Desde el pasado 22 de junio, en México entró en vigor una nueva legislación que regula el trabajo en plataformas digitales . De acuerdo con lo dicho por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), la norma establece que repartidores y conductores de plataformas digitales deben contar con acceso a la seguridad social , al Infonavit y a prestaciones básicas , sin perder la flexibilidad horaria ni sufrir una reducción en sus ingresos. Pero los trabajadores argumentan estar avanzando a ciegas, con información a cuentagotas y con falta de claridad sobre el rumbo que tomará su empleo: no saben si habrá impacto en sus ingresos o si serán los negocios y consumidores quienes finalmente recibirán el impacto. Además, les preocupa la participación de sindicatos que no los representan.
Sindicatos no reconocidos El lenguaje poco comprensible se interponeSe estima que en 2024 había por lo menos 2.5 millones de mexicanos que generaron ingresos a través de las plataformas como Uber, DiDi, Rappi, entre otras. Pero este número podría haber aumentado este año, según el “Estudio de opinión sobre plataformas digitales en México”, elaborado por la consultora Buendia & Marquez. En el reporte, la consultora detalla que para 32% de los conductores y repartidores, “las ganancias generadas a través de plataformas digitales son solo un complemento a sus ingresos y no una fuente fundamental”. En cambio, para 27% las aplicaciones “son su única fuente de ingresos”. La agrupación Repartidores Unidos de México (RUM) dijo a Expansión que uno de los factores que más preocupa es que no tener claro qué ingreso se pretende calcular para la contribución. “Nos solicitaron estudios para calcular nuestros costos, gastos operativos y utilidad neta. Cumplimos. Pero no hubo respuesta. No sabemos sobre qué ingreso se pretende calcular la contribución a la seguridad social, ni si incluirá la motocicleta o el automóvil con los que trabajamos”, explicó el grupo. Esta falta de información, dicen, genera incertidumbre y pone “en riesgo” las características que hacen viable este modelo: la flexibilidad, el control sobre nuestro tiempo y la posibilidad de generar un ingreso adicional sin más cargas fiscales. De acuerdo con lo establecido en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se presume relación laboral entre una plataforma digital y un trabajador siempre y cuando éste reciba el equivalente al salario mínimo, de no ser así se considera trabajador independiente, pero aún así deberá ser afiliado al régimen de riesgos de Trabajo del IMSS. RUM explica que no es complicado llegar al salario mínimo. Un repartidor de tiempo completo (48 horas a la semana) puede generar en promedio entre 18,000 y 20,000 pesos; mientras que para un conductor esta cifra ronda los 30,000 a 32,000 pesos. Sin embargo, consideran que la ley debería basarse en el salario mínimo neto, es decir, la cantidad que queda de utilidad luego de cubrir sus gastos operativos. “En los estudios que realizamos descubrimos que los repartidores pagan alrededor del 30% a 35% de su ingreso en gastos, en el caso de los conductores puede elevarse hasta el 70%”, señalaron. Además, aunque la STPS explicó que los trabajadores de plataformas digitales podrán conservar la flexibilidad de horarios, a RUM le preocupa que con el esquema que la ley plantea hasta el momento, resulte más conveniente para las plataformas contratar solo a aquellas personas que pueden trabajar una jornada completa. “La principal razón por la que estamos en esto (trabajo en plataformas digitales) es porque un trabajo tradicional no se acomoda con nuestros estilos de vida, quitarnos eso es como quitarnos nuestro trabajo” añadió RUM. RUM aclara que no está en contra de la aplicación de la reforma, sino de la falta de claridad con la que circula el gobierno. Además, aunque tuvieron conversaciones con la STPS y llegaron a algunos acuerdos, les preocupa que su voz no se esté replicando y que en su lugar se de foco e invite a sindicatos no reconocidos por repartidores y conductores. “Expresamos nuestra profunda preocupación ante la reciente aparición en la Mañanera del Pueblo del día 20 de junio, de individuos con vínculos a organizaciones sindicales cuestionables”, señalaron distintos grupos de trabajadores digitales. Específicamente se refirieron a la Unión Nacional de Trabajadores en Aplicaciones (UNTA), una agrupación que ha sido señalada por repartidores y conductores en múltiples ocasiones como un sindicato “charro”, con un registro patronal a nombre de Transportes del Norte de Sonora, empresa que no tienen vínculo con el sector de trabajadores por aplicación. “No conocen nuestras rutas, nuestros horarios, ni los riesgos que enfrentamos. El gobierno ha decidido dar voz exclusivamente a representantes de UNTA, dejando fuera a quienes verdaderamente vivimos de esta actividad”, dijo RUM. Expansión consultó a Uber, DiDi, InDrive pero no emitieron comentarios. Rappi por su parte explicó “entendemos que el mundo del trabajo está evolucionando. (...) Nuestra posición es clara: el diálogo institucional es el único camino para construir soluciones sostenibles. Seguiremos colaborando con responsabilidad y transparencia, con el único objetivo de proteger los intereses de los repartidores, usuarios y aliados comerciales”, refirió Isabella Mariño, directora de asuntos públicos de Rappi México. Distintos trabajadores de aplicaciones consultados por Expansión expresaron que la poca información que les llega no es clara. Por ejemplo la cuenta de los días establecida en el DOF en lugar de determinar fechas exactas. Ante este cuestionamiento, la STPS aclaró que las fechas clave son las siguientes: 22 de junio: entra en vigor la Ley 27 de junio: el IMSS y la STPS publicarán las reglas de carácter general para la prueba piloto y definir el cálculo del ingreso de los trabajadores digitales. 1 de julio: inicio de la prueba piloto, la cual se extenderá por seis meses 24 de diciembre: el IMSS y el Infonavit publicarán las iniciativas de ley para garantizar el cumplimiento al concluir la prueba piloto. Basado en lo anterior, ¿cómo puede una ley entrar en vigor antes de la aplicación de la prueba piloto? cuestionó Antonio Maluf, abogado especializado en temas laborales, la entrada en vigor de una ley hace referencia a que ésta ya forma parte del orden jurídico y es obligatoria desde el punto de vista legal. Eso no significa necesariamente que todos sus efectos se apliquen de inmediato. Puede haber disposiciones que digan, por ejemplo, que ciertos programas o fases empiezan después, como en este caso la prueba piloto del 1 de julio, lo que hace referencia a un tema de implementación, no de vigencia. “Aunque algo se empiece a aplicar en la práctica unos días o meses después, la norma ya está vigente y puede producir efectos jurídicos desde la fecha de entrada en vigor. Son dos cosas distintas: una es que la ley ya existe jurídicamente y la otra es cómo y cuándo se empieza a aplicar en realidad”, explicó Maluf.
]]>Marca Claro
Consulta el horóscopo de hoy para el signo de Cáncer. Conoce las predicciones astrológicas del 1 julio de 2025 en el trabajo, la salud y el amor para este signo del zodíaco
La Opinión de Los Ángeles
Desde que se conoció su incorporación al órgano de gobierno del CIDE, el periodista ha sido blanco de una campaña de acoso y violencia digital
El Informador
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
El Financiero Bloomberg TV
En el municipio de Bustamante, Nuevo León, se avistan osos negros que deambulaban por la localidad, causó asombro entre vecinos y turistas.
24 Horas
Imagen Noticias
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
La pasada semana, los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 pudieron echar un vistazo a uno de los auténticos candidatos a GOTY del año gracias al documental de los compañeros alemanes de GameStar. Titulado From Safe Flop to Open World Superhit, el vídeo se centra en el desarrollo de
3d Juegos
Si eres fan de Grand Theft Auto, es muy probable que te suene su nombre. La mítica saga de Rockstar no sería nada sin Leslie Benzies, pues hablamos de una figura que, junto a los hermanos Dan y Sam Houser, fue clave en la evolución de cada uno de los videojuegos de la marca en térm
3d Juegos
Cuando se lanzó a finales de 2024, la decisión de los fans del hero shooter con Marvel Rivals parecía facilísima. Podían quedarse en un Overwatch 2 con el que muchos estaban quemados, o podían sumarse al carro del flamante juego de NetEase que ya tenía conquistados a los fans de
3d Juegos
Con el objetivo de finalizar extensiones de contrato para Brad Marchand, Sam Bennett y Aaron Ekblad, los Florida Panthers buscan liberar espacio salarial y, según informes, están dispuestos a dejar ir a un delantero veterano. Los Florida Panthers se enfrentan a una temporada baja con la clara prioridad de asegurar el futuro de tres estrellas que
Bolavip
ESPN Deportes
Cooper Flagg ya es jugador de los Dallas Mavericks. Los de Texas seleccionaron al ex de Duke con el primer pick en el draft de 2025 y dieron comienzo a una nueva era en Dallas en la que se espera que Flagg tome el relevo de Luka Donci
Mundo Deportivo
Últimas noticias
¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero
Coahuila: Así quedó el túnel de Los Chorros luego de tragedia que dejó 3 muertos
ColumnaSinNombre | PELIGROSA FALTA DE LEALTAD
Santoral: cuál es el santo de este 1 de julio
El Gobierno prohibirá aumentar el precio de las entradas en reventa por encima de la variación del IPC
Un vuelo de Air Europa con destino Madrid sufre dos aterrizajes de emergencia en Paraguay con 272 pasajeros a bordo por un código ‘PAN PAN’
Arrestan al pasajero de un avión por llevar 16 serpientes en su maleta
Beca Rita Cetina 2025: ante suspensión de pagos, estudiantes de secundaria volverán a recibir el pago de Mi Beca
El Gobierno acelera acuerdos electorales con la oposición para evitar que la campaña afecte a la economía
Qué significa la cesión de Paul Aron de Alpine a Sauber y cómo afecta a Franco Colapinto en la Fórmula 1
Cotización del ATX: el principal índice de Austria gana terreno al cierre de operaciones este 24 de abril
Macron, Meloni y otros líderes expresan su apoyo a India en medio de escalada con Pakistán
Madrid ya ha emitido la licencia para construir el circuito de F1 y se ha dado trasladado a Ifema como promotor
Colombiano fue condenado a 9 años de prisión en Rusia por luchar como mercenario para Ucrania: cumplirá su condena en una prisión de alta seguridad
Donald Trump dice que le "gusta mucho" Giorgia Meloni y no descarta eximir a Italia de los aranceles