El incendio de Torrefeta i Florejacs (Lleida) ha dejado dos víctimas mortales --dos agricultores-- y más de 5.500 hectáreas (ha) quemadas, según los datos provisionales que Agentes Rurales de la Generalitat catalana. Si bien no es el primer gran incendio forestal del año, expertos lo han definido como un incendio de "sexta generación" por su "intensidad, velocidad y dinámica compleja" y su comportamiento "extremadamente violento e impredecible".
"Estas características -su intensidad, velocidad y dinámica compleja- podrían calificarlo como incendio de sexta generación", ha señalado en declaraciones a Europa Press el coordinador del comité especializado en incendios forestales de Tecnifuego, Ramón Maria Bosch.
Bosch ha detallado que, según las primeras informaciones, el fuego se propagó a velocidades récord de hasta 28 km/h, impulsado por ráfagas de viento generadas por el propio incendio que alcanzaron los 120 km/h. Además, se formó una nube de cenizas y humo de aproximadamente 14.000 metros de altura, un fenómeno "inédito" en Cataluña que complicó aún más las labores de extinción.
De manera más general, el decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, Eduardo Tolosana, ha indicado en declaraciones a Europa Press que los incendios de sexta generación son aquellos "que generan su propia meteorología", es decir, que tienen capacidad de formar vientos, rayos o tormentas, lo que se conoce como pirocúmulos.
En concreto, ha explicado que los pirocúmulos se forman porque el calor del incendio calienta el aire, que sube. Si hay humedad, se forma una nube muy alta. Cuando esa nube llega a una capa fría, se puede desplomar, y si lo hace sobre un incendio, genera vientos en todas direcciones.
"Eso hace que el desplazamiento del incendio, la velocidad de propagación sea tremenda. Los bomberos de Cataluña --ha señalado en referencia al incendio de Lleida-- hablan de 28 kilómetros por hora (km/h). Teniendo en cuenta que lo que puede andar un un personal de extinción en un terreno forestal rondará los 3 km/h, imagínate que tienes un frente de 28 km/h", ha indicado.
De acuerdo con el decano del Colegio Oficial de Ingenieros De Montes, esta meteorología "especialmente peligrosa" se ve favorecida por las causas que hacen que los incendios sean cada vez más graves: el abandono rural, que hace que se acumule el combustible, y el cambio climático, que hace que éste esté muy seco.
"EL AGUA SE EVAPORA ANTES DE LLEGAR A LAS LLAMAS"
Si bien admite que "incendios ha habido siempre", puntualiza que algunos con las características de los incendios de sexta generación están "fuera de la capacidad de extinción". "Por ejemplo, se dice que lo que puede resistir un bombero forestal con sus EPIs y todas sus medidas, son 10.000 kilovatios por metro cuadrado. Pero hay incendios ahora mismo que generan más de 90.000 kilovatios por metro cuadrado. Entonces, es imposible acercarse. Digamos que el agua que se pueda lanzar sobre ellos evapora antes de llegar a las llamas", ha advertido.
La técnica especialista en incendios forestales de WWF España, Lourdes Hernández, ha explicado en declaraciones a Europa Press que las diferentes "generaciones" de incendios tienen que ver con cómo ha ido transformándose el paisaje y el clima en España y cómo se han ido intensificando los incendios forestales.
Así, los incendios de los 60 y 70 --cuando se comenzaron a abandonar los usos y aprovechamientos en el medio rural-- eran "fácilmente apagables". De acuerdo con Herández, estos eran de pasto, que pueden tener un perímetro muy largo, pero no afectaban a las copas de los árboles. A partir de ese momento, el abandono de los usos y aprovechamientos del medio rural ha crecido.
"En el contexto actual de emergencia climática, donde las olas de calor cada vez son más intensas, más persistentes, más tempranas, pues digamos que lo que hacen es que, en caso de que haya incendio, las propagaciones sean muchísimo más rápidas", ha detallado.
DESBROZAR, PROTEGER LAS CASAS Y CONCIENCIAR A LOS CIUDADANOS
El decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, Eduardo Tolosana, ha explicado en declaraciones a Europa Press que a su juicio, habría que evitar que los siniestros se convirtiesen en "estos grandes incendios forestales tan peligrosos" y aboga por reducir la cantidad de combustible a través del desbroce o de los fuegos controlados.
Aún así, ha admitido que hacer todo eso en toda la superficie de bosques y de matorral de España es imposible, aunque ha puntualizado que ahora existe el concepto de "zonas estratégicas de gestión", áreas en dónde se concentran los trabajos dado que es más probable que confluyan los incendios y que sea más fácil el trabajo de la escuadrilla de extinción.
"Y luego hay otra cosa que yo siempre señalo, y es que el aprovechamiento sostenible de madera o de biomasa en los montes es una vacuna contra los incendios, porque sirve para reducir también esa carga combustible siempre que se haga con condiciones de sostenibilidad y guiado por expertos como los ingenieros de montes", ha indicado.
Al igual que Eduardo Tolosana, el coordinador del comité especializado en incendios forestales de Tecnifuego, Ramón Maria Bosch ha abogado por una "gestión activa del territorio para reducir la cantidad y continuidad de la vegetación inflamable".
Además, ha destacado la necesidad de que las viviendas y urbanizaciones situadas en zonas de riesgo se adapten para resistir el impacto del fuego con materiales ignífugos, sistemas de protección activa como rociadores o extintores y espacios libres de vegetación inflamable en sus inmediaciones. Por último, ha incidido en que la formación y concienciación ciudadana "juegan un papel decisivo".
Por último, la técnica especialista en incendios forestales de WWF España, Lourdes Hernández, ha coincidido en pedir una "adaptación del territorio" y un diseño de "paisajes inteligentes" como los "paisajes en mosaico", donde se combinan distintos usos para recuperar la ganadería extensiva, cultivos extensivos, etc.
Al igual que Ramón Maria Bosch, ha abogado por que las casas que están aisladas en mitad del monte estén autoprotegidas y ha apelado también a la prevención y a la conciencia ciudadana para que se extremen las precauciones en periodos de alto riesgo de incendio.
Finalmente, ha demandado una normativa a nivel nacional que establezca la prevención estructural a escala paisaje como algo prioritario.
Este modelo de Nissan fue por más de 30 años el más vendido en México
El Informador
Mientras el Gobierno continúa con su plan de achicar el Estado, afectando servicios de salud y educación, los gobernadores comienzan a reaccionar. En Santa Fe, el pasado domingo solo votó el 52% del padrón
Infobae
Imagen Noticias
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Staff/RG En sesión ordinaria se presentaron iniciativas en materia de medio ambiente, protección civil, desarrolloThe post Impulsan en el Congreso iniciativa para incorporar en la Ley la Responsabilidad Social Empresarial appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Sin Embargo
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Se mantendrán las lluvias muy fuertes en México por la influencia de varios sistemas meteorológicos, entre ellos la influencia del ciclón tropical Flossíe sobre el Pacífico.Avanza la semana y el potencial de tormentas continuará sobre varias partes de México durante el transcurso de este jueves.A pesar de que Flossie ha comenzado a disipars
Meteored.mx
Hoy NO inicia la Canícula, pero sí habrá cambios importantes en el tiempo sobre México, esperándose zonas con intenso calor, más periodos de Sol, pero otras con lluvias y hasta frío con heladas.El tiempo cambiará desde este fin de semana, debido a condiciones más secas con la extensión de un anticiclón desde el Atlántico hasta la mitad
Meteored.mx
El paso de una onda tropical, entre otros sistemas meteorológicos, dará origen a lluvias y tormentas eléctricas en varios estados de México.Antes de que comience el fin de semana te contaremos todo sobre las condiciones meteorológicas que esperamos a nivel nacional para el transcurso de este viernes.Un nuevo sistema de baja presión al suroest
Meteored.mx
Habrá Nico Williams en Bilbao para la siguiente década. El extremo ha dicho no al Barça, al Bayern y al resto de clubes que han llamado a su puerta para continuar en el Athletic y jugar la Champions con su hermano y capitán Iñaki. El navarro ha renovado hasta 2035, ampliando su contrato ocho temporadas, puesto que finalizaba en 2027
Mundo Deportivo
Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del
Record
Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21
Record
Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo
El Informador
Últimas noticias
El fichaje de Yankuba Sima por el Valencia Basket, inminente
Almeida se pronuncia, por primera vez, tras convertirse en padre junto a Teresa Urquijo
El ex agente de Bale y Grealish, acusado de traficar con una mujer, torturarla y violarla 39 veces
¡Oficial Puado! ¡El Espanyol anuncia la noticia más esperada!
"Me despedí de Diogo Jota y su hermano a la hora de cenar"
Jake E. Lee y su participación en el último concierto de Ozzy
El Papa que le devolvió la humildad a la Iglesia: las 9 transformaciones de Francisco
‘Conclave’: la película que muestra los detalles sobre la elección de un nuevo Papa
Presidencia confirmó transmisión del Consejo de Ministros por medios públicos: esto se sabe
Morgan Stanley: Perspectivas de ganancias en EE.UU. rara vez son tan sombrías
El arzobispo de Río de Janeiro destaca el "legado de cercanía y sinceridad" de Francisco
El papa Francisco denunció la injusticia y la persecución en Nicaragua, valoran opositores
Euro: cotización de apertura hoy 21 de abril en Guatemala
Murió el Papa Francisco: así informó la TV peruana sobre la partida del sumo pontífice
Putin dice que no olvidará que el papa Francisco tuvo una actitud positiva hacia Rusia