La Condesa muestra un sello cada vez más internacional, sin soltar raíces Obras Web

La Condesa muestra un sello cada vez más internacional, sin soltar raíces. Noticias en tiempo real 23 de Junio, 2025 07:31

En la colonia Condesa , en el corazón de la Ciudad de México, el arranque del verano coincide con una nueva temporada de visitantes extranjeros . Cafés con menús en inglés, departamentos remodelados para estancias cortas y calles pensadas para la movilidad peatonal y ciclista, dibujan el panorama actual de este barrio que, desde hace décadas, se mantiene como uno de los más codiciados de la capital. Pero detrás de la estética arbolada y las fachadas art déco se encuentran procesos más complejos: transformaciones en la vivienda, reconfiguración del comercio local y una creciente presión inmobiliaria ligada al turismo.

Una colonia histórica y bien conectada Desde su creación, la Condesa se pensó como un espacio residencial para clases altas. Fue una de las primeras zonas fuera del centro histórico en incorporar una traza urbana moderna, con calles anchas, camellones, arbolado y arquitectura de influencia europea. Mariana Borja, arquitecta del Laboratorio de Vivienda de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que esta configuración responde a “una etapa histórica muy específica de la ciudad”, que hoy funciona como escenario para una experiencia estéticamente atractiva para el visitante. Además de su diseño urbano, la ubicación ha sido clave en su consolidación. “Tiene todo a la mano: Chapultepec, Reforma, museos, ciclovías, transporte público. Es una zona conectada al resto de la ciudad y eso la vuelve muy deseada”, añadió Borja. Esa conectividad, sumada a la imagen escenográfica mexicana, es determinante para captar a turistas, migrantes internacionales y nómadas digitales. Cambio acelerado tras la pandemia Aunque la colonia siempre contó con estos elementos, su popularización reciente tuvo un punto de inflexión en la pandemia. “Con el teletrabajo y la digitalización muchos extranjeros empezaron a buscar vivienda temporal en lugares como este, donde podían trabajar desde casa y tener acceso a servicios, parques y movilidad”, explicó Borja. A esto se sumó el hecho de que México no impuso restricciones de ingreso durante ese periodo, lo cual facilitó la llegada de extranjeros. La población extranjera ha incrementado su presencia, aunque la mayoría de los residentes aún son mexicanos. “Sí hay una mezcla interesante entre americanos, argentinos y colombianos, pero sigue predominando el mercado nacional”, indicó Justino Moreno, director de Consultoría de Tinsa. La diferencia radica en el tipo de consumo: los extranjeros suelen contar con mayores ingresos y, en muchos casos, apoyo de empresas, lo que eleva su capacidad de pago.

Una colonia que ya es una marca Para Martha Jazmín Arvizu Torres, consultora en marketing, el encarecimiento y cambio de vida en la Condesa también es porque dejó de ser solo una colonia para convertirse en una marca. “Ya no es solo un lugar donde vivir, sino un producto simbólico”, explicó. En su análisis, el barrio opera como un nicho aspiracional alimentado por el marketing digital, los creadores de contenido y el turismo experiencial. “Los tiktokeros, los que suben sus videos a Instagram, son parte del fenómeno. Muchos de ellos muestran a la Condesa como un lugar cool, bohemio y urbano”, dijo. Este tipo de promoción influye también en el consumo local. Bares incluidos en rutas de mixología, restaurantes con chefs galardonados y cafés especializados en comida internacional son parte del ecosistema que convive con quienes aún habitan la zona. Sin embargo, la misma oferta desplaza a negocios tradicionales: tortillerías, papelerías, panaderías y mercados públicos han cerrado sus puertas en la última década. El alza en los precios Una de las manifestaciones más visibles del cambio ha sido el aumento en los precios de la vivienda. En 2015, el metro cuadrado en la colonia Condesa se vendía en 50,000 pesos. Para 2025, el precio promedio supera los 103,000 pesos por metro cuadrado en vivienda nueva. “El pico más alto de crecimiento fue entre el tercer trimestre de 2018 y el cuarto del mismo año, cuando pasó de 78,000 a casi 98,000 pesos”, explicó Justino Moreno. Aunque desde entonces el ritmo se ha moderado, la tendencia sigue al alza. En cuanto a renta, el precio por metro cuadrado pasó de 250 pesos en 2022 a 400 en 2024. Un departamento de 90 metros cuadrados puede alcanzar una renta mensual de 36,000 pesos. Ese aumento no es común en todas las zonas, pero se justifica por la alta demanda y la mezcla entre turistas temporales y residentes con apoyo corporativo, agregó.

El incremento sostenido en los precios tiene consecuencias para los residentes tradicionales que van más allá de un mayor pago por su vivienda. “El valor del catastro, el agua, los servicios… todo sube, y las familias que antes podían vivir ahí tienen que irse”, dijo Mariana Borja, del Laboratorio de Vivienda. El fenómeno también afecta a los comerciantes: “Un local pequeño que intente mantener precios accesibles ya no puede competir”, comentó Martha Jazmín Arvizu.

Airbnb y vivienda como negocio En la alcaldía Cuauhtémoc hay 12,030 propiedades listadas en plataformas de hospedaje, casi la mitad de todas las que se encuentran en la capital del país. De ellas, el 35.5% son operadas por anfitriones que no residen en la Ciudad de México. En promedio, una propiedad en esta alcaldía recibe 98 noches de reservación al año, con un precio por noche de 1,664 pesos. En este modelo de negocio, las viviendas ya no se ocupan para residir, sino para rentarse a visitantes por cortos periodos. Mariana Borja explicó que muchas de estas propiedades mantienen las fachadas históricas, pero los interiores están completamente remodelados para ofrecer experiencias modernas. “Existe mucha oferta de Airbnb en la zona, aunque las ocupaciones no sean tan altas, pues realmente los tickets que tiene cada propiedad genera muchísimo. Se vuelve un poco más atractivo que la vivienda en la modalidad tradicional. Seguramente esta zona, con el Mundial, se va a detonar”, agregó Justino Moreno. El rol del gobierno La transformación de la Condesa también se acompaña de decisiones institucionales. Mariana Borja explicó que las autoridades respaldan el crecimiento de las plataformas digitales con el argumento de atraer inversión. Además, el mantenimiento del espacio público, la infraestructura ciclista y las áreas verdes refuerzan su atractivo. “El gobierno mantiene la imagen urbana porque sabe que eso es parte del producto”, señaló.

Sin embargo, las políticas públicas son insuficientes para equilibrar el acceso a la vivienda. “De toda la producción de vivienda solo una mínima parte se dirige a sectores de bajos ingresos”, explicó la especialista. Aunque hay propuestas para promover vivienda social, como en otras ciudades del mundo, su volumen actual es insuficiente para contrarrestar el efecto de la oferta premium.

¿Y después del verano? De acuerdo con Justino Moreno de Tinsa, el futuro inmediato de la Condesa es la expansión del modelo a zonas vecinas como Escandón, San Miguel Chapultepec o Narvarte. “Seguramente veremos precios que se mantienen, con crecimientos moderados”, dijo. Para especialistas como Mariana Borja, la transformación difícilmente puede revertirse, pero sí puede gestionarse de otra manera. “La gentrificación no tendría que implicar despojo. El verdadero progreso no borra las raíces, las fortalece”, afirmó. Martha Jazmín Arvizu coincide: “México no debería convertirse en un parque temático. Se puede dar la bienvenida al turismo sin desplazar a quienes ya vivían aquí”. La Condesa de 2025 no es la misma que hace 10 años. Recibe al turismo con fachadas restauradas, viviendas adaptadas y un entorno urbano cuidadosamente diseñado.

]]>


Compartir en:
   

 

 

Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato. 20:43

Eridani SalazarIgnacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, fue asesinado a balazos la tarde de este sábado 5 de julio mientras jugaba basquetbol dentro del Parque Ecológico de este municipio de Guanajuato.Roaro Aguilar también había fungido como director de Fiscalización en Celaya durante el gobierno de Isma

Excelsior

Cómo las condiciones climáticas propiciaron las letales inundaciones repentinas en Texas.20:16

Meteorólogos indican que una atmósfera más cálida debida al cambio climático puede contener más humedad

El Nuevo Día

Imágenes de las severas inundaciones que afectan a Texas. 20:12

Varias comunidades han sido declaradas en emergencia ante la magnitud del desastre

El Informador

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Copa Oro: México ya perdió una final cuando llegó invicto.18:44

Bernardo FerreiraMéxico llega invicto a la Final de la Copa Oro 2025, instancia en la que enfrentará a Estados Unidos, sin embargo, el Tri ya sabe lo que es perder el título luego de instalarse en la final bajo esta condición.NO TE PIERDAS: "Chucky" Lozano le hace el feo a México para brillar en la MLSDe las primeras 17 ediciones de

Excelsior

A los directivos de Xbox les encantaba, pero lo cancelaron: Nuevos detalles del videojuego cancelado de ZeniMax. 05:40

Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d

Vandal

Arcángeles de Puebla, por pase al Tazón México ante Mexicas. 23:43

En busca de seguir haciendo historia y ser protagonista del Tazón México VIII, los Arcángeles pelearán el pase a la final de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), este sábado 5 de julio al enfrentar a los Mexicas en una semifinal que promete ser una épica batalla. A partir de las 4 de la …El cargo Arcángeles de Puebla, por pas

Tribuna Noticias

mariners - pirates

Cal Raleigh hits two more homers as Mariners blank Pirates . 17:17

Cal Raleigh hit two home runs, his major league-leading 34th and 35th of the season, as the Seattle Mariners defeated the visiting Pittsburgh Pirates

Deadspin

Quema el 4 de julio: Raleigh, imparable con el bat, iguala marca de franquicia. 00:24

Ariel VelázquezEn un deporte donde los focos suelen girar hacia nombres esperados como Aaron Judge, Shohei Ohtani, y Juan Soto, hay una historia que ha crecido sin pirotecnia, sin campaña publicitaria y sin la bendición de los reflectores. Pero ayer, 4 de julio, mientras en todo Estados Unidos se celebraba la independencia, Cal Raleigh reclamó

Excelsior

Mariners" Cal Raleigh could surpass franchise icon against Pirates . 08:37

Dan Wilson and Ken Griffey Jr. were teammates when the latter hit a franchise-record 35 home runs before the All-Star break in 1998.,Wilson, now the S

Deadspin

Pegasus

Julio Berdegué supervisa estrategia para enfrentar gusano barrenador. 19:40

En vísperas de la reapertura de fronteras a la exportación de ganado mexicano a Estados Unidos, Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader), supervisa personalmente la aplicación de estrategias para prevenir el ingreso del gusano barrenador (GBG) a México y combatir sus remanentes en el sur d

Vanguardia.com.mx

Empresarios israelíes habrían sobornado a EPN con 25 millones de dólares. 20:42

  Avishai Neriah y Uri Ansbacher, empresarios de Israel, habrían pagado cerca 25 millones de dólares a Enrique Peña Nieto, durante su administración de 2012 a 2018, para ganar grandes contratos en su administración, incluyendo la compra de Pegasus.De acuerdo con el medio israelí The Marker, esta información fue revelada, luego de una dispu

El Siglo de Torreón

Peña Nieto habría recibido “inversión” de empresarios israelíes a cambio de contratos ligados a Pegasus, revela medio. 21:40

Empresarios israelíes habrían invertido 25 millones de dólares en 2012 para obtener contratos ligados a Pegasus, a cambio de vínculos con Enrique Peña Nieto, según The Marker.

El Imparcial

Actopan

Misiones Culturales, formadoras de emprendedores exitosos: SEV. 03 de Julio, 2025 20:14

334 estudiantes concluyeron talleres de capacitación.  Redacción Hora Cero Actopan, Ver., jueves 03 de julio de 2025.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) entregó tres certificados de primaria, 22 de secundaria y 334 diplomas a estudiantes que culminaron su formación durante el ciclo escolar 2024–2025 de la Misión Cultural No. 14

Hora Cero

Misiones Culturales, formadoras de emprendedores exitosos: SEV. 08:37

Fenómenos.com.mx>334 estudiantes concluyeron talleres de capacitación. Actopan, Ver., jueves 03 de julio de 2025.- La Secretaría de Educación de Veracruz […]La entrada Misiones Culturales, formadoras de emprendedores exitosos: SEV se publicó primero en Fenómenos.

Fenómenos

La barbacoa tradicional de Hidalgo impone Récord Guinness en Actopan. 19:45

Récord Guinness para la barbacoa hidalguense Más de 12,500 tacos en línea Actopan se corona como la capital del sabor ¡Del 4 al 13 de julio, vívelo en la Feria de la Barbacoa 2025!La entrada La barbacoa tradicional de Hidalgo impone Récord Guinness en Actopan se publicó primero en Amexi.

Amexi

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.