Forbes México.
Salud mental en un mundo postmoderno: cómo la tecnología está redefiniendo la psicoterapia
Durante décadas, la atención psicológica se construyó bajo los principios de una interacción íntima, entendida como un espacio presencial donde los secretos eran custodiados por la ética de un profesional. Su tarea era desentrañar el origen de las dolencias psíquicas y brindar alivio. Incluso la disposición del consultorio, los muebles y la decoración formaban parte del proceso terapéutico.
Desde la irrupción del psicoanálisis, diversas corrientes encontraron en las universidades y en los foros académicos un terreno fértil para debates estimulantes. Todas buscaban, en esencia, aliviar el sufrimiento humano, aunque desde postulados teóricos frecuentemente antagónicos. La sistematización del conocimiento clínico dio lugar a manuales diagnósticos y herramientas específicas para abordar distintos trastornos. A pesar de la unicidad del paciente, la pluralidad teórica enriqueció la práctica, formando generaciones de psicoterapeutas ávidos de conocimiento, que se nutrían de la supervisión y la experiencia clínica compartida.
Hasta hace poco, los recursos a distancia eran escasos: existían centros de atención telefónica, principalmente para intervención en crisis, y las videoconferencias eran inusuales. La práctica clínica evolucionaba de forma más o menos orgánica, hasta que la pandemia por Covid-19 obligó a transformar radicalmente los servicios de salud mental, acelerando la masificación de la telepsicología.
En América Latina, el acceso digital a servicios psicológicos creció más de 200% desde 2020, aunque persisten desafíos importantes en materia de calidad, regulación y ética.
Aplicaciones móviles, chatbots terapéuticos y plataformas híbridas anticiparon sus lanzamientos. Estos se sumaron a nuevas alternativas clínicas ya en desarrollo: la biorretroalimentación, la realidad virtual y los entornos inmersivos, ya se utilizaban para tratar fobias, trastornos de estrés postraumático o ansiedad social, mediante simulaciones de exposición controlada. Al mismo tiempo, ha crecido el uso de expedientes electrónicos y baterías psicométricas y clínicas digitales, que permiten almacenar historiales clínicos completos.
Los avances en imagenología han permitido diagnósticos diferenciales más precisos, así como investigaciones prometedoras sobre las funciones cerebrales. También destacan la estimulación magnética transcraneal para un sinnúmero de padecimientos, y aunque pertenecientes al campo de la psiquiatría, los medicamentos de nueva generación amplían las opciones terapéuticas dentro de la ya vasta oferta de servicios en salud mental.
No obstante, la irrupción de la inteligencia artificial representa un salto cualitativo de consecuencias aún impredecibles. Actualmente se desarrollan modelos predictivos capaces de anticipar crisis depresivas, episodios maníacos o recaídas en adicciones, mediante el análisis de patrones recurrentes en grandes volúmenes de datos (machine learning) y el comportamiento digital de los usuarios.
Si no fuera suficiente, la IA generativa ya es capaz de mantener conversaciones con cierto grado de contención emocional. Se debe proyectar su uso, bajo supervisión profesional, para escalar intervenciones tempranas de salud mental, con la ventaja de la disponibilidad que ofrece tener acceso 24/7.
Además, una segunda revolución tecnológica busca intervenir directamente en el sistema nervioso central. La integración de interfaces cerebro-computadora —mediante electrodos, implantes o dispositivos externos— permitirá manipular la actividad neuronal. Aunque parezca una visión futurista, es solo el comienzo. Si bien esto desdibuja los límites entre psicoterapia y neuroingeniería, también exige asumir roles desafiantes para el control ético y especializado de estas intervenciones.
Muchas preguntas siguen abiertas: ¿qué pasará con la privacidad de los datos sensibles?, ¿cómo se abordarán los sesgos algorítmicos?, ¿qué implicaciones tendrá la ausencia de una regulación clara? Existe el riesgo de que personas inexpertas utilicen herramientas tecnológicas para disimular carencias formativas, resultado de una formación profesional cada vez menos rigurosa, en parte impulsada por la creencia de que la exigencia equivale a violencia.
¿Qué será del otrora trascendente vínculo terapéutico? Este elemento esencial en todo proceso clínico difícilmente puede (y quizá nunca podrá) ser replicado por una máquina. La empatía, la transferencia y el insight requieren presencia humana.
También es crucial señalar la brecha digital, que se manifiesta en múltiples niveles. La cuestión de quién se beneficia de estos avances y quién queda excluido viene determinada por factores como la calidad del internet, el acceso a dispositivos, la capacidad de pago y si la atención se recibe en el sector público o privado. A esto se suma la tardía respuesta de los gobiernos en la creación de una regulación tecnológica adecuada, lo que plantea una agenda de desafíos urgentes.
Si bien es cierto que la tecnología no reemplazará a los psicólogos, sí transformará radicalmente el quehacer clínico. El gran desafío será gestionar estos avances desde caminos éticamente sustentados, con una mirada crítica, informada y profundamente humana, lejos de ideologías programables y cercanos al origen mismo de la profesión: brindar alivio al sufrimiento mental y emocional.
Quizá el futuro de la salud mental no sea 100% humano ni 100% digital, pero sí profundamente híbrido. Su calidad dependerá de nuestra capacidad para integrar la formación profesional, la ética, la ciencia y la empatía.
Debemos recordar que, sin importar cuán lejos llegue la tecnología —incluso en su futura integración con la computación cuántica—, una máquina no puede experimentar una epifanía.
Sobre el autor:
*Edgar Alonso Angulo Rosas es psicólogo clínico y experto en adicciones con amplia experiencia en prevención y atención a violencias, adicciones, salud mental y derechos humanos. Ha ocupado cargos directivos en ONGs, sector público y privado.
Correo electrónico: eangulor@eldivan.org
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Salud mental en un mundo postmoderno: cómo la tecnología está redefiniendo la psicoterapia
Forbes Staff
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en inglés) anunció el pasado lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa de Estados Unidos dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense. Inicialmente, la N
Palco Quintanarroense
Travis Kelce confesó que tuvo dificultades al presentar “SNL” debido a problemas con la lectura, aunque se esforzó por tomarse el reto con profesionalismo
El Diario de Sonora
En el sector que divide las colonias Balcones y Prados de Alcalá, vecinos alertaron sobre lo que parecía ser un cuerpo embolsado y colgado de un árbol; se trataba de una bolsa negra con basura y desechos
Hoy Tamaulipas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
No dejes pasar los resultados de los números ganadores del Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 4077 de Lotería Nacional
SDP Noticias
CDMX te pagará por reciclar tu basura: Aquí te decimos cuánto Es una estrategia para combatir las inundaciones, reducir la contaminación y apoyar tu economía jreyesMié, 02/07/2025 - 15:03
Record
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
The Atlanta Braves will send young Didier Fuentes to the mound for his third career start on Tuesday when they continue a nine-game homestand against
Deadspin
Braves right-hander Grant Holmes has found victories hard to come by, but he has been delivering some solid outings.,The right-hander will look to fur
Deadspin
Atlanta left fielder Jurickson Profar will return to the lineup Wednesday night when the Braves host the Los Angeles Angels in the second contest of t
Deadspin
Continuing rain in the Boston area suspended Tuesday"s game between the Boston Red Sox and visiting Cincinnati Reds in the top of the fourth inning. T
Deadspin
The Boston Red Sox and visiting Cincinnati Reds will complete their three-game interleague series with a full Wednesday of action, picking up their su
Deadspin
Boston Red Sox desempató el marcador en la octava entrada y finalmente Aroldis Chapman le puso el cerrojo al importante triunfo.
Swingcompleto.com
Oswaldo RojasEstados Unidos suspendió algunos envíos de armas a Ucrania para su lucha contra la invasión rusa, incluidos misiles de defensa aérea, informó el gobierno del presidente Donald Trump.Esta decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos tras una revisión del Departamento de Defensa sobre el apoyo y la asistencia m
Excelsior
El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, tras jornadas maratónicas, el proyecto fiscal del presidente Donald Trump, pero con una serie de modificaciones respecto del que había avalado la Cámara de Representantes, adonde ahora regresa para su conciliación. ¿Qué dice la iniciativa?El “Hermoso y Gran” proyecto de Trump busca prolonga
Vanguardia.com.mx
CLIMA Huracán Flossie se acerca a México: Prepárese....Monzón y Temporal, azotarán con lluvias torrenciales y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Sheinbaum celebra reapertura de EU de forma escalonada de frontera para ganado mexicano: Pre
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Mil millones de pesos se han invertido en la rehabilitación de Tercer Anillo
Patrulla impacta a motociclista en Durango; muere joven de 22 años
Golden Era del boxeo: la IBA resurge con campeones, videojuegos y combates sin guantes
México vs Honduras EN VIVO Copa Oro 2025 Semifinales
Shakira en Perú: Hospital que filtró datos médicos de la cantante recibe multa millonaria
INE multa a partidos por más de $31 millones por irregularidades fiscales
Millonario cumple su última voluntad: lanza 5 mil dólares desde un helicóptero en Detroit
John Milton trae de nuevo su hipnosis a GDL
Atacan al secretario del Ayuntamiento de Cuautla, Morelos
Revelan quien será el tercer delantero de Cruz Azul tras las bajas de Giakoumakis y Toro Fernández
COMCE desarrollará encuentro con cámaras de Euskadi, país vasco
México vs Honduras: posibles alineaciones, semifinal Copa Oro
Levi"s Stadium, recinto de los lamentos de la Selección Mexicana
México y Honduras, por un boleto para el choque final
Aprehenden al delegado del Bienestar de Pinotepa Nacional por caso de violación