TEXTO ÍNTEGRO: Las TENSIONES COMERCIALES pasan factura al Crecimiento Económico MUNDIAL Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: Las TENSIONES COMERCIALES pasan factura al Crecimiento Económico MUNDIAL. Noticias en tiempo real 02 de Julio, 2025 11:30

El aumento de los aranceles estadounidenses pasan factura al crecimiento de la economía mundial y la de América Latina, que progresarán ambas 2.3% este año, menos de lo previsto en enero, anunció el Banco Mundial.

  • A nivel global es 0.4 puntos porcentuales menos que lo anticipado en enero y en América Latina y el Caribe 0.2 puntos porcentuales menos, añade la organización financiera en su informe sobre las perspectivas económicas mundiales. En 2026 el crecimiento en América Latina se estabilizará en 2.5 por ciento.
  • «Hace sólo seis meses, parecía vislumbrarse un aterrizaje suave (control de la inflación sin recesión)» para la economía mundial pero «ahora parece encaminarse hacia nuevas turbulencias», advirtió el economista jefe del Banco Mundial, Indermit Gill, citado en un comunicado.

Más bajo desde años 1960

El motivo: los efectos del aumento de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y la guerra comercial entre Washington y Pekín, que puede provocar una desaceleración del comercio mundial.

  • Aunque el Banco Mundial descarta el riesgo de recesión este año, cree que «si se materializan las previsiones para los próximos dos años», la economía mundial experimentará en la década de 2020 su crecimiento más débil desde los años 1960.

En América Latina la demanda interna resiste, pero las exportaciones se debilitarán «en medio del creciente proteccionismo comercial y la incertidumbre política», afirma el informe.

  • El aumento de las barreras comerciales impacta «indirectamente» a toda la región, sumado a la caída prevista de los precios de las materias primas.
  • En América Latina el país más afectado es México, la segunda economía regional, que crecerá 0.2% este año (-1.3 puntos porcentuales) y 1.5% en 2026.

Washington impuso a México un aranceles sobre las importaciones no incluidas en el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC), del que también forman parte Estados Unidos y Canadá.

«Esto ha debilitado las exportaciones de México» y ha generado incertidumbre en un país que envió a Estados Unidos el 80% de sus mercancías exportadas en 2024, «de las cuales aproximadamente la mitad no cumplían con el T-MEC», afirma el Banco Mundial.

  • Además, la institución prevé que las tasas de interés altas hagan caer la demanda interna en México.

También anticipa un varapalo a Brasil, la principal economía regional. Su previsión para el país sube 0.2 puntos porcentuales hasta 2.4% en 2025, pero es muy inferior al 3.4% de 2024. En este caso se debe a un consumo más bajo y un crecimiento más débil de la inversión.

Contener la inflación 

Después de dos años de recesión destaca el crecimiento económico previsto en Argentina, de 5.5% este año (+0.5 puntos porcentuales) y 4.5% el que viene.

El Banco Mundial cree que la recuperación en Argentina se deberá sobre todo a la agricultura, los sectores de energía y la minería y se apoyará en «la estabilización macroeconómica, la eliminación de controles cambiarios y nuevas reformas favorables a los negocios, que deberían mejorar la confianza de los consumidores e inversores».

Por países pronostica que este año crezcan:

  • Colombia 2.5%
  • Chile 2.1%
  • Perú 2.9%
  • Bolivia 1.2%
  • Costa Rica 3.5%
  • República Dominicana 4%
  • Ecuador 1.9%
  • El Salvador 2.2%
  • Guatemala 35%
  • Honduras 2.8%
  • Nicaragua 3.4%
  • Panamá 3.5%
  • Paraguay 3.7%
  • Uruguay 2.3%

Como se prevé que la inflación permanezca cerca del extremo superior de los objetivos de los bancos centrales en varios países, en particular en Brasil y Colombia, el Banco Mundial vislumbra poco margen para reducir las tasas de interés.

  • Tasas altas desalientan el consumo y la inversión, y con ello las presiones sobre los precios. El desafío regional es «mantener la inflación relativamente contenida», advierte el Banco Mundial.
  • Las previsiones están expuestas a varios riesgos, como una caída del crecimiento en Estados Unidos, con un posible efecto dominó en otras economías, o en China, socio comercial clave de muchos países sudamericanos.
  • También una erosión en la capacidad de los migrantes para enviar remesas, en particular en algunos países de América Central y del Caribe, donde «constituyen aproximadamente el 20% del PIB».

Asegura Trump que no extenderá suspensión de aranceles

El Presidente Donald Trump asegura que no tiene planeado extender una pausa de 90 días a la entrada en vigor de aranceles sobre la mayoría de las naciones más allá del 9 de julio, fecha en la que vence el plazo que estableció para llevar a cabo negociaciones, y que su Gobierno notificará a las naciones sobre la implementación de los impuestos de importación a menos que haya acuerdos con Estados Unidos.

Las cartas comenzarán a enviarse «muy pronto», antes de la fecha límite, afirmó el Mandatario.

«Veremos cómo nos trata un país -si son buenos, si no son tan buenos- algunos países no nos importan, simplemente enviaremos una cifra elevada», declaró Trump en el programa «Sunday Morning Futures» de Fox News Channel durante una amplia entrevista grabada el viernes y transmitida el domingo.

  • Esas cartas, afirmó, dirían: «Felicitaciones, les estamos permitiendo comprar en los Estados Unidos de América, tendrán que pagar un arancel del 25 por ciento, o del 35 por ciento o del 50 por ciento o del 10 por ciento».
  • Trump le había restado importancia a la fecha límite el viernes en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, al señalar lo difícil que sería negociar acuerdos con cada país. El Gobierno ha establecido un objetivo de alcanzar 90 acuerdos comerciales en 90 días.
  • Las negociaciones continúan, pero «existen 200 países, no puedes hablar con todos», señaló en la entrevista. Trump también discutió un posible acuerdo con TikTok, las relaciones con China, los ataques a Irán y sus restricciones de migración.

EU amenaza a Japón con nuevos aranceles

El presidente de EE.UU. Donald Trump amenaza con imponer aranceles más altos a las exportaciones japonesas a Estados Unidos debido a lo que, según él, es la renuencia del país a comprar arroz cultivado en Estados Unidos.

“No aceptarán nuestro arroz, y sin embargo, tienen una escasez enorme de arroz. En otras palabras, simplemente les enviaremos una carta, y nos encanta tenerlos como socios comerciales durante muchos años”, declaró Trump en una publicación en Truth Social.

  • La afirmación de Trump de que Japón “no aceptará” arroz de Estados Unidos es falsa. El país compró arroz estadounidense por valor de US$ 298 millones el año pasado, según datos comerciales de la Oficina del Censo de Estados Unidos. Entre enero y abril de este año, Japón compró arroz por valor de US$ 114 millones.
  • Sin embargo, no está claro si los funcionarios japoneses involucrados en las negociaciones comerciales en curso entre ambos países han anunciado que dejarán de comprar arroz estadounidense en el futuro. Representantes de la embajada de Japón en EE.UU. no respondieron de inmediato a CNN.

Un informe de 2021 publicado por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos durante la presidencia de Joe Biden afirmó que “el sistema altamente regulado y poco transparente de importación y distribución de arroz de Japón limita la capacidad de los exportadores estadounidenses para tener un acceso significativo a los consumidores japoneses”.

Una fuente familiarizada con la postura de Trump declaró a CNN que a eso se refería en su publicación.

  • Trump dijo recientemente que su Gobierno planea enviar cartas a algunos países extranjeros informándoles sobre sus posibles nuevas tasas arancelarias, tras la pausa de sus aranceles “recíprocos” de abril sobre los socios comerciales de EE.UU.
  • Y en una entrevista con Fox News emitida el domingo, Trump señaló a Japón como uno de los posibles países que recibirían una carta. “Estimado Sr. Japón, esta es la historia: Va a pagar un arancel del 25 % sobre sus automóviles”, afirmó.

El mensaje de Trump en Truth Social llega a pocos días de la fecha límite del 9 de julio, cuando expira la pausa de 90 días sobre esos aranceles “recíprocos”. Se desconoce qué pasará con los aranceles para las docenas de países afectados.

  • Antes de que Trump anunciara la pausa, las exportaciones japonesas estuvieron sujetas brevemente a un arancel mínimo del 24 %. Desde que entró en vigor, han estado sujetas al arancel universal del 10 %.

El director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, sugirió el lunes que las negociaciones con Japón siguen en curso.

  • “Nada ha terminado”, afirmó Hassett a los periodistas en la Casa Blanca. “Sé lo que acaba de publicar, pero habrá conversaciones hasta el final. Incluso si logramos un marco, aún habrá cosas por concretar”.

Economía mundial enfrenta un ‘momento crucial’

Las tensiones comerciales y la geopolítica conflictiva amenazan con exponer profundas fallas en el sistema financiero global, según declaró el Banco de Pagos Internacionales, organismo que agrupa a los bancos centrales, en su última evaluación del estado de la economía mundial.

  • El director saliente del BPI, a menudo conocido como el banco central de los banqueros centrales, Agustín Carstens, afirmó que la guerra comercial impulsada por Estados Unidos y otros cambios de política estaban deteriorando el orden económico establecido.
  • Añadió que la economía global se encontraba en un «momento crucial», entrando en una «nueva era de mayor incertidumbre e imprevisibilidad», que estaba poniendo a prueba la confianza pública en las instituciones, incluidos los bancos centrales.
  • El informe del banco, citado por The New York Post, se publica poco más de una semana antes de la fecha límite impuesta por el Presidente Donald Trump para imponer aranceles comerciales, el 9 de julio, y tras seis meses de intensa agitación geopolítica.

Al ser preguntado sobre las críticas de Trump a Jerome Powell de la Reserva Federal, que incluyen calificar al presidente de la Fed de «estúpido», no fue demasiado crítico.

«Es de esperar que en ciertos momentos haya fricciones», declaró a la prensa el ex gobernador del banco central mexicano Carstens, refiriéndose a la relación entre gobiernos y bancos centrales. «Es casi intencional».

  • El informe anual del BPI considera un indicador importante del pensamiento de los banqueros centrales, dadas las reuniones periódicas de los principales responsables de la política monetaria que celebra este foro con sede en Suiza.
  • El creciente proteccionismo y la fragmentación comercial fueron particularmente preocupantes, ya que exacerbaban el declive del crecimiento económico y de la productividad, que ya duraba décadas, afirmó Carstens.
  • También hay evidencia de que la economía mundial se está volviendo menos resiliente a las crisis, ya que el envejecimiento de la población, el cambio climático, la geopolítica y los problemas en la cadena de suministro contribuyen a un entorno más volátil.
  • El aumento repentino de la inflación tras el Covid-19 parece haber tenido un impacto duradero en la percepción pública sobre las fluctuaciones de los precios, según un estudio incluido en el informe.
  • Los altos y crecientes niveles de deuda pública están incrementando la vulnerabilidad del sistema financiero a las tasas de interés y reduciendo la capacidad de los gobiernos para superar las crisis mediante el gasto.

«Esta tendencia no puede continuar», declaró Carstens, refiriéndose al aumento de los niveles de deuda, y añadió que un mayor gasto militar podría impulsar aún más la deuda.

  • Hyun Song Shin, principal asesor económico del BPI, también advirtió sobre la fuerte caída del dólar. Ha bajado un 10% desde principios de año y se encamina a registrar su mayor caída en un primer semestre desde que comenzó la era de la libre flotación cambiaria a principios de la década de 1970.

Sin embargo, un análisis a corto plazo mostró que la cobertura de riesgos de los inversionistas no estadounidenses con bonos del Tesoro y otros activos estadounidenses parece haber contribuido significativamente a la caída del dólar en los últimos meses.

«Todavía no hemos visto nada que nos alarme», añadió Shin.

El BPI ya publicó la semana pasada una parte de su informe que advertía severamente sobre el rápido auge de las llamadas stablecoins.

  • Afirmó que no había evidencia de que esto fuera el comienzo de una «gran rotación» de activos estadounidenses, como algunos economistas han sugerido, pero reconoció que aún era demasiado pronto para saberlo, dada la lentitud con la que se mueven los fondos soberanos y los bancos centrales.
  • En cuanto a las finanzas propias del BPI, este informó que obtuvo un beneficio neto de mil 200 millones de dólares, mientras que su resultado integral total alcanzó un máximo histórico de 5 mil 300 millones y los depósitos en moneda extranjera en el banco también alcanzaron un nuevo récord.

«Es importante que el BPI tenga la mayor solvencia crediticia del mercado», afirmó Carstens. /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro a Continuación:

https://openknowledge.worldbank.org/server/api/core/bitstreams/0e685254-776a-40cf-b0ac-f329dd182e9b/content


Compartir en:
   

 

 

VAN TRAS JULIÁN ZACARÍAS. 15:43

El ex alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, es investigado por corrupción y daño patrimonial para favorecer a un particular con permisos y donación de un terreno de reserva del municipio.The post VAN TRAS JULIÁN ZACARÍAS appeared first on Sol Yucatán.

Sol Yucatán

Preparan dispositivo de vigilancia de escuelas ante próximo fin de ciclo en Soledad.15:12

Navarro Muñiz informó que ya se coordinan la Guardia Civil y la Dirección de Educación para desplegar un plan de seguridad en todos los planteles en el municipio Por: Redacción Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, instruyó la preparación de un operativo conjunto entre la Guardia Civil Municipal y la Dirección

Laorquesta.mx

NIÑO YUCATECO LLEGA AL CLUB BARCELONA. 15:14

Con una trayectoria que parece de película, Diego Negrete se ha convertido en uno de los futbolistas infantiles más destacados de Yucatán.The post NIÑO YUCATECO LLEGA AL CLUB BARCELONA appeared first on Sol Yucatán.

Sol Yucatán

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Empresas de Estados Unidos criticaron la reforma laboral y alertaron por problemas que vienen para las ofertas de empleo.13:40

El CEA alertó que la modificación del horario nocturno, que establece recargos desde las 7:00 p. m., implicaría un aumento estimado del 29,4% en los costos de personal en sectores como alimentos, turismo, comercio y espectáculos

Infobae

Afinan estrategias de promoción turística con miras al Mundial 2026. 14:43

Jazmín Ramos / Grupo Cantón  Las autoridades federales también estén trabajando para mejorar los procesos migratorios y el turista tenga una grata experiencia al ingresar al país Quintana Roo,-El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Rodrigo de la Peña Segura, adelantó que ya trabajan en elaborar

Quintana Roo Hoy

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025.02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

Plaga de llantas inunda a Tijuana. 04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

cubs

Eighth inning turns tide for Cardinals in win over Cubs . 21:06

Yohel Pozo hit a pinch three-run homer to lift the visiting St. Louis Cardinals past the Chicago Cubs 8-6 Saturday afternoon.,Nolan Gorman went 2-for-

Deadspin

Cubs" Matthew Boyd seeks continued success in clash vs. Cardinals . 07:57

The Chicago Cubs have been beset by pitching injuries this season, with Jameson Taillon the latest starter to land on the injured list.,Fortunately, l

Deadspin

Cubs busca serie y reafirmar liderato de división. 15:45

Con Matthew Boyd, que busca su novena victoria de la campaña, Cubs sale en busca de la serie para reafirmar liderato en Central de la Nacional, al enfrentar en el juego decisivo a los Cardinals.

ESPNdeportes.com

Clima GDL

Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico para el domingo 6 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Guadalajara

El Informador

Clima hoy en México: temperaturas para Guadalajara este 6 de julio. 01:50

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Julia Roberts

Qué fue de Dwight Schultz, el recordado Murdock en ‘El equipo A’: de triunfar en ‘Star Trek’ y aparecer en ‘Ben 10 a protagonizar una pelea con Julia Roberts. 26 de Junio, 2025 08:30

El actor se convirtió en un referente de la televisión después de participar en varias series de televisión de éxito

Infobae

Por qué se rompió la relación entre Steven Spielberg y Julia Roberts tras el rodaje de “Hook”. 02 de Julio, 2025 03:10

La grabación estuvo marcada por apodos despectivos, largos aislamientos y conflictos personales, sellando una ruptura profesional, según testimonios recientes citados por Far Out

Infobae

Las fotos que compartieron Julia Roberts y Danny Moder para celebrar sus 23 años de matrimonio. 07:10

Más de dos décadas después de su boda secreta, la pareja continúa priorizando la familia y la discreción

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.