año pasado se ensamblan en Zárate con una participación de partes locales que se incrementa conforme pasa el tiempo. Empezó con un 10% y ya está en el 18% y este año se empezará a Exportar a Brasil.
Por otro lado, Toyota es la marca que más vehículos produce y exporta en Argentina, con lo que la proporción de Hiace es muy poco significante en el total de la operación.
Sin embargo, en el sector del autopartismo hay una preocupación por los nuevos proyectos que llegaron o llegarán al mercado, en los que la integración de partes nacionales es mínima. “Se van a fabricar al menos dos productos que son casi un SKD, al menos en la primera parte del proyecto. Aunque con el tiempo incrementen la nacionalización de partes, al menos un par de años habrá muy poco contendido local”, aseguraron desde una empresa autopartista a Infobae.
Nintendo emite en la tarde de este jueves 7 de agosto su evento digital centrado en producciones "indies" para Switch 2 y Switch. ¿Veremos Hollow Knight Silksong por fin?Nintendo emite en la tarde de este jueves 7 de agosto un Indie World, el evento digital dedicado a videojuegos de desarrolladores independientes para Switch 2 y Switch.
Vandal
Consideró que el trabajo coordinado con el gobierno estatal y las gestiones a nivel federal han sido clave para agilizar permisos y mantener a Tijuana
Uniradio Informa
*Inician obras en noviembre; la nueva ubicación será en el segundo puente de la Vía Atlixcáyotl. Puebla, Pue.— Con el objetivo de mejorar la movilidad en una de las […]The post Caseta de la autopista a Atlixco será reubicada en 2027 first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
Existencialismo, humor negro y crítica religiosa se combinan en Los Últimos Días de Judas Iscariote, obra de AdGuirgis que se presenta en CDMX
24 Horas
De Rocha a Nahle Raymundo Jiménez / Al pie de la letra La violencia en Sinaloa, estado gobernado también por Morena, es desde hace un año muchísima peor que la desatada en las últimas semanas en Veracruz. Sin embargo, el gobernador sinaloense Rubén Rocha aparece mejor posicionado en las encuestas que la mandataria veracruzana Rocío […
Hora Cero
A un mes de ocupar la secretaría, afirma que los alcaldes le han reclamado llevar los ofrecimientos y programas de la agencia directamente a los ciudadanos
El Nuevo Día
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Japón comenzará a importar a su territorio camionetas F-150 del fabricante estadounidense Ford, anunció el presidente Donald Trump, en un momento de incertidumbre en torno al acuerdo comercial logrado en julio entre ambos países. Según ese arreglo, las importaciones japonesas solo estarán sujetas a partir del jueves a un arancel “recíp
Tribuna Noticias
Las lluvias estarán haciéndose más fuertes y extensas en México conforme pase agosto, mientras se forman ciclones tropicales en las cercanías de nuestras costas. Algunos modelos muestran variaciones importantes en las lluvias.Las anomalías serían por debajo de lo habitual, pero agosto tendrá periodos de intensas lluvias por ondas y ciclones
Meteored.mx
La onda tropical 20 podría evolucionar a ciclón tropical sobre el Océano Pacífico, generando lluvias intensas en varios estados de México.La influencia de múltiples sistemas meteorológicos sobre el territorio nacional mantendrá el potencial de tormentas en diversos sectores del país durante el transcurso de este jueves.Antes que nada, la p
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este jueves 7 de agosto de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Ivo” se desplazará frente a las costas del occidente mexicano y sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalis
Excelsior
El clima hoy prevé lluvias a causa de la tormenta tropical Ivo y del monzón mexicano; asimismo, temperaturas altas por la tarde.
24 Horas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este jueves 7 de agosto de 2025 que los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Ivo ocasionarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalisco (costa); así como rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de dichos estados. Por otra parte, el monzón mexicano y &
Formato7.com
Jimena CampuzanoEn México prevalecerán las lluvias e incluso caída de granizo, así como una onda de calor en cuatro estados del país debido a diversas condiciones meteorológicas como el monzón mexicano, la onda tropical 20, una zona de baja presión, el ingreso de aire húmedo y una vaguada, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
Excelsior
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 6 de agosto de 2025, el cual prevé más lluvias.El desplazamiento de la onda tropical 20 sobre el sur del territorio nacional, la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca y G
Excelsior
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este jueves 7 de agosto de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Ivo” se desplazará frente a las costas del occidente mexicano y sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalis
Excelsior
Últimas noticias
Oaxaca: Exigen a Adidas disculpas a Yalalag por apropiación cultural indebida
Cinco muertos y más de 20 heridos tras romperse puente colgante en zona turística de China
Continúa el apoyo sin precedente del Alcalde JM Unánue a escuelas boqueñas
AL PIE DE LA LETRA | De rocha a Nahle
¿Por qué COFEPRIS retiró del mercado la crema dental Colgate Total CLEAN MINT?
Fernández Noroña critica carta de ‘Andy’ López Beltrán donde justifica vacaciones en Japón: “Es malísima”
EU: la UIF, dinero del narco, Vector, AMLO y terrorismo
Juan Reynoso regresa al ruedo: fue anunciado como el nuevo entrenador de Melgar
Tormenta tropical IVO: así afectará a Oaxaca
Acusan de plagio a Natalia Alcocer por su personaje “Viki Tiki”
Vladimir Putin confirma interés de reunirse con Donald Trump en los próximos días
Continúa la búsqueda de menor desaparecido en Córdoba
Emite el SMN alerta por condiciones meteorológicas adversas del 7 al 10 de agosto
Pelotero dominicano renuncia a contrato con Atlanta Braves
Doug Ford, el primer ministro de Ontario, advierte a Mark Carney que Trump “no sigue las reglas” y “no va a esperar hasta el 2026” para romper el T-MEC