Previsión en emergencia: El bolsillo exhausto de la tercera edad en Argentina Infobae

Previsión en emergencia: El bolsillo exhausto de la tercera edad en Argentina. Noticias en tiempo real 29 de Junio, 2025 00:00

El ritmo de reformas no solo ha desdibujado la previsibilidad del sistema, sino que ha erosionado la confianza pública en la capacidad estatal de asegurar una vejez digna (Foto: Telam)

Desde hace más de una década, el sistema previsional argentino enfrenta una crisis persistente caracterizada por fragilidad financiera, deterioro constante del poder adquisitivo y una estructura legal volátil.

Se han realizado al menos nueve modificaciones legislativas o administrativas entre 2008 y 2025. Este ritmo de reformas no solo ha desdibujado la previsibilidad del sistema, sino que ha erosionado la confianza pública en la capacidad estatal de asegurar una vejez digna.

En paralelo, la creciente informalidad y la aparición sucesiva de regímenes de excepción tensionan aún más el régimen de reparto, resultando en jubilaciones que apenas cubren las necesidades más elementales de los adultos mayores.

Aunque la situación exige respuestas urgentes, el panorama político posterga cualquier reforma estructural hasta, por lo menos, 2026. Mientras tanto, la fórmula actual que ajusta los haberes jubilatorios según la inflación opera únicamente como una medida temporal, sin resolver los problemas de fondo. En este contexto, muchos argentinos se cuestionan la viabilidad de alternativas que garanticen una mejor protección en la jubilación.

La creciente informalidad y la aparición sucesiva de regímenes de excepción tensionan aún más el régimen de reparto, resultando en jubilaciones que apenas cubren las necesidades más elementales

La evolución de la jubilación mínima ilustra crudamente el deterioro del beneficio, especialmente cuando se mide en dólares a lo largo de los últimos quince años. Esta caída no solo refleja el peso de la inflación y la devaluación, sino también la volatilidad de las políticas previsionales, que frecuentemente se compensan con bonos discrecionales. Estos refuerzos no modifican el ingreso estructural, sino que mantienen a los beneficiarios en una situación de vulnerabilidad.

Al analizar la trayectoria de la jubilación mínima -incluyendo los bonos extraordinarios- en pesos actuales y según el dólar paralelo promedio de cada período, se observa que el valor máximo se registró en septiembre de 2017, cuando el haber llegó al equivalente de USD 404, sin incluir bono. En marcado contraste, en junio de 2025, la jubilación sin bono se ubica en USD 259, y con bono, en USD 319, es decir, casi 100 dólares menos que el máximo histórico aun contando con asistencia adicional. El piso más bajo se alcanzó en octubre de 2020, en plena pandemia, cuando el valor cayó a solo USD 106,26 sin refuerzos.

La jubilación sin bono se ubica en USD 259, y con bono, en USD 319, es decir, casi 100 dólares menos que el máximo histórico (Foto: Anccom)

Este recorrido expone la pérdida del poder de compra, incluso en contextos de relativa estabilidad macroeconómica. La ausencia de una política previsional sostenible a largo plazo y la repetida utilización de bonos como paliativo han originado una dependencia estructural de medidas excepcionales, sustituyendo soluciones de fondo por acciones transitorias.

Desde diciembre de 2019 la política previsional profundizó el enfoque de corto plazo, adoptando los bonos como eje central para paliar el deterioro, sin atender los desequilibrios sistémicos de base. El contraste entre la curva del haber regular y la del haber bonificado pone al descubierto la “bono-dependencia” vigente, donde un porcentaje significativo del ingreso de los jubilados no está garantizado por ley, sino que depende de la discrecionalidad del Ejecutivo en turno.

Canasta básica del jubilado

Para dimensionar el verdadero deterioro del poder adquisitivo, resulta indispensable comparar el haber jubilatorio con el costo real de vida de una persona mayor. La Defensoría de la Tercera Edad confecciona la Canasta Básica de Jubilados, la cual contempla, además de alimentos y medicamentos, componentes como vivienda, servicios, transporte y recreación.

En su última actualización, correspondiente a abril de 2025, el valor mensual de esta canasta ascendió a $1.200.523. Alimentos y medicamentos representan el 45% del total, mientras que la vivienda aporta un 20%, rubros que habitualmente muestran aumentos superiores al promedio general.

Alimentos y medicamentos representan el 45% del total de la canasta básica del jubilado, mientras que la vivienda aporta un 20 por ciento

Frente a esta referencia, la jubilación mínima más bono, que en junio de 2025 alcanza $374.783, cubre apenas el 31% de la canasta básica estimada para un adulto mayor. Esto implica que un jubilado dependiente del haber mínimo, incluso sumando el refuerzo estatal, no puede afrontar ni un tercio de los gastos esenciales incluidos en esa canasta.

Desde 2010 hasta hoy, la relación entre jubilación mínima (con bono) y canasta básica nunca alcanzó la cobertura total del costo de vida estimado y la tendencia ha sido claramente descendente, con leves y transitorios repuntes en el camino.

Desde 2010 hasta hoy, la relación entre jubilación mínima (con bono) y canasta básica nunca alcanzó la cobertura total (Foto: Reuters)

En 2025 se requieren más de tres jubilaciones mínimas completas para cubrir una sola canasta básica, lo que evidencia el ensanchamiento de la brecha entre el ingreso previsional y el umbral de autonomía y dignidad necesarios en la vejez. La gravedad de esta situación sintetiza la experiencia cotidiana de millones de jubilados argentinos, para quienes ni siquiera los refuerzos extraordinarios alcanzan para asegurar condiciones mínimas de bienestar.

El 2017 marcó el último pico en poder adquisitivo de la jubilación mínima para los adultos mayores. Desde entonces, el haber nominal subió, pero siempre por detrás de la canasta básica específica del jubilado. Al comparar la evolución de ambos indicadores -por un lado, el haber mínimo sin bonos para no distorsionar la medición y, por otro, el valor que debería haber alcanzado para conservar el poder adquisitivo de enero de 2017-, la evidencia es contundente: el haber mínimo siempre quedó por debajo del monto necesario para cubrir la canasta.

Mientras en 2017 la jubilación mínima cubría el 40% de la canasta, para 2025 ese porcentaje cae al 25%. Es decir, donde antes se requerían 1,5 haberes mínimos para cubrir los gastos prioritarios, hoy se necesitan cuatro. En ocho años, los jubilados han perdido más de 40 puntos porcentuales en capacidad de compra, un retroceso que no se corrige con los bonos compensatorios.

Argentina permanece en la mitad menos favorecida del ranking latinoamericano en cuanto al haber mínimo jubilatorio medido en dólares

En el plano regional, la comparación resulta igualmente desfavorable. Argentina permanece en la mitad menos favorecida del ranking latinoamericano en cuanto al haber mínimo jubilatorio medido en dólares. Los jubilados argentinos perciben solo un poco más de 250 dólares mensuales, situándose por debajo de los adultos mayores de Brasil, Colombia, México, Costa Rica y Uruguay. Esto sucede pese a que la economía argentina es de mayor tamaño y destina un porcentaje históricamente alto de su PBI al gasto previsional.

No obstante, la inestabilidad macroeconómica, la inflación persistente y la licuación permanente de los ingresos han hecho perder valor real y relativo al haber mínimo, incluso frente a países con menor desarrollo económico y sistemas previsionales más acotados. Hoy, un jubilado argentino cobra poco más de la mitad de lo que percibe uno uruguayo y menos que sus pares colombianos o mexicanos, a pesar de que esos países no cuentan con coberturas previsionales tan amplias como las de Argentina.

El autor es Analista Económico y director de Focus Market


Compartir en:
   

 

 

Presenta Corregidora denuncia ante Fiscalía por presunto maltrato animal. 15:44

    El Gobierno Municipal de Corregidora, a través del Instituto Municipal del Cuidado Animal (IMCA), presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado en contra de un paseador de perros identificado como Joaquín N, por presunto maltrato animal en la colonia Vista Real. La denuncia fue interpuesta el 27 de junio por [&#

Plaza de Ármas

Fiscalía de NY retira cargos contra Ovidio Guzmán.15:46

‘El Ratón’, dijo del ‘El Chapo’ Guzmán, detenido en una prisión en Chicago, informó a la Fiscalía federal de Nueva York que se declarará culpable en esa jurisdicción, tras lo cual Nueva York cerró su caso.

Editorial Aristegui Noticias

Los mejores MEMES de la victoria del Real Madrid sobre Juventus en el Mundial de Clubes. 15:50

Los mejores MEMES de la victoria del Real Madrid sobre Juventus en el Mundial de Clubes El conjunto Merengue avanza sin problemas a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes fvillalobosMar, 01/07/2025 - 15:32

Record

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

SUSAN SARANDON DEBUTARÁ EN EL TEATRO BRITÁNICO. 13:44

La actriz estadounidense Susan Sarandon hará su debut en el teatro británico el próximo 23 de septiembre al protagonizar la obra Mary Page Marlowe en el prestigioso Old Vic Theatre de Londres. La puesta en escena, escrita por Tracy Letts y dirigida por Matthew Warchus, estará en cartelera hasta el 1 de noviembre.The post SUSAN SARANDON DEBUTAR

Sol Yucatán

Se suman al IMSS 81hospitales y 2 mil unidades médicas rurales. 14:43

Sheinbaum: Hospitales y clínicas del programa IMSS-Coplamar al IMSS. Beneficia a 8.4 millones sin seguridad y 2.4 millones de derechohabientes Regeneración, 1 de julio de […]La entrada Se suman al IMSS 81hospitales y 2 mil unidades médicas rurales se publicó primero en RegeneraciónMX.

Regeneracion.mx

El dólar sufre su peor semestre desde 1973. 20:45

Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

jurassic world rebirth

Cómo un huracán y un animatrónico descontrolado marcaron la filmación de “Jurassic Park”. 14:20

Durante el rodaje de la película estrenada en 1993, el equipo enfrentó condiciones extremas que pusieron en riesgo la producción, destacando incidentes como un huracán y el peligroso comportamiento del icónico animatrónico del T-Rex, reveló Sensacine

Infobae

¿Recupera la esencia de Spielberg? Jurassic World Rebirth llega a los cines de México. 16:10

La nueva secuela del clásico noventero ya se estrenó en nuestro país

Infobae

Bryce Dallas Howard da la bienvenida a Scarlett Johansson en "Jurassic World Rebirth". 16:50

Bryce Dallas Howard envió un alentador correo a Scarlett Johansson antes de su debut en "Jurassic World Rebirth"

El Diario de Sonora

mexico vs honduras

¿Dónde ver EN VIVO el partido México vs Honduras?. 13:30

Por si te interesa, te decimos dónde y a qué hora ver en vivo el juego de la competencia de la Concacaf

El Informador

¡Vasco histórico! Se cumplen 24 años del debut de Javier Aguirre con la Selección Mexicana. 15:30

¡Vasco histórico! Se cumplen 24 años del debut de Javier Aguirre con la Selección Mexicana El1 de julio del 2001 Javier Aguirre tomó la Selección Mexicana por primera vez tras la salida del "Ojitos" Meza molveraMar, 01/07/2025 - 14:47

Record

México vs Honduras: fecha, hora y dónde ver la Semifinal de la Copa Oro 2025. 16:40

La Selección Mexicana buscará su pase a la Final de la Copa Oro 2025 cuando se enfrente este miércoles 2 de julio a su similar de Honduras en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. El partido, que arrancará a las 8:00 de la noche, llega tras una serie de altibajos para el equipo dirigido por Javier Aguirre.El Tri viene de vencer 2-0 a

Vanguardia.com.mx

mazda cx 5 2026

Fallece joven prensado tras volcadura en Av. Las Torres, Toluca. 27 de Junio, 2025 12:36

Un joven de 27 años identificado como Axel perdió la vida la noche del pasado jueves tras una volcadura ocurrida en el paso a desnivel de Avenida Las Torres, casi en el cruce con Paseo Colón, en la colonia Isidro Fabela Segunda Sección, en Toluca. En el accidente estuvieron involucrados dos vehículos, un Mazda gris […]La entrada Fallece

Así Sucede

Historias que inspiran: 3 consejos de EXATEC para la vida profesional. 27 de Junio, 2025 17:00

Historias que inspiran: 3 consejos de EXATEC para la vida profesionaljguillermo.solorioVie, 06/27/2025 - 12:59 Read time: 5 mins Ariel Moutsatsos, Kirén Miret y Miguel Barbeyto compartieron en EXATEC Talks las experiencias que han marcado su camino profesional Con el objetivo de compartir su trayecto

Conecta.tec.mx

Niña de 8 años resulta herida en choque presuntamente causado por su madre en Saltillo. 27 de Junio, 2025 21:00

Una niña de apenas ocho años de edad resultó malherida en un accidente automovilístico registrado la tarde de este jueves frente a la colonia El Toreo, en Saltillo. El percance, según las primeras investigaciones, habría sido provocado por la madre de la menor, quien manejaba uno de los vehículos involucrados.De acuerdo con el informe prelim

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.