Cuando el cerebro envejece más rápido que el resto del cuerpo, las consecuencias pueden ser graves: aumenta drásticamente el riesgo de muerte y de desarrollar demencia.
Dos estudios recientes citados por National Geographic lograron medir la edad biológica del cerebro con métodos innovadores y llegaron a una conclusión alarmante: tener un cerebro “más viejo” eleva en un 182% la probabilidad de morir y triplica las chances de padecer deterioro cognitivo severo.
Estos avances señalan el inicio de una nueva etapa en la medicina, en la cual la prevención y el tratamiento de enfermedades asociadas al envejecimiento podrían transformarse de fondo.
La investigación del envejecimiento avanzó con la publicación de trabajos independientes por la Universidad de Stanford y un equipo conjunto de la Universidad de Duke y la Universidad de Otago (Nueva Zelanda). Ambos grupos han presentado herramientas capaces de estimar la edad biológica cerebral, es decir, el estado real del cerebro más allá del tiempo transcurrido desde el nacimiento.
El equipo de Stanford, dirigido por Tony Wyss-Coray, utilizó un análisis de sangre enfocado en biomarcadores proteicos para calcular la edad biológica de distintos órganos, incluido el cerebro.
Los resultados, publicados el 9 de julio en Nature Medicine, mostraron que quienes tienen cerebros biológicamente envejecidos presentan un riesgo de muerte un 182% superior en 15 años y hasta el triple de probabilidades de desarrollar demencia, en comparación con quienes muestran un envejecimiento cerebral estándar.
Por otro lado, el grupo de Duke y Otago, liderado por Terrie Moffitt, Ahmad Hariri y Ethan Whitman, creó un algoritmo que, a partir de una sola resonancia magnética (MRI), puede anticipar con precisión la tasa de envejecimiento cerebral. Esta técnica, descrita el 1 de julio en Nature Aging, se apoya en equipos disponibles en muchos hospitales, lo que facilita su posible incorporación al sistema de salud.
La edad cronológica refleja sólo los años vividos, mientras que la edad biológica indica el estado efectivo de los órganos y tejidos. Ahmad Hariri, profesor de psicología y neurociencia en Duke, expuso una analogía: muchas personas conducen autos fabricados en 2010, pero no todos han recorrido el mismo kilometraje. Por lo tanto, dos personas con la misma edad pueden tener cerebros en estados muy diferentes de funcionamiento y desgaste.
Wyss-Coray añadió que la edad biológica señala la salud, el nivel de deterioro y la probabilidad de desarrollar enfermedades en el órgano. Factores como genética, estilo de vida, estrés, historial clínico y ambiente influyen en el ritmo individual de envejecimiento. Algunas personas mantienen una biología joven, mientras otras enfrentan un envejecimiento acelerado y riesgos elevados de demencia, cardiopatías o diabetes.
El estudio de Stanford se fundamentó en el análisis de más de 3.000 proteínas presentes en muestras sanguíneas de más de 45.000 personas. Aplicando algoritmos de aprendizaje automático, el equipo estimó la edad biológica de once sistemas orgánicos mediante una sola muestra de sangre.
Las conclusiones resultaron sólidas: un corazón biológicamente viejo predice mayor riesgo de fibrilación auricular e insuficiencia cardíaca; pulmones envejecidos se asocian a más EPOC; y un cerebro envejecido incrementa drásticamente la probabilidad de demencia.
Una persona con un cerebro “viejo” tiene hasta 12 veces más chances de desarrollar Alzheimer en la década siguiente, en comparación con quienes mantienen cerebros jóvenes. Además, un cerebro joven se relaciona con una reducción del 40% en el riesgo de muerte.
El método de Duke/Otago se sustenta en resonancia magnética y un algoritmo llamado DunedinPACNI. Este biomarcador utiliza imágenes cerebrales obtenidas en una sesión de MRI para calcular la velocidad de envejecimiento cerebral. Ethan Whitman, autor principal del estudio y candidato a doctorado en Duke, explicó a National Geographic: “De una sola resonancia cerebral, los investigadores pueden estimar la velocidad de envejecimiento para predecir el riesgo de enfermedad”.
El desarrollo del algoritmo incluyó el análisis de más de 50.000 resonancias cerebrales y datos de la cohorte Dunedin, compuesta por 1.037 personas nacidas en 1972-1973 en Nueva Zelanda y seguidas durante décadas. El sistema identifica marcadores estructurales clave, como el adelgazamiento cortical y la reducción del hipocampo, asociados a pérdida de memoria y demencia.
Evaluando a individuos del mismo año de nacimiento, el método distingue el envejecimiento biológico de influencias generacionales, como la exposición a humo de cigarrillo.
Los relojes de envejecimiento emplean biomarcadores para estimar la edad real de órganos y tejidos. Entre los más habituales destacan la metilación del ADN y la expresión génica; los estudios de Stanford y Duke/Otago se enfocaron en proteínas sanguíneas y resonancia magnética cerebral, respectivamente.
Estas herramientas permiten determinar qué órganos envejecen más rápido y anticipar el riesgo de patologías específicas. Wyss-Coray afirmó a National Geographic: “Personas con órganos más viejos tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades en esos órganos”.
Poder detectar un envejecimiento acelerado antes de que surjan síntomas puede transformar la prevención de enfermedades crónicas.
La implementación clínica de estos tests todavía no es inmediata. El análisis de sangre de Stanford ha sido patentado y licenciado, pero su uso extendido en hospitales requerirá tiempo. Mientras tanto, la técnica basada en MRI de Duke/Otago podría adoptarse antes, dado que utiliza tecnologías ya presentes en numerosos centros médicos.
Terrie Moffitt resaltó la relevancia de actuar antes de que surjan las enfermedades asociadas a la edad: “Queremos intervenir mientras las personas aún son jóvenes y antes de que se desarrollen enfermedades relacionadas con la edad”. A juicio de Ahmad Hariri, el algoritmo DunedinPACNI podría emplearse tanto en ensayos clínicos como sistema de cribado para identificar pacientes con alto riesgo de deterioro cognitivo.
La combinación de ambas metodologías —análisis de sangre y resonancia cerebral— ofrece una visión integral del envejecimiento y permite intervenciones médicas personalizadas. Wyss-Coray lo expresó así: “Es emocionante prever un futuro donde una simple gota de sangre o una resonancia cerebral puedan guiar intervenciones personalizadas, como cambios en el estilo de vida o medicamentos, y monitorizar su eficacia a lo largo del tiempo”.
Ambos estudios presentan limitaciones. El trabajo de Stanford analizó una cohorte en su mayoría blanca y un conjunto restringido de proteínas, lo que podría limitar sus conclusiones. Además, los métodos no están aún disponibles para el público general y exigen validación en poblaciones más diversas.
A pesar de ello, los equipos validaron y reconocieron la calidad de sus trabajos de modo mutuo. Kristine Yaffe, directora del Centro para la Salud Cerebral Poblacional de la Universidad de California en San Francisco, revisó ambos estudios y los calificó como investigaciones de alta calidad y altamente complementarias.
Wyss-Coray describió el método de Duke/Otago como un enfoque muy poderoso para construir mejores modelos, obtener más información biológica y mejorar las predicciones de salud y enfermedad. Whitman consideró el estudio de Stanford excelente y un avance en la compresión y medición del envejecimiento.
La información de National Geographic resalta que la mayor promesa radica en la combinación de ambos métodos. Según Hariri, al emplear distintos tipos de medición se puede identificar el riesgo general de enfermedades crónicas y también detectar vulnerabilidades concretas en órganos específicos: es como saber no solo a qué velocidad viaja tu coche, sino también qué partes muestran desgastes tempranos.
Wyss-Coray coincide en que el porvenir de la medicina personalizada estará guiado por pruebas simples, como una gota de sangre o una imagen cerebral, capaces de orientar intervenciones a medida y medir su impacto real.
Finalmente, Whitman sostiene que ningún método, por sí solo, puede describir todo el proceso de envejecimiento, por lo que los médicos necesitarán varias herramientas para comprender cómo envejecemos y cómo mantener la salud durante más tiempo.
El Club Universidad Nacional llegó a un acuerdo con la directiva de Newell’s Old Boys para fichar al histórico arquero costarricense. De acuerdo a reportes de TUDN, Navas arribaría a la Ciudad de México este miércoles para concretar su fichaje con el conjunto de la UNAM. El costarricense y su entorno presionaron para lograr su […]T
Plaza de Ármas
Hace tres años, pocos conocían a Jensen Huang; hoy lidera Nvidia y es una de las figuras más poderosas gracias al auge de la IA generativa.
24 Horas
AGENCIAS MANADO, Indonesia. — Un ferry de pasajeros se incendió en altamar frente a la isla Talise, en el norte de Sulawesi, dejando un saldo de al menos tres personas fallecidas y 568 sobrevivientes, según informaron las autoridades de Indonesia. El siniestro ocurrió el domingo al mediodía, cuando el ferry KM Barcelona 5 cubría su […]
El buen tono
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Los servicios estatales de salud en Guanajuato enfrentan una creciente presión por la atención a personas lesionadas en accidentes viales...
Periódico Correo
ÁTICOEl encubrimiento es justo lo que aprovecha Trump para presionar a México y para decir que el país está petrificado por los cárteles.Quienes antes gritaban, ahora susurran. Quienes antes denunciaban, ahora guardan silencio. Es el caso de Andrea Chávez y de tantos morenistas más que no paran de señalar a Genaro García Luna, y ahora cal
El Siglo de Torreón
Nuevo golpe a México por parte del gobierno de Donald Trump ahora a través del secretario del Transporte, Sean P. Duffy, quien sorprendió al acusar a México de realizar prácticas anticompetitivas y de no respetar desde 2022 el acuerdo aéreo bilateral firmado en 2015. Duffy anunció un primer paquete de tres medidas que - dijo […]
24 Horas
Andrés Manuel López Beltrán, Ricardo Monreal, varios gobernadores y numerosos secretarios de Estado se ausentaron del Consejo Nacional de Morena.
El Financiero
Ahora que todo el mundo habla de la gentrificación poblacional en la Ciudad de México, habría que mencionar también cómo ha sido la gentrificación política al interior de Morena, desde su registro como partido en 2014.Los morenistas rechazan que personas de fuera lleguen a zonas fifís de la capital a ofrecer más dinero por el alquiler de v
Excelsior
Michetón 2025: Así es la carrera en México donde el premio es una michelada de a litro Checa cuál es la sede, fecha y los costos por participar en esta peculiar competición gcatarinoDom, 20/07/2025 - 16:36
Record
Durante las vacaciones de verano aumentan significativamente los fraudes relacionados con servicios turísticos, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta para ayudar a los consumidores a evitar caer en estafas.“Durante el periodo vacacional se incrementan los fraudes relacionados con servicios turísticos, c
Vanguardia.com.mx
El Gobierno de México oficializó la entrada en vigor de la CURP biométrica, un nuevo documento de identidad que integrará datos personales y biométricos como: Huellas dactilares Escaneo del iris Fotografía digital Firma electrónica Esta medida busca fortalecer la seguridad en trámites públicos y privados, así como facilitar la búsqueda d
Amexi
La japonesa Ichika Kajimoto ganó este viernes la medalla de oro en la prueba de tres kilómetros del Mundial de Aguas Abiertas que transcurre en Singapur, competencia en la que la española Angela Martínez Guillén terminó en el noveno lugar. Fue la primera presea dorada en la historia para Japón en...The post Kajimoto domina en los 3 kilómetr
Elineanoticias.com
El Metrobús cumplió 20 años como eje clave de la movilidad en CDMX. Ahora, apuesta por modernizarse con unidades eléctricas y líneas nuevas.The post Metrobús de CDMX va por electromovilidad y 2 líneas nuevas para 2030 appeared first on Chilango.
Chilango.com
Si digo "parkour", "zombis" y "mundo abierto", tengo claro que todos pensaréis en Dying Light. La saga de Techland tiene una identidad perfectamente distinguible del resto de títulos similares. Si el segundo juego de la saga quiso complicar las cosas, su
3d Juegos
El trámite es gratuito, no requiere intermediarios y puede realizarse en línea o en un Centro de Servicio Infonavit
Infobae
Es indispensables que las personas cubran estos requisitos para no ver perjudicado su trámite de pensión
Infobae
Javier BáezEl Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece servicios de atención dental preventiva y curativa a sus derechohabientes. Sin embargo, muchos usuarios desconocen cómo sacar a una cita con el dentista, cuáles son los pasos para solicitarla o qué tipo de tratamientos se brindan.En esta guía te explicamos cómo agendar una cit
Excelsior
Últimas noticias
Microsoft busca mejorar el desempeño de la IA
Acusan a policías de proteger a presunto capo detenido en Aldama
López Obrador y su Che Guevara
Cae avión de entrenamiento de la Fuerza Aérea de Bangladesh
Un creador digital que no necesita máscaras
Genshin Impact: How to play the explosive firepower event
VERACRUZ Y EL CONSEJO NACIONAL DE MORENA
Reportan cierre parcial en libramiento de Xalapa tras aparatoso accidente
La hora en la que nunca debes abrir la ventana en verano
Infló los cachetes… ¡y casi se queda con el papel!
Con 32 juicios fiscales pendientes, Ricardo Salinas Pliego denuncia al gobierno de Sheinbaum por extorsión fiscal y persecución política, y niega deuda de 74 mil millones de pesos al SAT; publica todo lo que ha pagado de impuestos
¿Cuántos militares muertos costó la captura de Ovidio Guzmán?
Se prevén lluvias para la Ribera de Chapala este lunes
China prohíbe salir del país a ciudadana de EE.UU. relacionada con caso penal
La primera publicación de Christian Martinoli luego de que Toluca sumara un nuevo título a sus vitrinas