Bronceado y despeinado, el actor protagoniza una historia de Fórmula 1 sobre coches rápidos, últimas oportunidades y gente guapa, del director de "Top Gun: Maverick".
Ambientada en el mundo de las carreras de Fórmula 1, la fácil y despreocupada F1 quiere hacerte creer que trata sobre ganar y perder, del talento y el trabajo en equipo y de todo el amor rudo y el trabajo arduo que conlleva la gloria del Gran Premio. Ese es el argumento, aunque hay más y menos en juego. F1, es una agradable colección de todos los atractivos visuales y clichés narrativos que el dinero puede comprar; trata sencillamente de las satisfacciones del cine de género y del placer de ver a personajes atractivos conducir coches rápidos y exóticos que chirrían como mosquitos mejorados. También trata de los placeres de esa máquina de rendimiento ultrasuave que es Brad Pitt.
A la vez calculada y casi conmovedoramente sincera, la historia es tan formulista como el tema de su título. Pitt interpreta a Sonny Hayes, un piloto que podría haber sido, y debería, haber sido un competidor de talla mundial. Reclutado para el servicio por un viejo amigo, Ruben (un sutil Javier Bardem), Sonny tiene una última y proverbial oportunidad de demostrar su valía mientras se enfrenta a los obstáculos habituales, como su pasado, una tripulación recelosa, una herramienta corporativa y un joven rival ambicioso. Hay crisis nerviosas, colapsos, casi accidentes y algunas noches oscuras (bueno, minutos) del alma muy bien iluminadas. Tres mujeres tienen papeles decentes; todas comparten al menos un momento significativo con Sonny.
Todo el elegante conjunto está tan trillado como suena, pero cuando los coches y las cámaras se mueven a toda velocidad por la pista, apenas importa. Mucho depende de tu gusto o quizás de tu tolerancia por espectáculos sencillos, ostentosos y profesionalmente elaborados que no exigen mucho de ti, salvo tiempo y dinero. A cambio, obtienes casi tres horas de drama efervescente, algunos vistazos superficiales a un mundo enrarecido y un Pitt cuidadosamente despreocupado, despeinado y bronceado, en modo clásico de maestro zen de Hollywood. Al igual que la propia película, que es una agradable metáfora de la experiencia de ir al cine, la actuación estelar de Pitt no es sino autorreflexiva.
Con ese fin, el director Joseph Kosinski exhibe a Pitt como si fuera una atracción de un antiguo estudio: lo baña en una luz bonita, le pone trajes significativos --piensa en un Robert Redford de la década de 1970 con una sonrisa tímida y vaqueros-- y, a veces, le quita parte de esa ropa. Kosinski dio a Tom Cruise un brillo similar en Top Gun: Maverick. Como en aquella película, F1 despliega a su estrella para un clásico montaje entre un individuo y una comunidad, en el que un solitario-extraño cabalga para entregar sabiduría y dones casi místicos. (Entre los productores se encuentran Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, y Jerry Bruckheimer, quien, con películas como Top Gun, ayudó a definir el moderno cine estadounidense de superproducciones).
Escrita por Ehren Kruger, la delgadísima historia comienza con Sonny en Daytona, donde se despierta en su furgoneta junto al autódromo, pone a sonar "Whole Lotta Love" de Led Zeppelin y supera con creces a la competencia. Poco después, su antiguo rival en la pista, el Ruben de Bardem, ofrece a Sonny la oportunidad de conducir para un equipo (ficticio) perdedor de Fórmula 1. Sonny la acepta y se desliza en una aerodinámica carrera sobre ruedas entre una historia de fondo, desarrollo de personaje, un antagonismo formal con su compañero de equipo, Joshua (Damson Idris), y un romance con la directora técnica del equipo, Kate (Kerry Condon). Todos estos elementos son utilizados por los cineastas como ladrillos para ayudar a construir lo que es efectivamente una serie de carreras en un todo cohesionado.
[Video: Watch on YouTube.]
No es de extrañar, dado que la organización de la Fórmula 1 cooperó en la realización de F1, que no haya sobresaltos ni revelaciones sobre ella ni sobre las controversias relacionadas con su actual dirección. Al igual que otras películas de carreras, como Grand Prix (1966), de John Frankenheimer, y Rush: pasión y gloria (2013), de Ron Howard, las personalidades impulsan esta película y venden la marca. Y, también como esas películas --y el retrato biográfico Ferrari (2024) de Michael Mann--, Kosinski potencia F1 al intentar reducir la distancia entre los corredores y tú. Lo hace, en parte, al integrar imágenes de eventos de Fórmula 1, desde las pistas hasta las gradas abarrotadas, con planos de Pitt e Idris conduciendo ellos mismos en coches trucados para que parezcan de verdad.
Al igual que hace la Fórmula 1 durante sus carreras, Kosinski y su equipo han intentado intensificar la experiencia del espectador al montar varias cámaras a bordo de los coches, que juntas ofrecen un mosaico de diferentes puntos de vista, desde dentro y desde fuera de los vehículos. Los resultados son, como era de esperar, más brillantes, lustrosos y significativamente más artísticos que los captados por la Fórmula 1 (que también utiliza cámaras diminutas en los cascos) y se han editado juntos para conseguir la máxima tensión dramática. A medida que los ángulos de la cámara cambian junto con las velocidades y crean una rotación de primeros planos y planos más amplios, por turnos, tú ves a Sonny y Joshua observar la pista, a otros pilotos y entre sí, y compartes su circuito de miradas.
De vez en cuando, mientras Sonny y Joshua dan vueltas, con las viseras bajadas, ves sus ojos en primer plano, alternativamente entrecerrados y desorbitados, quizá como los tuyos. Como se pretende, estas imágenes ayudan a cerrar la brecha entre tú y los personajes, y amplifican el efecto visceral de la película, que puedes sentir hasta en los dedos de los pies. El intento de la Fórmula 1 de poner a sus aficionados en el asiento del piloto, o algo parecido, es un recordatorio de la cinematización de la vida cotidiana. Por su parte, F1 es un recordatorio de que a veces, aunque tal vez especialmente cuando necesitas un descanso de la realidad y sus espectáculos banales, algunas películas aún pueden atraparte y transportarte a otros mundos lejanos, un poder fundacional que permanece, independientemente de quién esté en el asiento del conductor.
F1: la películaClasificada PG-13 por sus locuras por la velocidad. Duración: 2 horas 35 minutos. En cines.
Samsung traerá One UI 8 a sus smartwatches con funciones más avanzadas pero podría empezar a cobrar por ellas ¿pagarías una suscripción para usarlas?. Isa Marcial CIUDAD DE MÉXICO. Samsung podría estar evaluando la introducción de una tarifa de suscripción premium para su línea Galaxy Watch, según informes recientes que citan a Hon Pak,
ORO Radio Noticias
Mundo. – Tras casi 16 años de separación, la icónica banda británica Oasis inició este 4 de julio su esperada gira mundial con dos conciertos en Cardiff, Gales. El reencuentro marca el regreso de los hermanos Liam y Noel Gallagher, quienes no compartían escenario desde su ruptura en 2009. El tour, anunciado oficialmente el 27 […]
Monitor Expresso
Las canchas de la facultad de Ciencias Políticas de la UNAM llevarán el nombre de la nazarena Katia Itzel GarcíaLa entrada Alma Mater reconoce a una de sus hijas politóloga se publicó primero en Amexi.
Amexi
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Istmo de Tehuantepec, a la cabeza en extorsionesAnónimo (no verificado)Vie, 04/07/2025 - 11:36
NVI Noticias
La presentadora boricua y su hija se escaparon a "La Bombonera" de Boca Juniors durante su viaje a Argentina
La Opinión de Los Ángeles
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Servicio Meteorológico Nacional
Bolavip México te ofrece los mejores pronósticos deportivos para apostar en Real Madrid vs Borussia Dortmund, por el Mundial de Clubes de la FIFA 2025. En los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, Real Madrid y Borussia Dortmund protagonizarán un choque con sabor a clásico europeo. El Merengue llega con una plantilla repleta de talento,
Bolavip
La reacción de los jugadores portugueses en el minuto de silencio por el futbolista de Liverpool recientemente fallecido. En el marco de los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025, se dio un emotivo momento en la previa del compromiso entre Fluminense y Al Hilal, quienes abrieron esta instancia. Los jugadores se reunieron en el centro del cam
Bolavip
¿Golpe de autoridad? Al Hilal da la sorpresa y elimina a Manchester City del Mundial de Clubes Con un gol en tiempo extra el conjunto árabe dejó en el camino al equipo de Pep Guardiola rtrujilloLun, 30/06/2025 - 20:38
Record
TUDN México
Conoce los titulares de ambos equipos para el partido que se disputa este viernes en Orlando por un lugar en la semifinal. Este viernes 4 de julio comienzan los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. Hoy se disputan dos partidos y uno de ellos tiene como protagonistas al Fluminense de Brasil y al Al-Hilal de Arabia Saudita, equipos que se enf
Bolavip
¡Pobres y eliminados! Boca Juniors y River Plate son multados y salen con ganancias mínimas del Mundial de Clubes Las multas se deben a las tarjetas amarillas y rojas que acumularon durante el Mundial de Clubes m.olveraVie, 04/07/2025 - 12:44
Record
Aunque no es la primera vez que Junior Caldeirão protagoniza escenas controvertidas en espacios públicos, este episodio ha reactivado el debate sobre los extremos del contenido en redes sociales
El Informador
El tapatío había declarado que sabía "de muy buena fuente" que en la escudería estaban arrepentidos de la decisión de despedirlo. Red Bull Racing sigue sin encontrar la respuesta para contar con dos coches competitivos. Checo Pérez fue el primero en sufrir la amplia diferencia con el auto de Max Verstappen en la segunda mitad del 20
Bolavip
Últimas noticias
Comunidades escolares respaldan estrategia "Vive saludable, vive feliz" de la SEP
Aumenta crisis operativa en PJCDMX sin acceso y nómina
Carlos Alcaraz avanza en Wimbledon y extiende su racha ganadora a 21 partidos
Intensa granizada azota la ciudad; tome precauciones
Wimbledon: Luego de casi 150 años de historia, cambió sus reglas de vestimenta tras la muerte de Diego Jota
Rescatan a niño tras intento de secuestro virtual; el menor fue engañado para salir de su casa y su padre recibió llamadas de extorsión
Marco Antonio Regil aparece en tendedero feminista por denuncias anónimas de abuso y acoso; filtran lista en YouTube
Lotería Nacional celebra 120 años del natalicio de Juan O’Gorman con billete conmemorativo del Sorteo Zodiaco No. 1710
Gloria Trevi logró perdonar a Sergio Andrade y revela por quiénes lo hizo
Estados Unidos vs Selección Mexicana: Pronóstico y posibles alineaciones de la Final de la Copa Oro 2025
Julio César Chávez Jr. golpeaba a narcos como sacos de box por encargo del Cártel de Sinaloa: FGR
El video más visto de Yuridia en YouTube es con Ángela Aguilar y supera a cualquier otro
Esto tienen en común Julio César Chávez Jr., Ovidio Guzmán y “el Nini”
Clausura Rommel Pacheco los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025
Fluminense acaba con Al Hilal y avanza a semifinales