Ofreciendo atender las causas de la desigualdad, la violencia y el crimen organizado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio prioridad a los programas sociales que se fueron incorporando a la Constitución.
Se ampliaron entonces, desde 2019 a la fecha, montos, modalidades y número de beneficiarios de becas escolares y de transferencias económicas, eliminando el seguimiento gubernamental que antes tuvieronY es que en las cuatro administraciones anteriores (Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto), los programas contra la desigualdad condicionaron las transferencias familiares a la cobertura en educación y salud.
Entre críticas, cambios de nombre y mediciones públicas, Progresa, Oportunidades y Prospera incrementaron la presencia de niñas y adolescentes en la enseñanza básica, reteniéndolas en las aulas.
Fueron acciones que la euforia por los llamados programas del bienestar diluyó cuando el Inegi y el Coneval mostraron que la pobreza se redujo para 8.
9 millones de mexicanos en el sexenio de López Obrador.
Ese éxito se atribuye a las mejoras salariales y a las trasferencias que en 2025 suman 835 mil 700 millones de pesos para 17 programas, destacando Adultos mayores y Becas Rita Cetina y Benito Juárez.
Se trata de un relevante ingreso vital universal para 82% de las familias en México que, según declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, son beneficiarias con al menos una de las diversas transferencias.
Y a juzgar por lo observado en estos casi 10 meses de gobierno, la mandataria asume que este legado de su antecesor es el motor de su política social en tanto instrumento de redistribución de los ingresos.
Sabemos que legisladores de Morena ensayan en el Congreso una propuesta de miscelánea fiscal, sin llegar a reforma, para crear impuestos relacionados con vivienda, herencias y altos ingresos.
Es una preocupación oficialista que responde a la escasez de recursos frente a los compromisos constitucionales contraídos con tanta transferencia y al propósito de no profundizar la deuda que López Obrador dejó.
Pero ya que se van a revisar los ingresos, ¿por qué no hacer lo propio con los egresos?, es decir, con el futuro ejercicio del gasto público, a la luz de los resultados que tenemos en educación, salud y construcción de paz.
Nuestra colega Laura Toribio nos contó el 11 de julio en estas páginas que en el ciclo escolar 2024-2025, 994 mil 219 estudiantes abandonaron las aulas, según datos del Observatorio de la Educación.
En el nivel medio superior 30.
9% de los alumnos desertaron de sus estudios.
“Su magnitud revela un estancamiento alarmante en las estrategias de permanencia escolar”, advirtió Educación con Rumbo.
Y en la modalidad profesional técnico abandonó las aulas 59.
5%; el estudio alertó que, en Baja California, Colima, San Luis Potosí y Sinaloa reportan niveles de abandono que superan 93 por ciento.
¿Algo en común en esas entidades? ¿Acaso sus altos niveles de violencia criminal? ¿Las becas entonces son insuficientes?El 14 de julio, Atalo Mata nos compartió que, de acuerdo con las Estadísticas sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley, 2023, del Inegi, 32 mil 852 fueron imputados por la presunta comisión de un delito,Se precisó que siete entidades concentran más de 50% de los jóvenes imputados en carpetas de investigación: Nuevo León, Estado de México, Guanajuato, Sonora, Jalisco, Chihuahua y la Ciudad de México.
¿Algún hilo conductor entre éstos?Los cinco delitos más frecuentes fueron: lesiones (24.
8%), robo (15.
2%), amenazas (9.
4 %), abuso sexual (9.
0%) y narcomenudeo (8.
4%).
Este jueves, nuestro compañero David Vicenteño informó que, para junio, 63.
2% de la población afirmó sentirse insegura en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU-Inegi) del segundo trimestre de 2025.
Eso significa que la percepción de inseguridad aumentó 1.
3% en comparación con marzo, y 3.
8% en relación con junio del año pasado, observándose cifras superiores al 88% en Culiacán, Ecatepec, Uruapan, Tapachula, y Ciudad Obregón.
Ayer, la escritora Clara Scherer compartió datos de la Red Lupa que reportó que de mayo de 2024 a mayo de este año las personas desaparecidas pasaron de 114 mil 69 a 128 mil 64.
De los 13 mil 995 nuevos casos, 23% corresponden a 608 niñas y mujeres, la mayoría entre 15 y 19 años, una tragedia que en las 32 entidades aumentó: concentrándose 49% en Estado de México, Tamaulipas, Jalisco, Ciudad de México y Tabasco.
Frente a estos datos, ahora que nos acercamos a la preparación del presupuesto de egresos para 2026, vale la pena preguntarnos si con los programas del bienestar se están atendiendo las causas de la desigualdad y la violencia.
¿Es el billón de pesos que la Secretaría de Hacienda asignará a los programas del bienestar de 2026 el remedio a la desigualdad y la violencia? ¿Avanzamos realmente en frenar sus causas?Columnista: Ivonne MelgarImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Nintendo emite en la tarde de este jueves 7 de agosto su evento digital centrado en producciones "indies" para Switch 2 y Switch. ¿Veremos Hollow Knight Silksong por fin?Nintendo emite en la tarde de este jueves 7 de agosto un Indie World, el evento digital dedicado a videojuegos de desarrolladores independientes para Switch 2 y Switch.
Vandal
Consideró que el trabajo coordinado con el gobierno estatal y las gestiones a nivel federal han sido clave para agilizar permisos y mantener a Tijuana
Uniradio Informa
*Inician obras en noviembre; la nueva ubicación será en el segundo puente de la Vía Atlixcáyotl. Puebla, Pue.— Con el objetivo de mejorar la movilidad en una de las […]The post Caseta de la autopista a Atlixco será reubicada en 2027 first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
Existencialismo, humor negro y crítica religiosa se combinan en Los Últimos Días de Judas Iscariote, obra de AdGuirgis que se presenta en CDMX
24 Horas
De Rocha a Nahle Raymundo Jiménez / Al pie de la letra La violencia en Sinaloa, estado gobernado también por Morena, es desde hace un año muchísima peor que la desatada en las últimas semanas en Veracruz. Sin embargo, el gobernador sinaloense Rubén Rocha aparece mejor posicionado en las encuestas que la mandataria veracruzana Rocío […
Hora Cero
A un mes de ocupar la secretaría, afirma que los alcaldes le han reclamado llevar los ofrecimientos y programas de la agencia directamente a los ciudadanos
El Nuevo Día
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Japón comenzará a importar a su territorio camionetas F-150 del fabricante estadounidense Ford, anunció el presidente Donald Trump, en un momento de incertidumbre en torno al acuerdo comercial logrado en julio entre ambos países. Según ese arreglo, las importaciones japonesas solo estarán sujetas a partir del jueves a un arancel “recíp
Tribuna Noticias
Las lluvias estarán haciéndose más fuertes y extensas en México conforme pase agosto, mientras se forman ciclones tropicales en las cercanías de nuestras costas. Algunos modelos muestran variaciones importantes en las lluvias.Las anomalías serían por debajo de lo habitual, pero agosto tendrá periodos de intensas lluvias por ondas y ciclones
Meteored.mx
La onda tropical 20 podría evolucionar a ciclón tropical sobre el Océano Pacífico, generando lluvias intensas en varios estados de México.La influencia de múltiples sistemas meteorológicos sobre el territorio nacional mantendrá el potencial de tormentas en diversos sectores del país durante el transcurso de este jueves.Antes que nada, la p
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este jueves 7 de agosto de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Ivo” se desplazará frente a las costas del occidente mexicano y sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalis
Excelsior
El clima hoy prevé lluvias a causa de la tormenta tropical Ivo y del monzón mexicano; asimismo, temperaturas altas por la tarde.
24 Horas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este jueves 7 de agosto de 2025 que los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Ivo ocasionarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalisco (costa); así como rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de dichos estados. Por otra parte, el monzón mexicano y &
Formato7.com
Jimena CampuzanoEn México prevalecerán las lluvias e incluso caída de granizo, así como una onda de calor en cuatro estados del país debido a diversas condiciones meteorológicas como el monzón mexicano, la onda tropical 20, una zona de baja presión, el ingreso de aire húmedo y una vaguada, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
Excelsior
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 6 de agosto de 2025, el cual prevé más lluvias.El desplazamiento de la onda tropical 20 sobre el sur del territorio nacional, la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca y G
Excelsior
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este jueves 7 de agosto de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Ivo” se desplazará frente a las costas del occidente mexicano y sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalis
Excelsior
Últimas noticias
Oaxaca: Exigen a Adidas disculpas a Yalalag por apropiación cultural indebida
Cinco muertos y más de 20 heridos tras romperse puente colgante en zona turística de China
Continúa el apoyo sin precedente del Alcalde JM Unánue a escuelas boqueñas
AL PIE DE LA LETRA | De rocha a Nahle
¿Por qué COFEPRIS retiró del mercado la crema dental Colgate Total CLEAN MINT?
Fernández Noroña critica carta de ‘Andy’ López Beltrán donde justifica vacaciones en Japón: “Es malísima”
EU: la UIF, dinero del narco, Vector, AMLO y terrorismo
Juan Reynoso regresa al ruedo: fue anunciado como el nuevo entrenador de Melgar
Tormenta tropical IVO: así afectará a Oaxaca
Acusan de plagio a Natalia Alcocer por su personaje “Viki Tiki”
Vladimir Putin confirma interés de reunirse con Donald Trump en los próximos días
Continúa la búsqueda de menor desaparecido en Córdoba
Emite el SMN alerta por condiciones meteorológicas adversas del 7 al 10 de agosto
Pelotero dominicano renuncia a contrato con Atlanta Braves
Doug Ford, el primer ministro de Ontario, advierte a Mark Carney que Trump “no sigue las reglas” y “no va a esperar hasta el 2026” para romper el T-MEC