Stop Destroying Videogames logró el millón de firmas... ¿Y ahora qué? Vida Extra

Stop Destroying Videogames logró el millón de firmas... ¿Y ahora qué? . Noticias en tiempo real 03 de Julio, 2025 15:26

La pelota está oficialmente en el tejado de la Comisión Europea, y eso no es una victoria, pero sí un paso de gigante y en la buena dirección.
La iniciativa Stop Destroying Videogames (Alto a la destrucción de los videojuegos) ha logrado la meta del millón de firmas y a partir de este punto comienzan los mecanismos para tratar de garantizar que la vida de cualquier videojuego continúe incluso tras el tan temido cierre de sus servidores.
O, al menos, que siga activo un estado funcional para quienes ya pagaron por él.
¿Qué va a pasar a partir de este punto?Partamos desde lo más sencillo: la recogida de firmas online y el respectivo hito logrado lo único que aseguran es que las respectivas comisiones de Europa y Reino Unido evaluarán la petición.
Ni más, ni menos.
Básicamente porque el modo en el que funciona cualquier Iniciativa Ciudadana Europea parte de visibilizar ante Unión Europea la existencia de problema que atañe a una cantidad significativa y cuantificable de ciudadanos.
Es decir, las firmas no determinan ni el resultado, ni tampoco establecen el procedimiento sino que al lograrse el millón de firmas se pone el tema en cuestión sobre la mesa.
Y eso no es poca cosa.
Qué se quiere conseguir con Stop Destroying VideogamesEn el caso específico de Stop Destroying Videogames, la petición está clara: solicitar a la Comisión Europea que se propongan nuevas leyes y se aseguren herramientas para los consumidores con las que la descontinuación de un videojuego y sus servicios no sea sinónimo de su total desaparición.
Es decir, que un videojuego que tenemos en propiedad o asociado a nuestra cuenta no solo no desaparezca de nuestra biblioteca, sino que además se habiliten opciones y modos para seguir jugándolo.
Esto no significa que los responsables de un juego  que no ha funcionado a nivel comercial, los desarrolladores o la editora, estén obligados a mantenerlo eternamente funcionando o a mantener sus servidores abiertos hasta el fin de los tiempos, que conste, sino establecer medios razonables para que quienes ya los tengan puedan retomar sus partidas cuando se decida descontinuar el juego.
{"videoId":"x8zdk3s","autoplay":true,"title":"Concord - Tráiler cinemático", "tag":"", "duration":"288"} Un problema que no afecta a todos los videojuegos, que conste, pero busca replantear desactivación remota del mismo, sortear la necesidad de conectarse a internet para acceder a modos o experiencias que pueden abordarse en solitario e incluso habilitar que los usuarios puedan conectarse a otros servidores.
Y, en según qué caso, que la retirada de un videojuego, incluso por el cierre de su creadora, no implique automáticamente la total desaparición del mismo.
De hecho, la petición Stop Destroying Videogames se puede resumir en proporcionar medios razonables para que los videojuegos que en otras circunstancias serían "desactivados" puedan seguir funcionando sin la implicación del distribuidor.
Eso sí, reteniendo en todo momento la autoría de sus creadores.
Con la iniciativa no se pretende adquirir la propiedad de dichos videojuegos, los derechos intelectuales conexos ni los derechos de monetización, ni se espera que el distribuidor proporcione recursos para dichos videojuegos una vez que deje de fabricarlos dejándolos en un estado razonablemente funcional (apto para el juego).
Dicho de otro modo: con esta iniciativa las copias vendidas de juegos como Concord de PlayStation Studios, cuyos desarrolladores cerraron al mes de su lanzamiento, o The Crew de Ubisoft no serían pisapapeles o el espacio que ocupan en nuestro disco duro (si siguen en él) no estaría desaprovechado.
Sin embargo, lo verdaderamente delicado no es la idea, sino cómo implementarla.
Un paso determinante para los jugadores europeos.
Un precedente a escala internacional Como ya comentamos, lo logrado con el millón de firmas son dos hitos: que se visualice el problema de cara a la comisión de la Unión Europea y que ésta inicie un proceso para evaluar la situación y proponga medidas y leyes respondan a las inquietudes de los firmantes.
Con todo, desde la iniciativa Stop Destroying Videogames también propone una solución: que, por ley, los desarrolladores no inhabiliten de manera intencionada los juegos lanzados, sino que incluyan herramientas o eliminen barreras para que puedan seguir disfrutándose sin ellos.
"Esta iniciativa solicita que se exija a los distribuidores que venden o conceden licencias de videojuegos a los consumidores de la Unión Europea (o prestaciones y elementos vendidos para los videojuegos que comercializan) que mantengan dichos videojuegos en un estado funcional (apto para el juego).
"Insisto, la recogida del millón de firmas no es sinónimo de que se comenzará a elaborar de manera automática una legislación para satisfacer la petición, sino de que se evaluará a través de los organismos competentes y, a partir de ahí, se hará un estudio del actual panorama del videojuego y de qué se le puede exigir a los creadores al respecto.
Y pese a que la iniciativa Stop Destroying Videogames es de ámbito Europeo (la UE y Reino Unido), estas medidas se tienden a implementar de manera escalonada a todas las demás regiones.
Se logró el millón de firmas.
.
.
¿Y ahora qué? Con todo, el plazo para participar en la iniciativa sigue abierto y, pese a que el estudio de la misma se llevará a cabo, los trámites empezarán a darse a partir de agosto (el último día para firmar es el 31 de julio de 2025).
Lo cual supondrá un escenario verdaderamente interesante, por cierto: De entrada, se generaría más confianza de cara al jugador y al consumidor al garantizar que el juego por el que ha pagado seguirá estando disponible pase lo que pase.
Pero es que, además, se trata de un nuevo paso en forme para enfrentarse a otro gran problema como es la preservación de los videojuegos.
Algo que se ha visto seriamente agravado en tiempos en los que el cierre de servidores es prácticamente sinónimo de la desaparición del juego.
¿Esto tiene efectos negativos para las desarrolladoras? Sobra decir que nadie lanza un juego con la idea de cerrar sus servidores al cabo de un mes o un año, pero está claro que, pese a ser una medida pro-consumidor, habilitar que un juego siga funcionando de manera indefinida es algo más que realizar algunos ajustes y, por supuesto, no tener el control de los contenidos es un problema.
Por no hablar de las posibles licencias de terceros que haya implicadas como música o marcas.
Pero eso es algo que la comisión Europea deberá sopesar.
La preservación de los videojuegos es algo que nos atañe a todos, y encontrar una solución justa para los consumidores y fácil de implementar con las desarrolladoras no es ni será un proceso sencillo.
Pero una cosa está clara: tarde o temprano había que dar este paso y el fin es que todos salgamos ganando.
En VidaExtra | Miles de despidos, cancelaciones y un trágico cierre.
Qué está pasando con Xbox y cómo se presenta su futuro (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Stop Destroying Videogames logró el millón de firmas.
.
.
¿Y ahora qué? fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .


Compartir en:
   

 

 

La nueva sensación española se mete con Djokovic y Sinner en Wimbledon . 07:16

Wimbledon está haciendo menos malabarismos que nunca en la confección del programa de juego. La caída de tantos cabezas de serie en las rondas iniciales no da lugar apenas a que el orden de juego sea un rompecabezas. El Al

Mundo Deportivo

Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armas.07:44

Forbes México. Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armasEl uranio volvió a ser el centro de atención mundial en junio de 2025, cuando Estados Unidos lanzó ataques militares contra sitios en Irán que se cree que albergan uranio altamente enriquecido,

Forbes

"Sigue faltando un perfil como el mío… y lo siguen buscando" . 07:16

Toni Kroos ha hablado del Real Madrid en una entrevista en La Gazzetta dello Sport y dejó claro lo que le falta al equipo blanco.  “Sigue faltando un perfil como el mío… y lo siguen buscando”, dijo Kroos, para añadir que "no hay muchos jugadores así, y los que hay no son fáciles de conseguir”.

Mundo Deportivo

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Estados Unidos endurece entrega de visas de trabajo para mexicanos y canadienses.05:42

Médicos, técnicos y programadores entre los más afectados; expertos advierten que empresas podrían enfrentar dificultades para cubrir vacantes estratégicas

El Informador

Donde duele, florece: el universo de Frida Kahlo. 06:42

La figura de la pintora sigue generando interés y controversia; la próxima apertura de La Casa Roja, en Coyoacán, coincide con denuncias por la desaparición de obras de arte y páginas de su diario

El Informador

Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armas. 07:44

Forbes México. Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armasEl uranio volvió a ser el centro de atención mundial en junio de 2025, cuando Estados Unidos lanzó ataques militares contra sitios en Irán que se cree que albergan uranio altamente enriquecido,

Forbes

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025. 02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

sabalenka

Alboroto en la sala de prensa de Wimbledon: "¿Estás saliendo con Raducanu?" . 05:46

Emma Raducanu se despidió este viernes del torneo de Wimbledon. La jugadora local cayó ante Aryna Sabalenka, 27 años y nº 1 mundial, que se impuso por 7-6 (6) y 6-4 en dos horas de un auténtico partidazo que dejó claro que su mejor versión está cada vez más cerca.

Mundo Deportivo

Djokovic logra su victoria 100 en Wimbledon; Sinner y Swiatek también avanzan con firmeza. 13:20

Novak Djokovic sigue escribiendo capítulos dorados en la historia del tenis. Este sábado, el serbio alcanzó su victoria número 100 en Wimbledon al vencer con autoridad a su compatriota Miomir Kecmanovic por 6-3, 6-0 y 6-4.Además del histórico centenar de triunfos en el All England Club, Djokovic igualó el récord de más sets ganados 6-0 (ta

Vanguardia.com.mx

Habrá nueva reina en Wimbledon tras eliminación de Krejcikova. 21:34

Bernardo Ferreira / AFPBarbora Krejcikova, campeona de Wimbledon en 2024, fue eliminada el sábado en la tercera ronda del Grand Slam londinense sobre césped, tras perder con la estadunidense Emma Navarro, número 10 del ranking WTA.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?La checa, que en la actualidad ocupa el puesto 16 de la cla

Excelsior

F1 TV

Fórmula 1: ¿Cuándo y dónde ver Gran Premio de Canadá?. 14 de Junio, 2025 17:56

Fórmula 1: ¿Cuándo y dónde ver Gran Premio de Canadá? George Russell parte como favorito para la décima carrera de la temporada DavidTASáb, 14/06/2025 - 17:21

Record

Gran Premio de Canadá 2025: ¿Dónde y a qué hora VER la carrera de la Fórmula 1 HOY?. 15 de Junio, 2025 09:25

Este fin de semana se cumplen 10 carreras de la temporada 2025 de la Fórmula 1 con el inicio del Gran Premio de Canadá. La escudería McLaren no tuvo una buena clasificación y regaló la pole a un George Russell imparable.El piloto británico consiguió su primera pole en la temporada y no querrá desaprovechar la oportunidad, pese a que tiene p

Milenio

F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Austria? . 26 de Junio, 2025 13:51

F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Austria? El gran circo regresa a tierras europeas con la undécima carrera del campeonato DavidTAJue, 26/06/2025 - 13:34

Record

Franco Colapinto

Con Colapinto en los puntos: la Inteligencia Artificial hizo su predicción para la carrera del GP de Gran Bretaña 2025. 13:26

Silverstone será la casa de la última carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1 antes del receso veraniego. Conoce la predicción de la IA. Este domingo se disputará la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1 en el emblemático circuito de Silverstone. Max Verstappen largará desde la pole gracias a una brillante vuelta rá

Bolavip

Verstappen apunta al viento: ‘todo se movía’. 13:40

Arturo López / ReutersMax Verstappen marcó una última vuelta perfecta con su Red Bull para hacerse con la ‘pole position’ del Gran Premio de Gran Bretaña 2025 de la F1. El campeón del mundo admitió que fue complicada la Clasificación por el ciento.- TE PUEDE INTERESAR: Así quedó la parrilla de salida del GP de Gran Bretaña“Fue compl

Excelsior

El mensaje de Franco Colapinto en el Fan Zone de Silverstone después de un día complicado . 17:30

El piloto argentino no pudo completar la clasificación por un despiste y largará último en la grilla del GP británico

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.