En la madrugada del 21 de junio de 2025, el mundo despertó con un estruendo que venía desde lo profundo de Irán.
Estados Unidos había iniciado la operación Martillo de Medianoche, una ofensiva quirúrgica, masiva y sorpresiva contra tres de las instalaciones nucleares más resguardadas del régimen iraní: Fordow, Natanz e Isfahán.
La escena parecía salida de un libro de historia mal reescrito: bombarderos B2 cruzando el cielo sin ser detectados, submarinos lanzando misiles de largo alcance desde el golfo, y más de una docena de bombas búnker-buster capaces de perforar concreto armado como si fuera papel.
La Casa Blanca describió el ataque como una acción preventiva y limitada.
Pero en la región, el eco no fue contenido.
Irán, aún en plena transición política tras unas elecciones tensas, respondió de inmediato con amenazas, misiles y una retórica tan dura como predecible.
Desde Teherán se anunció la operación “Promesa Verdadera III”, con una lluvia de misiles lanzados hacia bases estadunidenses en Irak y Catar, y hacia objetivos estratégicos en Israel.
Aunque los daños fueron menores en lo estructural, las bajas humanas y la reactivación del miedo marcaron un nuevo punto de no retorno.
El mundo árabe contuvo el aliento.
El Parlamento iraní debatió una medida que muchos consideran una bomba económica silenciosa: el cierre del estrecho de Ormuz, el angosto canal por donde transita alrededor de 20% del petróleo que se consume en el planeta.
La amenaza, aunque aún no concretada, agitó los mercados con una fuerza que ni los misiles habían logrado.
Arabia Saudita, Emiratos Árabes y Egipto, actores tradicionalmente alineados a Occidente, se pronunciaron con cautela: pidieron mesura, pero sin dejar de advertir sobre el riesgo de una escalada sin control.
Qatar, en cambio, alzó la voz y condenó directamente el uso de la fuerza.
La comunidad internacional no tardó en reaccionar.
China y Rusia condenaron con severidad la acción estadunidense, acusando a Washington de atentar contra la estabilidad global y de pisotear los mecanismos multilaterales.
La Unión Europea, atrapada entre el deseo de contener la proliferación nuclear y la condena al unilateralismo, pidió reactivar los acuerdos de Viena.
El Papa, desde el Vaticano, expresó su honda preocupación por la escalada bélica y recordó que los conflictos armados nunca son limpios, y mucho menos cuando el sufrimiento de la población civil se vuelve parte del paisaje cotidiano.
A nivel interno, la situación tampoco es sencilla para Estados Unidos.
El presidente Trump enfrenta una tormenta política en casa: manifestaciones de grupos pro Palestina se han visto entrelazadas con expresiones de solidaridad con Irán.
En paralelo, el mandatario intenta mantener una imagen de control mientras lidia con una inflación creciente, mercados volátiles y advertencias del Banco Central Europeo y del Fondo Monetario Internacional sobre el posible impacto de una guerra prolongada.
Y es que, aunque el petróleo bajó tras la tregua inicial —con el Brent y el WTI retomando niveles moderados—, los analistas coinciden: si Irán decide cerrar Ormuz o bloquearlo parcialmente, podríamos ver precios que superen los 120 dólares por barril.
Las rutas marítimas ya encarecieron sus seguros, y el transporte global empieza a resentir el golpe.
La inflación amenaza con arraigarse a largo plazo.
La guerra, aunque no se declare formalmente, ya está haciendo efecto.
Israel, por su parte, aunque no confirmó participación directa, celebró el operativo.
Lo calificó como un paso decisivo para garantizar su seguridad nacional.
Los voceros del gobierno fueron claros: “la amenaza existencial ha sido desmantelada parcialmente”.
Mientras tanto, en el resto del mundo, reina una sensación conocida pero incómoda: la de vivir en la antesala de algo mayor.
El miedo no es tanto a la guerra abierta, sino a la repetición de un patrón.
Como en enero, cuando Gaza parecía ser el epicentro de una crisis cíclica, hoy la mirada se posa sobre Teherán y sus aliados en Líbano, Siria y Yemen.
¿Hasta dónde llegará la cadena de consecuencias?La guerra de 12 días —como algunos analistas ya la nombran con esperanza— no es todavía un capítulo cerrado.
El Martillo de Medianoche no sólo golpeó las montañas de Irán.
Golpeó las certezas, la economía global, las esperanzas de paz.
Queda por verse si fue el primer acto de una nueva guerra prolongada o el sacudón necesario para forzar a la comunidad internacional a regresar a la mesa de negociaciones.
Por ahora, el mundo camina sobre una cuerda tensa, con la esperanza de que la diplomacia encuentre aún un resquicio por donde colarse.
¿O no, estimado lector?Columnista: Juan Carlos Sánchez MagallánImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en inglés) anunció el pasado lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa de Estados Unidos dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense. Inicialmente, la N
Palco Quintanarroense
Travis Kelce confesó que tuvo dificultades al presentar “SNL” debido a problemas con la lectura, aunque se esforzó por tomarse el reto con profesionalismo
El Diario de Sonora
En el sector que divide las colonias Balcones y Prados de Alcalá, vecinos alertaron sobre lo que parecía ser un cuerpo embolsado y colgado de un árbol; se trataba de una bolsa negra con basura y desechos
Hoy Tamaulipas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
No dejes pasar los resultados de los números ganadores del Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 4077 de Lotería Nacional
SDP Noticias
CDMX te pagará por reciclar tu basura: Aquí te decimos cuánto Es una estrategia para combatir las inundaciones, reducir la contaminación y apoyar tu economía jreyesMié, 02/07/2025 - 15:03
Record
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
The Atlanta Braves will send young Didier Fuentes to the mound for his third career start on Tuesday when they continue a nine-game homestand against
Deadspin
Braves right-hander Grant Holmes has found victories hard to come by, but he has been delivering some solid outings.,The right-hander will look to fur
Deadspin
Atlanta left fielder Jurickson Profar will return to the lineup Wednesday night when the Braves host the Los Angeles Angels in the second contest of t
Deadspin
Continuing rain in the Boston area suspended Tuesday"s game between the Boston Red Sox and visiting Cincinnati Reds in the top of the fourth inning. T
Deadspin
The Boston Red Sox and visiting Cincinnati Reds will complete their three-game interleague series with a full Wednesday of action, picking up their su
Deadspin
Boston Red Sox desempató el marcador en la octava entrada y finalmente Aroldis Chapman le puso el cerrojo al importante triunfo.
Swingcompleto.com
Oswaldo RojasEstados Unidos suspendió algunos envíos de armas a Ucrania para su lucha contra la invasión rusa, incluidos misiles de defensa aérea, informó el gobierno del presidente Donald Trump.Esta decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos tras una revisión del Departamento de Defensa sobre el apoyo y la asistencia m
Excelsior
El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, tras jornadas maratónicas, el proyecto fiscal del presidente Donald Trump, pero con una serie de modificaciones respecto del que había avalado la Cámara de Representantes, adonde ahora regresa para su conciliación. ¿Qué dice la iniciativa?El “Hermoso y Gran” proyecto de Trump busca prolonga
Vanguardia.com.mx
CLIMA Huracán Flossie se acerca a México: Prepárese....Monzón y Temporal, azotarán con lluvias torrenciales y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Sheinbaum celebra reapertura de EU de forma escalonada de frontera para ganado mexicano: Pre
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Mil millones de pesos se han invertido en la rehabilitación de Tercer Anillo
Patrulla impacta a motociclista en Durango; muere joven de 22 años
Golden Era del boxeo: la IBA resurge con campeones, videojuegos y combates sin guantes
México vs Honduras EN VIVO Copa Oro 2025 Semifinales
Shakira en Perú: Hospital que filtró datos médicos de la cantante recibe multa millonaria
INE multa a partidos por más de $31 millones por irregularidades fiscales
Millonario cumple su última voluntad: lanza 5 mil dólares desde un helicóptero en Detroit
John Milton trae de nuevo su hipnosis a GDL
Atacan al secretario del Ayuntamiento de Cuautla, Morelos
Revelan quien será el tercer delantero de Cruz Azul tras las bajas de Giakoumakis y Toro Fernández
COMCE desarrollará encuentro con cámaras de Euskadi, país vasco
México vs Honduras: posibles alineaciones, semifinal Copa Oro
Levi"s Stadium, recinto de los lamentos de la Selección Mexicana
México y Honduras, por un boleto para el choque final
Aprehenden al delegado del Bienestar de Pinotepa Nacional por caso de violación