Como parte de un juicio de amparo promovido contra el Tren Maya, fueron presentadas pruebas periciales que advierten que el megaproyecto genera y generará “daños ambientales graves” que se extenderán hasta el 2050 en la región, con impactos negativos a los derechos humanos de quienes habitan Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
El juicio de amparo fue presentado por pueblos originarios, comunidades indígenas, ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil de la Península de Yucatán, que reclaman violaciones al derecho humano a un medio ambiente sano y la ausencia de una evaluación integral de los impactos ambientales acumulativos y sinérgicos del megaproyecto en los siete tramos que abarcan las vías del ferrocarril.
Los peritajes concluyen que el proyecto no fue sujeto al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (PEIA), como exige la legislación ambiental mexicana.
Además, los peritajes documentan que las medidas de mitigación propuestas por el proyecto son “ineficaces o inaplicables”.
Entregados al Juzgado Primero de Distrito, radicado en Mérida, Yucatán, que concentra todos los asuntos legales vinculados con el megaproyecto, los peritajes fueron elaborados por un equipo interdisciplinario de especialistas con sólida experiencia en impacto ambiental, conservación biológica, biogeografía, restauración ecológica y biología de la conservación y muestran proyecciones para los años 2030 y 2050.
“Este patrón dilatorio parece orientado a prolongar el juicio hasta la reestructuración del juzgado por las elecciones, lo que vulnera el derecho a la justicia pronta y expedita”
“Hacemos un llamado urgente al Poder Judicial Federal a resolver ya, con base en las pruebas periciales y documentales que evidencian múltiples violaciones a los derechos ambientales y territoriales. La decisión que se tome sentará un precedente histórico sobre el papel del Poder Judicial ante megaproyectos de alto impacto social y ecológico.
“Solicitamos que el Juzgado otorgue el amparo para detener la destrucción ecológica en curso, restaurar los daños ocasionados, garantizar el respeto a los derechos de los pueblos y al equilibrio ecológico de la región y ordenar la cancelación definitiva del Tren Maya”, subrayaron.
¿Qué advierten las periciales?, daño irreversible a Animales y Plantas
Las conclusiones, a decir de las organizaciones firmantes, son claras: “el Tren Maya ya está generando afectaciones profundas y sostenidas y los escenarios para 2050 advierten:
Gobierno desprecia los estudios de impacto ambiental
Después de permanecer ocultos por decisión del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno de Claudia Sheinbaum hizo públicos los estudios de impacto ambiental de 18 obras complementarias del Tren Maya que se ejecutaron sin contar con estas autorizaciones, al amparo del decreto emitido en 2021 por el entonces presidente, que permitió pasar por alto diversos permisos y normatividades para las obras prioritarias de su sexenio, como lo fue el tren.
Pero la decisión de mantener ocultas las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA) y darlas a conocer apenas en marzo anuló cualquier posibilidad de impugnación, pese al enorme daño ecológico que se dejó en la selva de la Península de Yucatán, denunciado por ambientalistas que también interpusieron amparos que no fueron acatados, y que consideran que el actual gobierno les manda “señales encontradas”.
En los resolutivos consultados, todos autorizados durante marzo, la Semarnat justificó que a estas obras se les entregaron autorizaciones provisionales por el decreto de seguridad nacional expedido en 2021 por AMLO, que clasificó la construcción del Tren Maya y otros proyectos impulsados por el presidente como prioritarios y de seguridad nacional.
«Daño irreparable»
Por el contrario, los estudios ambientales y los resolutivos de aprobación fueron publicados hasta marzo de este año en la Gaceta Ecológica de la Semarnat, el portal electrónico de la dependencia federal donde cualquier ciudadano puede acceder a la información.
Esto no se logró en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Por el contrario, en esos años fueron denostados de manera constante desde la tribuna de las conferencias matutinas, utilizada por el exmandatario para referirse a ellos como «seudoambientalistas».
Pero con todo y que la secretaria Alicia Bárcena ofrezca implementar una politica de restauración, la realidad del daño perpetrado a la selva maya, según lo señalado por los activistas ambientales, es irreparable.
Información oculta
Una de las obras cuyo estudio de impacto ambiental apenas se hizo público es el camino a la comunidad de Vida y Esperanza, al norte de Playa del Carmen y aledaño a la vía del Tren Maya tramo 5 Norte, donde se ubica un terreno de 159 hectáreas propiedad de la empresa Mr Desarrollador, fundada por León Manuel Bartlett Álvarez, hijo de Manuel Bartlett Díaz, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante el sexenio de AMLO.
Fue hasta marzo pasado que la MIA y el resolutivo de autorización de impacto ambiental de este camino se hicieron públicos, contraviniendo así un principio de publicidad establecido en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, ordenamiento legal con el que los ambientalistas han buscado hacer cumplir la protección de los recursos naturales por el impacto del Tren Maya.
Además de ocho bancos de material pétreo ubicados principalmente en esta entidad, de manera particular entre Playa del Carmen y Cancún, fueron más de 100 hectáreas de selva arrasadas; lo más grave fue la perforación del manto freático con relación directa a los ríos subterráneos que se ubican en esta zona del país.
También está la construcción de dos caminos, el ya mencionado (Vida y Esperanza) y uno hacia la zona arqueológica de Ichkabal, como proyecto adyacente al Tren Maya.
Antonella Vázquez Cavedon, abogada en materia de derecho ambiental y fundadora de la organización Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), asociación civil que demandó al Tren Maya por la vía del amparo y logró suspensiones en 2022, sostiene que el gobierno federal dice una cosa con ánimos de conciliación, pero hace todo lo contrario.
Degradación y gentrificación
Sin Tren Maya, en 2050 las zonas urbanas de la península de Yucatán hubieran tenido un aumento del 59 % con respecto a la extensión territorial del 2016. Sin embargo, con el megaproyecto ferroviario éstas podrían tener un aumento de casi un 25 % adicional, lo que provocaría una mayor demanda de servicios públicos urbanos como construcciones inmobiliarias, drenaje, generación de residuos, entre otros para las comunidades que se asienten, además de una mayor demanda de recursos de las zonas rurales y naturales.
Animal Político contactó al área de comunicación social de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para solicitar una entrevista con su titular, la bióloga Alicia Bárcena Ibarra y Marina Robles García, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental para conocer su postura ante estos hallazgos. Sin embargo, al cierre de esta nota señalaron que por cuestiones de agenda no ha sido imposible concretar la entrevista.
Sin embargo, el pasado 31 de marzo, Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, reconoció ante medios, los daños que causó la construcción del proyecto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Además, planteó un proyecto de restauración y posible decreto de área natural protegida al sistema de cavernas.
Fragmentación del hábitat
Enrique Martínez Meyer, biólogo, doctor e investigador en el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha enfocado sus líneas de investigación a la conservación biológica y fue uno de los expertos que realizó una serie de análisis enfocados en cómo puede impactar el proyecto del Tren Maya en la fragmentación de los hábitats naturales.
“Todos sabemos que es una zona que ha recibido un impulso desarrollista en los últimos 50 años (desde el establecimiento de Cancún) con impactos muy importantes sobre los ecosistemas, particularmente los costeros.
Aún sin la presencia del Tren Maya, se preveía un aumento de la población en zonas turísticas, pero también una expansión ganadera y agrícola. Pero ya con el proyecto Tren Maya en operación, y la llegada de más personas a la península, los escenarios presentan un proceso de degradación mayor.
“De hecho, esa es la intención del proyecto, que llegue más gente a la península de Yucatán y la urbanización genera no nada más crecimiento urbano, sino que genera necesidades de recursos. Entonces es la expansión urbana por un lado, pero la expansión más rápida de zonas de agricultura y de ganadería para cubrir las necesidades”, enfatizó.
“La urbanización genera no nada más crecimiento urbano, sino necesidades de recursos”, sentenció Meyer. Lo anterior causaría una expansión en las fronteras agropecuarias y urbanas propiciando la fragmentación de los ecosistemas y la reducción de coberturas naturales.
No sólo son el tren y las estaciones
Viridiana Maldonado es abogada con más de 10 años de experiencia en el acompañamiento y defensa de los diferentes territorios del país, actualmente trabaja para la organización Territorios Diversos para la Vida, de la que es co-coordinadora. Explicó que las periciales presentadas forman parte de las pruebas de uno de los amparos interpuestos en materia ambiental contra el proyecto Tren Maya.
“Cuando iniciamos este proceso de defensa sabíamos que no iba a ser suficiente lo que se pudiera argumentar desde el derecho o los análisis comparativos entre otros proyectos similares, sino que, se necesitaba contar con pruebas sólidas que permitieran abordar la complejidad y la gravedad de los daños estructurales asociados al proyecto del Tren Maya”, argumentó Maldonado.
Los efectos del Tren maya serán enormes
Luis Zambrano es investigador y doctor en Ecología del Instituto de Biología de la UNAM; entre sus líneas de investigación se encuentra la restauración ecológica y sostenibilidad y ecología urbana. Él, junto con un grupo de investigadores independientes, fueron parte del análisis y estudios que realizaron en los peritajes del juicio de amparo contra el proyecto Tren Maya.
En ecología este efecto puede ser incluso más grave, ya que se trata de interacciones mucho más complejas que las de una orquesta.
El investigador enfatizó que este enfoque constituye uno de los grandes problemas para la sostenibilidad.
La devastación no se limitó a la vegetación
Medios de comunicación y organizaciones han documentado cómo el tren dividió ecosistemas, fragmentando corredores biológicos esenciales. Una imagen viral de un venado en un sendero deforestado expuso la gravedad de las alteraciones en el sureste mexicano.
Miles de especies animales fueron asesinadas
Aunque Semarnat asegura haber protegido a más de 2,000 ejemplares, no informa sobre los que no sobrevivieron. De acuerdo con documentos obtenidos por el medio EMEEQUIS confirmaron que el gobierno conocía los riesgos para la fauna, pero omitió detalles sobre el daño causado.
Los informes oficiales minimizan los rescates —por ejemplo, solo 3 tarántulas y 2 tortugas en 7 km de desmonte— y carecen de evidencia sobre madrigueras o nidos destruidos.
Sin embargo, las obras provocaron el desplazamiento de animales. “Cuando llega la maquinaria, ya no hay, se han ido”.
También ha sabido de trabajadores que han querido robar animales: “Sí, el año pasado se encontraron unos armadillos que los trabajadores querían para un remedio, pero fueron descubiertos y sólo se les sancionó verbalmente”.
“La fauna rescatada comprendió 34 tortugas de diversas especies debido a que éstas se encuentran en las charcas de la zona”. Una vez más, no se mencionan las especies afectadas y no se detalla si la zona representaba un ecosistema establecido para ellas.
El 13 de febrero de 2023, durante la mañanera del entonces presidente, María Luisa Albores, quien era titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dijo que su dependencia había brindado protección a 2 mil 137 especies de fauna, entre ellas 245 reptiles, 22 anfibios y 209 mamíferos. Claro, no dio cifras sobre la cantidad de animales muertos durante las obras.
Las irregularidades ambientales del Tren Maya
A pesar de más de 50 amparos legales, críticas de organizaciones como Greenpeace, CEMDA y la ONU, y la falta de estudios ambientales adecuados, el proyecto del Tren Maya continuó. Con más de 10 millones de árboles talados, según la estimación de Greenpeace, la obra ya atraviesa cinco estados y áreas protegidas como la Selva Maya, uno de los pulmones de México.
Sin embargo, 2025, Greenpeace México reconoció como un avance que Semarnat admitiera los daños y anunciara un Plan Integral de Restauración para la Península de Yucatán. Aunque advirtió que este esfuerzo requiere la participación activa de comunidades y expertos para evitar quedar en una simulación./Agencias-PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro a Continuación:
https://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgiraDocs/documentos/qroo/resumenes/2022/23QR2022V0020.pdf
Integrantes del Frente Popular Revolucionario y el Partido Comunista de México se manifestaron contra la ofensiva israelí en la Franja de Gaza
Zeta Tijuana
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación en Puebla, informó que no hubo daños materiales ni pérdidas de algún tipo en la entidad, tras el sismo de magnitud 5.9 con epicentro a 13 km de Tlacolula, Oaxaca. Detalló que la coordinación estatal de Protección Civil, encabezada por el coronel Bernabé López Santos, reportó saldo blanco en
Tribuna Noticias
Los hechos ocurrieron entre el 25 y el 27 de julio en la localidad de Los Sauces, municipio de SenguioLa entrada Detiene la FGE a una mujer de Senguio, presunta responsable del homicidio de su hijo de 6 años se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Integrantes del Frente Popular Revolucionario y el Partido Comunista de México se manifestaron contra la ofensiva israelí en la Franja de Gaza
Zeta Tijuana
Cruz Azul juega contra LA Galaxy en la jornada 2 de la Leagues Cup 2025: Horario, fecha, sede, dónde ver la transmisión y todos los detalles del partido.
El Financiero
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, puso en marcha el programa Mi Ciudad se Pone Guapa y mi Colonia También, que tiene la finalidad de mejorar los espacios y servicios públicos, así como rescatar las barrancas de la capital. “Todos los sábados vamos a estar transformando las colonias, pueblos … Continuar l
Elarsenal.net
Álvaro Angulo abrió el marcador en el choque de la Jornada 2 de Leagues Cup.
Foxsports.com.mx
¿Qué PPV quedan en 2025 para WWE? Con SummerSlam a la vuelta de la esquina, WWE prepara el final del 2025 lleno de sorpresas m.diazDom, 06/07/2025 - 20:11
Record
Aún con antecedentes en el que el Campeón Indiscutido de WWE se presenta y lidera los house shows, como el caso de Cody Rhodes en los eventos del año pasado en México, las cosas parecen ser distintas para Cena.
El Imparcial
Hace unos días, Prime Video estrenó su última gran apuesta cinematográfica, la película "Jefes de Estado". Un filme de acción y comedia dirigido por Ilya Naishueller y protagonizado por John Cena, Idris Elba y Priyanka Chopra Jonas, que se suma a la
Mundo Deportivo
Monterrey vs New York Red Bull EN VIVO Leagues Cup Jornada 2 Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaDom, 03/08/2025 - 17:00 Monterrey y New York Red Bulls se verán las caras este domingo en un duelo crucial de la Leagues Cup 20
Record
Los Rayados de Monterrey buscan quedarse con los tres puntos de la victoria en tiempo regular para aumentar la posibilidad de trascender a la siguiente etapa del certamen
Infobae
JOSÉ MARÍA MORELOS, MX.- Lo que comenzó como un emocionante duelo de futbol terminó en angustia y desesperación, luego de que esta tarde un jugador del equipo Rayados, conocido como “Güiro”, resultara lesionado durante un encuentro de la liga de Primera Fuerza. El incidente ocurrió, alrededor de las 14:00 horas de este domingo en la [
Noticaribe
Street Fighter: revelan súper elenco para nueva película en live-action La nueva adaptación promete un enfoque más fiel al videojuego jreyesSáb, 05/07/2025 - 16:02
Record
¿Qué PPV quedan en 2025 para WWE? Con SummerSlam a la vuelta de la esquina, WWE prepara el final del 2025 lleno de sorpresas m.diazDom, 06/07/2025 - 20:11
Record
Aún con antecedentes en el que el Campeón Indiscutido de WWE se presenta y lidera los house shows, como el caso de Cody Rhodes en los eventos del año pasado en México, las cosas parecen ser distintas para Cena.
El Imparcial
Últimas noticias
‘Lo voy a extrañar mucho tío, vuele alto’; despiden a chofer de camión de basura asesinado por su compañero
Ya inició la lucha interna de Morena por candidaturas: Monreal
Ya inició la lucha interna de Morena por candidaturas: Monreal
CESPM avanza en la construcción del sistema de alcantarillado sanitario en Oviedo Mota
“Mi posición es que debió aprobarse para 2027”: Sheinbaum sobre reforma contra el nepotismo y reelección
TEXTO ÍNTEGRO: Deportaciones Masivas generarán “PRESIÓN al MERCADO LABORAL” en L.A.
Regis Marques asegura que Tacuary usó plata para "comprar réfere"
Donald Trump dice que aranceles a México y Canadá comenzarán en marzo
Servicios de Salud de Veracruz bajo investigación: detectan desfalco millonario
Cae jefe de plaza del CJNG en Michoacán | La información
Maniobra BRILLANTE evita CATÁSTROFE aérea | Reportaje
Otorgan protección federal a "El Padrino", líder de una organización dedicada a la trata | Paco Zea
Atalo Mata puso a prueba sus reflejos y se convirtió en mesero
Gran gesto del Chucky Lozano (via MLS) #shorts
#Loret. Crimen organizado amenazan a Grupo Firme en Tijuana. #Latinus #InformaciónParaTi