DIARIO EJECUTIVO/ Trump cambia la fórmula original de Coca Cola Entresemana.mx

DIARIO EJECUTIVO/ Trump cambia la fórmula original de Coca Cola. Noticias en tiempo real 23 de Julio, 2025 01:37

>> ¿Revivirá la guerra de la fructosa contra México?

>> Pemex, Comercio, Servicios, Fermaca, Click, Juguete

ROBERTO FUENTES VIVAR

Hace algunos muchos años, a principios de la década de los noventa del siglo pasado (¡ufff ya llovió!), cubrí como reporteros muchas de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, Canadá y México.

Uno de los temas más polémicos era el maíz. Pero no porque el negociador mexicano Jaime Serra Puche defendiera los intereses nacionales (llegó a decir que México debería de dejar de producirlo para adquirirlo en el extranjero), sino porque la jefa de la delegación estadounidense, Carla Hills, defendía hasta con las uñas a los productores de su país.

Estados Unidos ganó y México perdió. A partir de 1994 cambiaron los hábitos y el jarabe de maíz de alta fructosa comenzó a desplazar al azúcar mexicana como endulzante, al grado de que nos convertimos en el primer importador mundial de ese producto, con  compras de más de un millón 200 mil toneladas de peso seco al año.

En ese contexto, este martes, Coca-Cola informó que modificará su fórmula original en Estados Unidos para, entre septiembre y diciembre, comenzar a comercializar una versión endulzada con azúcar estadounidense, como lo pidió el presidente Donald Trump.

«Como parte de nuestro programa de innovación constante, en otoño en Estados Unidos, el grupo pretende lanzar un producto que contenga azúcar de caña estadunidense para ampliar su gama de productos bajo la marca registrada Coca-Cola», señaló la empresa en un comunicado.

El presidente estadunidense, Donald Trump, publicó el 16 de julio en su plataforma Truth Social un mensaje afirmando que Coca-Cola había aceptado, a su solicitud, modificar la composición de su gaseosa en Estados Unidos.

“He hablado con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en la Coca-Cola en Estados Unidos, y han accedido”, escribió Trump en ese momento.

Actualmente, la que se demostró la marca más icónica de Estados Unidos durante casi 100 años, endulza sus bebidas en Estados Unidos con jarabe de maíz de alta fructosa, en lugar de la sacarosa extraída de la caña de azúcar que utiliza en otros países, incluido México.

El asunto podría considerarse algo trivial. Sin embargo está inmerso en una serie de contradicciones de políticas de salud y hasta en fuertes disputas comerciales como la guerra de la fructuosa entre México y Estados Unidos que duró de 2014 a 2017 y en la que tuvieron que intervenir árbitros como la Organización Mundial del Comercio.

El hecho de que Donald Trump y la Coca-Cola hayan optado por el azúcar en lugar del jarabe de fructosa significa de alguna manera un cambio en la política de salud y comercial del vecino país del norte.

Cuando a principios de los años noventa del siglo pasado, uno de los sectores más protegidos en las negociaciones por la parte estadounidense del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, fue definitivamente el de los productores de maíz. Yo consta.

Por eso a partir de 1994 comenzó en México -en apoyo al TLCAN- una serie de campañas para desprestigiar al azúcar y dar prioridad al jarabe de alta fructosa que llegaba a nuestro país con altos subsidios de parte del gobierno estadounidense.

Los hábitos cambiaron a tal grado de que de 10 por ciento de uso de fructosa como endulzante antes del Tratado, llegó a más de 50 por ciento, con una fuerte importación –de más de un millón de toneladas anules- de fructosa y desequilibrio comercial, pues Estados Unidos, desde siempre, impuso cuotas a la importación de azúcar mexicana.

De hecho, el sector azucarero mexicano -conformado por propietarios de ingenios, trabajadores y cañeros- protestaron de manera frecuente en contra de las altas importaciones de fructosa estadounidense, mientras que las puertas de Estados Unidos se cerraron a sus productos.

Uno de los tantos episodios de la conocida como guerra de la fructosa entre ambas naciones, fue que Estados Unidos prohibía la entrada de azúcar refinada para importarla en bruto y procesarla en sus ingenios.

En todo ese período se registró una especie de “guerra de estudios” científicos y no tanto, en la que los azucareros argumentaban que muchos de los ales atribuidos al azúcar eran falsos y hasta promovidos –con millones de dólares en México- por los fabricantes estadounidenses de fructosa.  Por el lado contrario se llegó a asegurar que buena parte de la epidemia de obesidad en nuestro país se debía precisamente a los endulzantes artificiales como la fructosa.

También en el ínterin se expropiaron y luego se privatización en 2016 nueve ingenios mexicanos y actualmente, de acuerdo con los censos económicos de 2019, en México había 132 empresas productoras de azúcar de caña y 83 dedicadas a la fabricación de otros azúcares.

Si bien la decisión de Coca-Cola de satisfacer la petición el mandatario estadounidense no toma en cuenta todo este contexto, sí está inserto en él, porque Donald Trump fue muy claro en el sentido de que Coca-Cola usará azúcar producida en Estados Unidos, mientras impone aranceles al producto mexicano.

Aunque seguramente esa decisión de la empresa icónica del american way of life, no le afectará personalmente, porque según varios medios, él prefiere envenenarse con  Coca-Cola Light, endulzada con aspartamo, un compuesto considerado «posiblemente cancerígeno» por la Organización Mundial de la Salud.

Pero la pregunta es si ahora México regresará a usar más azúcar que alta fructosa. Ojalá, aunque seguramente Estados Unidos buscará en las negociaciones del T-MEC castigar a la azúcar mexicana y obligar a nuestro país a seguir adquiriendo su alta fructosa.

Dice el filósofo del metro: Hay besos más dulces que miel y son de azúcar no de fructosa.

Tianguis

Para fortalecer la liquidez de Petróleos Mexicanos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, realizará una operación para que la empresa estatal atienda sus obligaciones de corto plazo, como la deuda a proveedores. La dependencia señaló en un comunicado que como parte de la estrategia integral para fortalecer la posición financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), se emitirán instrumentos financieros denominados Notas Pre-Capitalizadas, los cuales permitirán a la empresa contar con recursos oportunos para atender sus necesidades operativas y financieras. Aunque no se menciona el monto de la operación, Hacienda indicó que no constituye una garantía a Petróleos Mexicanos, pero sí forma parte de una estrategia financiera integral de la empresa estatal, cuyos objetivos son la mejora de su liquidez, la optimización del perfil de vencimientos, la reducción de pasivos y costo financiero… El INEGI informó este martes que en mayo los ingresos de los servicios privados no incrementaron 0.6  por ciento, respecto al mes anterior y 4.5 por ciento, con relación al mismo mes del año pasado. Este avance en el sector que representa casi tres cuartas partes del Producto Interno Bruto, llevó al Indicador General de Actividad Económica (IGAE) a un crecimiento de 0,4 por ciento. Por componente, las actividades primarias aumentaron 3.6 % y las secundarias, 0.6 % a tasa mensual. Los analistas coincidieron en que si bien hay desaceleración no se trata de recesión, Incluso los de os analistas de Banamex consideraron que “la actividad económica a mayo apunta a aceleración del PIB en el segundo trimestre” … Las ventas al menudeo, que realizamos todos los días los mexicanos en los comercios crecieron en mayo 1.8 por ciento con respecto a abril y 2.5 por con relación al mismo meses del año pasado. La Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (Emec), del INEGI  señala también que el personal ocupado total en las tiendas comerciales aumentó 0.1 por ciento mensual y 0.7 por ciento anual . Las remuneraciones medias reales bajaron 0.1 por ciento mensual y se desaceleraron a 5.4 por ciento frente a mayo de 2024… La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), dio a conocer que al cierre del primer semestre sus afiliados registraron un crecimiento de 5.8 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado . En lo que se refiere únicamente a junio el aumento de ventas en promedio de la totalidad de sus tiendas fue de 7.2 por ciento, con un total de 138 mil 900 millones de pesos. En los primeros seis meses acumularon ingresos por 779 mil 600 millones de pesos… Como parte del Plan México, la empresa mexicana Fermaca Dreams, desarrolladora de proyectos nacionales e internacionales, anunció una inversión de tres mil 700 millones de dólares en dos proyectos en el estado de Durango . Uno de ellos es Fermaca Digital City con una inversión de dos mil 700 millones de dólares, que será el primer campus de cómputo especializado en inteligencia artificial de su tipo en México y contará con una capacidad instalada de 250 megavatios, un ducto de gas natural desde Texas a Durango.  y una línea de dos mil kilómetros de fibra óptica que conectará con los principales polos digitales del país. El otro es Fermachen, que con una inversión de mil millones de dólares, será una planta ubicada en Lerdo, dedicada a la producción de fertilizantes verdes, con capacidad para producir 600 mil toneladas anuales de urea para uso agrícola… Interesante que Alejandro Martínez Araiza, líder del Sindicato Nacional Alimento y del Comercio (SNAC) registró a su nombre,  en el IMPI, que dirige Santiago Nieto,  las marcas de coctelería, Pink Gin Tónic y Ginna , elaboradas a base de ginebra. Claro, lo hizo espaldas de los sindicalizados y ya tiene 16 registros activos de marcas que ostentan los derechos de uso comercial. Hay tres registros activos de la marca SNAC que han sido solicitados y aprobados bajo los expedientes 2760747, 2760750 y 2551411. Por eso se quejan los trabajadores… Durante el decimoquinto aniversario de Click Seguridad Jurídica, empresa especializada en mitigar riesgos y garantizar obligaciones a través del uso de fideicomisos, se trataron temas trascendentales para la sociedad mexicana , tanto desde el punto de vista familiar como del de negocios. La idea principal puesta sobre la mesa fue: “México, el mejor país para soñar, vivir y morir”. Actualmente, en nuestro país existen más elementos y herramientas como el fideicomiso, que favorecen el desarrollo, en comparación con aquellos factores que podrían representar un riesgo. «Sería espectacular que cada proyecto tenga utilidad social, ambiental, cultural y económica. Así tendríamos un equilibrio perfecto», dijo Adolfo González Olhovich, Presidente del Consejo de Click Seguridad Jurídica… La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) le lanzó una bola rápida a la presidenta Claudia Sheinbaum que no puede dejar pasar: una solicitud formal para reformar la Ley de Coordinación Fiscal y sacar del juego a los gobiernos estatales en temas de comercio exterior. Según el equipo que lidera José Gerardo Tajonar Castro, las autoridades locales están cometiendo faltas graves como extorsión, corrupción y doble mando, que están dejando fuera de ritmo a las aduanas mexicanas. Con más de 44 mil jugadas diarias y una recaudación que supera el billón de pesos, seguir jugando con reglas cruzadas es arriesgar el campeonato económico del país. Así, con el respaldo de más de cinco mil empresarios que operan en puertos y fronteras clave, la petición no es una protesta aislada, sino una jugada táctica para limpiar la cancha desde la portería… En un revés contra la firma Avacor, del matrimonio conformado por Anna Viesca y Carlos Prats, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Raquel Buenrostro los mandó a la banca. Durante 30 meses, el proveedor de uniformes, equipo táctico y de seguridad no podrá participar en ninguna licitación con el gobierno. Todo porque se descubrió que la empresa entregó información falsa para entrar al proceso de licitación LA-27-703-027703982-N-15-2024, para la compra consolidada de calzado, uniformes y equipo de protección para el ejercicio fiscal de 2024. Avacor ya se encontró en la mira de las autoridades porque la Auditoría Superior de la Federación, comandada por David Colmenares, detectó desde 2021 cómo se manejaba para obtener contratos… En Tultitlán hay una crisis que se asoma desde varios frentes. A los señalamientos por desvíos millonarios y corrupción durante el gobierno municipal de la hoy diputada, Elena García Martínez, se suman los de nepotismo y persecución que hoy enfrenta su sucesora y cuñada, Ana María Castro Fernández. La operación sobre 27 hectáreas de terrenos ejidales sin escrituras, el uso de una asociación civil como intermediaria y la amenaza de despojo a cientos de familias no solo no ha sido detenida por Castro, sino que ha sido sostenida y protegida desde su gobierno. El caso, que ya está en manos del Órgano Superior de Fiscalización y la Contraloría estatal, de Hilda Salazar, podría escalar hasta oídos de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez , quien ha prometido combatir la impunidad… Las vacaciones de verano representan una gran oportunidad para que familias, profesores y estudiantes exploren nuevas formas de aprendizaje en casa. Este año, la impresión 3D consolida su papel como una herramienta poderosa que combina educación, creatividad y entretenimiento. En este contexto, Bambu Lab, marca global presente en México desde 2024, ofrece impresoras eficientes y fáciles de usar, como la A1 Mini, P1P y X1 Carbon, diseñadas para principiantes. Además, a través de la plataforma de software Bambu Studio o la aplicación Bambu Handy, los usuarios pueden comenzar a imprimir en cuestión de minutos… La plataforma MakerWorld ofrece un entorno educativo dinámico con más de un millón de modelos 3D optimizados para impresoras Bambu Lab, donde entusiastas del aprendizaje práctico pueden acceder a diseños 3D gratuitos, listos para imprimir… La Secretaría de Economía entregó el certificado “Hecho en México” en el evento Juguetes con Corazón Mexicano”, Ahí se indicó que la producción nacional de juguetes aumentó un 17.4 por ciento y que 70  por ciento de la plantilla laboral de la industria de juguetera está conformada por mujeres Entre las empresas que recibieron la certificación se encuentran: Algara, ABC Diako, Bicileyca, Bestconsumer, Fotorama de México, Industrias Plásticas Martín, Mattel de México, Mexicana de Importaciones, Merrytech Internacional, Productos Infantiles Selectos, Novelty Corporativo de México, Hasbro de México, Juguetes Famosa, Spin Master. El evento concluyó con la inauguración de la exhibición “El Mundo del Juguete, reafirmando que lo Hecho en México está mejor hecho.

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

www.entresemana.mx


Compartir en:
   

 

 

Pelotero dominicano renuncia a contrato con Atlanta Braves.08:20

El pelotero no aceptó ser bajado a Ligas Menores por Atlanta Braves.

Swingcompleto.com

EU: la UIF, dinero del narco, Vector, AMLO y terrorismo. 08:22

Opinión de Carlos Ramírez | Debate | Expertos en temas de narcotráfico han señalado que los fiscales estadounidenses que han interrogado a los grandes capos mexicanos presos en EU se han interesado de manera prioritaria por conocer los senderos de lo que se conoce como lavado de dinero producto del tráfico de estupefaciente

Es Noticia Veracruz

Alquilar plataformas mineras GoldenMining para extraer BTC puede generar $7,700 por día.

A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.

Lado.mx

Seizing new opportunities in crypto, GoldenMining has opened a new chapter in mining, earning $7,700 in profits every day..

Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.

Lado.mx

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Clima | Pronóstico para hoy 7 de agosto. 07:02

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este jueves 7 de agosto de 2025 que los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Ivo ocasionarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalisco (costa); así como rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de dichos estados. Por otra parte, el monzón mexicano y &

Formato7.com

Clima hoy 07 de agosto: Predominan las lluvias a causa de la tormenta tropical Ivo. 07:00

El clima hoy prevé lluvias a causa de la tormenta tropical Ivo y del monzón mexicano; asimismo, temperaturas altas por la tarde.

24 Horas

Impulsa Ariadna Ayala reactivación de bibliotecas con curso de verano. 12:44

Con el firme compromiso de seguir transformando a Atlixco a través de la cultura, el arte y la educación, la presidenta municipal Ariadna Ayala encabeza el cierre del exitoso curso de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025”, beneficiando a 124 niñas y niños; logrando reactivar las bibliotecas comunitarias en las juntas auxiliares de S

Tribuna Noticias

La 4T, vivir entre lujo y austeridad; Andy. 10:44

Los recientes viajes vacacionales de algunos de los liderazgos del partido Morena, en el extranjero, no sólo han merecido menciones y críticas en el interior del país, sino también han llamado la atención de medios de comunicación en el extranjero, donde se habla de la contradicción entre la austeridad pregonada y el lujo de sus […]

Unomasuno

kristi noem

Pato O"Ward rompe el silencio tras polémica imagen de "su coche" utilizada por ICE. 21:40

Pato O"Ward rompe el silencio tras polémica imagen de "su coche" utilizada por ICE El piloto mexicano y la IndyCar reaccionaron a la publicación de gobierno estadounidense rtrujillo25Mié, 06/08/2025 - 21:14

Record

Se apuntan 80,000 para cazar migrantes. 03:05

L. Moscoso / AFP y ReutersCada vez más estadunidenses quieren arrestar a migrantes.En sólo una semana 80 mil personas se inscribieron para ser agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), reveló ayer el Departamento de Seguridad Nacional.Con lo cual, los afiliados podrán participa

Excelsior

South Park no tiene piedad con nadie y su última víctima es uno de los mejores amigos de Superman. 05:07

Una semana más, la irreverente serie de South Park ha vuelto a ser el centro de atención con el nuevo episodio de la 27.ª temporada. Si bien muchos han hablado del regreso de Donald Trump junto a su mano derecha, JD Vance, esta vez hablaremos de la aparición del adorable Krypto, un

Vida Extra

balon de oro 2025

Dembélé lidera lista de candidatos al Balón de Oro 2025. 09:53

El joven español Lamine Yamal y los argentinos Alexis Mac Allister y Lautaro Martínez figuran entre los 30 candidatos al Balón de Oro 2025 desvelados este jueves, en una carrera que parece liderada por el francés Ousmane Dembélé. Aquí la lista completa de los nominados al Balón de Oro #BallonDor pic.twitter.com/v0bUEwYJ2r — Tribuna Deport

Tribuna Noticias

poder judicial del estado de mexico

Transición ordenada y transparente garantiza el Poder Judicial del Estado de México . 03 de Julio, 2025 18:15

El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) garantiza una transición ordenada, transparente, apegada a Derecho y a la altura de la expectativa social, afirmó el Magistrado Presidente, Fernando Díaz Juárez, durante la sesión de trabajo del Consejo de la Judicatura en la que se expuso el informe del Comité Intern

Así Sucede

Poder Judicial y Cruz Roja se unen para brindar atención médica a migrantes en el Estado de México. 16 de Julio, 2025 16:42

Firman convenio de colaboración en beneficio del albergue “Hermanos en el Camino”, que atiende a personas migrantes Toluca, Estado de México, 16 de julio de 2025.– En un esfuerzo conjunto por garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, el Poder Judicial del Estado de México y la Cruz Roja Mexicana, delegaciones

MVT Noticias

Delfina Gómez reconoce trabajo de magistrados en la transformación del Poder Judicial del Estado de México. 04:25

Con un llamado a la transformación del sistema judicial y la entrega de reconocimientos al Poder Judicial del Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó un encuentro con magistradas y magistrados salientes y entrantes, donde destacó los avances en la coordinación interinstitucional y reiteró su compromiso con una justi

Así Sucede

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.