En junio de 2020 saltaban las primeras acusaciones públicas sobre varios casos de acoso y agresión sexual hacia algunas empleadas en Ubisoft.
Durante las siguientes semanas, casi veinte personas estuvieron denunciado públicamente estos actos dentro del entorno laboral de la desarrolladora y distribuidora francesa.
Esto se estaba produciendo dentro de un claro #MeToo que parecía por fin afianzarse dentro de la industria del videojuego y siguiendo casos como el de Riot Games, el de las streamers y la campaña #TwitchBlackout y con otros aún por destaparse como el de Blizzard.
"En algunos casos, Ubisoft tomó medidas, pero en la mayoría, las quejas fueron ignoradas, mal gestionadas o menoscabadas" En julio, y gracias a un reportaje francés donde se aunaban cientos de denuncias sobre el ambiente laboral sexista y hostil, conocimos de forma oficial los flagrantes casos de abusos de poder, acoso, misoginia y homofobia en sus oficinas y que complementaba las acusaciones pasadas.
En este reportaje se explicaba cómo se excusaba constantemente a Hascoët, director creativo por aquel entonces, por el valor de su trabajo pese a que se sabía que supuestamente había drogado repetidamente y sin su conocimiento a otros compañeros, los había presionado para beber alcohol y había disculpado la agresividad y los abusos de las personas bajo su cargo.
"Recursos Humanos es el socio silencioso de Ubisoft", declaraba a este medio una empleada, mientras que otra denunciaba cómo las personas responsables del departamento no tenían ninguna formación en materia de acoso.
La compañía salió al poco a informar al público de que a raíz del reportaje había iniciado una investigación externa y varios de los acusados dimitieron (Serge Hascoët, el presidente Tannis Mallat de Ubisoft Canadá y la responsable global de Recursos Humanos Cécile Cornet, entre ellos), pero sobra decir la escasa confianza que se puede depositar en una investigación hecha bajo sus propios términos y tras el historial de silenciamiento hacia sus abusadores.
Y es que, relata el reportaje, cuando una empleada denunciaba algo al equipo, se la señalaba como "esa desvergonzada a la que había que ignorar".
El periodista Jason Schreier lanzaba días después un completo artículo de investigación tras el escándalo con entrevistas a más de tres docenas de empleados y exempleados de Ubisoft.
Explicaban que estas denuncias, y muchas otras que no habían salido a la luz, habían estado acumulando polvo en los registros de la empresa durante años: "En algunos casos, Ubisoft tomó medidas, pero en la mayoría, las quejas fueron ignoradas, mal gestionadas o menoscabadas", aseguraban los testimonios a través del artículo.
En ese texto los empleados afirman que Hascoët permitió el mal comportamiento al convertir la parte editorial en una especie de fraternidad masculina.
Las personas que trabajaban en el departamento describieron videos pornográficos en ordenadores, comidas con alcohol y un coro de bromas inapropiadas.
Cinco trabajadores afirmaron denunciar a Tommy François, jefe de redacción, a Recursos Humanos en varios momentos durante la última década, algunos de ellos varias veces, por incidentes que incluían proposiciones sexuales y tocamiento de genitales.
Un exempleado de Ubisoft decía que le escribieron un correo electrónico al CEO hace algunos años sobre los problemas con François y que, no mucho después, François fue ascendido.
"El personal hacía abiertamente comentarios misóginos o racistas en las distintas oficinas de la editorial, y los altos ejecutivos participaban e intensificaban la mala conducta en forma de tocamientos inapropiados u otras insinuaciones sexuales, según afirman empleados actuales y antiguos", reza el artículo.
Un año después y hasta 2025Un año después y tras promesas vacías, el sindicato francés Solidaires Informatique interponía una demanda contra Ubisoft por «acoso sexual institucional», señalando directamente a Yves Guillemot, director general y máxima cabeza visible.
"La denuncia apunta a Ubisoft como entidad legal por acoso sexual institucional por establecer, mantener y reforzar un sistema donde se tolera el acoso sexual porque es más rentable para la empresa mantener a los acosadores que proteger a sus empleados", escribían en un comunicado público.
Paralelamente salía a la luz que el estudio de Singapur estaba también bajo investigación por acoso sexual y discriminación.
Meses después, a finales de 2021, también serían los mismos empleados de la compañía que, tras un perfil colectivo, denunciaban en redes que ninguna de sus demandas se había atendido.
Entre las demandas clave exigían a la compañía que dejara de ascender y trasladar entre estudios a conocidos agresores, sin otro tipo de repercusión por su comportamiento, la creación de una guía sobre cómo lidiar con los abusos de cara al futuro y que en su redacción participaran trabajadores que no se encontraran en puestos de gestión ni de poder.
El grupo revelaba también que una cuarta parte de los que firmaron la carta con demandas un año atrás había dejado la empresa desde entonces.
Sin olvidar esta encuesta interna de finales de 2020 que revelaba que uno de cada cuatro empleados en Ubisoft había sufrido o presenciado malas conductas.
No fue hasta 2023 cuando cinco de los principales acusados fueron detenidos por la policía e interrogados por estas acusaciones durante su tiempo en la empresa.
Entre estos cinco interrogados estaban Hascoët y François.
Desde entonces y hasta hace unas semanas, poco se ha vuelto a saber del caso, exceptuando algunas declaraciones sin duda mal escogidas de Guillemot.
En una entrevista a finales de 2022 con La Presse, este dejaba caer sutilmente que la toxicidad en la industria del videojuego provenía de la fricción necesaria en el proceso creativo.
Por otro lado, en otra entrevista Guillemot afirmaba ignorar todos estos casos de abuso, cuando el periódico francés Liberation, afirmado y explicado luego por Kotaku, había confirmado ya que, efectivamente, él estaba al tanto cuando sucedió.
Cinco años después del inicio de todas las acusaciones, finalmente ha tenido lugar en Francia el juicio a principios de junio.
El "primer gran juicio resultante del movimiento #MeToo en la industria del videojuego", según The Guardian, llamaba a declarar a tres de los ya exdirectores o exejecutivos de Ubisoft: Serge Hascoët, acusado de acoso sexual e intimidación, al que también se le acusa de hacer comentarios sexuales y sexistas; Tommy François, acusado de acoso sexual, intimidación e intento de agresión sexual; y Guillaume Patrux, acusado de acoso sexual e intimidación.
Las escalofriantes acusaciones de las víctimasDurante varios días, los jueces han estado escuchando testimonios y han visto pruebas que el fiscal ha calificado de "abrumadoras" como empleadas siendo atadas a sillas, constantes comentarios sobre sexo y sobre sus cuerpos, y besos y masajes no solicitados, entre otros.
«El acoso de los directivos de Ubisoft aterrorizó a las empleadas» es el titular con el que cerraba The Guardian su cobertura en directo de los cuatro días de juicio.
Según el periódico, una presunta víctima declaró ante el tribunal que "los comentarios y chistes sexuales eran casi diarios".
En este sentido, la comparación del ambiente laboral a una fraternidad por parte de testigos se ha repetido, y las declaraciones de las supuestas víctimas son escalofriantes.
François ha negado todas estas acusaciones, justificando sus actos en "la cultura de Ubisoft" y añadiendo que "hay que ser divertido para crear diversión" Según una de ellas, Tommy François la ató una silla con cinta adhesiva, la introdujo en un ascensor y pulsó un botón al azar.
También se le ha acusado de obligar a una mujer con falda a hacer el pino.
En 2015, en una fiesta de Navidad de la oficina, François le dijo presuntamente a otra empleada que le gustaba su vestido, y se acercó a ella para besarla en la boca mientras sus compañeros la sujetaban por los brazos y la espalda.
Ella gritó y se soltó.
Otra testigo declaró ante el tribunal que, durante una feria de videojuegos en Estados Unidos, François "me agarró por el pelo y me besó a la fuerza".
Dijo que nadie reaccionó, y que cuando lo denunció a su responsable de recursos humanos le dijeron que "no le diera importancia".
Otra supuesta víctima explicó que François la llamó a su despacho para enseñarle fotos de su trasero desnudo en sus ordenadores y en un teléfono.
"Una vez me dibujó un pene en el brazo cuando yo estaba en una videollamada con altos directivos", declaró.
François ha negado todas estas acusaciones, justificando sus actos en "la cultura de Ubisoft" y añadiendo que "hay que ser divertido para crear diversión".
En 3D Juegos 28 autoras para informarse y reflexionar sobre videojuegos Las acusaciones sobre los actos de Serge Hascoët, segundo en declarar, también son para llevarse las manos a la cabeza.
El tribunal escuchó cómo en una reunión de personal en un día fuera de la empresa este se quejó de una empleada de alto nivel, diciendo que claramente no tenía suficiente sexo y que él "mostraría cómo calmarla" teniendo relaciones sexuales con ella en una sala de reuniones delante de todos.
En el tribunal también se explicó que Hascöet hacía ruidos guturales en la oficina, hablaba de sexo, y también intimidaba a los asistentes obligándoles a realizar tareas personales para él, como ir a su casa a esperar la entrega de paquetes.
También ha negado todas las acusaciones.
Al tercer y último imputado, Guillaume Patrux, se le ha acusado de dar puñetazos en las paredes, hacer mímica de pegar al personal, acercar un látigo a la cara de sus compañeros, amenazar con llevar a cabo un tiroteo en la oficina y jugar con un mechero cerca de la cara de los trabajadores, prendiendo fuego a la barba de uno de ellos.
También ha negado los cargos.
"He sido abogada durante 25 años, he visto algunos expedientes sórdidos, pero de esta magnitud, nunca", escribía Clara Lainé, reportera francesa en directo desde el tribunal sobre las declaraciones de Maude Beckers, que representaba a cuatro víctimas y al sindicato Solidaires Informatiqueen.
Ubisoft ha brillado por su ausenciaVarios empleados contactados por Le Monde se declararon «decepcionados» por el hecho de que "no todos los responsables" estuvieran en el banquillo de los acusados.
Tampoco Ubisoft, como empresa, ha sido procesada, cuando ha sido claramente señalada por las víctimas por permitir semejante entorno y cultura laboral.
El expediente de la investigación, de más de 1 000 páginas, revisado por Le Monde, revela un problema sistémico en la empresa.
"Se denunciaron unos 40 incidentes de agresión sexual o intento de agresión sexual a lo largo de unos 10 años, la inmensa mayoría relacionados con el departamento editorial, que se encarga de la supervisión creativa de los videojuegos", afirma el periódico.
Los propios empleados denunciaron un año después cómo no se había hecho efectiva ni una sola demanda mínima por parte de Ubisoft Mientras estamos a la espera de un veredicto que podría marcar un antes y un después en la cultura laboral de la industria del videojuego, hay muchos asuntos que señalar, cuestionarse, reivindicar, reflexionar y cambiar.
Como ya se ha dicho, Ubisoft brilló por su ausencia en el juicio mientras sí hacía acto de presencia en el Summer Game Fest con total omisión del asunto por parte del evento.
Por otro lado, ya se ha señalado al principio cómo los propios empleados denunciaron un año después cómo no se había hecho efectiva ni una sola demanda mínima por parte de Ubisoft, dejando claro una vez más que los comunicados y promesas de cambios eran meros movimientos de relaciones públicas para apagar el fuego.
Sin ir más lejos, y tal y como señalan desde el sindicato francés del videojuego, "hasta la explosión de testimonios en 2020, retransmitidos por la prensa, no había sistemas de denuncia en Ubisoft, aparte del mínimo legal específico para denunciar la corrupción".
En el mismo artículo se explica cómo, al negarse a incluir a los empleados en el proceso de feedback y toma de decisiones sobre el acoso, la dirección de Ubisoft había demostrado que efectivamente nunca tuvo intención de hacer algo más que salvar su imagen.
También denuncian y justifican los motivos por los que el actual sistema de evaluación para los empleados dentro Ubisoft es en cualquier caso profundamente defectuoso e injusto.
Otra de datos y problemas tabúsEn un momento sociocultural y político donde la ultraderecha agita el avispero con las temidas "políticas DEI" y "la inclusión forzada" en la industria del entretenimiento, lo que ha estado pasando con total impunidad dentro de las oficinas de Ubisoft durante décadas nos deja claro que estamos muy lejos de que la diversidad, la inclusión y la igualdad sean algo más que marketing, en el mejor de los casos.
Mientras los últimos informes anuales se muestran orgullosos de tener ya a un 25 % de mujeres trabajando en la industria o a la mitad de población femenina jugadora, muy pocos nos muestran datos cualitativos o con análisis que vayan más allá, como es el grave problema que tenemos con la retención del talento femenino (la llamada leaky pipeline) dentro de las empresas.
Tenemos un grave problema con el alcohol del que poco se habla y que está desgraciadamente vinculado de forma directa a todos estos comportamientos de acoso y abuso sexual Con un 17 % de brecha salarial de género en Reino Unido según últimas cifras y con un techo de cristal donde los hombres suelen representar entre el 77 % y el 80 % de la plantilla en los puestos más altos, las mujeres trabajadoras del sector se enfrentan además tanto en los procesos de selección como dentro de sus puestos a un continuo escrutinio sobre sus conocimientos tanto de videojuegos como de su área de competencia (ay, el síndrome del impostor).
Por otro lado, tenemos un grave problema con el alcohol del que poco se habla y que está desgraciadamente vinculado de forma directa a todos estos comportamientos de acoso y abuso sexual en contextos laborales en la industria, desde sesiones de networking, las cervezas al salir del trabajo, pasando por fiestas oficiales de la empresa o eventos de videojuegos.
Como bien apunta Emma Kent, la presión de beber significa que los depredadores pueden aprovecharse de las víctimas mientras se encuentran en un estado vulnerable, mientras que los agresores pueden excusarse en el hecho de "estar borrachos" (que sigue sin ser excusa válida).
"Para empeorar la situación, a los nuevos en la industria se les dice que deben asistir a estos eventos si quieren integrarse, y que hacer contactos es la mejor manera de avanzar en su carrera.
Es una combinación tóxica que produce resultados tóxicos", declaraba la periodista.
Me gustaría poder afirmar que como profesional de la industria nunca he visto a ningún hombre acosando o propasándose en un evento o fiesta del sector, pero estaría mintiendo.
Y ahora quéVivimos en una industria creativa donde la pasión por los videojuegos se vuelve una herramienta clave para explotar laboralmente a sus trabajadores, especialmente ahora en plena crisis con miles de despidos cada año.
Pero es que además esta pasión que tanto define a sus trabajadores potencia esas dinámicas de poder por las que muchos empleados y empleadas soportan situaciones que nadie debería experimentar en ningún puesto de trabajo.
Si el haber conseguido un puesto de trabajo en ese estudio triple A parece más un regalo que una manera de pagar un alquiler, será mucho más difícil que reportes cualquier situación que pueda poner en riesgo tu trabajo soñado.
Y sin unos protocolos antiacoso efectivos y unos Recursos Humanos con conciencia y capacidad para gestionar comportamientos abusivos o inadecuados, los terroríficos testimonios de Ubisoft claramente no serán los últimos.
En 3D Juegos Leer Mujina: Into the Deep me ha hecho replantearme muchas cosas sobre mis heroínas preferidas Presumir cada 8M con una foto en redes sociales de que tu estudio tiene mucho talento femenino será marketing hasta que sepamos que esas trabajadoras están pudiendo desempeñar sus tareas en un ambiente laboral sano y que toma medidas eficaces contra cualquier actitud que lo intenta romper.
Las empresas tienen mucho trabajo real por delante si quieren diversidad entre su talento, del mismo modo que también necesitamos una prensa social y de investigación comprometida en destapar y cubrir cada uno de estos casos.
Si algo han dejado claro los casos similares de Riot o de Blizzard es que sin una verdadera amenaza de impacto económico tras un escándalo por su aparición en medios, ningún estudio de videojuegos va a implementar medidas eficaces contra el acoso sexista o el mobbing.
Porque, tengámoslo claro, y por ello también van estas líneas, sin periodistas comprometidos, sin una prensa de videojuegos crítica con el sistema, sin investigación, sin información ni conciencia, no es posible una industria acogedora y sana para todos y todas.
Imagen de portada: @sasun1990En 3DJuegos | Siempre han dicho que Kojima es un director de cine frustrado.
Que recurra a actores famosos demuestra que tiene una mente privilegiadaEn 3DJuegos | ¡Menuda maravilla! Jugar a Kingdom Hearts doblado al español no es un sueño, es una realidad gracias a un mod realizado por fansEn 3DJuegos | Una infancia cyberpunk: así fue como una serie de dibujos animados de los 80 convirtió a miles de niños en fans del futuro distópico que les esperaba sin saberlo (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia "Esa loca a la que conviene ignorar".
Los juicios por el caso Ubisoft y los terroríficos testimonios de las víctimas fue publicada originalmente en 3DJuegos por Marina Amores "Blissy" .
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en inglés) anunció el pasado lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa de Estados Unidos dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense. Inicialmente, la N
Palco Quintanarroense
Travis Kelce confesó que tuvo dificultades al presentar “SNL” debido a problemas con la lectura, aunque se esforzó por tomarse el reto con profesionalismo
El Diario de Sonora
En el sector que divide las colonias Balcones y Prados de Alcalá, vecinos alertaron sobre lo que parecía ser un cuerpo embolsado y colgado de un árbol; se trataba de una bolsa negra con basura y desechos
Hoy Tamaulipas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
No dejes pasar los resultados de los números ganadores del Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 4077 de Lotería Nacional
SDP Noticias
CDMX te pagará por reciclar tu basura: Aquí te decimos cuánto Es una estrategia para combatir las inundaciones, reducir la contaminación y apoyar tu economía jreyesMié, 02/07/2025 - 15:03
Record
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
The Atlanta Braves will send young Didier Fuentes to the mound for his third career start on Tuesday when they continue a nine-game homestand against
Deadspin
Braves right-hander Grant Holmes has found victories hard to come by, but he has been delivering some solid outings.,The right-hander will look to fur
Deadspin
Atlanta left fielder Jurickson Profar will return to the lineup Wednesday night when the Braves host the Los Angeles Angels in the second contest of t
Deadspin
Continuing rain in the Boston area suspended Tuesday"s game between the Boston Red Sox and visiting Cincinnati Reds in the top of the fourth inning. T
Deadspin
The Boston Red Sox and visiting Cincinnati Reds will complete their three-game interleague series with a full Wednesday of action, picking up their su
Deadspin
Boston Red Sox desempató el marcador en la octava entrada y finalmente Aroldis Chapman le puso el cerrojo al importante triunfo.
Swingcompleto.com
Oswaldo RojasEstados Unidos suspendió algunos envíos de armas a Ucrania para su lucha contra la invasión rusa, incluidos misiles de defensa aérea, informó el gobierno del presidente Donald Trump.Esta decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos tras una revisión del Departamento de Defensa sobre el apoyo y la asistencia m
Excelsior
El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, tras jornadas maratónicas, el proyecto fiscal del presidente Donald Trump, pero con una serie de modificaciones respecto del que había avalado la Cámara de Representantes, adonde ahora regresa para su conciliación. ¿Qué dice la iniciativa?El “Hermoso y Gran” proyecto de Trump busca prolonga
Vanguardia.com.mx
CLIMA Huracán Flossie se acerca a México: Prepárese....Monzón y Temporal, azotarán con lluvias torrenciales y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Sheinbaum celebra reapertura de EU de forma escalonada de frontera para ganado mexicano: Pre
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Mil millones de pesos se han invertido en la rehabilitación de Tercer Anillo
Patrulla impacta a motociclista en Durango; muere joven de 22 años
Golden Era del boxeo: la IBA resurge con campeones, videojuegos y combates sin guantes
México vs Honduras EN VIVO Copa Oro 2025 Semifinales
Shakira en Perú: Hospital que filtró datos médicos de la cantante recibe multa millonaria
INE multa a partidos por más de $31 millones por irregularidades fiscales
Millonario cumple su última voluntad: lanza 5 mil dólares desde un helicóptero en Detroit
John Milton trae de nuevo su hipnosis a GDL
Atacan al secretario del Ayuntamiento de Cuautla, Morelos
Revelan quien será el tercer delantero de Cruz Azul tras las bajas de Giakoumakis y Toro Fernández
COMCE desarrollará encuentro con cámaras de Euskadi, país vasco
México vs Honduras: posibles alineaciones, semifinal Copa Oro
Levi"s Stadium, recinto de los lamentos de la Selección Mexicana
México y Honduras, por un boleto para el choque final
Aprehenden al delegado del Bienestar de Pinotepa Nacional por caso de violación