Parte de las nubes del planeta se han desplazado hacia los polos con graves consecuencias energéticas para la Tierra Meteored.mx

Parte de las nubes del planeta se han desplazado hacia los polos con graves consecuencias energéticas para la Tierra. Noticias en tiempo real 22 de Junio, 2025 21:10

Las zonas de nubes de marinas de las borrascas se han desplazado hacia los polos impulsando un creciente desequilibrio energético de nuestro planeta con impactos importantes en el tiempo y en el clima.
Una infografía con forma de globo terráqueo representa los patrones clave de la circulación atmosférica mediante flechas de colores y datos de nubes captados por satélite.
Las etiquetas señalan una característica de circulación a gran escala en los trópicos conocida como célula de Hadley, una célula similar en las latitudes medias y un tercer tipo de célula en las regiones polares.
Las nubes tienden a formarse donde los vientos que forman parte de estas células se unen cerca del ecuador y cerca de los 60 grados norte, impulsando el aire hacia arriba.
Las zonas donde las nubes eran menos frecuentes, sobre todo en las zonas subtropicales, se muestran en azul en el mapa, en contraste con las zonas tormentosas y más nubladas que aparecen en blanco.
Las áreas más nubladas se encuentran a lo largo de las zonas de tormentas en las latitudes medias y una franja de tormentas eléctricas cerca del ecuador denominada Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT).
NASADurante gran parte de su carrera, George Tselioudis, investigador del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, ha analizado décadas de observaciones satelitales para comprender dónde se forman las nubes, si su distribución ha cambiado y cómo estos cambios podrían afectar el balance energético y el clima de la Tierra.
Las implicaciones de dos de sus estudios recientes, afirma, son preocupantes.
Las nubes son comunes en la Tierra, pero son efímeras y difíciles de estudiar.
La teledetección ha ayudado enormemente a los científicos al permitir un seguimiento global y consistente de estas esquivas formaciones, incluso en zonas inaccesibles como los polos y el océano abierto.
Grandes cambios en las nubes terrestresEl primer estudio, publicado en agosto de 2024, mostró que las zonas más nubladas de la Tierra sobre los océanos se han desplazado y contraído en los últimos 35 años, permitiendo que una mayor cantidad de energía solar llegue y caliente el océano en lugar de ser reflejada de vuelta al espacio por las nubes de borrascas.
Artículo relacionadoLas nubes y su relación con el tiempo atmosférico"El patrón es claro.
El lugar donde se forman las nubes de borrascas ha cambiado", afirmó Tselioudis.
Las implicaciones para el clima, añadió, son significativas: "Esto ha añadido un gran calentamiento al sistema".
El análisis se centró en tres zonas de nubes principales: una franja de tormentas eléctricas cerca del ecuador conocida como ZCIT (Zona de Convergencia Intertropical), y dos zonas más amplias de latitud media en los hemisferios norte y sur, entre aproximadamente 30 y 60 grados de latitud, donde sistemas de borrascas con forma de coma, los llamados ciclones extratropicales, se arremolinan sobre los océanos.
La ilustración en la parte superior de la página muestra dónde se forman típicamente las nubes, basándose en varios años (2002-2015) de observaciones promediadas de la fracción de nubes realizadas con el sensor MODIS (Espectrorradiómetro de Imágenes de Resolución Moderada) del satélite Aqua de la NASA.
Las zonas tormentosas donde el sensor observó nubes con mayor frecuencia se muestran en blanco; las zonas menos nubladas aparecen en tonos azules.
Un gráfico azul y blanco muestra cómo ha cambiado la distribución de las nubes entre 1984 y 2018, según observaciones satelitales.
Una franja de tormentas eléctricas cerca del ecuador, llamada ZCIT, se ha estrechado, las zonas secas subtropicales se han expandido y las zonas de tormentas de latitudes medias se han contraído y desplazado hacia los polos.
Las nubes de tormentosas suelen formarse cerca de los bordes de ciertas estructuras de circulación atmosférica a gran escala —las células de Hadley, de latitudes medias (también llamadas Ferrel) y polares, mostradas arriba—, donde convergen los vientos y el aire es impulsado hacia arriba.
Las nubes son menos comunes y menos reflectantes donde el aire seco desciende en las zonas subtropicales, aproximadamente por debajo de los 30 grados al norte y al sur del ecuador.
Si bien los ciclones tropicales —huracanes, tifones y ciclones— pueden alcanzar las zonas subtropicales, lo hacen con poca frecuencia.
La imagen a continuación destaca diferentes tipos de nubes, tal como las observó la cámara EPIC (Cámara de Imágenes Policromáticas de la Tierra) del satélite DSCOVR el 10 de junio de 2025.
Artículo relacionadoTe has preguntado, ¿qué influencia tienen las nubes en el planeta?La nueva investigación muestra que las áreas sobre el océano donde suelen formarse nubes de tormentas y borrascas se han contraído entre un 1,5 % y un 3 % por década.
La ZCIT se redujo y las zonas de borrascas de latitudes medias se desplazaron hacia los polos a medida que se contraían.
Mientras tanto, las zonas subtropicales con menos nubes se expandieron.
Estos cambios se muestran en el gráfico superior: las áreas blancas indican dónde las nubes de tormenta fueron comunes, y los tonos de azul indican las áreas menos nubladas.
Los colores de las líneas de tendencia representan el grado de nubosidad.
Las áreas que estuvieron nubladas el 85 % o más de los días están delimitadas por líneas punteadas negras.
Las áreas más secas, que estuvieron nubladas el 65 % o menos de los días, están delimitadas por líneas punteadas blancas.
El gráfico se basa en datos del registro combinado de varios satélites geoestacionarios y de órbita polar que forman parte del ISCCP (Proyecto Internacional de Climatología de Nubes por Satélite).
En un segundo análisis publicado en mayo de 2025, Tselioudis y sus colegas examinaron el efecto de estos cambios en las nubes en el balance energético de la Tierra.
Descubrieron que el cambio incrementó la cantidad de energía absorbida por los océanos en aproximadamente 0,37 vatios por metro cuadrado por década, una cantidad considerable a escala planetaria.
Una imagen satelital de la Tierra muestra tormentas cerca del ecuador y un ciclón extratropical en forma de coma que se extiende sobre el Océano Atlántico Norte el 10 de junio de 2025.
NASAAnálisis previos de datos de los instrumentos CERES (Sistema de Nubes y Energía Radiante de la Tierra) de la NASA han demostrado que, desde 2005, la cantidad de energía solar que la Tierra absorbe ha aumentado en 0,47 vatios por metro cuadrado por década, en comparación con la que emite en forma de radiación infrarroja térmica.
Este aumento forma parte de un creciente desequilibrio energético —más del doble desde 2001— que ha calentado los océanos y contribuido al calentamiento global.
Si bien la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera y los cambios en la capa de hielo marino explican parte de este desequilibrio, determinar con precisión la contribución de otros procesos ha sido motivo de incertidumbre y debate entre los científicos.
Los cambios en las partículas en suspensión, la reflectividad de la superficie terrestre, las nubes y los océanos se encuentran entre varios factores que podrían estar contribuyendo al creciente desequilibrio energético.
Estos nuevos hallazgos sugieren que la pérdida de nubes de tormentas oceánicas es un factor clave del desequilibrio, afirmó Tselioudis.
Describe la pérdida de las nubes reflectantes detalladas en sus artículos como una "pieza crucial faltante" en el rompecabezas del desequilibrio energético del siglo XXI.
Añadió que este cambio en las nubes también es probablemente una razón clave por la que las temperaturas oceánicas y globales inusualmente cálidas en 2023 sorprendieron a los científicos al superar con creces las expectativas.
Artículo relacionado¿Es cierto que ocurren terremotos cuando se observan ciertas nubes y cuando hay eclipse?"Estos hallazgos proporcionarán una prueba clave para la última generación de modelos climáticos para ver si están obteniendo la respuesta correcta por las razones correctas", dijo Gavin Schmidt, director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA.
La gran pregunta ahora, según Tselioudis, es qué ha causado la reducción de las nubes de tormenta reflectantes y si la tendencia continuará.
Una posibilidad, predicha desde hace tiempo por los modelos climáticos, es que las diferentes tasas de calentamiento en el Ártico, en comparación con el ecuador, en las últimas décadas podrían estar expandiendo el tamaño de las células de Hadley e impulsando el desplazamiento de las zonas de tormenta hacia los polos.
"Aún no podemos demostrarlo", dijo Tselioudis.
"El sistema es complejo y podrían estar involucradas otras dinámicas".
La investigación se publicó en Climate Dynamics and Geophysical Research Letters.
Los investigadores detectaron cambios en las nubes y el balance energético mediante el análisis de datos de MODIS, CERES e ISCCP.
Imágenes de NASA Earth Observatory por Michala Garrison, basadas en datos proporcionados por el Equipo Científico de la Atmósfera MODIS, la Serie H del ISCCP de Tselioudis et al.
(2024) y el equipo DSCOVR EPIC.
Historia de Adam Voiland.


Compartir en:
   

 

 

NOAA perderá datos para huracanes tras decisión del Pentágono. 16:44

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en inglés) anunció el pasado lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa de Estados Unidos dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense. Inicialmente, la N

Palco Quintanarroense

Travis Kelce admite dificultades con la lectura durante su paso por “SNL”.16:31

Travis Kelce confesó que tuvo dificultades al presentar “SNL” debido a problemas con la lectura, aunque se esforzó por tomarse el reto con profesionalismo

El Diario de Sonora

Falsas alarmas movilizan a cuerpos de emergencia en Reynosa. 16:30

En el sector que divide las colonias Balcones y Prados de Alcalá, vecinos alertaron sobre lo que parecía ser un cuerpo embolsado y colgado de un árbol; se trataba de una bolsa negra con basura y desechos

Hoy Tamaulipas

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Resultados Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 4077 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 14:50

No dejes pasar los resultados de los números ganadores del Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 4077 de Lotería Nacional

SDP Noticias

CDMX te pagará por reciclar tu basura: Aquí te decimos cuánto . 15:16

CDMX te pagará por reciclar tu basura: Aquí te decimos cuánto Es una estrategia para combatir las inundaciones, reducir la contaminación y apoyar tu economía jreyesMié, 02/07/2025 - 15:03

Record

braves - angels

Braves turn to Didier Fuentes again to begin series vs. Angels . 30 de Junio, 2025 19:09

The Atlanta Braves will send young Didier Fuentes to the mound for his third career start on Tuesday when they continue a nine-game homestand against

Deadspin

Braves change hurlers to Grant Holmes to begin series vs. Angels . 21:17

Braves right-hander Grant Holmes has found victories hard to come by, but he has been delivering some solid outings.,The right-hander will look to fur

Deadspin

Jurickson Profar set to return in Braves" rematch vs. Angels . 09:17

Atlanta left fielder Jurickson Profar will return to the lineup Wednesday night when the Braves host the Los Angeles Angels in the second contest of t

Deadspin

red sox - reds

Red Sox and Reds suspended by rain after three innings . 21:17

Continuing rain in the Boston area suspended Tuesday"s game between the Boston Red Sox and visiting Cincinnati Reds in the top of the fourth inning. T

Deadspin

Red Sox, Reds ready to resume suspended game in 4th inning . 09:17

The Boston Red Sox and visiting Cincinnati Reds will complete their three-game interleague series with a full Wednesday of action, picking up their su

Deadspin

Boston remonta a Cincinnati con batazos venezolanos. 14:40

Boston Red Sox desempató el marcador en la octava entrada y finalmente Aroldis Chapman le puso el cerrojo al importante triunfo.

Swingcompleto.com

estados unidos fc

EU detiene varios envíos de armas a Ucrania: Casa Blanca. 21:20

Oswaldo RojasEstados Unidos suspendió algunos envíos de armas a Ucrania para su lucha contra la invasión rusa, incluidos misiles de defensa aérea, informó el gobierno del presidente Donald Trump.Esta decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos tras una revisión del Departamento de Defensa sobre el apoyo y la asistencia m

Excelsior

¿Qué dice el proyecto fiscal de Donald Trump que avaló el Senado de Estados Unidos?. 21:40

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, tras jornadas maratónicas, el proyecto fiscal del presidente Donald Trump, pero con una serie de modificaciones respecto del que había avalado la Cámara de Representantes, adonde ahora regresa para su conciliación. ¿Qué dice la iniciativa?El “Hermoso y Gran” proyecto de Trump busca prolonga

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del primero de julio en México. 22:10

CLIMA Huracán Flossie se acerca a México: Prepárese....Monzón y Temporal, azotarán con lluvias torrenciales y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Sheinbaum celebra reapertura de EU de forma escalonada de frontera para ganado mexicano: Pre

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.