En un país donde el tenis ha dado campeones históricos, el desarrollo del circuito femenino sigue siendo un desafío diario. Sin flashes, sin las grandes luces que suelen acompañar al tour masculino, una red de dirigentes, entrenadores, jugadoras (y sus familias) sostiene con esfuerzo el crecimiento del tenis femenino en Argentina. Y lo hace con una convicción inquebrantable: que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los varones.
Cuando Agustín Calleri asumió la presidencia de la Asociación Argentina de Tenis en 2018, acompañado por Mariano Zabaleta como Vicepresidente y una nómina de ex tenistas que dejaron su huella en el circuito, uno de los desafíos que se propusieron fue que el tenis femenino volviera a ocupar el lugar que le corresponde. Es por ello que tomaron la decisión de crear un equipo especial liderado por Florencia Labat, hoy (y por primera vez en la historia de la institución) Vicepresidenta 3°; y Mercedes Paz, capitana de la Selección Argentina de Tenis Femenina.
“Cuando asumimos en 2018 hicimos un diagnóstico general y entendimos que nuestro modelo de desarrollo debía basarse en brindar más oportunidades a los tenistas argentinos en general, en lugar de apoyar carreras individuales, al margen de que eso también existe con la gestión de becas oficiales, invitaciones a torneos y todo el acompañamiento que les ofrecemos. Así fue como empezamos a organizar un número cada vez mayor de torneos hasta llegar, en el caso de las mujeres, al récord de 2024, cuando se jugaron en el país 14 fechas del ITF World Tennis Tour, además del Argentina Open. Los resultados de ese proceso están a la vista”, comentó Labat.
El crecimiento del tenis femenino en Argentina no es milagroso. Resultó clave tomar decisiones, realizar inversiones y contar con una política de gestión clara y a largo plazo. En los últimos años, la Asociación Argentina de Tenis ha implementado programas de desarrollo con un enfoque federal. Desde la salida de la pandemia, la cantidad de torneos en el país ha crecido año tras año y la inversión total realizada en dicho concepto ascendió a 1.235.000 dólares.
En 2022 se disputaron siete torneos; en 2023, doce; y en 2024, la cifra trepó a catorce, un récord histórico. En 2025 se llevaron a cabo cuatro torneos, y ya hay cuatro nuevas fechas confirmadas. Además, desde la temporada 2021 se incorporó al calendario oficial el WTA 125 del Argentina Open. A esto se le suman las competencias internacionales juveniles que se organizan en el territorio nacional.
Como consecuencia de ello, en 2024 hubo 3 jugadoras top 100 después de 18 años y 5 top 200 después de 15 años. Argentina volvió a organizar 2 torneos W50 después de casi tres décadas y fue el país de la región con mayor cantidad de fechas: el 40% de los certámenes se realizaron en suelo argentino.
Al cierre de la temporada, 92 tenistas argentinas habían participado de al menos uno de los torneos disputados en casa, con un promedio de edad inferior a los 20 años. En la sumatoria final, las participantes habían acumulado un total de 540 puntos jugando torneos a pocos kilómetros de sus hogares.
Este cambio en la matriz deportiva del tenis argentino les permitió a muchas evitar los altos costos de viajar al exterior, mantener la rutina de entrenamiento sin grandes interrupciones y recibir el apoyo de su entorno familiar. Otras lo aprovecharon para sumar sus primeros puntos del escalafón mundial, medirse con rivales internacionales y ganar confianza en un entorno conocido. Sin estas oportunidades, muchas de ellas no hubieran podido comenzar su camino profesional.
Un claro ejemplo es la marplatense Solana Sierra, quien acaba de clasificarse para los octavos de final en Wimbledon, convirtiéndose en la primera jugadora de la era abierta en alcanzar esa instancia en Londres partiendo como lucky loser. En la temporada pasada, logró seis títulos en el Women’s World Tennis Tour ITF, de los cuales cuatro los obtuvo en territorio nacional: los W50 de Pilar y Tucumán, y los W35 de Buenos Aires y Pilar. Así, sumó 170 puntos para el ranking WTA, fundamentales para la entrada a torneos de mayor jerarquía.
Como la inmensa mayoría de los tenistas que alcanzan el alto rendimiento, Solana recorrió todo el camino que le ofreció el circuito nacional. Su primer título lo ganó a los 7 años -apenas comenzó a competir- y luego se convirtió una de las juveniles más destacadas de su generación, participando en los Sudamericanos de cada categoría, disputando Mundiales y obteniendo buenos resultados en los Nacionales, los eventos más destacados del circuito de Menores AAT.
Su evolución le permitió, primero, acceder a becas oficiales del ENARD y la Secretaría de Deportes de la Nación (gestionadas por la federación nacional), y luego a apoyos de la propia ITF en sus programas de financiamiento para jóvenes talentos de todo el mundo. Asimismo, comenzó a recibir invitaciones para los torneos profesionales organizados en el país, los cuales le permitieron competir por puntos para el escalafón internacional cuando no tenía el ranking suficiente para ingresar a ese tipo de torneos.
“Es súper importante tener torneos en Argentina y en Sudamérica. Como nosotros vivimos allá y nos queda todo lejos, está bueno tener torneos ahí para tener más oportunidades”, comentó la albiceleste luego de su triunfo del viernes sobre la española Cristina Bucsa.
Labat completó la parte final de ese recorrido: “A Solana por supuesto la conocemos desde muy chica y siempre la tuvimos en cuenta. De hecho, la convocamos como sparring para la primera serie que jugamos cuando llegó Mercedes (Paz) a la capitanía, en 2019. Con 15 años, Solana fue parte de la preparación del equipo antes de viajar a Medellín. Después, debutó oficialmente en Salinas 2022, donde ganó todos los partidos que jugó. Ese fue un punto de inflexión para ella, a punto tal que semanas después llegó a la final de Roland Garros junior. El resto de la historia es conocida”.
Javier Frana, actual capitán del equipo argentino de Copa Davis, trabajó con Solana en la academia de Sebastián Gutiérrez hasta el año pasado y conoce de cerca el esfuerzo necesario para dar esos saltos en la carrera hacia la élite. “El crecimiento de los torneos femeninos en el país ayuda mucho, porque no es lo mismo competir de local que salir afuera. El derecho de piso se paga muy caro. En 2024 hubo récord de torneos femeninos en la Argentina y Solana ganó 4 de esas competencias”.
Vaya si fueron fundamentales para la marplatense de 21 años los torneos en la Argentina desde que inició su inserción al profesionalismo. Desde 2018 a la fecha, disputó un total de 20 certámenes ITF en su patria. Para los seis primeros, recibió wild cards al main draw. También participó en tres ediciones del Argentina Open. ¿El balance? 7 títulos, 2 finales y 4 semifinales.
La pasada temporada, justamente, Argentina fue reconocida por la Federación Internacional de Tenis con el Silver Award del programa Advantage All, que premia a las naciones que logran avances significativos en la promoción de la igualdad de género en el tenis mediante iniciativas de entrenamiento, arbitraje y liderazgo. Nuestro país quedó segunda, sólo detrás de Australia y por delante de una potencia como Francia.
Más: días atrás, tras la postulación de la Asociación Argentina de Tenis para ser una de las siete sedes globales que albergarán los playoffs de la Billie Jean King Cup 2025, la ITF seleccionó a la ciudad de Córdoba para recibir esta instancia, en la que participarán 21 naciones de todo el mundo.
Ante esta designación, Calleri sostuvo: “Estamos orgullosos de que Córdoba haya sido elegida como anfitriona de una competencia de la magnitud de la Billie Jean King Cup. Esto refuerza el compromiso que venimos demostrando por el tenis femenino, organizando cada vez más torneos en el país, acompañando el crecimiento de jugadoras jóvenes y viviendo con gran ilusión lo cerca que está la Selección de dar el siguiente paso”.
El camino hacia la igualdad de oportunidades en el tenis femenino en Argentina es un desafío continuo, pero los recientes logros y reconocimientos evidencian que el esfuerzo está dando sus frutos. Con cada torneo organizado y cada jugadora que avanza en su carrera, se fortalece la convicción de que el futuro del tenis femenino es prometedor. Argentina se posiciona como un referente en la lucha por la igualdad de género en el deporte, inspirando a futuras generaciones a soñar en grande y alcanzar sus metas.
Antonio López El Divino/cortesía Veracruz, Ver.- El creador de contenido y comediante Jaro Hernández presentó oficialmente al Club Atlético Tiburones, un nuevo equipo de futbol que buscará abrirse camino desde las divisiones inferiores con miras a alcanzar la Primera División del futbol mexicano. Durante el anuncio, Hernández explicó que e
Dpoderapoder
El 7.2% de los boricuas no tiene trabajo y cuatro de cada 10 mujeres están fuera de la fuerza laboral del estado
El Nuevo Día
Los visitantes podrán deleitarse con miles de figuras construidas con piezas de Lego, disfrutar de las películas de la franquicia en un cine 4D y alojarse en un hotel con 250 habitaciones.La entrada Millones y millones de bloques: inauguran en China el parque Legoland más grande del mundo se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
Eridani SalazarIgnacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, fue asesinado a balazos la tarde de este sábado 5 de julio mientras jugaba basquetbol dentro del Parque Ecológico de este municipio de Guanajuato.Roaro Aguilar también había fungido como director de Fiscalización en Celaya durante el gobierno de Isma
Excelsior
Shohei Ohtani sigue avanzando satisfactoriamente en su rehabilitación y dominó a la ofensiva de Houston Astros.
Swingcompleto.com
Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d
Vandal
En busca de seguir haciendo historia y ser protagonista del Tazón México VIII, los Arcángeles pelearán el pase a la final de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), este sábado 5 de julio al enfrentar a los Mexicas en una semifinal que promete ser una épica batalla. A partir de las 4 de la …El cargo Arcángeles de Puebla, por pas
Tribuna Noticias
En una era donde el liderazgo y el poder se tambalean entre discursos vacíos y decisiones precipitadas, donde la desconfianza exige nuevas formas de colaboración, llega Jefes de Estado, la nueva propuesta de Prime Video que nos recuerda que el trabajo en equipo, aunque venga en forma de comedia de acción, sigue siendo la única vía para no &
Más Latina
Carlos Alcaraz superó con victoria su compromiso de segunda ronda en Wimbledon 2025, al imponerse 6-1, 6-4 y 6-4 ante el británico Oliver Tarvet, número 733 del ranking mundial.Tras el susto ante Fabio Fognini en su debut, el murciano tuvo un duelo más cómodo en el papel, pero no exento de desafíos ante un rival desconocido y con nada que per
Vanguardia.com.mx
¿Confirma que perdió disputa legal? Hijo de Octagón cambia su nombre en redes Luego de darse a conocer que el nombre pertenece a WWE y Triple A, el luchador modificó su usuario DavidTAMié, 02/07/2025 - 12:02
Record
En vísperas de la reapertura de fronteras a la exportación de ganado mexicano a Estados Unidos, Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader), supervisa personalmente la aplicación de estrategias para prevenir el ingreso del gusano barrenador (GBG) a México y combatir sus remanentes en el sur d
Vanguardia.com.mx
Avishai Neriah y Uri Ansbacher, empresarios de Israel, habrían pagado cerca 25 millones de dólares a Enrique Peña Nieto, durante su administración de 2012 a 2018, para ganar grandes contratos en su administración, incluyendo la compra de Pegasus.De acuerdo con el medio israelí The Marker, esta información fue revelada, luego de una dispu
El Siglo de Torreón
Empresarios israelíes habrían invertido 25 millones de dólares en 2012 para obtener contratos ligados a Pegasus, a cambio de vínculos con Enrique Peña Nieto, según The Marker.
El Imparcial
334 estudiantes concluyeron talleres de capacitación. Redacción Hora Cero Actopan, Ver., jueves 03 de julio de 2025.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) entregó tres certificados de primaria, 22 de secundaria y 334 diplomas a estudiantes que culminaron su formación durante el ciclo escolar 2024–2025 de la Misión Cultural No. 14
Hora Cero
Fenómenos.com.mx>334 estudiantes concluyeron talleres de capacitación. Actopan, Ver., jueves 03 de julio de 2025.- La Secretaría de Educación de Veracruz […]La entrada Misiones Culturales, formadoras de emprendedores exitosos: SEV se publicó primero en Fenómenos.
Fenómenos
Récord Guinness para la barbacoa hidalguense Más de 12,500 tacos en línea Actopan se corona como la capital del sabor ¡Del 4 al 13 de julio, vívelo en la Feria de la Barbacoa 2025!La entrada La barbacoa tradicional de Hidalgo impone Récord Guinness en Actopan se publicó primero en Amexi.
Amexi
Últimas noticias
Ni concesión ni dádiva; la Obra Comunitaria es dinero del pueblo: Armenta
Confirman la existencia de primer planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados
Costa destaca el acuerdo de asociación con Andorra como puerta de entrada al mercado único
La ONU pide a Perú respetar derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza las ONG
El régimen de Irán aseguró que no negociará con Estados Unidos su derecho a enriquecer uranio
Gobierno de Israel publica lista con más de 700 presos palestinos que serían liberados
La OMS advierte que el alto el fuego en Gaza puede suponer un "gran impuslo" para el aumento de la ayuda
Melissa Gate confesó cuál era la verdadera actividad del equipo de fútbol en el que entrenaba con Karina García y no era jugar: “No sabía qué era eso”
Propietarios de locales de Corabastos tomaron justicia por mano propia: golpearon fuertemente a dos presuntos ladrones
¡Adiós a las pesas! Descubre la verdadera manera de ganar músculo en las piernas a los 50 años
Presenta Diputada Montse Murillo reforma para que se tipifique delito de fraude a cajas de ahorro
Vinculan a proceso a imputada por violación de una niña en guardería
Registra SDR siete incendios forestales activos en el estado
Linkin Park la romperá en el show previo a la final de la Champions League
Irán, cerca de conseguir su primera bomba nuclear, afirma OIEA