En lo que podría considerarse una profunda reflexión sobre las consecuencias que traerá consigo la reciente decisión de la Corte Constitucional sobre la competencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la investigación de la campaña presidencial de Gustavo Petro, el abogado Rafael Nieto Loaiza, experto constitucionalista y exprecandidato presidencial por el Centro Democrático, causó revuelo el domingo 29 de junio de 2025 con su columna de opinión.
Nieto Loaiza, en el escrito publicado en el portal La Linterna Azul y otros medios regionales, titulado La constitucional invita a la trampa, indicó que este es el inicio de un debate jurídico y político de considerables repercusiones en Colombia, pues delimita el alcance de las investigaciones sobre la financiación electoral y el fuero presidencial de cara a los próximos comicios; en los casos en los que se registre presunta violación de topes, como habría ocurrido con Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La Corte Constitucional decidió tutelar ‘el derecho al debido proceso’ y declarar que la Cámara de Representantes es la autoridad competente para asumir la investigación respecto de Petro", indicó Nieto Loaiza, teniendo en cuenta, justamente, el fuero presidencial. No así en lo que concierne al hoy presidente de la estatal Ecopetrol, Ricardo Roa; la tesorera Lucy Aideé Mogollón y los auditores María Lucy Soto y Juan Carlos Lemus, que seguirán vinculados.
Cabe destacar que la decisión de la Corte Constitucional se tomó en una votación dividida, de cinco votos a cuatro, y tuvo como ponente al magistrado Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia: cuya elección ha sido objeto de controversia por las confesiones de exfuncionarios del Gobierno sobre el supuesto uso de dineros provenientes del saqueo a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), y el presunto soborno al entonces presidente del Senado Iván Name Vásquez, y otros congresistas que tenían injerencia en su escogencia.
Según Nieto Loaiza, la tutela confirma que “el CNE es competente para investigar a las campañas, partidos, movimientos o cualquier miembro de las campañas de consulta interpartidista y presidenciales de la Coalición Pacto Histórico, por las presuntas irregularidades en la financiación y presentación de informes de ingresos y gastos, con excepción del candidato y hoy presidente Gustavo Petro, en función de su fuero”. Esta precisión, que el columnista calificó clave en la posición mayoritaria de la Corte, intenta delimintar las funciones del órgano electoral en mención.
Sin embargo, en su texto Nieto recordó que la ratificación de la competencia del CNE respecto a las campañas y otros candidatos era evidente, pues la Constitución establece en el artículo 265 que el CNE debe “velar por el desarrollo de los procesos electorales en condiciones de plenas garantías”. Además, la ley 996 de 2005 otorga al ente rector la facultad de “adelantar, en todo momento, auditorías o revisorías sobre los ingresos y gastos de la financiación de las campañas [e] iniciar investigaciones sobre el estricto cumplimiento de las normas sobre financiación”.
Estas competencias, agregó, han sido confirmadas en múltiples decisiones judiciales tanto del Consejo de Estado como de la propia Corte Constitucional, y se han ejercido en el pasado en miles de ocasiones. Y remarcó cómo el CNE, en el pasado, investigó a los expresidentes Juan Manuel Santos e Iván Duque, y en esos casos “no solo nadie dijo nada, sino que el mismo Petro y la izquierda aplaudieron”. Lo novedoso, según el abogado de corte uribista, es que ahora se excluya a Petro de cualquier investigación del CNE, lo que no sucedió en los casos anteriormente mencionados.
Aunque la interpretación de la Corte Constitucional está enfocada a que la mayoría considera que el CNE estaba violando el fuero del presidente, Nieto Loaiza explicó que las investigaciones del CNE son de carácter administrativo y nunca penales, por lo que no pueden determinar si un candidato o cualquier miembro de una campaña cometió un delito; que en el caso del presidente, es una función que corresponde de manera única a la Comisión de Acusaciones de la Cámara.
“Por eso mismo, las sanciones que establece el CNE, si encuentra vulneradas las reglas de financiación de las campañas, la violación de los topes de gastos o comprueba que se recibió financiación prohibida, son solo multas y la devolución parcial o total de los recursos entregados por el CNE a los candidatos y campañas. Nada más. Ni siquiera puede restringir los derechos políticos de los sancionados”, argumentó el togado sobre este caso.
El abogado enfatizó que el CNE nunca ha investigado ni sancionado penalmente al presidente de la República ni a ninguna otra persona, y tampoco puede suspender, destituir o inhabilitarlo. Si en el curso de una investigación administrativa el órgano electoral encuentra indicios de un posible delito, debe remitir la información pertinente a la Fiscalía para quienes no tienen fuero, y a la Comisión de Acusaciones en el caso del presidente.
En ese sentido, Nieto Loaiza sostuvo que, aunque la Constitución establece el fuero presidencial solo para lo penal, la mayoría de la Corte Constitucional estaría extendiéndolo de manera que el CNE ni siquiera pueda investigar y sancionar administrativamente al presidente. “Y lo hace, aunque el art. 19 de la citada ley 996 sostiene que ‘el candidato presidencial, el gerente, el tesorero y el auditor de las campañas, responderán solidariamente por el debido cumplimiento del régimen de financiación de campañas’”, señala el columnista; contrario a anteriores presidentes.
Del mismo modo, rompe el principio de igualdad ante la ley, ya que el candidato perdedor sí puede ser investigado y sancionado por el CNE, mientras que el ganador no. El análisis de Nieto Loaiza apunta a que esta decisión iría a sacar en limpio a Petro y de cualquier candidato ganador, pues la investigación y eventual sanción administrativa queda en manos de la Comisión de Acusaciones: un órgano que históricamente ha sido criticado por su ineficacia.
“Asegura la impunidad de Petro y de cualquier candidato ganador vía la comisión de absoluciones y, por eso mismo, crea un incentivo perverso: invita a los candidatos presidenciales con chances de ganar a hacer trampa porque saben que no tendrán ningún castigo”, expresó Nieto Loaiza en La Linterna Azul. Esta afirmación, resaltada en su columna, pone en el centro del debate la efectividad de los mecanismos de control y sanción en el sistema electoral colombiano.
El columnista también recuerda que la Corte Constitucional ya había tomado decisiones que, en su opinión, favorecen la laxitud en el cumplimiento de las normas. Como ejemplo, menciona el caso de la reforma pensional, que fue devuelta a la Cámara para corregir un vicio de procedimiento. “En adelante, pupitrear un proyecto de ley, evitar que haya deliberación sobre el mismo o que se apruebe con sobornos serán fallitas subsanables”, en referencia a la permisividad que, a su juicio, introduce la Corte en el trámite legislativo durante la presente administración.
Por León Company Columna Comunicado con valor: Mara Lezama despierta al elefante blanco Por años, ese edificio quedó varado en el tiempo: un elefante blanco de concreto que observaba mudo el ir y venir de los cancunenses, como si su mera presencia recordara que la corrupción puede dejar cicatrices que tardan décadas en cerrarse. Fue […]T
Quintana Roo Hoy
Zaragoza, Ver, 06 de julio de 2025.- Legisladoras y legisladores locales veracruzanos acompañaron a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, a la Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM) en el municipio de Zaragoza, Veracruz, encabezada por la presidenta de México,
Nius de Veracruz
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Grupo Fórmula
Meganoticias Tuxpan
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
Rosa María Noguerón confirmó que Maryfer Centeno será parte de la tercera temporada del reality.
El Imparcial
Aarón Mercury es el tercer confirmado para La Casa de los Famosos México y al momento de su revelación vivió un divertido momento con Andrea Legarreta
Periódico Correo
La señora Leticia Guajardo lanza el nombre de un posible participante del famoso reality show
Infobae
Jake Cronenworth dio el hit para dejar en el terreno a los Rangers de Texas
El Imparcial
MIAMI, EU.- Los dreamers llegaron a Estados Unidos siendo niños, crecieron en las mismas escuelas de quienes nacieron en el país, aprendieron el idioma y, ahora, bajo la segunda presidencia de Donald Trump, viven cada día como si fueran intrusos. Este 4 de julio, Día de la Independencia, dicen no tener qué celebrar.“Llegué en brazos de mi m
Vanguardia.com.mx
Padres right-hander Yu Darvish will make his season debut when San Diego hosts the Arizona Diamondbacks on Monday night.,The five-time All-Star has be
Deadspin
La cuarta película de la franquicia pudo estar marcada por la tragedia
Infobae
El 24 de octubre llegará a los cines Mortal Kombat 2, pero esta no es la única peli basada en un exitoso videojuego de lucha que está en marcha. En el horizonte también hay una adaptación de Street Fighter sin vinculación alguna con el "clásico" de Jean-Claude Van Damm
3d Juegos
El actor pasó de dormir en estaciones de buses y limpair jaulas de leones, a conquistar Hollywood gracias a un personaje nacido de la desesperación y la esperanza
Infobae
Últimas noticias
Arqueólogos peruanos descubren una ciudad de 3,500 años que conectaba el Pacífico con los Andes y la Amazonía
APUNTES | Miguel Angel, Huerta y Américo
HORA CERO | Transición con rumbo en Córdoba
Encuentra a su amigo ahorcado, en Saltillo
Maryfer Centeno estará en La Casa de los Famosos México 2025; así lo confirmó Rosa María Noguerón
Ariadna Montiel lidera entrega histórica de recursos del FAISPIAM en Veracruz para pueblos indígenas y afromexicanos
Educación, único camino para la transformación y el cambio social, destaca Laura Artemisa
Comentario de Juan Pablo Huerta
Confirma gobernadora: proceso abierto en el tema de las videocámaras de vigilancia instaladas en el mini-gobierno de Yunes
La energía de Los Caligaris pone a brincar y a bailar al Festival Internacional San Luis en Primavera
No se descarta por Washington romper lazos comerciales con Pekín
Brote de sarampión en México suma 362 casos
Director de "Mi pobre angelito" se arrepiente de incluir a Trump en el filme
Castigan a aficionado que escupió a Van der Poel
Adulto mayor muere al sufrir un infarto en el Mercado Revolución de Morelia