Irene Muñoz.
Durante años, la Ciudad de México ha sido vitrina del dinamismo cultural y creativo de América Latina. En ese proceso, barrios como Coyoacán, Roma, Condesa, Juárez o San Miguel Chapultepec dejaron de ser solo lugares para vivir y se convirtieron en destinos. Primero llegaron los cafés de autor, los restaurantes de moda, los estudios de yoga. Después, las plataformas de renta vacacional como Airbnb, los turistas de fin de semana y los nómadas digitales. Todo parecía progreso. Pero no todo lo que brilla en el desarrollo urbano beneficia a todos por igual.
Lo que ocurre tiene nombre: gentrificación. Este es el proceso por el cual barrios tradicionales, habitados por familias de clase media o trabajadora, empiezan a atraer a personas con mayor poder adquisitivo, ya sean nacionales o extranjeros. Los precios de renta y vivienda se disparan, los negocios cambian, y el ambiente también. Poco a poco, quienes han vivido allí por generaciones ya no pueden pagar el nuevo costo de vida. Esto aunque suele venir acompañado de inversión y mejoras visibles, hace que la gentrificación también borre identidades, rompa comunidades y amplíe la brecha social.
La tensión, latente desde hace años, estalló el pasado 4 de julio durante una marcha contra la gentrificación en la alcaldía Cuauhtémoc. Lo que comenzó como una expresión legítima de protesta, terminó en agresiones a transeúntes, daños a comercios y confrontaciones con residentes y turistas. El G9, conformado por organismos como la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, CANIRAC, COPARMEX y desarrolladores inmobiliarios, entre otros, condenó los hechos y advirtió que estos actos ponen en riesgo no solo la seguridad de las personas, sino también la imagen internacional de la ciudad en un momento clave rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026. Reconocieron que muchas de las inquietudes ciudadanas son válidas, pero enfatizaron que ninguna causa justifica la violencia ni el deterioro del patrimonio que genera empleo y oportunidades para miles de familias.
Y no les falta razón. Las exigencias de vivienda digna, control de precios y respeto por los barrios no solo son válidas, sino urgentes. Pero cuando la protesta se convierte en violencia, pierde fuerza moral y política. Defender el derecho a la ciudad no se logra quemando puertas, sino abriendo espacios de diálogo, construyendo propuestas y exigiendo políticas públicas justas. Solo así podremos avanzar hacia soluciones reales que beneficien tanto a quienes nacieron en estos barrios como a quienes hoy los visitan o desean habitarlos.
Este pulso entre turismo, inversión y justicia urbana no es exclusivo de la capital mexicana. En Barcelona ocurre, y su gobierno limitó, por ejemplo, los alquileres turísticos a 120 días al año, se creó un registro obligatorio y se exigió a plataformas como Airbnb retirar anuncios ilegales en 48 horas. Gracias a ello, el número de alojamientos turísticos se estabilizó en 10 mil 700 unidades, cuando con una regulación laxa se habrían duplicado. En solo tres días, más de 9 mil 400 propiedades se registraron ante la autoridad local.
Berlín vivió algo similar. Tras una prohibición inicial en 2016, la ciudad estableció un esquema más balanceado que exige permisos estrictos y limita los alquileres completos si el propietario no reside ahí. En apenas un mes, los listados bajaron 40% y casi todos los 6 mil 800 alojamientos activos pasaron a cumplir con la ley.
Estos casos demuestran que sí es posible regular sin asfixiar al sector turístico. Barcelona incluso planea eliminar por completo los permisos de alquiler turístico antes de 2028, buscando devolver las viviendas al mercado local. La clave no está en frenar el turismo, sino en gestionarlo con responsabilidad y visión a largo plazo.
Para la CDMX, y muchas otras ciudades latinoamericanas, estas experiencias son una hoja de ruta clara. Se necesita construir un marco legal robusto que limite y transparente la oferta de alquileres temporales, que establezca techos por zonas, aplique sanciones reales a los incumplimientos y fomente el turismo comunitario. También hace falta voluntad política para priorizar la vivienda como derecho, no solo como mercancía.
Una ciudad habitable para quienes la sostienen es también una ciudad deseable para quienes la visitan. No se trata de cerrarle la puerta al progreso, sino de asegurarnos de que cuando toque, no expulse a quienes ya estaban dentro. Porque el verdadero desarrollo no se mide por cuántos llegan, sino por cuántos pueden quedarse.
Contacto: irene@irenemunoz.com
Redes: @iremunoz
El cargo Gentrificación: cuando tu barrio se vuelve destino y tú, un extraño apareció primero en El Arsenal.
Virginia BautistaEl ojo “representa, por un lado, el sol, la luz divina, el conocimiento y la revelación; y, por el otro, simboliza lo endemoniado, lo enajenado, lo absorto”, considera Javier Ubieta.Con la mirada se observa la violencia, el placer y el deseo; y se percibe la realidad y también la manera en que puede ser manipulada y deformada
Excelsior
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Infobae
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.
Lado.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Ricardo ThomasEl tiempo de descanso terminó para el joven bajacaliforniano Isaac del Toro, quien correrá a partir de hoy la Vuelta a Austria, una prueba a la que llegará como una de las figuras a seguir después de haber terminado en la segunda posición en el pasado Giro de Italia.Del Toro correrá con el UAE Team durante la edición 74 de la c
Excelsior
La página de Steam de Assassin"s Creed IV: Black Flag ha sido actualizada para incluir una serie de opciones que no están disponibles en la versión original del juego.Ubisoft ha actualizado la página de Steam de Assassin"s Creed IV: Black Flag para señalar la inclusión de una serie de nuevas opciones y características que, al menos
Vandal
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
Infobae
El gobernador Huacho Díaz resaltó que, tras 12 años sin servicio, habitantes de Tahmek ya no tendrán que trasladarse a otros municipios para realizar trámites. Tras más de diez años sin operar, la oficialía del Registro Civil de Tahmek reabrió sus puertas este lunes en un acto encabezado por el Gobernador Huacho Díaz Mena, quien […]
Acustiknoticias.com
Criterio Hidalgo Digital
Juan David Castilla Dos municipios de Veracruz aparecen en la lista con más casos de embarazo infantil en niñas de 10 a 14 años durante el año 2024. Se trata de Coscomatepec y La Perla, con 16 y 12 casos registrados respectivamente. Estos sitios se localizan en la región de las Altas Montañas de la […]The post Focos rojos en Veracruz po
Hora Cero
Criterio Hidalgo Digital
Jesús RamírezEl domingo 6 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Zodiaco 1710, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Zodiaco 1710 del 6 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 7 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 6 d
Excelsior
No te pierdas los números ganadores del Sorteo Mayor 3978 de la Lotería Nacional
SDP Noticias
Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos
El Informador
Howard interpretó a Claire Dearing en las tres cintas más recientes de la franquicia
Infobae
La actriz confesó que interpretar a la pareja de su ídolo de la infancia fue como cumplir un sueño
Infobae
Bryce Dallas Howard envió un alentador correo a Scarlett Johansson antes de su debut en "Jurassic World Rebirth"
El Diario de Sonora
Conoce la cotización de la divisa americana de este 8 de julio en el cierre de jornada
El Informador
CDMX.- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.60 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.23% o 4 centavos respecto a la jornada anterior.Lo anterior, de acuerdo con información de Bloomberg, quien señaló que por su parte, el dólar al menudeo terminó este martes en 19.09 pesos a la venta e
Vanguardia.com.mx
Desde mayo de 2025, ha circulado en redes sociales como TikTok y X imágenes y videos que muestran un supuesto nuevo billete de 5 pesos. En él se afirma que el Banco de México (Banxico) "anunció su circulación oficial", lo que provocó inmediatamente especulaciones sobre
Xataka México
Últimas noticias
Apple la lía con la última beta de iOS 26 y su Liquid Glass: “Se ve mucho más barato"
El truco de la pajita es el truco final si tienes un móvil y quieres mantenerlo libre de polvo
El Panathinaikos, a la espera de Valanciunas, firma a un ex del Burgos para su juego interior
Estado de la sequía en Catalunya hoy miércoles: así están las reservas de agua
Una pareja de Australia viaja a Sevilla, pasea por el centro de la ciudad y no da crédito a lo que se encuentra en la Plaza de España
El Bayer Leverkusen prepara 75 millones para asaltar el PSV
La cafetería de Ruzafa que recomienda The New York Times
"10 mandamientos de limpieza y orden" para mantener la casa impecable
Cazorla le comunica al Oviedo la decisión sobre su futuro
Cata Coll y Alba Redondo, a punto para reaparecer
Araujo, Joan Garcia, Deco, Yuste… mañana intensa en la Ciutat Esportiva
60 millones más bonus, la posible oferta del Bayern por Luis Díaz
El regalo que hará que Lamine brille todavía más
AMLO: 100 días de bilis del presidente más huachicolero de la historia
Al menos tres personas están desaparecidas por lluvias e inundaciones en Nuevo México