Un descenso histórico en las muertes por accidentes de tránsito ha marcado el primer semestre de 2025 en la Ciudad de Nueva York.
Según informó el Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT), bajo la dirección del comisionado Ydanis Rodríguez, la ciudad registró solo 87 fallecimientos por siniestros viales entre enero y junio, igualando el mínimo histórico alcanzado en 2018 y estableciendo un nuevo referente en seguridad vial desde que se iniciaron los registros en 1910.
Esta cifra representa una reducción del 32% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 128 muertes, y se atribuye a una década de intervenciones estratégicas bajo la iniciativa Vision Zero, que ha transformado la movilidad urbana en la metrópoli.
El anuncio, realizado el miércoles 2 de julio de 2025, destaca la magnitud del avance en un contexto donde el volumen vehicular y el uso de nuevas formas de micromovilidad han crecido tras la pandemia.
De acuerdo con el reporte publicado por el NYC DOT, la tendencia descendente en las muertes viales se ha acelerado en los últimos años, superando incluso las proyecciones iniciales del programa Vision Zero, cuyo objetivo es eliminar completamente las muertes por accidentes de tránsito para 2030.
La trayectoria de las muertes por accidentes de tránsito en Nueva York ha experimentado cambios notables en la última década. Tras el pico registrado durante la pandemia de COVID-19 en 2021, cuando se reportaron 276 fallecimientos, la ciudad inició una tendencia descendente: en 2024 se contabilizaron 252 muertes, y el primer semestre de 2025 confirma una aceleración de esta mejora.
Según datos del NYC DOT, los 87 fallecimientos registrados en los primeros seis meses de 2025 no solo representan una reducción significativa frente a los 128 del mismo periodo en 2024, sino que también superan los resultados de años recientes como 2023 (134 muertes) y 2019 (121 muertes).
El NYC DOT atribuye este avance a la consolidación de Vision Zero, una estrategia interagencial implementada desde 2014 que involucra al Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), el Departamento de Salud (DOHMH) y el Departamento de Educación (DOE).
El programa se apoya en el análisis de datos para identificar puntos críticos y priorizar intervenciones, utilizando herramientas como el Sistema de Respuesta, Seguimiento y Análisis de Lesiones Graves (SIRTA), que examina cada colisión severa para detectar patrones y recomendar mejoras técnicas.
El comisionado Ydanis Rodríguez subrayó en el comunicado oficial que “estos resultados reflejan el impacto acumulado de una década de intervenciones de seguridad vial”, y destacó la importancia de la colaboración entre agencias para alcanzar estos logros.
El informe del NYC DOT detalla que la disminución de muertes ha sido generalizada en todas las categorías de usuarios viales, aunque con matices relevantes según el tipo de usuario.
En el caso de los peatones, las muertes descendieron un 19%, pasando de 63 en el primer semestre de 2024 a 51 en 2025. Esta mejora se atribuye a la reconfiguración de intersecciones peligrosas, la ampliación de aceras, la instalación de refugios peatonales y la implementación de intervalos peatonales prioritarios en los semáforos, que otorgan ventaja temporal a los transeúntes.
Proyectos como las islas de embarque de autobuses en corredores del Bronx han contribuido a acortar distancias de cruce y organizar el flujo vehicular.
Entre los usuarios de vehículos motorizados de dos ruedas, que incluyen e-bikes, scooters, ciclomotores y motocicletas, se registró la mayor reducción porcentual: un 39% menos de muertes, al pasar de 33 a 20.
Dentro de esta categoría, las muertes de usuarios de e-bikes bajaron de 9 a 6, mientras que las de motociclistas aumentaron de 15 a 20, lo que representa un incremento del 33% en esta subcategoría y señala un área crítica para futuras intervenciones.
En cuanto a los ocupantes de vehículos motorizados, como automóviles y SUV, las muertes cayeron un 48%, de 29 a 15. El NYC DOT vincula este descenso a la ampliación de cámaras de velocidad automatizadas, la implementación del programa de disminución de curvas en más de mil intersecciones de alto riesgo y la reducción del límite de velocidad en zonas de seguridad.
El caso de los ciclistas tradicionales destaca especialmente: solo se reportó una muerte en el primer semestre de 2025, la cifra más baja en la historia de la ciudad y un descenso del 67% respecto a 2024. Este resultado se asocia a la expansión de carriles bici protegidos en avenidas de Brooklyn, Manhattan y el Bronx, así como a campañas educativas dirigidas a mujeres y comunidades LGBTQ+.
La reducción de muertes por accidentes de tránsito se ha reflejado en los cinco distritos de la ciudad, con avances especialmente notables en áreas históricamente desatendidas.
El informe de Equidad Vision Zero, publicado en enero de 2025, señala que los vecindarios de bajos ingresos y comunidades de color han registrado las mayores disminuciones, tras recibir una mayor proporción de proyectos de rediseño vial.
En el Bronx, las muertes bajaron de 23 en 2024 a 13 en 2025, lo que representa una reducción del 43%. Intervenciones como el rediseño integral de Soundview y la transformación de White Plains Road han incluido la instalación de islas peatonales, aceras ensanchadas y cámaras para autobuses.
Queens también experimentó una mejora significativa, con una reducción del 38% en las muertes (de 39 a 24). Corredores críticos como Queens Boulevard, conocido como el “Bulevar de la Muerte”, recibieron cruces peatonales elevados, semáforos inteligentes y carriles exclusivos para autobuses.
En Brooklyn, aunque el distrito sigue registrando el mayor volumen de colisiones, las fatalidades disminuyeron gracias a mejoras en avenidas como Atlantic y Flatbush.
Manhattan redujo incidentes en zonas de alta densidad como Times Square mediante la instalación de sensores de velocidad y restricciones vehiculares. Staten Island también reportó avances, aunque el NYC DOT no publicó cifras detalladas para todos los distritos.
El NYC DOT destacó que el 70% de los proyectos de rediseño se ejecutaron en distritos con más del 80% de población no blanca, donde las muertes peatonales cayeron un 34%.
El descenso histórico en las muertes por accidentes de tránsito se atribuye a una combinación de rediseños viales, aplicación tecnológica, legislación y campañas educativas, según detalló el NYC DOT en su informe.
En materia de infraestructura, el departamento completó 57 proyectos de mejora en puntos críticos y mejoró 995 intersecciones en los primeros cuatro meses de 2025.
Entre las intervenciones destacan la instalación de40 kilómetros de carriles bici protegidos, el ensanchamiento de aceras, la creación de rotondas y el estrechamiento de carriles en más de mil intersecciones con alta incidencia de giros peligrosos. Estas acciones han reducido las lesiones graves en peatones en un 33%.
La aplicación tecnológica y legislativa ha jugado un papel central. La expansión de cámaras de velocidad automatizadas a 600 intersecciones, tras la aprobación de la "Ley Sammy" en 2024, ha permitido sancionar excesos de velocidad en zonas escolares y residenciales.
Además, el primer programa automatizado del país para controlar el peso de camiones, implementado en 2024, ha contribuido a reducir riesgos asociados a vehículos comerciales.
Los operativos conjuntos entre el NYPD y el NYC DOT han reforzado la vigilancia y la educación vial. Equipos callejeros distribuyeron 820.000 materiales educativos y realizaron controles en 29 puntos críticos, lo que resultó en 17.000 infracciones y 128 arrestos.
Las campañas educativas han sido multilingües y focalizadas. "Get Smart Before You Start" se dirigió a usuarios de e-bikes, mientras que "Mi Bicicleta, Mi Ciudad" promovió el ciclismo inclusivo. Además, se organizaron 500 talleres en escuelas y centros para adultos mayores durante el primer trimestre de 2025, enfocados en normas de tránsito y uso seguro de la micromovilidad.
A pesar de los avances, el NYC DOT reconoce desafíos pendientes. El aumento del 33% en muertes de motociclistas exige reforzar los controles de velocidad y el equipamiento de seguridad.
Las desigualdades persisten, ya que las comunidades marginadas, aunque han registrado mayores avances, siguen concentrando el 60% de las colisiones graves. La proliferación de e-bikes y scooters plantea la necesidad de actualizar normativas y ampliar la infraestructura dedicada a la micromovilidad.
De cara a 2025 y 2026, el NYC DOT proyecta ampliar la red de ciclovías protegidas con 80 kilómetros en corredores escolares y comerciales. La estrategia "Visión Cero 2.0" prevé integrar datos en tiempo real de sensores IoT para anticipar incidentes, y se busca garantizar que el 80% de los fondos para rediseños se destinen a vecindarios de bajos ingresos.
La información publicada por el NYC DOT señala que estos avances cuentan con una inversión récord de 1.200 millones de dólares en seguridad vial para 2025. La continuidad de estas políticas será determinante para alcanzar la meta de cero muertes por accidentes de tránsito en Nueva York para el año 2030.
Este modelo de Nissan fue por más de 30 años el más vendido en México
El Informador
Mientras el Gobierno continúa con su plan de achicar el Estado, afectando servicios de salud y educación, los gobernadores comienzan a reaccionar. En Santa Fe, el pasado domingo solo votó el 52% del padrón
Infobae
Imagen Noticias
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Staff/RG En sesión ordinaria se presentaron iniciativas en materia de medio ambiente, protección civil, desarrolloThe post Impulsan en el Congreso iniciativa para incorporar en la Ley la Responsabilidad Social Empresarial appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Sin Embargo
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Se mantendrán las lluvias muy fuertes en México por la influencia de varios sistemas meteorológicos, entre ellos la influencia del ciclón tropical Flossíe sobre el Pacífico.Avanza la semana y el potencial de tormentas continuará sobre varias partes de México durante el transcurso de este jueves.A pesar de que Flossie ha comenzado a disipars
Meteored.mx
Hoy NO inicia la Canícula, pero sí habrá cambios importantes en el tiempo sobre México, esperándose zonas con intenso calor, más periodos de Sol, pero otras con lluvias y hasta frío con heladas.El tiempo cambiará desde este fin de semana, debido a condiciones más secas con la extensión de un anticiclón desde el Atlántico hasta la mitad
Meteored.mx
El paso de una onda tropical, entre otros sistemas meteorológicos, dará origen a lluvias y tormentas eléctricas en varios estados de México.Antes de que comience el fin de semana te contaremos todo sobre las condiciones meteorológicas que esperamos a nivel nacional para el transcurso de este viernes.Un nuevo sistema de baja presión al suroest
Meteored.mx
Habrá Nico Williams en Bilbao para la siguiente década. El extremo ha dicho no al Barça, al Bayern y al resto de clubes que han llamado a su puerta para continuar en el Athletic y jugar la Champions con su hermano y capitán Iñaki. El navarro ha renovado hasta 2035, ampliando su contrato ocho temporadas, puesto que finalizaba en 2027
Mundo Deportivo
Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del
Record
Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21
Record
Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo
El Informador
Últimas noticias
El fichaje de Yankuba Sima por el Valencia Basket, inminente
Almeida se pronuncia, por primera vez, tras convertirse en padre junto a Teresa Urquijo
El ex agente de Bale y Grealish, acusado de traficar con una mujer, torturarla y violarla 39 veces
¡Oficial Puado! ¡El Espanyol anuncia la noticia más esperada!
"Me despedí de Diogo Jota y su hermano a la hora de cenar"
Jake E. Lee y su participación en el último concierto de Ozzy
El Papa que le devolvió la humildad a la Iglesia: las 9 transformaciones de Francisco
‘Conclave’: la película que muestra los detalles sobre la elección de un nuevo Papa
Presidencia confirmó transmisión del Consejo de Ministros por medios públicos: esto se sabe
Morgan Stanley: Perspectivas de ganancias en EE.UU. rara vez son tan sombrías
El arzobispo de Río de Janeiro destaca el "legado de cercanía y sinceridad" de Francisco
El papa Francisco denunció la injusticia y la persecución en Nicaragua, valoran opositores
Euro: cotización de apertura hoy 21 de abril en Guatemala
Murió el Papa Francisco: así informó la TV peruana sobre la partida del sumo pontífice
Putin dice que no olvidará que el papa Francisco tuvo una actitud positiva hacia Rusia