Nintendo es una de las compañías más icónicas y queridas del mundo del videojuego, y parte de su encanto reside en ese universo propio, tan enorme como coherente, donde muchas y muy distintas franquicias conviven bajo un mismo techo imaginario.
A simple vista, The Legend of Zelda, Super Mario, Metroid o Animal Crossing parecen mundos separados: uno explora tierras míticas, otro recorre reinos coloridos, otro se adentra en el espacio profundo, y otro recrea la vida tranquila en una isla.
Sin embargo, bajo esa diversidad, Nintendo teje un hilo invisible, lleno de guiños, cameos y referencias cruzadas, que hace sentir que todo forma parte de una gran familia.
{"videoId":"x84cg9t","autoplay":true,"title":"Vídeo Análisis de Zelda Link's Awakening", "tag":"", "duration":"492"} Este reportaje es un viaje a esos pequeños detalles, a esos eastereggs que no siempre están a la vista, pero que revelan la maestría de Nintendo para construir una red de conexiones ocultas.
Porque, si abrimos bien nuestros ojos, veremos que sus universos no están realmente tan separados.
Los cameos que son mucho más que saludosUno de los ejemplos más divertidos (y evidentes) de esta red de conexiones son los cameos recurrentes de personajes que aparecen en franquicias donde uno no esperaría verlos.
Por ejemplo, Luigi, hermano de Mario, ha sido un puente constante entre mundos, y a mi eso me encanta.
Aunque Luigi’s Mansion (2001) es un spin-off de la saga Mario, el tono es muy distinto: se trata de una aventura de exploración y fantasmas que poco o nada tiene que ver con el plataformeo clásico.
Si ponemos toda nuestra atención y lo analizamos un poco, veremos que elementos propios de The Legend of Zelda se filtran en este universo: desde mapas que se parecen a los de Hyrule, hasta objetos como la linterna o el Poltergust 3000, que nos recuerdan a las herramientas de Link, Nintendo crea una atmósfera familiar que cruza géneros.
Luego está el caso de Super Smash Bros.
, donde directamente la gracia está en que los personajes de todas las franquicias conviven en un solo universo.
Pero este crossover no es solo un espectáculo: ha servido para introducir pequeñas historias y referencias, como la interacción entre personajes de Metroid y The Legend of Zelda que revela un profundo respeto entre sus mundos.
Si continuamos pensando en estas dos franquicias tan populares, Mario y Zelda, nos parecerá que son completamente diferentes y, aunque eso es cierto, Nintendo no ha dejado pasar la oportunidad de sembrar todavía más detalles que sugieren conexiones entre ellos.
El mapa de Luigi"s mansion recuerda a cualquiera de las mazmorras de Zelda En Super Mario RPG (1996), por ejemplo, la introducción de elementos fantásticos que recuerdan a Hyrule es bastante clara: castillos, magos y monstruos que parecen sacados directamente de Zelda.
Pero la conexión más concreta está en el propio diseño de The Legend of Zelda: Link’s Awakening, cuya isla está poblada por personajes que claramente son reinterpretaciones de elementos del mundo Mario, incluyendo enemigos como los Goombas o el perrito-bomba encadenado (así es como le llamo yo, Chomp Cadenas para los puretas).
Además, en la serie Mario Kart, no es raro ver circuitos inspirados en paisajes de Hyrule, como Hyrule Circuit en Mario Kart 8 Deluxe.
Este guiño visual sugiere que ambos mundos podrían estar, si no conectados, sí al menos en paralelo, como dos caras de un mismo universo de fantasía.
Ciencia y mito en paraleloAunque Metroid y The Legend of Zelda parecen mundos opuestos —uno de ciencia ficción y otro de fantasía— Nintendo ha jugado con referencias cruzadas que podrían indicarnos una cierta continuidad entre los dos.
Por ejemplo, en The Legend of Zelda: Twilight Princess, la mención de esa tecnología avanzada y artefactos con poderes misteriosos recuerda mucho a la tecnología que Samus explora en Metroid.
Es más, el diseño de ciertos enemigos, como los Guardianes en Breath of the Wild recuerda un poco a los enemigos biomecánicos de Metroid.
Si miramos con detenimiento a otros juegos de Nintendo, como Animal Crossing, veremos que no están libres de detallitos de este estilo que nos encantan.
Animal Corssing tiene el universo más relajado y aparentemente aislado de Nintendo, pero también el más susceptible a las referencias cruzadas.
Nintendo no solo crea mundos; crea un ecosistema interconectado donde pequeñas piezas —personajes, objetos, música, escenarios— funcionan como nodos de una red invisible Los jugadores que exploran sus pueblos han visto aparecer en múltiples ocasiones personajes cuyos diseños están basados directamente en franquicias como Zelda, Splatoon y Monster Hunter.
Algunos ejemplos son Epona (ejem, ejem, guiño difícil de pillar), Link Lobo (que solo ha salido en la actualización Welcome amiibo de Animal Crossing: New Leaf) o el cerdito/jabalí Ganon.
También es posible encontrar muebles y ropa inspirados en otras series, lo que convierte al pueblo en una especie de museo viviente de la historia Nintendo.
Este fenómeno no solo es un guiño para fans, sino que crea un sentido de continuidad afectiva que, la verdad saca una sonrisa.
En un juego donde la vida transcurre al ritmo de las estaciones y la amistad, estas referencias funcionan como pequeños puentes emocionales que conectan décadas de historia.
La música: otro hilo invisible que une universosMás allá de los personajes y escenarios, la música es otro elemento fundamental que teje conexiones invisibles entre franquicias.
Compositores como Koji Kondo han creado temas y motivos que se repiten o se reinterpretan en diferentes juegos.
Por ejemplo, la melodía de Super Mario Bros.
ha sido versionada en múltiples títulos, incluyendo The Legend of Zelda: Ocarina of Time, donde ciertos arreglos recuerdan a las tonadas del Reino Champiñón.
De la misma manera, el tema principal de Metroid tiene ecos en partes de la banda sonora de Donkey Kong Country.
Imagen | nookipedia.
com Estas referencias son sutiles, pero interesantes: la música funciona como un lenguaje común que hace que, aun sin ver a un personaje, sepamos que estamos en casa, en el universo Nintendo.
Además de personajes y música, los objetos son otro vínculo recurrente.
¿Quién no reconoce el icónico level-up de Mario, o la super estrella? Este mismo objeto ha aparecido con ligeras variaciones, claro, en juegos de Kirby y Donkey Kong, simbolizando no solo la súper fuerza, sino también un toquecito de "magia" común a todos los mundos Nintendo.
Otro objeto que cruza fronteras es la rupia de Zelda, que aparece incluso en spin-offs como Mario Kart o Hyrule Warriors, integrando una iconografía visual que refuerza la conexión entre mundos.
Incluso herramientas como el gancho, el escudo o ciertos tipos de bombas tienen versiones en varios universos, con mecánicas similares pero adaptadas al contexto, recordándonos que aunque las historias cambien, hay cosas que siempre son iguales.
Nintendo no solo crea mundos; crea un ecosistema interconectado donde pequeñas piezas —personajes, objetos, música, escenarios— funcionan como nodos de una red invisible.
Esto no solo es una estrategia brillante para fidelizar a sus fans, sino también una declaración artística: la fantasía, la aventura y la diversión pueden adoptar formas muy diversas, pero todas nacen de una misma fuente creativa.
En 3D Juegos Historias ocultas y vidas secretas tras las sonrisas perfectas de los habitantes de Animal Crossing Así, cada juego que recorremos es una puerta a ese gran multiverso Nintendo, donde cada guiño, cada cameo y cada referencia cruzada son piezas de un puzzle gigante que solo los más atentos pueden descubrir.
En definitiva, el hilo invisible de Nintendo es una invitación permanente a mirar más allá de lo evidente y a disfrutar de la sensación de que, en algún rincón, todos esos mundos que amamos están, de alguna manera, entrelazados.
En 3DJuegos | Por qué Samus Aran tiene esa armadura tan icónica y qué nos dice Nintendo con cada trazo y sombra en su arte que adoramos (aunque no lo sepamos)En 3DJuegos | No es solo explorar es algo más profundo que Zelda lleva años enseñándonos sin decir una palabra (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Cuando Link huye de Chomp Cadenas y Epona pesca con Totakeke.
Las conexiones secretas de Nintendo fue publicada originalmente en 3DJuegos por Bárbara Gimeno .
Wimbledon está haciendo menos malabarismos que nunca en la confección del programa de juego. La caída de tantos cabezas de serie en las rondas iniciales no da lugar apenas a que el orden de juego sea un rompecabezas. El Al
Mundo Deportivo
Forbes México. Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armasEl uranio volvió a ser el centro de atención mundial en junio de 2025, cuando Estados Unidos lanzó ataques militares contra sitios en Irán que se cree que albergan uranio altamente enriquecido,
Forbes
Toni Kroos ha hablado del Real Madrid en una entrevista en La Gazzetta dello Sport y dejó claro lo que le falta al equipo blanco. “Sigue faltando un perfil como el mío… y lo siguen buscando”, dijo Kroos, para añadir que "no hay muchos jugadores así, y los que hay no son fáciles de conseguir”.
Mundo Deportivo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Médicos, técnicos y programadores entre los más afectados; expertos advierten que empresas podrían enfrentar dificultades para cubrir vacantes estratégicas
El Informador
La figura de la pintora sigue generando interés y controversia; la próxima apertura de La Casa Roja, en Coyoacán, coincide con denuncias por la desaparición de obras de arte y páginas de su diario
El Informador
Forbes México. Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armasEl uranio volvió a ser el centro de atención mundial en junio de 2025, cuando Estados Unidos lanzó ataques militares contra sitios en Irán que se cree que albergan uranio altamente enriquecido,
Forbes
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Emma Raducanu se despidió este viernes del torneo de Wimbledon. La jugadora local cayó ante Aryna Sabalenka, 27 años y nº 1 mundial, que se impuso por 7-6 (6) y 6-4 en dos horas de un auténtico partidazo que dejó claro que su mejor versión está cada vez más cerca.
Mundo Deportivo
Novak Djokovic sigue escribiendo capítulos dorados en la historia del tenis. Este sábado, el serbio alcanzó su victoria número 100 en Wimbledon al vencer con autoridad a su compatriota Miomir Kecmanovic por 6-3, 6-0 y 6-4.Además del histórico centenar de triunfos en el All England Club, Djokovic igualó el récord de más sets ganados 6-0 (ta
Vanguardia.com.mx
Bernardo Ferreira / AFPBarbora Krejcikova, campeona de Wimbledon en 2024, fue eliminada el sábado en la tercera ronda del Grand Slam londinense sobre césped, tras perder con la estadunidense Emma Navarro, número 10 del ranking WTA.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?La checa, que en la actualidad ocupa el puesto 16 de la cla
Excelsior
Fórmula 1: ¿Cuándo y dónde ver Gran Premio de Canadá? George Russell parte como favorito para la décima carrera de la temporada DavidTASáb, 14/06/2025 - 17:21
Record
Este fin de semana se cumplen 10 carreras de la temporada 2025 de la Fórmula 1 con el inicio del Gran Premio de Canadá. La escudería McLaren no tuvo una buena clasificación y regaló la pole a un George Russell imparable.El piloto británico consiguió su primera pole en la temporada y no querrá desaprovechar la oportunidad, pese a que tiene p
Milenio
F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Austria? El gran circo regresa a tierras europeas con la undécima carrera del campeonato DavidTAJue, 26/06/2025 - 13:34
Record
Silverstone será la casa de la última carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1 antes del receso veraniego. Conoce la predicción de la IA. Este domingo se disputará la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1 en el emblemático circuito de Silverstone. Max Verstappen largará desde la pole gracias a una brillante vuelta rá
Bolavip
Arturo López / ReutersMax Verstappen marcó una última vuelta perfecta con su Red Bull para hacerse con la ‘pole position’ del Gran Premio de Gran Bretaña 2025 de la F1. El campeón del mundo admitió que fue complicada la Clasificación por el ciento.- TE PUEDE INTERESAR: Así quedó la parrilla de salida del GP de Gran Bretaña“Fue compl
Excelsior
El piloto argentino no pudo completar la clasificación por un despiste y largará último en la grilla del GP británico
Infobae
Últimas noticias
Crece tragedia por inundaciones en Texas; van 43 muertos
Cartón de Enríquez
Cartón de Guayo
Trump aclara: chips y componentes electrónicos no están exentos de aranceles
SMN alerta por temperaturas extremas durante Semana Santa, ¿qué le espera a Guanajuato?
Cabañas en Sierra de los Lobos en Guanajuato: todo lo que tienes que saber sobre ellas
Comerciantes de León protestan tras operativo y exigen permanecer en Miguel Alemán
Cruz Roja Irapuato enfrenta crisis por deuda de 600 mil pesos
Incendio consume bodega en Villas de Guanajuato por explosión de barriles de gas LP
Silao en alerta: Aumentan riñas violentas en zona centro y colonias
Guanajuato busca nombrar a los Indios Tejocoteros y al Viernes de Dolores como Patrimonio Cultural
Cruz Roja en Salvatierra opera con una sola ambulancia para 100 mil habitantes
Morena exige auditoría y transparencia en la liquidación de Guanajuato Leasing
Mineral del Monte de San Nicolás: El pueblo minero olvidado de Guanajuato
Adiós Nezahualcóyotl; Banxico anuncia retiro del billete de cien en 2025