Phantom Blade Zero no es un souls-like.
Es una de las cosas que más repitió el director del juego, Will Chen, durante nuestra estancia en Beijing.
Y es que es curioso observar cómo, desde la irrupción de los souls-like en el imaginario colectivo de los jugadores, cada vez que vemos una nueva propuesta de acción, la reacción más común es que estamos ante un nuevo contendiente del género, olvidando los hack & slash más tradicionales que tantas alegrías nos dieron en su momento.
{"videoId":"x9css1y","autoplay":true,"title":"Phantom Blade Zero - Tráiler del Año de la Serpiente", "tag":"Phantom Blade Zero", "duration":"358"} El estudio chino S-GAME no es ajeno a las corrientes actuales del género; no en vano, encontramos en su estudio numerosos objetos de títulos como Sekiro o The First Berserker: Khazan firmados por sus responsables.
Su propósito con Phantom Blade Zero es claro: alejarse del souls-like, y volver a traer la época dorada de la acción, encarnada por títulos como Devil May Cry o Ninja Gaiden.
Sin embargo, para alejarse de la influencia de From Software, han tenido que sumergirse en las profundidades del género que acuñaron, cogiendo ciertos elementos y desechando otros para crear un juego, como ellos lo denominan, "Kung Fu Punk".
Un nuevo acercamiento a la acción que mezcla algunas dinámicas de los souls-like con la rapidez, el frenetismo y el espectáculo del hack & slash tradicional.
Hemos podido jugar en Beijing a una demo de Phantom Blade Zero y, como fan tanto de la acción como de las artes marciales, parece que han conseguido una amalgama única de elementos.
Y es que considero que puede llegar a ser una de las mayores fantasías de kung fu jamás realizadas.
Te cuento por qué.
Una fantasía de poder heroicaSus responsables lo han definido en tres pilares: la jugabilidad de Deviil May Cry, el diseño de niveles de un souls-like y la historia de un Resident Evil.
Si bien el fragmento de algo más de una hora en el que hemos podido zambullirnos no nos ha permitido comprobar la comparativa a nivel de argumento, no podríamos estar más de acuerdo con los dos primeros pilares.
Para quien no conozca aún qué es Phantom Blade Zero, es un juego de acción que, ante todo, pretende rendir homenaje a las artes marciales chinas, pero desde un prisma capaz de apelar a audiencias de todo el mundo.
Estamos así ante una aventura que intenta transformar los hack and slash tradicionales añadiendo elementos de los soulslike para crear un nuevo paradigma para este género, algo no muy diferente de lo que ha hecho recientemente Clair Obscur: Expedition 33.
En Phantom Blade Zero nos encontraremos en una china medieval con elementos fantásticos y mitológicos, manejando a un guerrero que debe enfrentarse a una especie de plaga o culto que está transformando a la gente en violentos monstruos sin rostro.
Si bien la fracción que hemos jugado era muy lineal, con pocas posibilidades de caminos alternativos (aunque con varios secretos que descubrir con ciertas armas que ganamos, estilo metroidvania), se nos ha dicho que la versión final contará con 12 mapas del tamaño del que hemos jugado, el cual apenas hemos desbloqueado durante la prueba.
El diseño de niveles, efectivamente, cuenta con la misma estructura que un souls-like, con sus hogueras, atajos.
.
.
pero no tardaremos mucho en encontrar diferencias importantes.
Para empezar, al inicio de la prueba nos daban hasta tres opciones de dificultad diferentes, sus responsables nos dijeron que en la versión final habrá más; para hacer una experiencia más accesible para todo el mundo, el juego cambia enormemente entre un dificultad y otra.
Hemos podido pasarnos la demo en normal y nos hemos quedado en el jefe final de la segunda vuelta, pero ya en modo difícil.
La experiencia cambia por completo gracias a modificaciones profundas, como una ventana más reducida para los parries, enemigos más agresivos o jefes finales con patrones exclusivos de ataque, no simplemente haciendo que quiten más vida.
Habrá modos que incluso nos impidan usar alguna de las cuatro armas que tendremos disponibles.
En 3D Juegos He llorado con un detalle de Los 4 Fantásticos.
Marvel por fin ha sabido hacer justicia a una de sus leyendas Además, su director también nos comentó que, una vez limpiemos una zona de enemigos, no se reaparecerán hasta que no cambiemos de mapa y volvamos; esto quiere decir que, cuando muramos, podremos volver a intentarlo, pero sin los enemigos que ya hayamos matado en la primera pasada.
El motivo tras esta decisión era que no querían que tuviéramos que hacer cosas que nos separaran de lo que se supone que debe hacer un héroe.
.
.
y por lo visto farmear experiencia no es una de esas cosas.
Esto también afecta en parte a los jefes finales, los cuales, si tienen más de una fase, los volveremos a encontrar en ese estado cuando volvamos a intentarlo.
Su intención es que la progresión sea con árboles de habilidades para las armas; no se ha especificado cómo se ganarán estos puntos de habilidades, pero se nos ha dado a entender que quieren que se ganen de forma natural según avanzamos por la historia, sin que tengamos que recurrir a jornadas de farmeo.
Por último, si morimos, no perderemos absolutamente nada, ya que no ganamos ningún material en las luchas; solo debemos preocuparnos de avanzar y matar, o huir si así lo deseamos.
Sin embargo, una vez entras en combate hay muchos elementos de Phantom Blade Zero que, irremediablemente, recuerdan a los souls-like, como una barra bajo nuestra vida, llamada Sha-Chi que vendría a ser la postura.
Su sistema funciona de forma parecida a lo que hacía Wo Long: Fallen Destiny, ya que nos servirá para defendernos (aunque la iremos perdiendo poco a poco a medida que la usemos), pero también para golpear a la misma barra de ese rival, dejarlo atontado y poder así restarle muchísima vida; ese sistema de apostar nuestra barra en cada combo era muy particular del título de Koei Tecmo y Team Ninja.
.
.
aunque con un elemento diferenciador.
Y es que, cada vez que cambiamos de armas principal en mitad de la batalla, pudiendo encadenar combos, recuperaremos toda la barra.
Habrá hasta 30 armas, cada una con su propio moveset y habilidades especiales De esta forma, se establece una dinámica de gestión donde tendremos que manejar el cooldown de nuestras propias armas, ya que el juego recompensa mucho, a través de esa regeneración de la barra de postura/Shan-Chi que lo hagamos.
Tiene sentido, dada la enorme importancia y entidad que van a tener en Phantom Blade Zero.
No en vano, se han creado modelos reales específicamente para el juego, a pesar de estar basados en armas chinas tradicionales.
Habrá hasta 30 armas que conseguir, cada una con su propio moveset, alcance, combos y habilidades especiales.
En esta prueba hemos podido probar hasta 8 armas principales, de las cuales podemos llevar equipadas dos al mismo tiempo, y era increíble lo mucho que cambiaba el estilo de juego gracias a lo diferenciadas que están.
Con un solo toque del pad direccional, había una suave transición con golpe incluido al otro arma, para así no tener que frenar el combo.
En combinación con estas, llevaremos equipadas también dos armas secundarias, como un arco, un martillo o un lanzallamas.
Según palabras del director de Phantom Blade Zero, podremos hacer sus builds constituidas por estas combinaciones de armas, sus habilidades y accesorios.
Durante la prueba, especialmente en el modo difícil, hubo bastantes momentos en los que cambiar el arma era la mejor forma de poder continuar.
No habrá armaduras como tal, ya que en la tradición china los guerreros de este tipo no eran muy propensos a ellas, pero sí diferentes outfits sin efectos jugables asociados.
La captura de movimiento como potenciador del gameplayTodos estos elementos y decisiones terminan de confluir en la mayor de las fortalezas del título, que es sin duda la maravillosa sensación que transmiten los combates.
Son ágiles y frenéticos como pocos, y nos exigirán tener una coordinación y unos reflejos muy afilados; habrá ataques que podremos contraatacar con L1 y otros que tendremos que esquivar con R1, ambos diferenciados por una luz de diferente color.
También tendremos la posibilidad de saltar (y atacar desde el aire), esquivar de distintas maneras y, en el futuro, hacer agarres.
Sin embargo, hagamos lo que hagamos, Phantom Blade Zero siempre nos regalará un espectáculo visual apabullante.
Con la intención de que, aunque hagamos poco, pasen muchas cosas en pantalla, Phantom Blade Zero se presenta como un auténtico regalo para los ojos, un portento visual capaz de funcionar a 60 fps estables en una PS5 base, que fue donde jugamos.
Y si encima jugamos bien,con contraataques y ejecuciones, preparaos para gameplays que parecerán auténticas películas de artes marciales.
Phantom Blade Zero es el baile de espadas que siempre había querido jugar Desde el primer trailer que pudimos ver de Phantom Blade Zero, donde hubo mucha incredulidad por parte de los usuarios, el juego hacía gala de una calidad y suavidad excelsa en sus animaciones.
Eso es porque absolutamente todos y cada uno de los movimientos que vemos en pantalla han sido realizados con captura de movimiento, y es algo que, más allá de ser un enorme logro en lo técnico, se refleja directamente en la jugabilidad.
Jamás había jugado unos combates con armas blancas donde las animaciones de bloqueo, desvío y ataque fluyeran de una forma tan armoniosa y natural, con reacciones completamente realistas a los movimientos del contrario, y sin que ello suponga una pausa a la acción.
Es el baile de espadas que siempre había querido ver y jugar en un videojuego.
Es un absoluto deleite visual estar enfrentando un grupo de varios enemigos y ver cómo, tanto nuestro personaje como los rivales, van reflejando los golpes.
Unido a sus espectaculares y variadas ejecuciones y acciones contextuales, Phantom Blade Zero logra un toque cinematográfico único.
Por supuesto, los jefes finales también están a la altura, tanto a nivel de dificultad y en lo artístico, como en variedad de movimientos y recursos.
La guinda la pone una fabulosa y ecléctica banda sonora que, tan pronto introduce melodías con instrumentos tradicionales chinos, como salvajes temas que parecen sacados de un DOOM.
Nuestras primeras impresiones con Phantom Blade Zero son las de que podemos encontrarnos ante un nuevo hito para un género, gracias a la mezcla de elementos de las principales corrientes que el videojuego ha experimentado en los últimos 20 años.
Con la velocidad y el gusto por el espectáculo de Devil May Cry (aunque sin su orientación arcade, sin marcador de combos ni de estilo) y con un acercamiento desde un prisma de un soulslike (cogiendo los elementos que hacen más interesantes su combate, y eliminando aquellos que aumentan su dificultad por convención), Phantom Blade Zero es un nuevo y ambicioso golpe sobre la mesa de la industria china del videojuego.
Con un lanzamiento planeado para PS5 y PC, el cual se confirmará a lo largo de este año, si te gustan sus referentes, no deberías perderle la pista.
En 3DJuegos | Se inspira en Bloodborne y Sekiro, y tras 45 horas tengo claro que es el soulslike que tienes que jugar en 2025.
Análisis de Wuchang: Fallen FeathersEn 3DJuegos | Han acabado con mi paciencia y estoy seguro de que a ti te pasó lo mismo.
Personajes secundarios que arruinan grandes juegos (y sí, Chadley, hablo de ti) (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Lo de este juego no tiene sentido.
Parece una película de acción y artes marciales, pero es muy real y asombrosamente bueno.
Jugamos a Phantom Blade 0 fue publicada originalmente en 3DJuegos por Alejandro Morillas .
Doug Ford lanza advertencia a Carney: Trump podría romper el T-MEC antes de 2026.
El Imparcial
El pelotero no aceptó ser bajado a Ligas Menores por Atlanta Braves.
Swingcompleto.com
Opinión de Carlos Ramírez | Debate | Expertos en temas de narcotráfico han señalado que los fiscales estadounidenses que han interrogado a los grandes capos mexicanos presos en EU se han interesado de manera prioritaria por conocer los senderos de lo que se conoce como lavado de dinero producto del tráfico de estupefaciente
Es Noticia Veracruz
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este jueves 7 de agosto de 2025 que los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Ivo ocasionarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalisco (costa); así como rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de dichos estados. Por otra parte, el monzón mexicano y &
Formato7.com
El clima hoy prevé lluvias a causa de la tormenta tropical Ivo y del monzón mexicano; asimismo, temperaturas altas por la tarde.
24 Horas
Con el firme compromiso de seguir transformando a Atlixco a través de la cultura, el arte y la educación, la presidenta municipal Ariadna Ayala encabeza el cierre del exitoso curso de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025”, beneficiando a 124 niñas y niños; logrando reactivar las bibliotecas comunitarias en las juntas auxiliares de S
Tribuna Noticias
Los recientes viajes vacacionales de algunos de los liderazgos del partido Morena, en el extranjero, no sólo han merecido menciones y críticas en el interior del país, sino también han llamado la atención de medios de comunicación en el extranjero, donde se habla de la contradicción entre la austeridad pregonada y el lujo de sus […]
Unomasuno
Pato O"Ward rompe el silencio tras polémica imagen de "su coche" utilizada por ICE El piloto mexicano y la IndyCar reaccionaron a la publicación de gobierno estadounidense rtrujillo25Mié, 06/08/2025 - 21:14
Record
L. Moscoso / AFP y ReutersCada vez más estadunidenses quieren arrestar a migrantes.En sólo una semana 80 mil personas se inscribieron para ser agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), reveló ayer el Departamento de Seguridad Nacional.Con lo cual, los afiliados podrán participa
Excelsior
Una semana más, la irreverente serie de South Park ha vuelto a ser el centro de atención con el nuevo episodio de la 27.ª temporada. Si bien muchos han hablado del regreso de Donald Trump junto a su mano derecha, JD Vance, esta vez hablaremos de la aparición del adorable Krypto, un
Vida Extra
El joven español Lamine Yamal y los argentinos Alexis Mac Allister y Lautaro Martínez figuran entre los 30 candidatos al Balón de Oro 2025 desvelados este jueves, en una carrera que parece liderada por el francés Ousmane Dembélé. Aquí la lista completa de los nominados al Balón de Oro #BallonDor pic.twitter.com/v0bUEwYJ2r — Tribuna Deport
Tribuna Noticias
Mundo Deportivo
Aristegui Noticias
El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) garantiza una transición ordenada, transparente, apegada a Derecho y a la altura de la expectativa social, afirmó el Magistrado Presidente, Fernando Díaz Juárez, durante la sesión de trabajo del Consejo de la Judicatura en la que se expuso el informe del Comité Intern
Así Sucede
Firman convenio de colaboración en beneficio del albergue “Hermanos en el Camino”, que atiende a personas migrantes Toluca, Estado de México, 16 de julio de 2025.– En un esfuerzo conjunto por garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, el Poder Judicial del Estado de México y la Cruz Roja Mexicana, delegaciones
MVT Noticias
Con un llamado a la transformación del sistema judicial y la entrega de reconocimientos al Poder Judicial del Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó un encuentro con magistradas y magistrados salientes y entrantes, donde destacó los avances en la coordinación interinstitucional y reiteró su compromiso con una justi
Así Sucede
Últimas noticias
¿Trump grave? La verdad sobre su estado de salud
¿Trump grave? La verdad sobre su estado de salud
Pantallas: Qué ver en cines y streaming el fin de semana del 8 al 10 de agosto
Querétaro baja índices delictivos y mejora percepción de seguridad ciudadana
A la baja, gasto 6 de cada 10 mexicanos compran productos más baratos
Recomendaciones de la Unison para agilizar el tránsito en el regreso a clases
Cofepris alista la prohibición de una serie de productos dañinos para la salud
Quiénes son los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale para este fin de semana
Canciller cubano defiende en la ONU el derecho a la vida
Localizan Madres Buscadoras 6 fosas clandestinas en terreno despoblado en Hermosillo
Gobierno municipal de Jiutepec aplica operativo “Pasajero Seguro” en transporte público
Oaxaca: Salomón se muerde la lengua e inicia cacería contra Murat, acusa desvío de 15 mil 885 mdp
Si estudiaste en la UNAM antes de 1997, ¿puedes usar la Modalidad 40?
Sheinbaum afirma que los homicidios han disminuido 28.7% del 2018 a la fecha
Repatriación de ‘El MAYO’ ZAMBADA podría aumentar las tensiones entre MÉXICO y EU