TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO, MYANMAR, INDIA, NIGERIA y FILIPINAS, países +VIOLENTOS para Laborar en Gobierno Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO, MYANMAR, INDIA, NIGERIA y FILIPINAS, países +VIOLENTOS para Laborar en Gobierno. Noticias en tiempo real 02 de Julio, 2025 08:10

El reciente informe de Datos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés) dio a conocer que México es el país más peligroso para funcionarios públicos en el mundo. Los alcaldes, concejales y empleados del gobierno son los más afectados.

  • La violencia contra funcionarios locales encuesta más de 2.600 incidentes de violencia denunciados contra gobernadores, alcaldes, jefes de aldea, concejales locales, trabajadores del gobierno local o electorales y otros administradores en 96 países de todo el mundo en 2024.
  • México, Myanmar, India, Nigeria y Filipinas fueron los países más peligrosos para estos funcionarios, representando el 45% de los eventos en todo el mundo.
  • Los funcionarios locales desempeñan un papel esencial en todos los estados, prestando servicios a la población local y representando el primer punto de acceso de los ciudadanos al gobierno. Sin embargo, estos aspectos que los hacen tan importantes también los ponen en peligro.

Se encuentran en la mira de grupos armados, el crimen organizado y rivales políticos que buscan socavar o cooptar la autoridad estatal. El hecho de que sean el sector más cercano y accesible de la administración pública significa que a menudo son el blanco predilecto de turbas, grupos parapoliciales y masas populares indignadas.

  • De acuerdo con la organización, en 2024 se registraron 324 hechos violentos contra funcionarios entre asesinatos, ataques armados, secuestros y desapariciones, 29% más que en 2023.
  • Entre las cosas a destacar, el informe asegura que la violencia en México se ha centrado en estados disputados por grupos criminales, un claro ejemplo es Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Guanajuato y Oaxaca.
  • Sin embargo, Chiapas es el segundo estado más violento para los funcionarios locales, ya que casi la mitad de los ataques ocurrieron en la entidad, debido a que el estado se disputa el territorio criminal por el control de la frontera sur.

¿Cuántos alcaldes han sido asesinados en el último años en México?

Durante este año, suman 7 alcaldes asesinados, el caso más reciente es el de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán, Martha Laura Mendoza, junto a su esposo, fue víctima de un ataque directo a las afueras de su casa el pasado martes 17 de junio.

La lista de los alcaldes asesinados al parecer va aumentando:

  • Alejandro Arcos Catalán: presidente municipal de Chilpancingo, Guerrero, quien fue decapitado el 6 de octubre de 2024.
  • Yolanda Sánchez Figueroa: en 2023 Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija, Michoacán fue secuestrada y después liberada. Sin embargo, el pasado 3 de junio de 2024, la funcionaria fue asesinada con 19 balazos.
  • Acacio Flores Guerrero: el presidente municipal de Malinaltepec, Guerrero fue asesinado el 21 de junio de 2024 por habitantes armados de la colonia Guadalupe de la comunidad de Alacatlatzala, quienes lo retuvieron cuando acudió a inaugurar una obra.
  • Mario Hernández García: alcalde de Santiago Amoltepec, Oaxaca fue atacado a balazos en el paraje conocido como “El Tablero”.
  • Isaías Rojas Ramírez: alcalde de Metlatónoc en Guerrero, fue herido de bala el 28 de mayo de 2025, durante un presunto intento de asalto. Rojas permaneció hospitalizado hasta que falleció el pasado 2 de junio.
  • Lilia Gema García Soto: alcaldesa de San Mateo Piñas, en Oaxaca quien sufrió un ataque directo el 15 de junio.

¿Cuáles son los países más violentos del mundo para funcionarios?

México ocupa el primer lugar, seguido de Myanmar, India, Nigeria y Filipinas, otras naciones que tienen altos índices de violencia para funcionarios locales.

  • Data Cívica reportó que en México entre enero y marzo de 2024 fueron asesinados 33 funcionarios públicos y para el mismo periodo de 2025 ya van 43 las víctimas fatales.

En este sentido, la ACLED dio a conocer que la violencia para funcionarios locales no se limita a periodos electorales, más bien se mantiene sin importar si hay elecciones u otros ejercicios democráticos.

¿Por qué se dan los ataques a funcionarios locales?

El informe revela que los ataques a funcionarios tienen que ver con intentos de grupos armados para presionar a las autoridades y así favorecer sus intereses como lo son el control del territorio, la coacción de sus policías entre otros.

La ACLED reportó que en 2024 América Latina registró 680 incidentes de violencia contra funcionarios, siendo la región más peligrosa del mundo para los servidores públicos; el primer lugar lo ocupa Asia-Pácifico.

Estados críticos

El informe de la iniciativa ACLED señala que la violencia en México se ha concentrado especialmente en estados disputados por grupos criminales, como Guerrero, Veracruz, Michoacán, Sinaloa y Guanajuato.

  • La competencia entre contendientes políticos locales también avivó la violencia en torno de las elecciones generales del año pasado, al igual que los incidentes relacionados con el descontento por los resultados, indicó el organismo.
  • Agrega que en Chiapas, el segundo estado más violento para los funcionarios locales, casi la mitad de los ataques ocurrieron en el contexto de las elecciones, y la mayor parte se debió a que simpatizantes de partidos dañaron material electoral y propiedades para obstruir o impugnar los resultados.
  • “El estado también es un foco de tensión en una disputa territorial criminal por el control de la frontera”, dice el informe. En el estudio aparecen como los países más violentos de 2024 para funcionarios locales México, Myanmar, India, Nigeria y Filipinas.

Aunque el año pasado fue particularmente violento en México por las elecciones presidenciales, legislativas y locales, la base datos sobre violencia Data Cívica reporta que entre enero y marzo de ese año fueron asesinados 33 funcionarios públicos y en el mismo periodo de 2025 ya van 43 las víctimas fatales.

Más allá de las elecciones

La ACLED expone que los picos de violencia provocados por el cambiante panorama criminal en México muestran que el riesgo para los funcionarios locales no se limita a los periodos electorales y de transición política.

  • En Sinaloa –detalla– la violencia contra funcionarios se había mantenido históricamente baja debido al dominio del Cártel de Sinaloa y a sus antiguos vínculos con las autoridades locales.
  • Sin embargo, el estallido de una lucha interna de poder entre Los Chapitos y Los Mayos, en septiembre pasado, desencadenó un aumento de los incidentes.
  • En 2024 más de la mitad de todos los ataques contra funcionarios locales en Sinaloa, incluyendo robos de vehículos contra los alcaldes de Mazatlán y San Ignacio, ocurrieron tras el estallido del conflicto, aseguró la ACLED.

De acuerdo con el informe, los ataques a funcionarios locales responden a intentos de los grupos armados de presionar a las autoridades para que favorezcan sus intereses en detrimento de los de sus rivales en su disputa territorial y refuercen el control y la influencia en las operaciones policiales.

Además, “a medida que se debilita el control del Cártel de Sinaloa, sus rivales podrían intentar llenar cualquier vacío de poder y coaccionar a los funcionarios para asegurar el control territorial”.

  • En el Índice de Conflictos 2024 de la ACLED, México había aparecido como el país sin una guerra regular más peligroso y violento del mundo. El organismo señaló que el gobierno mexicano tiene “el poder, pero no el control” de todo el territorio y sostuvo que México registra “una guerra civil de cárteles” de la droga.
  • De acuerdo con el informe, a medida de que los conflictos armados, la polarización política y el malestar social continúan generando desorden político, los funcionarios locales seguirán expuestos a intensos niveles de violencia.
  • En 2024, la ACLED registró 680 incidentes de violencia contra funcionarios locales en América Latina y el Caribe, lo que la convierte a la región en la segunda más peligrosa del mundo para estos servidores públicos, después de Asia-Pacífico; 47% de esas agresiones ocurrieron en México.

México ha sido escenario de una alarmante ola de violencia política

Entre 2024 y 2025, México ha sido escenario de una alarmante ola de violencia política que ha cobrado la vida de al menos 6 alcaldes.

  • Dichos crímenes reflejan la creciente infiltración del crimen organizado en los gobiernos municipales, pero también es una muestra clara de la vulnerabilidad de las y los funcionarios que ejercen estos cargos.
  • El martes 17 de junio, fue asesinada la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán, Martha Laura Mendoza Mendoza junto a su esposo en la plaza principal de la cabecera municipal. Mendoza es la séptima alcaldesa en perder la vida en el último año.

Alcaldes asesinados en el último año

De acuerdo con algunas versiones periodísticas van 6 alcaldes asesinados durante este último año, mientras que en el primer trimestre de este 2025, entre alcaldes, funcionarios u otros políticos suman 50 servidores populares que han sido asesinados o han tenido ataques directos.

  • Lilia Gema García Soto: presidenta municipal de San Mateo Piñas, en Oaxaca. García fue asesinada el domingo 15 de junio, tras un ataque armado en el Palacio Municipal por sujetos encapuchados que llegaron en motocicletas. En el atentado también murieron el síndico municipal y otras personas resultaron heridas.
  • Salvador Bastida García: el presidente municipal de Tacámbaro, Salvador “Chavo” Bastida García, fue asesinado la noche del 5 de junio de 2025 a balazos al llegar a su domicilio en la colonia Centro.
  • Alejandro Arcos Catalán: presidente municipal de Chilpancingo, Guerrero, quien fue decapitado el 6 de octubre de 2024, apenas días después de asumir el cargo. El crimen fue atribuido al crimen organizado que impera en la entidad. Unas horas después de su asesinato, la Fiscalía General del estado y la Fiscalía General de la República confirmaron que su cabeza quedó encima de una camioneta pick-up, mientras que el resto del cuerpo estaba dentro del vehículo.
  • Yolanda Sánchez Figueroa: en 2023 Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija, Michoacán fue secuestrada y después liberada. Sin embargo, el pasado 3 de junio de 2024, la funcionaria fue asesinada con 19 balazos.
  • Acacio Flores Guerrero: el presidente municipal de Malinaltepec, Guerrero fue asesinado el 21 de junio de 2024 por habitantes armados de la colonia Guadalupe de la comunidad de Alacatlatzala, quienes lo retuvieron cuando acudió a inaugurar una obra.
  • Mario Hernández García: alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca fue atacado a balazos en el paraje conocido como “El Tablero”, ubicado en el camino que lleva a la comunidad “El Mamey”, el pasado 15 de mayo de 2025. Murió junto a otras dos personas que lo acompañaban.
  • Isaías Rojas Ramírez: alcalde de Metlatónoc en Guerrero, fue herido de bala el 28 de mayo de 2025, durante un presunto intento de asalto. Rojas permaneció hospitalizado hasta que falleció el pasado 2 de junio

¿Por qué se dan los asesinatos a alcaldes en México?

La violencia contra las y los alcaldes en México parece no tener freno, organizaciones como México Evalúa alertaron que estos ataques contra alcaldes y contra candidatos a alcaldes y otros cargos públicos tiene que ver con el papel político de los grupos criminales.

  • De acuerdo con la investigación “¿Cómo vulnera el crimen organizado las elecciones y los gobiernos municipales?”, escrita por Céline González y Sandra Ley, los grupos criminales han ampliado su influencia política, especialmente a nivel local.
  • Solo entre enero y marzo de 2025, se registraron más de 30 ataques contra precandidatos y candidatos, que incluyeron asesinatos, secuestros, amenazas y desapariciones.
  • A estas cifras se suman más de 100 agresiones dirigidas a autoridades y funcionarios públicos en el mismo periodo. Aunque el fenómeno no es nuevo, en los últimos años se ha intensificado la violencia política por parte del crimen organizado.

Estas organizaciones, no solo buscan intimidar, sino también construir redes de protección con autoridades electas, intervenir en el nombramiento de mandos de seguridad y justicia, acceder a recursos públicos, e influir directamente en las decisiones de gobierno.

Violencia político-criminal sacudió elecciones en Veracruz y Durango en 2025

La jornada electoral local de 2025 en Veracruz y Durango estuvo marcada por una ola de violencia político-criminal, en la que múltiples ataques y asesinatos sacudieron los procesos de elección para cargos municipales.

  • Los incidentes, atribuidos a la acción de diversos grupos del crimen organizado, revelaron tanto la gravedad de la situación en Veracruz como la persistencia de riesgos en Durango, según confirma el estudio “Votar entre balas”, que analiza los patrones y la evolución de esta violencia. El 1 de junio de 2025, ambas entidades celebraron elecciones para renovar presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.
  • En Veracruz, donde se eligieron 212 alcaldías y 630 regidurías, se registraron al menos 32 incidentes de violencia político-criminal durante el proceso electoral. De estos casos, más de la mitad afectaron a mujeres, precandidatas o candidatas, quienes enfrentaron amenazas, atentados, secuestros y homicidios, presuntamente vinculados a grupos criminales.

Entre los hechos más graves destacan el asesinato de Yesenia Lara, candidata a la alcaldía de Texistepec, y los ataques armados sufridos por figuras como Estela Sánchez y Carolina Galván. Según el estudio citado, a lo largo de las campañas, “tres candidatas fueron asesinadas, dos más secuestradas y posteriormente liberadas; otras dos sobrevivieron a ataques armados, y al menos diez recibieron amenazas que las obligaron a abandonar la contienda electoral”.

Repunte de violencia

El fenómeno no es nuevo. Desde 2018, Veracruz se ubica como el tercer estado a nivel nacional con más casos de violencia política. En estos siete años, se han documentado 99 asesinatos de funcionarios públicos, candidatos, integrantes de partidos y familiares, además de 34 asesinatos de funcionarios de seguridad ejecutados fuera de combate, lo que se interpreta como mensajes directos de intimidación por parte de grupos armados.

  • El informe detalla que, solo en el proceso electoral actual, el número de aspirantes, funcionarios, militantes y familiares víctimas de violencia alcanzó los 28, frente a los 21 que se registraron en 2021.

Tal como refiere el documento, la violencia muestra un patrón cíclico: “Mayo de 2025 fue, por mucho, el mes con más violencia política en Veracruz desde 2018, con 14 ataques en un solo mes”, superando el anterior récord de agresiones en periodos electorales previos.

  • La violencia se distribuyó de manera sostenida por todo el estado, pero con agrupaciones notables en las regiones norte, centro y sur, siendo municipios como Poza Rica de Hidalgo, Córdoba y Acayucan algunos de los más afectados.

Fragmentación criminal en Veracruz

Las causas de esta violencia tienen relación directa con la fragmentación criminal en Veracruz, donde al menos cuatro grupos del crimen organizado mantienen presencia significativa: el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel del Golfo (con presencia alta), y el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Noreste (con presencia moderada).

  • La lucha por el control territorial, rutas de tráfico y gobiernos locales convierte a la actividad política en un escenario de alto riesgo, intensificado por la posición estratégica del estado como nodo de rutas hacia Estados Unidos.

Durango, con menor incidencia

  • En contraste, Durango mostró menor incidencia, con sólo dos ataques graves registrados desde 2018, incluido el atentado contra la candidata Ángela Rojas el propio día de la jornada electoral.

El estudio citado apunta a la posible estabilidad interna derivada del predominio de un sólo grupo (el Cártel de Sinaloa), frente a la dinámica fragmentada de Veracruz.

  • El boletín concluye que la violencia política no desaparece tras los comicios y resalta su permanencia como un instrumento de control e intimidación ejercido por grupos armados dentro y fuera del calendario electoral.

Las agresiones no sólo buscan influir en los resultados, sino castigar y condicionar el ejercicio del poder local, al tiempo que evidencian las estrechas conexiones y tensiones entre candidaturas, organizaciones delictivas y la estructura institucional en ambas entidades. /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro a Continuación:

https://acleddata.com/acleddatanew/wp-content/uploads/2025/05/Violence-Targeting-Local-Officials-2024-Annual-Report-30-May.pdf


Compartir en:
   

 

 

Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato. 20:43

Eridani SalazarIgnacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, fue asesinado a balazos la tarde de este sábado 5 de julio mientras jugaba basquetbol dentro del Parque Ecológico de este municipio de Guanajuato.Roaro Aguilar también había fungido como director de Fiscalización en Celaya durante el gobierno de Isma

Excelsior

Cómo las condiciones climáticas propiciaron las letales inundaciones repentinas en Texas.20:16

Meteorólogos indican que una atmósfera más cálida debida al cambio climático puede contener más humedad

El Nuevo Día

Imágenes de las severas inundaciones que afectan a Texas. 20:12

Varias comunidades han sido declaradas en emergencia ante la magnitud del desastre

El Informador

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Copa Oro: México ya perdió una final cuando llegó invicto.18:44

Bernardo FerreiraMéxico llega invicto a la Final de la Copa Oro 2025, instancia en la que enfrentará a Estados Unidos, sin embargo, el Tri ya sabe lo que es perder el título luego de instalarse en la final bajo esta condición.NO TE PIERDAS: "Chucky" Lozano le hace el feo a México para brillar en la MLSDe las primeras 17 ediciones de

Excelsior

A los directivos de Xbox les encantaba, pero lo cancelaron: Nuevos detalles del videojuego cancelado de ZeniMax. 05:40

Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d

Vandal

Arcángeles de Puebla, por pase al Tazón México ante Mexicas. 23:43

En busca de seguir haciendo historia y ser protagonista del Tazón México VIII, los Arcángeles pelearán el pase a la final de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), este sábado 5 de julio al enfrentar a los Mexicas en una semifinal que promete ser una épica batalla. A partir de las 4 de la …El cargo Arcángeles de Puebla, por pas

Tribuna Noticias

mariners - pirates

Cal Raleigh hits two more homers as Mariners blank Pirates . 17:17

Cal Raleigh hit two home runs, his major league-leading 34th and 35th of the season, as the Seattle Mariners defeated the visiting Pittsburgh Pirates

Deadspin

Quema el 4 de julio: Raleigh, imparable con el bat, iguala marca de franquicia. 00:24

Ariel VelázquezEn un deporte donde los focos suelen girar hacia nombres esperados como Aaron Judge, Shohei Ohtani, y Juan Soto, hay una historia que ha crecido sin pirotecnia, sin campaña publicitaria y sin la bendición de los reflectores. Pero ayer, 4 de julio, mientras en todo Estados Unidos se celebraba la independencia, Cal Raleigh reclamó

Excelsior

Mariners" Cal Raleigh could surpass franchise icon against Pirates . 08:37

Dan Wilson and Ken Griffey Jr. were teammates when the latter hit a franchise-record 35 home runs before the All-Star break in 1998.,Wilson, now the S

Deadspin

Pegasus

Julio Berdegué supervisa estrategia para enfrentar gusano barrenador. 19:40

En vísperas de la reapertura de fronteras a la exportación de ganado mexicano a Estados Unidos, Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader), supervisa personalmente la aplicación de estrategias para prevenir el ingreso del gusano barrenador (GBG) a México y combatir sus remanentes en el sur d

Vanguardia.com.mx

Empresarios israelíes habrían sobornado a EPN con 25 millones de dólares. 20:42

  Avishai Neriah y Uri Ansbacher, empresarios de Israel, habrían pagado cerca 25 millones de dólares a Enrique Peña Nieto, durante su administración de 2012 a 2018, para ganar grandes contratos en su administración, incluyendo la compra de Pegasus.De acuerdo con el medio israelí The Marker, esta información fue revelada, luego de una dispu

El Siglo de Torreón

Peña Nieto habría recibido “inversión” de empresarios israelíes a cambio de contratos ligados a Pegasus, revela medio. 21:40

Empresarios israelíes habrían invertido 25 millones de dólares en 2012 para obtener contratos ligados a Pegasus, a cambio de vínculos con Enrique Peña Nieto, según The Marker.

El Imparcial

Actopan

Misiones Culturales, formadoras de emprendedores exitosos: SEV. 03 de Julio, 2025 20:14

334 estudiantes concluyeron talleres de capacitación.  Redacción Hora Cero Actopan, Ver., jueves 03 de julio de 2025.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) entregó tres certificados de primaria, 22 de secundaria y 334 diplomas a estudiantes que culminaron su formación durante el ciclo escolar 2024–2025 de la Misión Cultural No. 14

Hora Cero

Misiones Culturales, formadoras de emprendedores exitosos: SEV. 08:37

Fenómenos.com.mx>334 estudiantes concluyeron talleres de capacitación. Actopan, Ver., jueves 03 de julio de 2025.- La Secretaría de Educación de Veracruz […]La entrada Misiones Culturales, formadoras de emprendedores exitosos: SEV se publicó primero en Fenómenos.

Fenómenos

La barbacoa tradicional de Hidalgo impone Récord Guinness en Actopan. 19:45

Récord Guinness para la barbacoa hidalguense Más de 12,500 tacos en línea Actopan se corona como la capital del sabor ¡Del 4 al 13 de julio, vívelo en la Feria de la Barbacoa 2025!La entrada La barbacoa tradicional de Hidalgo impone Récord Guinness en Actopan se publicó primero en Amexi.

Amexi

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.