* EL ‘MENSAJE’ A DIEGO CASTAÑEDA
Aunque todavía no ha trascendido públicamente, en el primer círculo de la gobernadora Rocío Nahle circula una versión acerca de un mensaje amenazante que la semana antepasada un intruso, todavía no identificado, dejó en el interior del domicilio particular del diputado Diego Castañeda por su aspiración de ser el próximo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Este incidente que, dicen, provocó la ira de la mandataria estatal, ha coincidido con una campaña en redes sociales desatada la semana anterior para denostar a Castañeda, quien preside la Comisión de Justicia de la LXVII Legislatura local.
Hace cinco días circuló un libelo en el que se acusaba que “durante la campaña a la gubernatura de Veracruz en 2024, Diego Castañeda Aburto, hoy diputado local por Morena, tejió una red de compromisos políticos y económicos bajo la sombra de la confianza que le tenía Rocío Nahle, entonces candidata al gobierno del estado. A decir de fuentes cercanas al equipo de campaña, Castañeda fue ‘adoptado’ políticamente por la actual gobernadora años atrás, y esa cercanía le permitió operar con libertad y sin supervisión directa”.
Lo señalan de que “aprovechando esa imagen de proximidad privilegiada con Nahle, Castañeda solicitó apoyos económicos y en especie a diversos empresarios –algunos grandes, otros medianos e incluso pequeños– asegurando que hablaba a nombre de la futura mandataria. A cambio, ofrecía acceso preferencial a contratos, licitaciones, espacios de poder o protección política futura”.
En dicho texto se afirma que según “una persona vinculada a empresarios que lo apoyaron”, Castañeda “les decía que estaba en línea directa con Rocío Nahle, que cualquier cosa que se necesitara, él la podía destrabar con un mensaje. Y muchos le creyeron”.
Sus detractores reseñan que “durante meses, Castañeda sostuvo que sería designado presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), desde donde –aseguraba– tendría poder para cumplir sus promesas. Cuando esta posibilidad se desvaneció, cambió la narrativa y comenzó a asegurar que sería nombrado fiscal general del estado, posición que usaría para ‘salir a mano’ con sus compromisos”.
Sin embargo, le imputan que “este cambio de discurso no evitó que continuara pidiendo favores” y que “se le ha visto utilizando vehículos que no son de su propiedad y existe una fotografía en la que se le observa recibiendo dinero en efectivo, presuntamente durante la campaña. Fuentes cercanas estiman que llegó a recibir más de 9 millones de pesos entre apoyos directos, donaciones ‘voluntarias’ y beneficios materiales de empresarios con la esperanza de retribución”.
También le endilgan que “desde el Congreso, Castañeda ha intentado influir en licitaciones, compras gubernamentales y procesos administrativos con el objetivo de pagar sus compromisos políticos y financieros. Sin embargo, a duras penas ha cumplido con aquellos que han tenido capacidad real de presionarlo. A los pequeños y medianos empresarios, ni los recibe ni les contesta el teléfono, ignorando los acuerdos que él mismo estableció durante campaña”.
“Se escuda en que las cosas no han salido como esperaba. Pero mientras tanto, hay gente que le dio dinero, logística, vehículos, hasta personal, y hoy simplemente finge no conocerlos”, según declara un “afectado” por Castañeda, pero del cual no dan su nombre.
Seguramente apuestan a que con esta desacreditación el diputado caerá de la gracia de la gobernadora. Pero ha trascendido que Nahle instruyó personalmente a su equipo de seguridad que investigue quién violó la intimidad del hogar de Castañeda.
Uno de los principales sospechosos, según comentan en Palacio de Gobierno, sería un exmiembro de un órgano autónomo recién desaparecido, el cual, a pesar de ser recientemente nombrado subsecretario de una relevante secretaría de despacho, sigue empecinado en ser el titular de la FGE. Presuntamente lo aceleran un dirigente de Morena y también un familiar muy cercano a la gobernadora.
LA RESISTENCIA DE
LOS CUITLAHUISTAS
Pareciera que algunos cuitlahuistas se niegan o se resisten a ya no estar en la primera línea del poder estatal. No entienden o no quieren entender que todo tiene su tiempo y su espacio. Y es que desde diciembre pasado que inició la administración de la gobernadora Rocío Nahle se han resistido a irse y ser ellos quienes promueven golpeteos hasta contra la misma mandataria y, por supuesto, a sus más cercanos colaboradores, con el evidente fin de venderse como los “grandes operadores” de la 4T en Veracruz, los imprescindibles de “Doña Chío”. Eso es lo que quieren, porque se acostumbraron a las delicias del poder y ahora quieren más. Eso es lo que está pasando desde hace casi ocho meses en Veracruz. No han dejado ni permitido que Nahle gobierne. De por sí le dejaron un cochinero en todas las áreas administrativas, lo que ha retrasado un arranque formal del régimen encabezado por la ex secretaria de Energía.
Cuando el contralor general del estado presentó las denuncias contra un par de personajes de la Secretaría de Salud, le “revivieron” los temas de su yerno y se atrevieron a mandar una pregunta a modo a la Mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, evidenciando a la gobernadora y a su familiar político. Pero fueron tan burdos al mandar al mismo personaje a sembrar las preguntas en la conferencia de prensa de Palacio Nacional que se sabe es un “periodista” que fue de los más beneficiados en el sexenio pasado con el financiamiento de un ex subsecretario de Sefiplan emparentado con el exgobernador García Jiménez, el cual se hizo inmensa e inexplicablemente millonario que hasta compró una diputación federal plurinominal –sí, esas que ahora quieren desaparecer en la reforma electoral que ya está cocinando Morena– para blindarse al menos durante tres años con el fuero legislativo.
En la pasada elección de alcaldes operaron con Movimiento Ciudadano (MC) y con el Partido del Trabajo (PT). Unos hasta se atrevieron a trabajar para el mismo PRI con tal de exhibir que no saben operar políticamente en el actual gobierno, ocasionando la debacle de Morena: Y de eso hay constancia en el chat que se dio a conocer de algunos ex cuitlahuistas.
Uno de los afectados en este choque de cuatroteros es el Diputado Esteban Bautista, al que no le han perdonado que alguien de la sierra de Soteapan les haya ganado la Presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), para la cual promovían a otros legisladores identificados con el pasado. Sin embargo, la gobernadora decidió reivindicar al profe de Tatahuicapan reconociendo su liderazgo y activismo de años en la serranía sureña. Empero, desde hace como dos meses, una facción de diputados viene cocinando un golpe al maestro Bautista, grupito identificado con el ex líder del Congreso local y actual delegado de la Secretaría de Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín, quien sueña con ser secretario de Gobierno y por eso, cada que vez que puede, golpea mediáticamente a Ricardo Ahued.
Y es que, en su círculo cercano, se comenta que Gómez Cazarín les ha asegurado que en cinco años será candidato a gobernador, y que supuestamente la gobernadora Nahle le debe que haya presionado a alcaldes para que se sumaran a su campaña electoral del año pasado, entre los cuales suele mencionar a los ediles de Poza Rica, Tihuatlán y Chicontepec, entre otros. Según su sueño guajiro, la mandataria estaría comprometida a hacerlo candidato a la gubernatura o por lo menos al Senado en 2030. Para este futurista plan, ha trascendido que ya habría hecho acuerdos también con la diputada Tanya Carola, actual presidenta de la mesa directiva de la LXVII Legislatura, para impulsarla como sustituta del Profe Esteban en la Jucopo. En esta presunta maniobra habría implicado además al Subsecretario de Administración y Finanzas de Sefiplan, Eric Domínguez, para que su esposa Miriam García sea quien sustituya a Tanya Carola en la Presidencia de la Legislatura en noviembre próximo. De igual forma, estos dos últimos han dicho que ellos, cada quince días durante la campaña de Rocío Nahle, le acercaban “dulces” y que por eso ahora el ex alcalde de Papantla es el Subsecretario y su esposa será promovida en el Poder Legislativo.
De ahí que, dicen, no es casualidad que el “periodista” pagado para ir a la mañanera de la presidenta Sheinbaum haya estado un día antes en Sefiplan en la oficina de su paisano Eric Domínguez.
A ellos se les suman los diputados Rafael Fararoni, alcalde electo de San Andrés Tuxtla; Alejandro Porras, candidato fracasado de la elección municipal de Huatusco, y el ex yunista peroteño Paul Martínez, socio de un ex funcionario de Medio Ambiente en el tema de los depósitos de basura. Ellos son los que nos aseguran que van a “presionar” a la gobernadora para que promueva el cambio de Esteban Bautista y llegue Tanya Carola a repartir el pastel. Es tanta su ambición que no les importa llegar hasta la “mañanera del pueblo” con tal de saciar sus ansias de poder y ambición de dinero.
Por cierto, hay mucha evidencia de cómo es que han elucubrado sus “vulgares ambiciones”, como dijera AMLO.
No cabe duda de que el dinero y el poder les hace olvidar los postulados de la 4T.
RESERVA TÉCNICA,
FORTALEZA DEL IPE
En el mandato de la gobernadora Rocío Nahle, la Reserva Técnica del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz cuenta con casi 3 mil millones de pesos, un monto histórico, sin precedentes, que significa una garantía para nuestros adultos mayores, pensionadas y pensionados, declaró el director del IPE, Luis Octavio Hernández Lara en el Carnaval de Jubilados y pensionados el pasado 11 de julio, en donde estuvo presente la alcaldesa electa de Xalapa, Daniela Griego Ceballos, ex directora de esta institución.
Este dato resulta relevante en una institución que ha sido saqueada por gobiernos del pasado inmediato. Estos casi 3 mil millones de pesos con los que cuenta la institución, permiten garantizar el pago de prestaciones, algo que estuvo en riesgo, porque en la dinámica que venía operando el IPE llevaba el riesgo de desaparecer, dejando a jubilados y pensionados, chiflando en la loma.
“Tenemos un Instituto de Pensiones fuerte y sólido, que garantiza a nuestros adultos mayores el pago de sus pensiones, jubilaciones y otras prestaciones enmarcadas en la ley 287 bajo el compromiso y liderazgo de nuestra gobernadora Rocío Nahle García”, dijo el pedagogo, egresado de la Universidad Veracruzana, maestro en Investigación Educativa del Instituto de Investigaciones en Educación de la UV, involucrado desde hace muchos años en movimientos sociales en la entidad veracruzana.
El director del IPE destacó en ese evento de la Estancia Garnica que no hay que olvidar la historia reciente: “los gobiernos priistas y panistas no sólo intentaron quebrar al IPE y desaparecerlo, sin importarles el futuro de los pensionados de nuestro estado. También hubo un trato de arrogancia e indiferencia hacia las y los trabajadores de esta noble institución”.
“Ejemplo de este quebranto, añadió, son los datos del Fideicomiso de la Reserva Técnica. En el año 2015 el monto de los recursos ascendía a 2 mil 045 millones de pesos y para el 2016 los recursos disminuyeron a tan solo 931.5 millones de pesos. Significó una caída de 54.4 % en el cierre del mandato de Javier Duarte”.
“Durante el primer gobierno de la Cuarta Transformación y a siete meses de haberse iniciado la construcción del segundo piso con nuestra gobernadora ingeniera Rocío Nahle García, hoy la Reserva Técnica registra un monto de casi 3 mil millones de pesos, lo que significa un hecho sin precedentes y una garantía para nuestros adultos mayores”, refrendó.
Comentó también que el manejo de la Reserva Técnica del IPE es vigilado por el Consejo Directivo, máximo órgano de gobierno, integrado por los titulares de 6 Secretarias del Poder Ejecutivo que fungen como Consejeros y por 6 representaciones sindicales de mayores membresías. Así mismo, se cuenta con un Comité Técnico integrado de igual forma, por 6 representantes de dependencias estatales y por las representaciones tales como el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (SETSE), la Federación Estatal de Sindicatos y Agrupaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV), el Sindicato Unificador de los Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio (SUTSEM), la Federación de Sindicatos de Trabajadores Servicio del Estado, Municipios y Organismos Descentralizados de Veracruz (FSTSEMODV), el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SITEV).
“La Reserva Técnica del IPE está protegida y cuenta con diversos mecanismos de blindaje para evitar el saqueo que se dio en gobiernos del pasado; eso no volverá a pasar y no lo permitiremos, porque en la Cuarta Transformación las y los adultos mayores y los trabajadores al servicio del Estado de Veracruz, son nuestra prioridad”, afirmó Hernández Lara.
El esquema solidario que caracteriza al Instituto, dijo, permite que las y los trabajadores activos al servicio del estado, con sus cuotas y de las aportaciones de los entes incorporados, se puedan pagar las pensiones de los casi 37 mil pensionadas y pensionados, se otorguen préstamos a sus derechohabientes, se cubra el costo del seguro de enfermedad al IMSS, entre otros beneficios.
Qué bueno que el IPE administre esta Reserva Técnica con la vigilancia de todos los integrantes del Consejo Técnico, líderes y representantes de los organismos sindicales, ya que ello garantiza un manejo sano, limpio y pulcro en beneficio, naturalmente, de jubilados y pensionados. Esta Reserva no se administra ad libitum de una persona o de un círculo hermético, al contrario, tiene muchos ojos que vigilan y que están atentos, porque como reza la conseja popular, “al ojo del amo, engorda el caballo”. Bien.
El Club Universidad Nacional llegó a un acuerdo con la directiva de Newell’s Old Boys para fichar al histórico arquero costarricense. De acuerdo a reportes de TUDN, Navas arribaría a la Ciudad de México este miércoles para concretar su fichaje con el conjunto de la UNAM. El costarricense y su entorno presionaron para lograr su […]T
Plaza de Ármas
Hace tres años, pocos conocían a Jensen Huang; hoy lidera Nvidia y es una de las figuras más poderosas gracias al auge de la IA generativa.
24 Horas
AGENCIAS MANADO, Indonesia. — Un ferry de pasajeros se incendió en altamar frente a la isla Talise, en el norte de Sulawesi, dejando un saldo de al menos tres personas fallecidas y 568 sobrevivientes, según informaron las autoridades de Indonesia. El siniestro ocurrió el domingo al mediodía, cuando el ferry KM Barcelona 5 cubría su […]
El buen tono
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Los servicios estatales de salud en Guanajuato enfrentan una creciente presión por la atención a personas lesionadas en accidentes viales...
Periódico Correo
ÁTICOEl encubrimiento es justo lo que aprovecha Trump para presionar a México y para decir que el país está petrificado por los cárteles.Quienes antes gritaban, ahora susurran. Quienes antes denunciaban, ahora guardan silencio. Es el caso de Andrea Chávez y de tantos morenistas más que no paran de señalar a Genaro García Luna, y ahora cal
El Siglo de Torreón
Nuevo golpe a México por parte del gobierno de Donald Trump ahora a través del secretario del Transporte, Sean P. Duffy, quien sorprendió al acusar a México de realizar prácticas anticompetitivas y de no respetar desde 2022 el acuerdo aéreo bilateral firmado en 2015. Duffy anunció un primer paquete de tres medidas que - dijo […]
24 Horas
Andrés Manuel López Beltrán, Ricardo Monreal, varios gobernadores y numerosos secretarios de Estado se ausentaron del Consejo Nacional de Morena.
El Financiero
Ahora que todo el mundo habla de la gentrificación poblacional en la Ciudad de México, habría que mencionar también cómo ha sido la gentrificación política al interior de Morena, desde su registro como partido en 2014.Los morenistas rechazan que personas de fuera lleguen a zonas fifís de la capital a ofrecer más dinero por el alquiler de v
Excelsior
Michetón 2025: Así es la carrera en México donde el premio es una michelada de a litro Checa cuál es la sede, fecha y los costos por participar en esta peculiar competición gcatarinoDom, 20/07/2025 - 16:36
Record
Durante las vacaciones de verano aumentan significativamente los fraudes relacionados con servicios turísticos, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta para ayudar a los consumidores a evitar caer en estafas.“Durante el periodo vacacional se incrementan los fraudes relacionados con servicios turísticos, c
Vanguardia.com.mx
El Gobierno de México oficializó la entrada en vigor de la CURP biométrica, un nuevo documento de identidad que integrará datos personales y biométricos como: Huellas dactilares Escaneo del iris Fotografía digital Firma electrónica Esta medida busca fortalecer la seguridad en trámites públicos y privados, así como facilitar la búsqueda d
Amexi
La japonesa Ichika Kajimoto ganó este viernes la medalla de oro en la prueba de tres kilómetros del Mundial de Aguas Abiertas que transcurre en Singapur, competencia en la que la española Angela Martínez Guillén terminó en el noveno lugar. Fue la primera presea dorada en la historia para Japón en...The post Kajimoto domina en los 3 kilómetr
Elineanoticias.com
El Metrobús cumplió 20 años como eje clave de la movilidad en CDMX. Ahora, apuesta por modernizarse con unidades eléctricas y líneas nuevas.The post Metrobús de CDMX va por electromovilidad y 2 líneas nuevas para 2030 appeared first on Chilango.
Chilango.com
Si digo "parkour", "zombis" y "mundo abierto", tengo claro que todos pensaréis en Dying Light. La saga de Techland tiene una identidad perfectamente distinguible del resto de títulos similares. Si el segundo juego de la saga quiso complicar las cosas, su
3d Juegos
El trámite es gratuito, no requiere intermediarios y puede realizarse en línea o en un Centro de Servicio Infonavit
Infobae
Es indispensables que las personas cubran estos requisitos para no ver perjudicado su trámite de pensión
Infobae
Javier BáezEl Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece servicios de atención dental preventiva y curativa a sus derechohabientes. Sin embargo, muchos usuarios desconocen cómo sacar a una cita con el dentista, cuáles son los pasos para solicitarla o qué tipo de tratamientos se brindan.En esta guía te explicamos cómo agendar una cit
Excelsior
Últimas noticias
Microsoft busca mejorar el desempeño de la IA
Acusan a policías de proteger a presunto capo detenido en Aldama
López Obrador y su Che Guevara
Cae avión de entrenamiento de la Fuerza Aérea de Bangladesh
Un creador digital que no necesita máscaras
Genshin Impact: How to play the explosive firepower event
VERACRUZ Y EL CONSEJO NACIONAL DE MORENA
Reportan cierre parcial en libramiento de Xalapa tras aparatoso accidente
La hora en la que nunca debes abrir la ventana en verano
Infló los cachetes… ¡y casi se queda con el papel!
Con 32 juicios fiscales pendientes, Ricardo Salinas Pliego denuncia al gobierno de Sheinbaum por extorsión fiscal y persecución política, y niega deuda de 74 mil millones de pesos al SAT; publica todo lo que ha pagado de impuestos
¿Cuántos militares muertos costó la captura de Ovidio Guzmán?
Se prevén lluvias para la Ribera de Chapala este lunes
China prohíbe salir del país a ciudadana de EE.UU. relacionada con caso penal
La primera publicación de Christian Martinoli luego de que Toluca sumara un nuevo título a sus vitrinas