Ivonne MelgarDarles a las autoridades de todos los niveles de gobierno una normatividad que les permita regular el mercado inmobiliario y definir en la ley correspondiente qué es el fenómeno de la gentrificación es un pendiente del Congreso.
En lo que va de la actual legislatura, iniciada en septiembre pasado, se presentaron en la Cámara de Diputados dos iniciativas para afrontar esta problemática en las que se propone actualizar el marco jurídico mexicano atendiendo recomendaciones internacionales para el desarrollo sustentable.
TE RECOMENDAMOS: Prestadores de hospedaje de corta estancia piden participar en la regulación contra la gentrificación en CDMXSe habla de regular las plataformas como Airbnb, de involucrar a los empresarios y a las comunidades y de atender lo sucedido en ciudades como Nueva York, Berlín y Londres, donde ya se aplican políticas púbicas para revertir los efectos nocivos de esa tendencia urbana que es global.
En diciembre pasado, Montserrat Ruiz Páez de la bancada de Morena presentó un proyecto que reforma ocho artículos de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, destacando que buscaba prevenir la gentrificación.
Posteriormente, en abril, el diputado Raúl Lozano Caballero de MC entregó una iniciativa para modificar la misma ley, enfatizando que buscaba combatir ese fenómeno.
DESPLAZAMIENTOAmbos ordenamientos buscan que se cuente con una definición del problema.
La morenista propone agregar un artículo en el que se señalaría que gentrificación es “el proceso de transformación urbana que incrementa los costos de vida y vivienda en una zona, provocando el desplazamiento involuntario de los residentes originales y afectando el tejido social y cultural”.
En su propuesta, la diputada Ruiz Páez explica que se trata de una problemática compleja y multidimensional, manifestándose a través de la transformación física, económica, social y cultural de áreas previamente ocupadas por comunidades de bajos ingresos.
Enfatiza la parlamentaria que “este proceso suele ser impulsado por inversiones y desarrollos inmobiliarios cuyo principal objetivo es la revalorización de zonas urbanas, lo cual conduce al aumento significativo de los costos de vida y vivienda”.
Precisa la representante de Morena que, como consecuencia de lo anteriormente descrito, los residentes originales, generalmente pertenecientes a sectores de bajos ingresos, se ven obligados a abandonar sus hogares debido a que ya no pueden costear los nuevos gastos derivados de la revitalización urbana.
Esto genera un desplazamiento involuntario, lo cual produce una alteración profunda en el tejido social y cultural de las comunidades afectadas”, cuestiona.
LLEGÓ CON EL COVIDEl representante de MC plantea “definir la gentrificación como un fenómeno urbanístico mediante el cual las zonas populares sufren de diversas remodelaciones y construcciones nuevas que aumentan el valor de la plusvalía, ocasionando el aumento en los costos de vida, desplazando a la población inicial de sus lugares de origen”.
Recuerda el diputado Lozano Caballero que, de acuerdo con la ONU, es un proceso de renovación y reconstrucción urbano que viene acompañado de un flujo de personas de clase media o alta, lo que puede desplazar a los habitantes más pobres de las áreas de intervención.
Recuerda que aumentó de forma exponencial derivado de la pandemia de covid-19, cuando a partir del cierre de actividades de forma presencial surgió el trabajo a distancia con ayuda de internet.
Enfatiza que ese cambio abrió la puerta para que personas de diferentes nacionalidades decidieran venir a México a laborar y a vivir, toda vez que, remarca, la vida es mucho más económica que en sus lugares de origen.
PROPUESTASAl respecto, la diputada Ruiz Páez explica en su iniciativa que esto no es exclusivo de México, sino que se manifiesta a nivel global y sugiere revisar los casos de Nueva York, Londres y Berlín, donde se han impulsado políticas públicas para mitigar los efectos adversos, “tales como controles de renta, subsidios a la vivienda y mecanismos de participación ciudadana en la planificación urbana”.
Reseña la morenista que en esas ciudades se han puesto en práctica estrategias de “un desarrollo urbano inclusivo, sostenible y justo” y que toca en México hacer lo propio para proteger a las comunidades más vulnerables, evitando así su desplazamiento involuntario.
La representante de la bancada mayoritaria explica además en su iniciativa que la reforma que ella promueve busca alinear la legislación nacional con los compromisos internacionales asumidos por México como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU.
Explica que su propuesta se enfoca en el cumplimiento del objetivo de Desarrollo Sostenible 11, que tiene como meta “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”.
La diputada reseña que su reforma busca “fortalecer el marco normativo para que las autoridades, en sus distintos niveles, cuenten con herramientas efectivas para regular el mercado inmobiliario, proteger a las comunidades vulnerables y asegurar que el desarrollo urbano se realice con un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género”.
TRABAJAR CON EL EMPRESARIADOEl parlamentario emecista sostiene en su iniciativa que los legisladores tienen la obligación y responsabilidad de robustecer y mejorar el marco jurídico existente para el desarrollo de zonas metropolitanas de forma ordenada, planeada e inclusiva.
El diputado Raúl Lozano incluye en su propuesta la importancia estratégica de que la reforma en la materia apoye a las y los jóvenes para que puedan adquirir sus viviendas a precios justos y accesibles; asegurar el desarrollo de sus familias y proteger el derecho a la vivienda como lo enmarca la Constitución y nuestros compromisos internacionales.
El legislador de MC explica que lo relevante es promover en conjunto con las autoridades correspondientes, la aplicación de estrategias, políticas y programas que combatan la gentrificación.
Considerar de interés metropolitano la prevención, el combate y la mitigación de la gentrificación, para favorecer el acceso a la vivienda de forma equitativa, justa e incluyente, que permita evitar la expulsión de su población originaria”, es uno de los objetivos del diputado naranja.
En su exposición de motivos, el legislador comenta que, además del programa que en materia de vivienda ha presentado el gobierno de México, “es necesario trabajar de manera coordinada con el sector empresarial y con la ciudadanía de forma local para distribuir la demanda de vivienda a más áreas de las principales zonas metropolitanas del país”.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA*mcamContenidos Relacionados: Convocan a tercera marcha contra la gentrificación en CDMX, ¿cuándo y dónde?Anti-gentrificación CDMX, ¿por qué policías no actuaron ante destrozos en la UNAM?La otra gentrificación de la CDMX: ‘Están transformando el Centro en una bodega’
Nintendo emite en la tarde de este jueves 7 de agosto su evento digital centrado en producciones "indies" para Switch 2 y Switch. ¿Veremos Hollow Knight Silksong por fin?Nintendo emite en la tarde de este jueves 7 de agosto un Indie World, el evento digital dedicado a videojuegos de desarrolladores independientes para Switch 2 y Switch.
Vandal
Consideró que el trabajo coordinado con el gobierno estatal y las gestiones a nivel federal han sido clave para agilizar permisos y mantener a Tijuana
Uniradio Informa
*Inician obras en noviembre; la nueva ubicación será en el segundo puente de la Vía Atlixcáyotl. Puebla, Pue.— Con el objetivo de mejorar la movilidad en una de las […]The post Caseta de la autopista a Atlixco será reubicada en 2027 first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
Existencialismo, humor negro y crítica religiosa se combinan en Los Últimos Días de Judas Iscariote, obra de AdGuirgis que se presenta en CDMX
24 Horas
De Rocha a Nahle Raymundo Jiménez / Al pie de la letra La violencia en Sinaloa, estado gobernado también por Morena, es desde hace un año muchísima peor que la desatada en las últimas semanas en Veracruz. Sin embargo, el gobernador sinaloense Rubén Rocha aparece mejor posicionado en las encuestas que la mandataria veracruzana Rocío […
Hora Cero
A un mes de ocupar la secretaría, afirma que los alcaldes le han reclamado llevar los ofrecimientos y programas de la agencia directamente a los ciudadanos
El Nuevo Día
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Japón comenzará a importar a su territorio camionetas F-150 del fabricante estadounidense Ford, anunció el presidente Donald Trump, en un momento de incertidumbre en torno al acuerdo comercial logrado en julio entre ambos países. Según ese arreglo, las importaciones japonesas solo estarán sujetas a partir del jueves a un arancel “recíp
Tribuna Noticias
Las lluvias estarán haciéndose más fuertes y extensas en México conforme pase agosto, mientras se forman ciclones tropicales en las cercanías de nuestras costas. Algunos modelos muestran variaciones importantes en las lluvias.Las anomalías serían por debajo de lo habitual, pero agosto tendrá periodos de intensas lluvias por ondas y ciclones
Meteored.mx
La onda tropical 20 podría evolucionar a ciclón tropical sobre el Océano Pacífico, generando lluvias intensas en varios estados de México.La influencia de múltiples sistemas meteorológicos sobre el territorio nacional mantendrá el potencial de tormentas en diversos sectores del país durante el transcurso de este jueves.Antes que nada, la p
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este jueves 7 de agosto de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Ivo” se desplazará frente a las costas del occidente mexicano y sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalis
Excelsior
El clima hoy prevé lluvias a causa de la tormenta tropical Ivo y del monzón mexicano; asimismo, temperaturas altas por la tarde.
24 Horas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este jueves 7 de agosto de 2025 que los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Ivo ocasionarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalisco (costa); así como rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de dichos estados. Por otra parte, el monzón mexicano y &
Formato7.com
Jimena CampuzanoEn México prevalecerán las lluvias e incluso caída de granizo, así como una onda de calor en cuatro estados del país debido a diversas condiciones meteorológicas como el monzón mexicano, la onda tropical 20, una zona de baja presión, el ingreso de aire húmedo y una vaguada, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
Excelsior
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 6 de agosto de 2025, el cual prevé más lluvias.El desplazamiento de la onda tropical 20 sobre el sur del territorio nacional, la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca y G
Excelsior
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este jueves 7 de agosto de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Ivo” se desplazará frente a las costas del occidente mexicano y sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalis
Excelsior
Últimas noticias
Oaxaca: Exigen a Adidas disculpas a Yalalag por apropiación cultural indebida
Cinco muertos y más de 20 heridos tras romperse puente colgante en zona turística de China
Continúa el apoyo sin precedente del Alcalde JM Unánue a escuelas boqueñas
AL PIE DE LA LETRA | De rocha a Nahle
¿Por qué COFEPRIS retiró del mercado la crema dental Colgate Total CLEAN MINT?
Fernández Noroña critica carta de ‘Andy’ López Beltrán donde justifica vacaciones en Japón: “Es malísima”
EU: la UIF, dinero del narco, Vector, AMLO y terrorismo
Juan Reynoso regresa al ruedo: fue anunciado como el nuevo entrenador de Melgar
Tormenta tropical IVO: así afectará a Oaxaca
Acusan de plagio a Natalia Alcocer por su personaje “Viki Tiki”
Vladimir Putin confirma interés de reunirse con Donald Trump en los próximos días
Continúa la búsqueda de menor desaparecido en Córdoba
Emite el SMN alerta por condiciones meteorológicas adversas del 7 al 10 de agosto
Pelotero dominicano renuncia a contrato con Atlanta Braves
Doug Ford, el primer ministro de Ontario, advierte a Mark Carney que Trump “no sigue las reglas” y “no va a esperar hasta el 2026” para romper el T-MEC