El Ministerio de Salud de la Nación amplió la obligatoriedad de la receta electrónica para todas las indicaciones médicas, incluyendo medicamentos de prescripción restringida, estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos.
La medida completa la implementación iniciada el 1 de enero de 2025 con la digitalización de las prescripciones de medicamentos, en cumplimiento de la Ley 27.553, y consolida una política integral orientada a garantizar la interoperabilidad, la confidencialidad y la trazabilidad de la información sanitaria.
Esta decisión se confirmó mediante la Resolución 2214/2025, publicada en el Boletín Oficial.
La nueva normativa dispone que, a partir de ahora, todas las órdenes médicas deben emitirse de forma electrónica a través de plataformas registradas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales de Salud (ReNaPDiS). Con esto, se apunta a un sistema único, interoperable y trazable en todo el país. Para lograrlo, los repositorios digitales deben mantenerse abiertos a todas las plataformas de prescripción, en función de la cobertura de salud del paciente, según precisaron desde la cartera de Salud.
Uno de los cambios más relevantes es la incorporación de un mecanismo de identificación unívoca tanto para los pacientes como para cada receta. A partir de esta medida, el número de CUIL pasa a ser el dato principal para identificar a la persona en el sistema.
Además, la receta recibe una Clave Única de Identificación de Receta (CUIR), destinada a ubicar cada orden médica de forma precisa y sin alterar ni duplicar los registros existentes. El Ministerio también incorporó un mecanismo específico para la digitalización de aquellas archivadas o de prescripción restringida, como las que incluyan psicotrópicos o estupefacientes.
Según la normativa, las plataformas digitales deben garantizar el resguardo de este tipo de prescripciones durante un período mínimo de tres años.
Los prestadores y plataformas de servicios de salud cuentan con 45 días para implementar la identificación unívoca de las recetas, 90 días para la implementación de la solución de prescripción de medicamentos de receta archivada y 120 días para las de receta restringida. Desde la cartera sanitaria se comunicó que el Ministerio coordinará los aspectos técnicos con los distintos actores involucrados en el proceso.
En aquellas zonas donde la conectividad o el acceso digital resulte limitado, se mantiene vigente la posibilidad de utilizar la receta en papel. Con esta decisión, la prescripción médica electrónica pasa a cubrir todas las dimensiones del circuito asistencial.
En efecto, el 1 de enero de 2025, ya había comenzado la etapa inicial del proceso, cuando se volvió obligatorio emitir recetas electrónicas para la prescripción de medicamentos.
El Ministerio de Salud apuntó a que esta etapa consolide un ecosistema digital más eficiente, con el objetivo de transformar la emisión y gestión de las órdenes médicas. El enfoque busca reforzar la trazabilidad, agilizar la dispensa y ofrecer un acceso más seguro a los tratamientos esenciales. En aquel entonces, desde la cartera sanitaria indicaron a Infobae que esperaban que esta implementación funcionara como un puente digital para la conexión entre pacientes, médicos y farmacias, de forma más simple y segura.
La Ley Nacional de Recetas Electrónicas (N° 27.553) se reglamentó el 1 de julio de 2024 y estableció un plazo de 180 días para que las plataformas y repositorios realizaran las adecuaciones necesarias, plazo que finalizó el 31 de diciembre.
En el marco de esa reglamentación, el Decreto 345/2024 determinó que la prescripción de medicamentos dejara de realizarse en papel y pasara a efectuarse de manera obligatoria, en todo el país, a través de los soportes registrados en el ReNaPDiS.
En enero de 2025 se informó que, para que las recetas electrónicas sean válidas, deben cumplir con los requisitos establecidos en la normativa. Entre ellos, identificación del médico o profesional de la salud, que debe incluir nombre, matrícula, profesión, especialidad y domicilio; código de barras; identificación del paciente, con nombre, obra social o prepaga, fecha de nacimiento, DNI y sexo; descripción del medicamento recetado, que debe detallar nombre genérico o denominación común internacional, presentación, forma farmacéutica y cantidad de unidades; de manera opcional, el nombre comercial sugerido por el prescriptor profesional; diagnóstico; fecha de emisión; y firma digital del profesional.
Marca Claro
Octavio Sandoval, cuestionó el despliegue de más de 40 espectaculares que promueven la Fundación Ruiz Uribe, y pidió al delegado de programas federales en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe
PoderMX.tv
Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.
Lado.mx
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Marca Claro
Hermosillo, Sonora.- Robos, basura y presencia de indigentes se han vuelto problemas demasiado frecuentes para el gusto de los usuarios de la Unidad Deportiva “Rafael Campoy”, en la colonia Balderrama. Abraham Tadeo Orduño, residente del vecindario y usuario del espacio, comentó que hay personas en situación de calle que entran al lu
Proyecto Puente
Durante años, delincuentes de todo tipo se habían infiltrado en la Fiscalía General del Estado (FGE), así como en los Ministerios Públicos, con el objetivo de cuidar sus intereses particulares, declaró Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla. Dijo que con el inicio de su gobierno se comenzó un proceso de depuración en dichas dependenci
Tribuna Noticias
Ahora que todo el mundo habla de la gentrificación poblacional en la Ciudad de México, habría que mencionar también cómo ha sido la gentrificación política al interior de Morena, desde su registro como partido en 2014.Los morenistas rechazan que personas de fuera lleguen a zonas fifís de la capital a ofrecer más dinero por el alquiler de v
Excelsior
Nuevo golpe a México por parte del gobierno de Donald Trump ahora a través del secretario del Transporte, Sean P. Duffy, quien sorprendió al acusar a México de realizar prácticas anticompetitivas y de no respetar desde 2022 el acuerdo aéreo bilateral firmado en 2015. Duffy anunció un primer paquete de tres medidas que - dijo […]
24 Horas
Andrés Manuel López Beltrán, Ricardo Monreal, varios gobernadores y numerosos secretarios de Estado se ausentaron del Consejo Nacional de Morena.
El Financiero
ESPN Deportes
Shohei Ohtani hará su sexta apertura de la campaña y tiene programado lanzar tres entradas ante Twins, que abre serie ante los Dodgers.
ESPNdeportes.com
Bernardo FerreiraEl Apertura 2025 arrancará con 18 técnicos en busca del título de Liga MX, sin embargo, nueve equipos -la mitad- cuentan con nuevo estratega respecto a su último partido oficial en el futbol mexicano.NO TE PIERDAS: Todas las playeras que se usarán en el Apertura 2025Tras un largo verano, 9 de los 18 equipos optaron por modifi
Excelsior
Apertura 2025: Fichajes, bajas, rumores y todo el Futbol de Estufa de la Liga MX Los equipos empiezan a visualizar sus mejores armas para el próximo torneo rperezSáb, 12/07/2025 - 12:38
Record
Víctor Manuel Vucetich se retira como director técnico tras larga carrera El estratega dejará los banquillos con 15 títulos y más de mil 100 compromisos aspindolaLun, 21/07/2025 - 22:14
Record
Si eres adulto mayor o estás por cumplir los 60 en agosto, podrás pedir tu tarjeta INAPAM con todos los beneficios y descuentos que implica. Conoce los detalles
Periódico Correo
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el próximo 1 de agosto el programa de pensión Mujeres Bienestar dará inicio al registro; el cual, hasta el momento, cuenta con más de un millón de beneficiarias.Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, Montiel Reyes ll
Vanguardia.com.mx
Dicha identificación permite acceder a múltiples descuentos a los adultos mayores
Infobae
Últimas noticias
Motosierra: el gasto en subsidios a las tarifas cayó 60% en 2025 y fue un recorte clave para sostener el superávit
Veracruz, el estado más visitado en el Festival de Los Pinos
Control del Niño Sano, clave para el crecimiento y desarrollo infantil
Congreso CDMX aprueba corridas de toros sin sangre
Que no se te pase, hoy inicia registro para el Medio Superior
Fed se reúne en plena incertidumbre por los aranceles y sin expectativas de recortes
Congreso de la CDMX aprueba corridas de toros sin violencia
Diputados chilenos piden remoción de fiscal tras filtraciones
Fuerzas del orden acompañan marchas desarrolladas en Colombia
Internacional Antifascista de Madrid denuncia censura a Venezuela (+Foto)
Protestas en vías de Guatemala por seguro obligatorio para vehículos
Denuncian campaña contra gobierno de México en red social X
Trump y Putin coinciden en dar una oprtunidad a la paz
Desde el hospital, aboga el Papa Francisco por el desarme
Padres de niños con cáncer exigen medicinas y especialistas en Acapulco