¿Subsidencia? Como sea, la CDMX se hunde Excelsior

¿Subsidencia? Como sea, la CDMX se hunde. Noticias en tiempo real 01 de Julio, 2025 02:25

La Ciudad de México enfrenta un deterioro profundo que afecta infraestructura, seguridad y su viabilidad futura como metrópoli habitable.
A diario, los capitalinos padecen baches, socavones y fracturas en vialidades y viviendas, y con cada temporada de lluvias vienen las inundaciones que, en conjunto, son síntomas de un fenómeno geológico y ambiental de fondo: el hundimiento progresivo del suelo.
El hundimiento está estrechamente ligado a la sobreexplotación de los acuíferos del Valle de México, de ahí que también se le conozca como subsidencia.
Y esta relación para muchos puede ser muy técnica o distante, pero la realidad es que debemos estar informados sobre cuáles son las zonas mayormente afectadas, ya sea porque ahí vivimos, rentamos o bien, hay planes para comprar un departamento o una casa.
Sin dejar de lado dónde están ubicados nuestros centros de trabajo, educación y esparcimiento.
Pues bien, las problemáticas arriba señaladas son, en realidad, una cadena directa de causas y consecuencias que altera el funcionamiento de una de las ciudades más grandes del mundo, donde viven más de nueve millones de habitantes, sin contar municipios conurbados.
Lo anterior toma relevancia porque la semana pasada científicos del Instituto de Geología de la UNAM alertaron que, en promedio, la Ciudad de México se hunde de 10 a 30 centímetros al año, por lo cual, en menos de una década, habrá zonas inhabitables, además de desplazamientos forzados para evitar inundaciones y, paradójicamente, enfrentar la escasez de agua.
Esto no es nuevo y, lo peor, desde finales del siglo XIX lo saben no sólo los ingenieros y arquitectos del país, sino también las autoridades federales y locales, y en 1925 Roberto Gayol y Soto evidenció el hundimiento.
En 1895, Gayol y Soto diseñó un innovador sistema de alcantarillado para esta ciudad, pero, tres décadas después, al inspeccionar los colectores principales, detectó que muchos estaban 50 centímetros por debajo del nivel estipulado en los planos originales.
Esta anomalía llevó al ingeniero civil a la conclusión de que el suelo de una vasta zona del Valle de México mostraba signos de hundimiento.
Esto explicaba las inundaciones recurrentes en la estación de bombeo de San Lázaro por el impacto acumulado de la extracción de unos cuantos pozos perforados a finales del siglo XIX, lo cual bastó para alterar el equilibrio del subsuelo y anunciar los primeros indicios del colapso urbano.
Y eso que la sobreexplotación masiva de los acuíferos apenas iniciaba.
El crecimiento poblacional y la expansión territorial mal planificada ha hecho que la demanda de agua sea brutal, de ahí que se presente el fenómeno de subsidencia y agrietamiento de los suelos.
En 2017, el Instituto de Ingeniería de la UNAM advertía que el Centro Histórico se hundía de cinco a siete centímetros por año.
Dos monumentos históricos dan cuenta de ese fenómeno: el Ángel de la Independencia y la Catedral Metropolitana, ambos han pasado por trabajos de rescate.
Sergio Rodríguez, geólogo de la UNAM, el martes pasado dijo a la agencia española EFE que al Ángel de la Independencia “cada determinados años le tienen que añadir un escalón” por el hundimiento del terreno donde se ubica.
Hizo el ejercicio de cuántos metros de subsidencia tendrá la CDMX en menos de 10 años: “Con un promedio de hundimiento de 15 a 30 centímetros por año, si lo multiplicas por diez años, ya son tres metros y si lo multiplicas por cien, pues es increíble”.
Mientras que la geóloga Wendy Morales, también de la UNAM, sentenció que es un punto de no retorno, porque no hay manera de parar la subsidencia.
Investigaciones de diversos institutos y organismos han señalado que la Ciudad de México es una de las urbes con mayor subsidencia del planeta.
Aun así, los permisos para construir siguen otorgándose como si el territorio pudiera soportar tanto y como si hubiera suficiente agua y la infraestructura hidráulica y de saneamiento fueran de primer mundo.
Haga el ejercicio y observe cuántos complejos de oficinas, departamentos y de usos mixtos están levantándose por doquier.
Tan sólo en Insurgentes centro por lo menos hay cinco grandes construcciones.
A lo largo del Periférico, en ambas direcciones, hay nuevas edificaciones que conviven con aquellas construidas años atrás.
Todos estos edificios son una carga enorme para el suelo tan poroso y frágil de la Ciudad de México.
No olvidemos la vulnerabilidad sísmica.
Otra problemática de esta gran ciudad son las inundaciones que, temporada tras temporada de lluvias, nos recuerdan en dónde estamos parados.
El Instituto de Geografía (IG) de la UNAM mapeó las inundaciones del pasado 2 de junio, cuando se presentaron lluvias de entre 50 y 70 milímetros en alrededor de 24 horas, gracias a las imágenes de radar del satélite Sentinel-1 de la Agencia Espacial Europea.
El trabajo arrojó que la zona con mayores afectaciones y riesgos por las lluvias es la del centro-oriente, de acuerdo con Ángel Emmanuel Zúñiga Tovar, investigador del Departamento de Geografía Física del IG.
Entre las colonias y vialidades más dañadas están, por ejemplo, Hipódromo de las Américas y colonia Reforma Social, en la alcaldía Miguel Hidalgo; la Ciénega y los alrededores de la estación del Metro, en Tláhuac; Parque Tezozómoc y la zona de la exrefinería 18 de marzo, en Azcapotzalco.
Lo interesante de esto es que el mapeo satelital representa una herramienta de vanguardia para la toma de decisiones y la prevención.
Habitar hoy esta ciudad conlleva los riesgos de hundimientos, inundaciones y escasez de agua, pero la pregunta es: ¿en menos de una década dónde habrá territorios firmes y con agua para nuestra supervivencia?Columnista: Lorena RiveraImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

Afinan estrategias de promoción turística con miras al Mundial 2026. 14:43

Jazmín Ramos / Grupo Cantón  Las autoridades federales también estén trabajando para mejorar los procesos migratorios y el turista tenga una grata experiencia al ingresar al país Quintana Roo,-El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Rodrigo de la Peña Segura, adelantó que ya trabajan en elaborar

Quintana Roo Hoy

La renovada ofensiva de los Texans comienza a tomar forma.14:15

Los Houston Texans están presionando para reimaginar su ofensiva bajo el nuevo coordinador ofensivo Nick Caley.

ESPNdeportes.com

Dos ausencias en el entrenamiento del PSG a tres días del partidazo ante el Madrid . 14:15

El PSG ha empezado hoy a preparar la apasionante semifinal del Mundial de Clubes que le enfrentará el miércoles al Real Madrid en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. 

Mundo Deportivo

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Gentrificación en CDMX triplica las rentas; así desalojan a familias mexicanas.12:44

Jonás LópezVecinos de la colonia Juárez en la Ciudad de México (CDMX), han atestiguado como los precios de la renta de viviendas han aumentado más de 3.5 veces en unos años y han pasado de 8 mil pesos a más de 29 mil pesos mensuales.Así lo han registrado en casos de inmuebles de calles como Dinamarca, Berlín, Nápoles o Londres en donde l

Excelsior

Empresas de Estados Unidos criticaron la reforma laboral y alertaron por problemas que vienen para las ofertas de empleo. 13:40

El CEA alertó que la modificación del horario nocturno, que establece recargos desde las 7:00 p. m., implicaría un aumento estimado del 29,4% en los costos de personal en sectores como alimentos, turismo, comercio y espectáculos

Infobae

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025.02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

Plaga de llantas inunda a Tijuana. 04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

tigers

Casey Mize Brilla y los Tigres de Detroit Superan a los Guardians en una Partida Clave. 02:47

Detroit, MI – En una emocionante partida que mantuvo al público al borde de sus asientos, los Detroit Tigers se impusieron a los Cleveland Guardian...El cargo Casey Mize Brilla y los Tigres de Detroit Superan a los Guardians en una Partida Clave apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

Casey Mize brilla como los Tigres líderes de la AL al vencer a los Guardians. 05:46

Fecha de publicación: 2025-07-06Detroit, Michigan – Los Detroit Tigers lograron una victoria ajustada contra los Cleveland Guardians en un partid...El cargo Casey Mize brilla como los Tigres líderes de la AL al vencer a los Guardians apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

Tigers" Tarik Skubal looks to hand Guardians 10th straight loss . 10:46

Tigers left-hander Tarik Skubal"s quest for a second straight American League Cy Young Award continues Sunday, when Detroit wraps up a three-game seri

Deadspin

clima cuernavaca

Pronóstico del clima en Cuernavaca, Morelos hoy 25 de junio de 2025. 25 de Junio, 2025 06:25

Descubre cómo estará el clima en Cuernavaca este 25 de junio de 2025. Prepárate para un día nublado con temperaturas frescas y condiciones ideales para disfrutar de la ciudad.

Debate.com.mx

Pronóstico del clima en Cuernavaca, Morelos hoy 27 de junio de 2025. 27 de Junio, 2025 06:25

Descubre el clima de Cuernavaca para hoy, 27 de junio de 2025, con un cielo nublado y temperaturas frescas. Prepárate para un día sin precipitaciones y condiciones agradables.

Debate.com.mx

Pronóstico del clima en Cuernavaca, Morelos hoy 28 de junio de 2025. 28 de Junio, 2025 06:25

Descubre el clima de Cuernavaca para hoy, 28 de junio de 2025, con un pronóstico detallado que te ayudará a planificar tu día de manera efectiva y sin sorpresas.

Debate.com.mx

Cinépolis Cartelera

Cinépolis Distribución celebra 10 años con 34 nominaciones al Ariel. 03 de Julio, 2025 18:04

Cinépolis Distribución celebra 10 años con 34 nominaciones al Ariel 2025, destacando títulos como La Cocina, Sujo y Corina. Su compromiso con el cine mexicano reafirma una década de historias que emocionan y transforman.The post Cinépolis Distribución celebra 10 años con 34 nominaciones al Ariel appeared first on Almomento | Noticias, infor

AlMomento.mx

Cinépolis Distribución celebra 10 años con 34 nominaciones al Ariel. 03 de Julio, 2025 20:00

En el marco de su décimo aniversario, Cinépolis Distribución alcanza un logro histórico al obtener 34 nominaciones en la 67ª edición de los Premios Ariel, la ceremonia más relevante del cine mexicano. Las nominaciones se distribuyen en 19 de las 25 categorías, reflejando el alcance, diversidad y consistencia del portafolio de la distribuido

Eldemocrata.com

¿Cuál es tu favorita? 10 bandas sonoras preferidas del cine en encuesta de Dolby. 04 de Julio, 2025 18:20

Carlos Zorrilla Una encuesta reciente realizada por la empresa de audio Dolby a 2 mil personas en España, ha dejado un interesante ranking de las bandas sonoras más inolvidables del cine.Según los resultados, Titanic, El Guardaespaldas y El Rey León encabezan la lista como las composiciones más emblemáticas, ocupando los primeros puestos po

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.