La Sociedad Argentina de Pediatría planteó una serie de propuestas para el sistema de residencias médicas Infobae

La Sociedad Argentina de Pediatría planteó una serie de propuestas para el sistema de residencias médicas. Noticias en tiempo real 07 de Julio, 2025 21:00

El documento difundido por la Sociedad Argentina de Pediatría plantea la importancia de fomentar la elección temprana de la especialidad mediante acciones conjuntas entre universidades hospitales y gobiernos para revertir la disminución de profesionales en formación (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) divulgó un documento con desafíos y propuestas para el sistema de residencias médicas.

En el texto, de carácter técnico y sanitario, desde la institución desarrollaron: “En su rol de referente científico y ético en el cuidado integral de la salud de niños, niñas y adolescentes, (la SAP) expresa su profunda preocupación ante la crisis sostenida y creciente que atraviesan las residencias pediátricas en todo el país“.

A continuación, la entidad mencionó que la situación se hizo visible a partir de episodios recientes, tanto en el Hospital Nacional de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” como en el Hospital SAMIC El Calafate.

Sin embargo, aclaró que no se trata de un fenómeno nuevo, sino de una situación estructural, prolongada y multicausal, que impacta tanto en residencias nacionales como provinciales.

Entre los puntos mencionados por la Sociedad Argentina de Pediatría se encuentran la disminución sostenida de postulantes a las residencias médicas en pediatría neonatología y terapia intensiva pediátrica así como la precarización de las condiciones laborales que incluye salarios insuficientes y falta de cobertura social adecuada (Imagen Ilustrativa Infobae)

La entidad enumeró una serie de puntos que, según explicó, viene señalando desde hace tiempo. Entre ellos, “la disminución sostenida de postulantes a las residencias de pediatría, neonatología y terapia intensiva pediátrica; la creciente precarización de las condiciones laborales de los residentes: salarios insuficientes, falta de cobertura social adecuada y condiciones edilicias inadecuadas; y la pérdida del valor formativo de la residencia, cada vez más desplazado por la necesidad de cubrir demandas asistenciales urgentes”.

“El resultado es preocupante: cada vez menos jóvenes eligen formarse como pediatras, y quienes lo hacen enfrentan condiciones formativas y laborales que dificultan su desarrollo profesional“, afirmó la SAP.

El documento presentó una serie de propuestas que la entidad considera urgentes para revertir este panorama. En primer lugar, llamó a fomentar la elección temprana de la pediatría, mediante acciones conjuntas entre universidades, hospitales y gobiernos. También pidió jerarquizar el sistema de residencias, con condiciones laborales dignas y calidad educativa.

La Sociedad Argentina de Pediatría propuso medidas para reducir las desigualdades entre jurisdicciones mediante incentivos en zonas desfavorables y una revisión de los modelos de formación médica que contemple trayectos más flexibles y nuevas orientaciones académicas (Imagen Ilustrativa Infobae)

“El residente es un profesional en formación comprendido en la Ley 17.132, que desarrolla tareas asistenciales y académicas, y debe contar con todos los derechos laborales correspondientes: jornada saludable, cobertura previsional, aguinaldo, licencias, entre otros“, subrayó el texto.

Otros puntos señalados fueron el reconocimiento económico y social de la pediatría, la reducción de desigualdades entre jurisdicciones —mediante incentivos para zonas desfavorables— y una revisión de los modelos de formación médica, con trayectos más flexibles y nuevas orientaciones.

Además, la SAP propuso restablecer el sistema de acreditación de residencias para asegurar estándares formativos, y también escuchar activamente a los residentes, reconociendo su papel clave en el sistema.

"Este posicionamiento tiene un carácter técnico, académico y sanitario. No responde a intereses sectoriales ni partidarios, sino al compromiso sostenido con el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a recibir atención de calidad“, afirmó la sociedad médica.

Según el Ministerio de Salud de la Nación no se cerrará ninguna residencia y se abrirán nuevas oportunidades para los médicos en formación con mejoras en la modalidad de contrato directo con hospitales y beneficios salariales sin descuentos   (Imagen Ilustrativa Infobae)

Y concluyó: “No hay salud infantil sin pediatras bien formados, y no hay pediatras bien formados sin un sistema de residencias sólido, valorado y respetado“.

Días atrás, tras el anuncio de una movilización convocada para el 17 de julio, fuentes del Ejecutivo nacional aseguraron que "no se cerrará ninguna residencia" y que se abrirán nuevas oportunidades para los médicos en formación.

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, detalló que se presentó "una nueva opción para los residentes del Garrahan. Contrato directo con el Hospital. Cobran más (sin descuentos), pueden recibir bonos y el hospital les cubre los seguros“. Y añadió: ”por el contrario, si prefieren, pueden seguir con la misma modalidad hasta ahora“.

Desde el Gobierno aclararon que se mantienen los cupos y que se mejoró el monto de la beca.

El ministro de Salud Mario Lugones detalló que los residentes del Hospital Garrahan pueden optar por un contrato directo con el hospital con mejores condiciones económicas cobertura de seguros y bonos o continuar con la modalidad tradicional vigente (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cambios en el sistema de residencias

Recientemente, el Ministerio de Salud de la Nación actualizó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas mediante la Resolución 2109/2025, incorporando un sistema optativo para que los residentes en la etapa final de su formación puedan elegir bajo qué modalidad continuar.

A principios de julio, más de 13.000 profesionales participaron en el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud, que se realizó simultáneamente en 26 sedes distribuidas en todo el país. Esta prueba fue organizada en conjunto por el Ministerio de Salud de la Nación, ministerios provinciales, universidades públicas y privadas, y hospitales nacionales.

Esta generación de residentes es la primera en la que se aplicará un nuevo sistema de cálculo que valora la formación nacional, con cinco puntos adicionales a quienes hayan completado sus estudios en universidades argentinas. Este criterio se suma al promedio académico y al puntaje del examen único para ordenar el mérito de ingreso.

Más de 13000 profesionales participaron en el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud realizado en 26 sedes distribuidas en todo el país en una convocatoria organizada por ministerios universidades y hospitales

Desde la cartera sanitaria explicaron que la incorporación de este puntaje extra busca equilibrar las diferencias estructurales entre los sistemas educativos nacionales y extranjeros, corrigiendo una desventaja que afectaba a profesionales formados en el país frente a quienes cuentan con títulos extranjeros. La medida comenzará a aplicarse a partir del llamado 2025.

El objetivo declarado por el Ministerio es recuperar el carácter formativo del sistema, corregir desequilibrios acumulados y mejorar la administración de las becas. En ese sentido, el nuevo reglamento elimina la consideración de la beca como empleo público, relación laboral o contratación por obra o servicio.

Los residentes podrán elegir entre dos modalidades de beca: Beca Institución o Beca Ministerio. En ambos casos, el financiamiento permanece bajo la responsabilidad del Ministerio de Salud, pero varía la gestión y destino de los recursos. En la modalidad de Beca Institución, las entidades receptoras deberán rendir cuentas sobre el uso de los fondos.

Finalmente, el Ministerio confirmó que mantendrá la garantía de los recursos para el financiamiento de las residencias, independientemente de la modalidad elegida.


Compartir en:
   

 

 

Carreteras, buena intención, pero la realidad se impone. 22:14

Arturo Reyes Isidoro / Publicó el Diario del Istmo que justo en el momento en que la presidenta Claudia Sheinbaum subió al estrado para encabezar la Asamblea Comunitaria del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el domingo pasado en Zaragoza, “un grito firme y unánime retumbó entre los asistentes: ‘¡Queremos carrete

Libertadbajopalabra.com

Las 3 bajas de América para su debut en el Apertura 2025.22:30

Bernardo FerreiraAmérica debutará este viernes 11 de julio en el Apertura 2025 de la Liga MX ante FC Juárez, sin embargo, André Jardine y su cuerpo técnico contarán con tres sensibles bajas en busca de su primera victoria en el certamen.NO TE PIERDAS: Filtran video de jugador de América fumando en plena fiestaEn el día que vuelve a rodar e

Excelsior

Créditos para comprar en línea: financia tus compras sin salir de casa.

Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.

Lado.mx

Mi opinión sobre brokersrecomendados.com.

En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.

Lado.mx

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

Buscan a Génesis Rubí, hija de mujer asesinada en la carretera San Felipe.20:44

Familiares de la menor de 15 años la están buscando, ya que desde el asesinato de su madre el pasado viernes desconocen su paradero. 

Zeta Tijuana

Vladimir Guerrero Jr. lidera rally de 5 carreras de Toronto. 20:40

Además, Guerrero Jr. superó a dos jugadores históricos de Toronto Blue Jays y acecha top 10 en la franquicia.

Swingcompleto.com

México y los cambios de Iberdrola. 01:40

La empresa seguirá invirtiendo alrededor de 20 millones de pesos en mejorar la eficiencia energética de la iluminación de 10 edificios históricos en Oaxaca

El Financiero

Huacho Díaz encabeza reapertura de oficina de Registro Civil en Tahmek. 05:53

El gobernador Huacho Díaz resaltó que, tras 12 años sin servicio, habitantes de Tahmek ya no tendrán que trasladarse a otros municipios para realizar trámites. Tras más de diez años sin operar, la oficialía del Registro Civil de Tahmek reabrió sus puertas este lunes en un acto encabezado por el Gobernador Huacho Díaz Mena, quien […]

Acustiknoticias.com

terremoto sismo temblor hoy epicentro

Guatemala reporta dos muertes tras derrumbes por sismos. 22:42

  El Gobierno de Guatemala reportó este martes la muerte de dos hombres que se transportaban en un vehículo tras ser aplastados por una piedra gigante, debido a un derrumbe provocado por dos sismos registrados por la tarde.El fallecimiento de ambas personas tuvo lugar en una carretera que comunica los departamentos (provincias) de Escuintla y S

El Siglo de Torreón

Guatemala reporta dos personas fallecidas por caída de piedra tras sismos. 23:05

El Gobierno de Guatemala reportó este martes la muerte de dos hombres que se transportaban en un vehículo tras ser aplastados por una piedra gigante, debido a un derrumbe provocado por dos sismos registrados por la tarde. El fallecimiento de ambas personas tuvo lugar en una carretera que comunica...The post Guatemala reporta dos personas fallecid

Elineanoticias.com

Se registra sismo en Matías Romero, Oaxaca. 23:40

Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Infobae

Paris Hilton

Paris Hilton compró la antigua y lujosa mansión de Mark Wahlberg tras perder su casa en los incendios que azotaron a Los Ángeles. 21 de Junio, 2025 14:40

La empresaria y estrella de reality adquirió la lujosa propiedad en Beverly Park por 63 millones de dólares

Infobae

Paris Hilton compra mansión de US$63M en Beverly Hills. 21 de Junio, 2025 17:37

El mercado inmobiliario de lujo en Los Ángeles siempre ofrece sorpresas, y esta vez no es la excepción. Una transacción reciente ha generado un revuelo en los círculos exclusivos de Beverly Hills, un movimiento que refleja la resiliencia y el poder adquisitivo de ciertas figuras públicas

El Diario de Sonora

La insólita técnica de Paris Hilton que sigue Barbie Simons para que su perra viva más años. 03 de Julio, 2025 15:30

La periodista mostró a su mascota Amelie replicando la práctica de la influencer norteamericana

Infobae

Matías Almeyda

Esto dijo Matías Almeyda sobre Chivas en su presentación con el Sevilla. 13:14

Almeyda reveló existía una gran presión al dirigir al Rebaño Sagrado, un equipo con 40 millones de aficionados y conformado únicamente por mexicanos

El Informador

Matías Almeyda recuerda a Chivas durante su presentación con Sevilla: “Fue un momento de mucha felicidad”. 17:20

El entrenador argentino aún guarda cariño por el cuadro rojiblanco de México

Infobae

En su presentación como técnico del Sevilla, Matías Almeyda habló de Chivas. 19:58

En su presentación como nuevo entrenador del Sevilla, el argentino Matías Almeyda habló de su paso por el futbol mexicano y de como se enamoró las Chivas del Guadalajara. “Y me definí por un club que se llama Chivas, un club que... Nota completa »

Notisistema

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.