La Comunidad destinará 50 millones para el Mar Menor y 19 millones para acometer el problema de la desertificación Infobae

La Comunidad destinará 50 millones para el Mar Menor y 19 millones para acometer el problema de la desertificación. Noticias en tiempo real 27 de Junio, 2025 08:20

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha anunciado que su departamento destinará en 2025 un total de 50 millones para la protección, restauración y gestión del Mar Menor, que se suman a otros 75 millones que dedicarán otros departamentos del Gobierno regional para la laguna salada.

Además, los presupuestos de la Consejería incluyen casi 19 millones de euros a intervenciones adaptativas en las masas forestales más afectadas por la desertificación como Coto Cuadros, el Valle, Sierra Espuña y algunas zonas de Lorca.

Vázquez ha hecho estos anuncios en la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto de la Asamblea durante la presentación de los presupuestos de su Consejería para 2025, que ascienden a 446,3 millones, lo que representa un incremento del 10% respecto al ejercicio anterior y constituye "el presupuesto más alto de la historia" de su departamento.

El consejero ha explicado que del total presupuestado, 339 millones son fondos propios (un 75,9%) y 107 millones proceden de fondos europeos. "Reflejan el esfuerzo presupuestario del Gobierno regional cada vez mayor", ha subrayado Vázquez, quien ha destacado el crecimiento de los fondos propios de 313 millones en 2023 a 339 en 2024.

Entre las principales partidas, ha detallado que para operaciones corrientes se destinan 344 millones de euros, 3 más que en 2024, mientras que para operaciones de capital se asignan 107 millones, lo que supone un incremento de 44 (un 69,8%).

69 MILLONES PARA PROTEGER ESPACIOS NATURALES

Vázquez ha explicado que la Comunidad "destinará más de 69 millones de euros a la Dirección General de Patrimonio Natural y de Acción Climática" para proteger espacios naturales y biodiversidad, un presupuesto que "se verá incrementado con nuevas acciones sectoriales procedentes de cooperación con otras administraciones estatales y europeas".

Entre las medidas específicas, ha detallado que invertirán "casi dos millones de euros" en protección de avifauna y "47 millones de euros" en gestión forestal, especialmente necesarios "por ser uno de los peores años de sequía en los últimos 65 años". Específicamente, ha anunciado "10,5 millones de euros" de un plan de choque para "mitigar los efectos de la sequía en los bosques" entre lo ya ejecutado y lo que se va a destinar en 2025.

Además, Vázquez ha confirmado que recibirán 8,3 millones adicionales de fondos europeos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España en su componente dedicado a la conservación de ecosistemas y biodiversidad, lo que elevará el presupuesto total a "casi 19 millones de euros".

MAR MENOR

"El Mar Menor sigue siendo año tras año una prioridad ambiental de modo coordinado con el resto de las administraciones", ha afirmado Vázquez, quien ha anunciado que el Gobierno regional ha previsto destinar más de 50 millones en 2025 a la protección, restauración y gestión de la laguna salada y su cuenca vertiente, de los que 16,9 irán a la Dirección General del Mar Menor.

"Vamos a desarrollar acciones que intenten evitar, en la medida de lo posible, que la situación desestabilice la laguna", ha explicado Vázquez, refiriéndose a la retirada de biomasa y ova con una inversión de 7,1 millones de euros.

Entre las actuaciones más destacadas, la Consejería ha iniciado el desarrollo de tecnologías para eliminar nitratos en la rambla del Albujón y el acuífero mediante un proceso de Compra Pública Innovadora. "Esta tecnología, si demuestra su eficacia, será exportable a otros lugares del mundo con problemas similares", ha subrayado el consejero, quien también ha anunciado una inversión de 1,5 millones para la renaturalización del entorno.

Vázquez ha presentado el proyecto del Centro de Conservación de Especies del Mar Menor, con una inversión de casi 2,4 millones de euros y la participación de las universidades de la Región y el Oceanogràfic de Valencia. "Será un espacio emblemático para el estudio y la recuperación de fauna en un ecosistema singular", ha manifestado, anticipando que el proyecto podría superar los 10 millones.

Complementariamente, la consejería mantendrá la inversión de un millón de euros en estudios científicos y monitorización, trabajando en coordinación con los nuevos órganos de gobernanza del Mar Menor.

EDUCACIÓN SUPERIOR

Por otro lado, ha anunciado 270,3 millones de euros destinados al sistema universitario --210 para la Universidad de Murcia y 59 para la Politécnica de Cartagena--. El responsable autonómico ha destacado que el presupuesto contempla inversiones en eficiencia energética y desarrollo tecnológico, con un impulso especial al hidrógeno verde.

Vázquez ha explicado que los recursos contemplan ayudas para garantizar el acceso equitativo a la educación superior, con 2,2 millones en becas, y el apoyo a la carrera docente e investigadora, con 7,2 millones de euros.

REACCIONES DE LOS GRUPOS

El diputado del PSOE, Manuel Sevilla, ha lamentado que el presidente murciano, Fernando López Miras, "no ejecuta gran parte de aquello que promete o que anuncia", en referencia a la partida para el Mar Menor. A su juicio, "estamos ante los presupuestos de la derogación de la ley del Mar Menor".

Juan Andrés Torres, diputado del PSOE, también ha mostrado su preocupación con el proyecto de presupuesto en materia de universidad e investigación y ha recordado que dos leyes "fundamentales", como la de universidad y la de ciencia, no ha llevado aún a la Cámara.

Por su parte, la diputada del mismo grupo, María Dolores Martínez, ha advertido que las políticas del PP "van de la mano de los negacionistas, del grupo político extremista que dice que no hay emergencia climática, que no hay problema de calidad de aire".

El diputado del grupo parlamentario Vox, Antonio Martínez, ha denunciado públicamente que "el rótulo gordo de su consejería no se corresponde con lo que tiene por dentro", ya que parece "una consejería tipo Frankenstein, resultado de la unión de departamentos que nada tienen que ver entre sí".

También ha criticado que la Comunidad "acumula las leyes de simplificación como si tuviera un síndrome de diógenes legislativos. Se van echando unas encima de otras y acumulando". "Toda su consejería se percibe como un tapón para el desarrollo regional, todo son trabas, obstáculos, una mosca cojonera, pero hay un agobio ahí para sacar los expedientes adelante en su consejería", ha expuesto.

Por su parte, la portavoz de Podemos-IU-AV, María Marín, se ha mostrado "muy decepcionada" por las cuentas ya que "supone un gran paso atrás en muchos aspectos", como la situación de los montes y bosques de la Región.

Lamenta los recortes en prevención de incendios, gestión forestal y cuidado de los montes, gestión de la biodiversidad y las áreas protegidas, en vigilancia de las islas litorales, regeneración de suelos mineros y vigilancia de la contaminación atmosférica. A su juicio, Vázquez "se ha pasado al lado oscuro, al lado del negacionismo medioambiental". También ha destacado que estas cuentas "son las peores para el Mar Menor desde 2019 y abandonan la laguna a su triste suerte". Con respecto a las universidades, Marín considera "un gran hachazo" en la financiación de inversiones.

Desde el PP, la diputada María Luisa Casajús ha puesto de manifiesto que son unos presupuestos que "responden a la realidad de la Región, exigentes, responsables y comprometidos, que priorizan lo esencial en un contexto injusto para la Comunidad autónoma". En esta línea, ha recordado que Murcia está marcada por una infrafinanciación que "lastra cada vez más a la Región, un modelo caduco e injusto".


Compartir en:
   

 

 

Donde duele, florece: el universo de Frida Kahlo. 06:42

La figura de la pintora sigue generando interés y controversia; la próxima apertura de La Casa Roja, en Coyoacán, coincide con denuncias por la desaparición de obras de arte y páginas de su diario

El Informador

El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: podrás faltar al trabajo por este nuevo motivo justificado .06:15

El ámbito laboral cambia constantemente, y con él también lo hacen las reglas que definen cómo se relacionan las personas que trabajan con las empresas. Aspectos como los horarios, los descansos, la jornada o el salario tienen un impacto directo en

Mundo Deportivo

What we learned in FC Dallas’ 2-1 loss to Minnesota. 06:15

It is time to start thinking about 2026.

BigSoccer.com

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Plaga de llantas inunda a Tijuana.04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

Fue Clara Brugada. 05:00

En opinión de Verónica Malo, la labor de Clara Brugada es resolver la violencia y una larga lista de obligaciones en la CDMX, ante las protestas por la gentrificación en la Condesa y la Roma.

SDP Noticias

PSG vs Bayern Múnich (Cuartos de final del Mundial de Clubes). 08:44

Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M

Excelsior

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025. 02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

wimbledon

El primer tenista en cuartos no es el que esperaba Wimbledon . 06:46

Wimbledon no teme por el torneo mientras sigan en el cuadro el español Carlos Alcaraz, el serbio Novak Djokovic y el italiano Jannik Sinner. Aunque se quedó sin el póquer que representaba el jugador local Jack Draper, nº 4 mundial. Pero la presencia de los tres principales favoritos mitiga ausencias como la del in

Mundo Deportivo

La nueva sensación española se mete con Djokovic y Sinner en Wimbledon . 07:16

Wimbledon está haciendo menos malabarismos que nunca en la confección del programa de juego. La caída de tantos cabezas de serie en las rondas iniciales no da lugar apenas a que el orden de juego sea un rompecabezas. El Al

Mundo Deportivo

wimbledon 2025

El primer tenista en cuartos no es el que esperaba Wimbledon . 06:46

Wimbledon no teme por el torneo mientras sigan en el cuadro el español Carlos Alcaraz, el serbio Novak Djokovic y el italiano Jannik Sinner. Aunque se quedó sin el póquer que representaba el jugador local Jack Draper, nº 4 mundial. Pero la presencia de los tres principales favoritos mitiga ausencias como la del in

Mundo Deportivo

La nueva sensación española se mete con Djokovic y Sinner en Wimbledon . 07:16

Wimbledon está haciendo menos malabarismos que nunca en la confección del programa de juego. La caída de tantos cabezas de serie en las rondas iniciales no da lugar apenas a que el orden de juego sea un rompecabezas. El Al

Mundo Deportivo

Taylor Fritz

Wimbledon 2025 sigue adelante con triunfos de Sinner, Djokovic y Swiatek. 01 de Julio, 2025 19:20

El tercer Grand Slam de la temporada, Wimbledon, continúa su desarrollo en el All England Club, donde se disputa desde 1877 sobre su césped característico. Este martes 1° de julio, se disputaron partidos clave en ambas ramas, con la mayoría de los favoritos asegurando su paso a la siguiente ronda.En el cuadro masculino, Jannik Sinner, número

Vanguardia.com.mx

Taylor Fritz staves off upset attempt to advance at Wimbledon . 04 de Julio, 2025 16:16

Taylor Fritz staved off an upset attempt by Alejandro Davidovich Fokina of Spain to earn a 6-4, 6-3, 6-7 (5), 6-1 victory and a spot in the fourth rou

Deadspin

Aryna Sabalenka y Carlos Alcaraz disputarán los Octavos de Final de Wimbledon. 04 de Julio, 2025 16:50

Aryna Sabalenka y Carlos Alcaraz continúan firmes en su camino hacia el título en Wimbledon 2025, tras conseguir importantes triunfos este viernes que los colocan en la ronda de Octavos de Final del Grand Slam británico.Ambos enfrentaron desafíos exigentes pero supieron salir adelante con determinación y buen tenis.La bielorrusa Sabalenka, nú

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.