Frío extremo: cómo impacta al cerebro, al sistema nervioso y a los músculos Infobae

Frío extremo: cómo impacta al cerebro, al sistema nervioso y a los músculos . Noticias en tiempo real 05 de Julio, 2025 15:00

El frío extremo afecta la concentración y puede causar sensación de mente nublada por enlentecimiento cognitivo(Imagen Ilustrativa Infobae)

Las olas de frío polar no solo alteran la rutina diaria, sino que también tienen consecuencias directas sobre el funcionamiento del cuerpo humano.

“El hipotálamo es el gran termostato interno del Homo sapiens”, señaló a Infobae el doctor Alejandro Andersson, neurólogo, director médico del Instituto de Neurología Buenos Aires (INBA). Así, dio a entender que el manejo de la temperatura corporal está cargo de nuestro órgano maestro: el cerebro.

Las olas de frío polar, como la que atraviesa actualmente buena parte del territorio argentino, implican temperaturas muy bajas, vientos fríos y baja sensación térmica, los cuales tienen varios efectos sobre el organismo humano, en particular, en el cerebro, el sistema nervioso central y los músculos, que son estructuras especialmente sensibles al frío.

Además, pueden generar un estrés adicional en el sistema circulatorio, incrementando el riesgo de eventos cardiovasculares graves como infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares (ACV) e incluso paros cardíacos.

“Durante el invierno y los extremos de baja temperatura se han asociado a un incremento del riesgo de eventos cardiovasculares, explicó el doctor Miguel González, jefe de Cardiología e Investigación del Sanatorio Finochietto. “A nivel cardiovascular, es más frecuente que las complicaciones ocurran con bajas temperaturas, a diferencia de lo que sucede con las altas”.

El hipotálamo, ubicado en el cerebro, es el termostato biológico del cuerpo: regula la temperatura a través de mecanismos nerviosos y hormonales (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los efectos del frío en el cerebro, los músculos y los nervios

Las bajas temperaturas provocan una vasoconstricción generalizada, es decir, el estrechamiento de los vasos sanguíneos. “Cuando esto ocurre en el cerebro, puede disminuir el flujo sanguíneo y dar lugar a dolor de cabeza, mareos o una sensación de ‘mente nublada’. En algunas personas, también se observa dificultad para concentrarse o enlentecimiento cognitivo“, explicó el doctor Andersson.

“La vasoconstricción también genera un aumento de la presión arterial, taquicardia y el cuerpo -el corazón en especial- se encuentra con mayor trabajo y esfuerzo para tratar de generar calor y energía”, detalló González. Este esfuerzo adicional puede exacerbar factores de riesgo preexistentes como la hipertensión arterial y las arritmias.

A su vez, el frío extremo puede agravar trastornos neurológicos preexistentes, señaló el doctor Andersson: “Como la esclerosis múltiple, donde se intensifican la rigidez y la espasticidad muscular, o el Parkinson, donde aumentan la lentitud, el temblor y la rigidez. En personas con neuralgias, como la del trigémino o de Arnold, el aire frío puede exacerbar los episodios de dolor", describió.

A nivel muscular, la baja temperatura reduce la elasticidad y favorece contracturas dolorosas, especialmente en el cuello, la espalda y las piernas. “Esto se debe a la pérdida de flexibilidad y coordinación, lo que incrementa el riesgo de lesiones, calambres o entorpecimiento de los reflejos", indicó el doctor Andersson.

Las bajas temperaturas elevan la presión arterial, lo que puede comprometer a personas con hipertensión y arritmias (Imagen ilustrativa Infobae)

Los nervios periféricos también se ven afectados: “El frío puede generar hormigueo, entumecimiento o sensación de “congelación” en las extremidades. En personas con neuropatías previas (por ejemplo, diabéticas), estos síntomas se intensifican", indicó Andersson.

Además, las bajas temperaturas pueden disminuir las defensas del organismo, haciendo que seamos más susceptibles a infecciones virales o bacterianas, que a su vez pueden desencadenar o agravar problemas cardíacos.

La edad se considera un factor de riesgo extra. “Con los años, el cuerpo pierde eficiencia para regular la temperatura, y la respuesta cardiovascular ante el frío puede ser más débil o exagerada“, señaló el doctor González. Además, las personas de mayor edad suelen presentar más factores de riesgo y menores defensas ante agentes infecciosos.

Por qué el frío puede ser un factor de riesgo de ACV

El aumento de presión arterial y de la viscosidad sanguínea por el frío elevan el riesgo de accidentes cerebrovasculares (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según el Dr. Andersson, las temperaturas bajas están asociadas a un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares (ACV), en especial en personas con factores de riesgo cardiovascular.

Esto ocurre por varias razones, explicó el médico:

  • Aumento de la presión arterial: el cuerpo eleva la tensión para conservar el calor.
  • Mayor viscosidad de la sangre: el frío la vuelve más espesa, lo que dificulta su circulación.
  • Activación del sistema nervioso simpático: se liberan catecolaminas (adrenalina, noradrenalina), lo que genera hipertensión transitoria y taquicardia.

“En individuos con antecedentes neurológicos, el frío puede desencadenar episodios de disautonomía —alteraciones en la regulación de funciones automáticas del cuerpo—, como hipotensión ortostática o taquicardias posturales", dijo el doctor Andersson.

Y destacó los efectos del frío en el estado de ánimo: “La combinación de estrés oxidativo, trastornos del sueño, reducción de la luz solar y aislamiento social puede agravar cuadros de depresión invernal, fatiga, sueño irregular e irritabilidad“.

El cerebro, el termostato del cuerpo

Vestirse por capas y proteger cuello y cabeza son claves para conservar el calor corporal  (Imagen ilustrativa Infobae)

El responsable de mantener la temperatura corporal estable es el hipotálamo, una pequeña región del cerebro ubicada sobre el tronco encefálico.

¿Cómo funciona? “Este centro recibe información de termorreceptores periféricos (en la piel) y centrales (en órganos internos y el mismo cerebro), compara esos datos con el punto de ajuste fisiológico —unos 37°C— y, si detecta desviaciones, activa respuestas automáticas, hormonales y conductuales para corregirlas", explicó Andersson.

Cuando el cuerpo detecta frío, el hipotálamo pone en marcha los siguientes mecanismos, indicó el doctor:

Las temperaturas extremas pueden alterar el sueño, generar fatiga e impactar negativamente en el estado de ánimo (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Vasoconstricción cutánea: reduce la pérdida de calor.
  • Temblores musculares: generan calor mediante contracciones involuntarias.
  • Piloerección: la “piel de gallina” actúa como aislante (poco útil en humanos).
  • Liberación hormonal (TSH, ACTH): eleva el metabolismo para producir más calor.
  • Conductas adaptativas: buscar abrigo, consumir más calorías, encender fuego.

“Si el cuerpo está sobrecalentado, el cerebro aplica el proceso inverso: vasodilatación, sudoración, hiperventilación leve y comportamientos como quitarse ropa o beber líquidos", detalló Andersson.

Cómo proteger la salud del frío

Ante el frío es esencial realizar actividad física, para conservar el calor corporal y mejorar la circulación (Imagen Ilustrativa Infobae)

Recomendaciones del doctor Andersson para prevenir el impacto del frío en el sistema nervioso y muscular:

  • Vestir en capas, cubriendo zonas clave como cabeza, cuello, orejas y manos.
  • Evitar esfuerzos bruscos al aire libre, especialmente sin calentamiento previo.
  • Realizar actividad física moderada, para conservar el calor corporal y mejorar la circulación.
  • Suplementar con vitamina D si hay escasa exposición solar.
  • Usar protección térmica si se padecen neuralgias (por ejemplo, gorros para neuralgia de Arnold).
  • Controlar la presión arterial y mantener una buena hidratación, sobre todo en adultos mayores.

El especialista también advierte que los trastornos del sueño y los cambios de ánimo durante los meses fríos no deben subestimarse: pueden ser indicadores de malestar neurofisiológico que requieren atención médica o psicológica.

Es sumamente aplicarse la vacuna antigripal y recibir el esquema de la vacuna antineumocócica para evitar complicaciones (Imagen Ilustrativa Infobae)

Consejos del doctor González para cuidar el corazón en invierno:

  • Evitar cambios bruscos de temperatura: procurar no pasar de ambientes muy calefaccionados al aire libre sin la protección adecuada.
  • Mantener una alimentación saludable: optar por comidas nutritivas y equilibradas.
  • Realizar actividad física moderada: incluso dentro de casa, mantenerse activo es beneficioso para la salud cardiovascular.
  • Adherencia a la medicación: tomar los medicamentos recetados en tiempo y forma. Ante cualquier duda sobre ajustes de dosis, especialmente para la presión arterial, colesterol o anticoagulantes, siempre consultar al médico y nunca automedicarse.
  • No fumar y evitar el estrés: estos hábitos son perjudiciales para la salud cardiovascular en cualquier época del año.
  • Vacunación anual: es sumamente importante recordar la importancia de la vacunación anual con la vacuna antigripal y recibir el esquema de la vacuna antineumocócica. Está comprobado que infecciones como la gripe o el neumococo pueden provocar ataques cardíacos o empeorar cuadros de insuficiencia cardíaca o arritmias. Las vacunas protegen para evitar la infección o atenuar su gravedad. El esquema de vacunación en Argentina es gratuito para mayores de 65 años y personas con enfermedades cardiovasculares, respiratorias o sistémicas.


Compartir en:
   

 

 

Apertura del índice BSE Sensex 30 este 7 de julio.22:20

Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este indicador

Infobae

Madre le dijo a sus hijas que corrieran pero las mataron, las pequeñas fueron encontradas abrazadas. 22:13

HERMOSILLO, SONORA.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó un crimen atroz que ha estremecido al país: el asesinato de una madre y sus tres hijas menores de edad, en un hecho que está siendo investigado como feminicidio múltiple. Los cuerpos de las niñas, dos gemelas de 11 años y una […]

Canal 44

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Así cayó el rayo en el Poliforum Mier y Pesado de Orizaba. 21:42

Por Luis B. | El Buen Tono Orizaba, Ver.– La noche de este domingo, un fuerte rayo impactó directamente en el área del Poliforum Mier y Pesado, uno de los recintos históricos y turísticos más emblemáticos de Orizaba, causando alarma entre visitantes y trabajadores del lugar. El fenómeno ocurrió durante una tormenta eléctrica que se

El buen tono

APUNTES | Miguel Angel, Huerta y Américo. 21:22

“A Claudia Sheinbaum le toca dar el tiro de gracia a la democracia” José Antonio Aguilar Rivera La ciudadanía volverá a las urnas en 2027, para participar en comicios que integrarán la elección de 16 gobernadores, además de la renovación de diputados federales y a la segunda parte de la elección judicial, para elegir jueces … segu

Formato7.com

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025. 02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

Plaga de llantas inunda a Tijuana. 04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

Bárbara Torres

Bárbara Torres, actriz de "La Familia P. Luche", confiesa que enfrenta la depresión y la menopausia con microdosis de hongos: "Son buenísimos". 24 de Junio, 2025 10:25

La actriz y comediante Bárbara Torres, de 54 años, confesó que está consumiendo hongos para combatir la depresión y menopausia.Por medio de una entrevista con el canal de YouTube de Eden Dorantes, Bárbara Torres comunicó que está explorando nuevas alternativas naturales para su bienestar mental y físico.Bárbara Torres revela por qué come

Milenio

Bárbara Torres Revela Su Secreto Para Mejorar La Salud Mental Y La Menopausia. 25 de Junio, 2025 16:31

La actriz Bárbara Torres confiesa su secreto para mejorar la salud mental y la menopausiaLa actriz argentina Bárbara Torres, conocida por su papel en la serie "La familia P. Luche", ha compartido su experiencia personal sobre la salud mental y la menopausia

El Diario de Sonora

¿Con chocohongos? Bárbara Torres aclara qué tratamientos usa para la menopausia . 18:10

Bárbara Torres aclaró qué tipo de hongos utiliza para sobrellevar la menopausia

SDP Noticias

Zack Snyder

Antes de ver la nueva película de Superman, te recomendamos leer este buen puñado de cómics imprescindibles. 02 de Julio, 2025 06:06

El hombre de acero. El último hijo del planeta Krypton. El patoso de Clark Kent. Todo el mundo conoce a la leyenda pero, ¿quién es realmente Superman? Esa es la gran pregunta que James Gunn deberá contestar en Superman, la película que sostendrá el renacer de DC Studios. Una supe

Vida Extra

Su historia pinta a debacle, pero diablos: esta peli sci-fi de Dave Bautista y Samuel L. Jackson se ve terriblemente divertida. 03 de Julio, 2025 08:06

Hace solo unas semanas se estrenó en los cines de España la película Tierras Perdidas, donde Dave Bautista hacía tándem con Milla Jovovich en una historia de fantasía y hombres lobo del director de Resident Evil y Horizonte Final que pintaba a catástrofe desde su primer tráiler

3d Juegos

Nicholas Hoult quiere cumplir el sueño húmedo de los fans de DC Cómics uniendo fuerzas con uno de los villanos más emblemáticos de Batman . 03 de Julio, 2025 08:07

Estamos a tan solo una semana de que DC Studios vuelva a los cines con su nuevo universo remodelado. Superman será la primera película de esta nueva era liderada por James Gunn, y si bien el futuro parece estar más o menos establecido, existe un villano que sueña con hacer un cross

Vida Extra

Mhoni Vidente

Horóscopos de Mhoni Vidente para la semana del 7 al 11 de julio de 2025. 17:10

Horóscopos de Mhoni Vidente para la semana del 7 al 11 de julio de 2025 La pitonisa cubana ofrece predicciones para los próximos días a los 12 signos zodiacales m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 17:05

Record

Estos son los ocho estados con más extorsiones en México, según Harfuch. 18:36

Estos son los ocho estados con más extorsiones en México, según Harfuch El Gobierno Federal implementó una estrategia nacional contra la extorsión, enfocada en ocho entidades que concentran el 66% de los casos m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 18:23

Record

Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el lunes 7 de julio de 2025 en CDMX y EDOMEX?. 18:40

Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el lunes 7 de julio de 2025 en CDMX y EDOMEX? Las restricciones del programa Hoy No Circula se aplican todos los días, te recordamos que autos descansan m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 18:35

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.