Elena GutierrezEn un mundo donde el desperdicio de alimentos sigue siendo un gran problema, la cocina de aprovechamiento resurge como una práctica útil, creativa y necesaria.
Pero más allá de una tendencia sostenible, esta forma de cocinar tiene raíces muy antiguas.
Este tipo de cocina nació en momentos de escasez, guerras y crisis económicas, cuando no había opción más que reutilizar lo poco que había.
A partir de esta necesidad surgieron recetas emblemáticas que, con el tiempo, se convirtieron en verdaderos clásicos de la gastronomía mundial.
¿Sabías que la tortilla de papas, la capirotada o el arroz frito nacieron como recetas de aprovechamiento? Conoce todo sobre este tipo de cocina, sus beneficios y algunos de los platillos más valorados que surgieron a partir del ingenio y la escasez.
Origen de la cocina de aprovechamientoLa cocina de aprovechamiento es una forma de preparar alimentos que se basa en usar al máximo todos los ingredientes disponibles, especialmente aquellos que normalmente se desechan o se consideran “sobras”.
Esto incluye restos de guisos, pan duro, cáscaras de verduras, tallos, hojas, partes de carne menos nobles, frutas muy maduras, entre otros.
Su objetivo es reducir el desperdicio, ahorrar dinero y honrar el esfuerzo que implica producir cada alimento.
Esta cocina no solo es útil en el hogar, también ha sido clave en restaurantes y comedores colectivos que buscan ofrecer comida sabrosa, nutritiva y económica.
En los últimos años, la cocina de aprovechamiento ha cobrado fuerza como respuesta a una problemática alarmante: el desperdicio de alimentos.
Según la FAO, un tercio de los alimentos producidos en el mundo termina en la basura.
Esta cifra contrasta con los millones de personas que viven en inseguridad alimentaria.
Frente a este escenario, cocinar de forma consciente se vuelve una herramienta poderosa.
Además, la cocina de aprovechamiento fomenta la creatividad.
Obliga a pensar de forma diferente, a improvisar y a valorar ingredientes que muchas veces pasan desapercibidos.
No se trata solo de “recalentar”, sino de transformar.
Una tortilla vieja puede volverse chilaquiles; un pan duro, una deliciosa capirotada; o unas verduras marchitas, una cremosa sopa.
Historia de la cocina de aprovechamientoDurante siglos, los pueblos han tenido que adaptar su alimentación a condiciones adversas: guerras, sequías, pobreza, carestía.
En esos momentos, la cocina de aprovechamiento fue una respuesta de supervivencia.
Lejos de ser vista como una cocina menor, fue en realidad una muestra de ingenio, adaptación y resistencia cultural.
En Europa, después de la Segunda Guerra Mundial, muchas familias vivían con raciones limitadas.
Las madres de familia debían hacer rendir los alimentos al máximo.
Así surgieron platillos como la frittata italiana, que reutiliza huevos, pasta y verduras sobrantes, o la sopa ribollita, hecha con pan duro y vegetales cocidos una y otra vez.
En América Latina, regiones como México o Perú también tienen una rica tradición de cocina de aprovechamiento.
El famoso “recalentado” mexicano (los guisos del día anterior que saben aún mejor al día siguiente) es prueba de ello.
Del mismo modo, recetas como la capirotada, las croquetas de arroz o los caldos de huesos y vísceras nacieron en casas humildes donde nada se desperdiciaba.
Esta tradición también se reflejó en el uso de partes menos valoradas del animal, como el hígado, la lengua, los callos o los sesos.
Lo que en la alta cocina podía considerarse “poco fino”, en la cocina popular era sabroso y nutritivo.
Hoy, estos platillos se han transformado en patrimonio cultural y se sirven tanto en casas tradicionales como en restaurantes gourmet.
¿Qué platillos nacieron de la cocina de aprovechamiento?Muchos platillos que ahora forman parte de la alta cocina tienen orígenes humildes.
Fueron creados para no desperdiciar, pero hoy se valoran por su sabor y su historia.
Estos son algunos de los más destacados:Tortilla de papas (España): quizás el ejemplo más conocido.
Nació como una manera económica de alimentar a muchas personas usando papas cocidas y huevos, ingredientes básicos y baratos.
Con el tiempo, la tortilla se perfeccionó y se convirtió en emblema de la gastronomía española.
Capirotada (México): un postre tradicional de Cuaresma hecho con pan viejo, piloncillo, frutas secas, queso y canela.
Cada familia tiene su versión, pero todas comparten el principio de no tirar el pan duro y transformarlo en algo delicioso.
Arroz frito (Asia): presente en China, Tailandia y otras regiones asiáticas, este platillo reutiliza arroz cocido del día anterior, mezclándolo con verduras, huevo, restos de carne o mariscos.
Es sabroso, versátil y se prepara en minutos.
Croquetas (España): surgieron para aprovechar sobras de carnes o pescado, mezcladas con salsa bechamel y empanizadas.
Hoy son un clásico de tapas y se sirven en versiones gourmet con jamón ibérico, setas o mariscos.
Ratatouille (Francia): un guiso de verduras que se preparaba con lo que había en la despensa: berenjenas, calabacita, jitomates, cebolla.
Originario de la región de Provenza, es un ejemplo de cocina simple, campesina y deliciosa.
Sopa de pan o sopa castellana (España): hecha con pan duro, ajo, pimentón y caldo.
Era un desayuno típico de los campesinos, barato pero muy energético.
Tinga de pollo (México): en muchas casas mexicanas, la tinga es una forma de usar pollo desmenuzado de otra preparación, cocido con jitomate, cebolla y chipotle.
Ideal para tacos o tostadas.
La tinga originalmente mezclaba solo cebolla y jitomate, todo maltratado y maduro, cocinado por mucho tiempo para tener una sazón distinta.
Frittata (Italia): una especie de tortilla gruesa que admite cualquier ingrediente sobrante: pasta, papas, queso, embutidos o verduras.
Su versatilidad la hace ideal para desayunos o cenas rápidas.
A todos estos platillos se le suman los despojos, vísceras u órganos que normalmente serían considerados como desperdicio.
Hoy en día se cocinan en estofados, asados o con marinados que potencializan y mejoran su sabor.
Si quieres reducir el desperdicio en tu cocina y ahorrar dinero, puedes adoptar pequeños hábitos inspirados en la cocina de aprovechamiento.
Los guisos se pueden convertir en relleno de empanadas o tacos, y las frutas maduras son ideales para mermeladas, smoothies o postres.
Con huesos, restos de vegetales y cáscaras limpias puedes preparar caldos llenos de sabor.
Son la base perfecta para sopas, arroces o salsas.
Las hojas de zanahoria, tallos de brócoli o cáscaras de papa pueden usarse en diferentes recetas.
Adoptar estos hábitos no solo es bueno para tu bolsillo y el planeta, también te permite conocer mejor los ingredientes, valorar la cocina y aprender a crear con lo que tienes a la mano.
La cocina de aprovechamiento es más que una técnica: es una filosofía basada en el respeto por los alimentos.
Surgió de la escasez, pero nos deja una gran lección de creatividad, conciencia y sabor.
Hoy, más que nunca, podemos retomarla para cuidar nuestros recursos, nutrirnos mejor y preservar tradiciones gastronómicas que nacieron no del exceso, sino del ingenio.
No te pierdas este video:Contenidos Relacionados: Historia del taco: el platillo insignia de la cocina mexicana¿Quién inventó los nachos? Un platillo que sí es mexicano5 recomendaciones para tacos de guisado en la CDMX, opciones con sabor a hogar¿Con qué se le puede quitar lo salado a la comida?Las recetas de Chepina Peralta, la pionera de la cocina mexicana
Samsung traerá One UI 8 a sus smartwatches con funciones más avanzadas pero podría empezar a cobrar por ellas ¿pagarías una suscripción para usarlas?. Isa Marcial CIUDAD DE MÉXICO. Samsung podría estar evaluando la introducción de una tarifa de suscripción premium para su línea Galaxy Watch, según informes recientes que citan a Hon Pak,
ORO Radio Noticias
Mundo. – Tras casi 16 años de separación, la icónica banda británica Oasis inició este 4 de julio su esperada gira mundial con dos conciertos en Cardiff, Gales. El reencuentro marca el regreso de los hermanos Liam y Noel Gallagher, quienes no compartían escenario desde su ruptura en 2009. El tour, anunciado oficialmente el 27 […]
Monitor Expresso
Las canchas de la facultad de Ciencias Políticas de la UNAM llevarán el nombre de la nazarena Katia Itzel GarcíaLa entrada Alma Mater reconoce a una de sus hijas politóloga se publicó primero en Amexi.
Amexi
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Istmo de Tehuantepec, a la cabeza en extorsionesAnónimo (no verificado)Vie, 04/07/2025 - 11:36
NVI Noticias
La presentadora boricua y su hija se escaparon a "La Bombonera" de Boca Juniors durante su viaje a Argentina
La Opinión de Los Ángeles
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Servicio Meteorológico Nacional
Bolavip México te ofrece los mejores pronósticos deportivos para apostar en Real Madrid vs Borussia Dortmund, por el Mundial de Clubes de la FIFA 2025. En los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, Real Madrid y Borussia Dortmund protagonizarán un choque con sabor a clásico europeo. El Merengue llega con una plantilla repleta de talento,
Bolavip
La reacción de los jugadores portugueses en el minuto de silencio por el futbolista de Liverpool recientemente fallecido. En el marco de los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025, se dio un emotivo momento en la previa del compromiso entre Fluminense y Al Hilal, quienes abrieron esta instancia. Los jugadores se reunieron en el centro del cam
Bolavip
¿Golpe de autoridad? Al Hilal da la sorpresa y elimina a Manchester City del Mundial de Clubes Con un gol en tiempo extra el conjunto árabe dejó en el camino al equipo de Pep Guardiola rtrujilloLun, 30/06/2025 - 20:38
Record
TUDN México
Conoce los titulares de ambos equipos para el partido que se disputa este viernes en Orlando por un lugar en la semifinal. Este viernes 4 de julio comienzan los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. Hoy se disputan dos partidos y uno de ellos tiene como protagonistas al Fluminense de Brasil y al Al-Hilal de Arabia Saudita, equipos que se enf
Bolavip
¡Pobres y eliminados! Boca Juniors y River Plate son multados y salen con ganancias mínimas del Mundial de Clubes Las multas se deben a las tarjetas amarillas y rojas que acumularon durante el Mundial de Clubes m.olveraVie, 04/07/2025 - 12:44
Record
Aunque no es la primera vez que Junior Caldeirão protagoniza escenas controvertidas en espacios públicos, este episodio ha reactivado el debate sobre los extremos del contenido en redes sociales
El Informador
El tapatío había declarado que sabía "de muy buena fuente" que en la escudería estaban arrepentidos de la decisión de despedirlo. Red Bull Racing sigue sin encontrar la respuesta para contar con dos coches competitivos. Checo Pérez fue el primero en sufrir la amplia diferencia con el auto de Max Verstappen en la segunda mitad del 20
Bolavip
Últimas noticias
Comunidades escolares respaldan estrategia "Vive saludable, vive feliz" de la SEP
Aumenta crisis operativa en PJCDMX sin acceso y nómina
Carlos Alcaraz avanza en Wimbledon y extiende su racha ganadora a 21 partidos
Intensa granizada azota la ciudad; tome precauciones
Wimbledon: Luego de casi 150 años de historia, cambió sus reglas de vestimenta tras la muerte de Diego Jota
Rescatan a niño tras intento de secuestro virtual; el menor fue engañado para salir de su casa y su padre recibió llamadas de extorsión
Marco Antonio Regil aparece en tendedero feminista por denuncias anónimas de abuso y acoso; filtran lista en YouTube
Lotería Nacional celebra 120 años del natalicio de Juan O’Gorman con billete conmemorativo del Sorteo Zodiaco No. 1710
Gloria Trevi logró perdonar a Sergio Andrade y revela por quiénes lo hizo
Estados Unidos vs Selección Mexicana: Pronóstico y posibles alineaciones de la Final de la Copa Oro 2025
Julio César Chávez Jr. golpeaba a narcos como sacos de box por encargo del Cártel de Sinaloa: FGR
El video más visto de Yuridia en YouTube es con Ángela Aguilar y supera a cualquier otro
Esto tienen en común Julio César Chávez Jr., Ovidio Guzmán y “el Nini”
Clausura Rommel Pacheco los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025
Fluminense acaba con Al Hilal y avanza a semifinales