Ivonne MelgarEl desempate en el Congreso de Guanajuato en favor de continuar penalizando el aborto abrió un nuevo capítulo en la historia mexicana de las resistencias políticas para garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad.
Porque aun cuando la sentencia de la Suprema Corte de septiembre de 2021 empujó la despenalización en dos tercios de la República mexicana, todavía son nueve las entidades donde se castiga con cárcel la interrupción voluntaria del embarazo.
Se trata de una resistencia en la que confluyen factores diversos en un momento de cambio de época en el Poder Judicial y cuando ha perdido fuerza la promesa legislativa que, en 2018, abanderaron las feministas de Morena de que con el primer gobierno de izquierda se garantizaría el derecho a decidir ya consagrado en la Constitución.
Sea por consideraciones electorales, presiones religiosas, alta representación política de sectores conservadores y nuevos alegatos jurídicos, en Durango, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Aguascalientes continúan vigentes los códigos que penalizan el derecho a decidir.
AGUASCALIENTES, EL ANTECEDENTE En el caso de la última entidad, se atendió en un principio la sentencia de la SCJN que dio cauce a reconocer la posibilidad voluntaria de interrumpir el embarazo hasta las 12 semanas de gestación, pero en 2023 el congreso redujo el límite a seis semanas, reestableciendo el castigo de cárcel para quienes lo hagan después.
De manera que para defensores del derecho a decidir como el Grupo de Información y Reproducción Elegida (GIRE), Aguascalientes se encuentra en la lista donde las mujeres son criminalizadas por aplicarse un aborto en un momento legalmente permitido por la sentencia de la Corte.
Ese fue el primer enfrenón de la ola de congresos estatales que cedió a la presión de la marea verde, protagonizada por jóvenes universitarias que retomaron la bandera de las activistas históricas, y que este 5 de junio experimentó su bache mayor en Guanajuato.
Porque el rechazo a la despenalización de los congresistas de esa entidad ocurre en medio de la transición en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ha generado incertidumbre respecto al alcance que en el futuro tendrán sus sentencias, las cuales obligaron a varios poderes legislativos estatales a acatar la resolución de 2021 que consideró inconstitucional cualquier penalización del aborto voluntario.
A partir del primero de septiembre próximo, los ministros electos en las urnas el primero de junio tomarán posesión.
Y será en la nueva Suprema Corte que se resolverán los recursos judiciales —demandas de amparo— como el anunciado por la diputada Sandra Pedroza al concluir la sesión del día 5 en que se votó en contra de su propuesta de despenalización.
PENALIZAR, PROMESA DE CAMPAÑA Y es que bajo el argumento de que hay mujeres forzadas a interrumpir un embarazo, el partido gobernante en la entidad, Acción Nacional, se negó tajantemente a ceder al movimiento de las mascadas verdes, asumiendo abiertamente que defender el derecho a la vida desde la concepción había sido una promesa de campaña.
Paradójicamente, también durante la disputa electoral, la primera gobernadora guanajuatense, la panista Libia García Muñoz Ledo, se comprometió a garantizar el derecho a decidir.
Pero ante el empate que originalmente hubo en el Congreso estatal, la mandataria argumentó que sería respetuosa de lo que definieran los legisladores y que no entraría en conflicto con los representantes de su partido.
Se argumentó de manera mañosa que los criterios establecidos por la Suprema Corte, en las diferentes sentencias, no obligaban al estado de Guanajuato, específicamente a las y los legisladores del Congreso del estado de Guanajuato a reformar el Código Penal.
Es una interpretación mañosa porque la Suprema Corte ha sido reiterativa en transmitir el mensaje de que la criminalización absoluta del aborto es una violación grave a los derechos humanos de las personas”, advirtió al evaluar lo sucedido Francisco Cué, de GIRE.
RENTABILIDADPOLíTICA: ¿VUELVENLOS CONSERVADORES?El vuelco en Guanajuato fue posible porque una diputada del PVEM, Itzel Mendo, que una semana atrás votó por la despenalización, en la segunda vuelta dijo haberse arrepentido e inclinó la balanza para un desempate en favor de la posición panista.
Lo que podría considerarse una anécdota personal, aislada, es un síntoma de la polarización que el tema ha generado históricamente en México, regresando la división a una especie de 50-50 por ciento.
Pero también es una evidencia de que los cálculos político-electorales vuelven a imponerse por encima de los reclamos en pro de la autonomía de las mujeres, favoreciendo la resistencia a la despenalización.
Y es que en el caso de la congresista que rompió el empate resultó significativa su filiación del PVEM, un aliado de Morena, partido gobernante que, sin embargo, en los hechos, no le dio al derecho a decidir ninguna prioridad en la agenda legislativa federal.
Mientras el diputado local Arturo Espadas alegaba que la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural era una promesa de campaña finalmente cumplida por el PAN, la diputada Pedraza, de MC, confiaba en que este revés a los derechos de las mujeres sería cobrado en las urnas en 2027.
La senadora Malú Micher de Morena y de Guanajuato, pionera en el impulso de esta causa, alerta que en el reciente debate intervinieron, violentando el Estado laico, representantes de grupos religiosos que durante la sesión estuvieron rezando, en medio de diversas expresiones de sus respectivos cultos.
“Sólo faltó que se celebrara una misa ahí adentro”.
UNA DEUDA DEL CONGRESO La moneda está en el aire.
Aunque en los hechos, las morenistas feministas todavía no consiguieron un cambio legislativo a nivel federal ni dictámenes a favor de las dos iniciativas presentadas en lo que va de la 66 legislatura: una del senador Saúl Monreal Ávila y otra de la diputada Mariana Benítez Tiburcio para reformar el Código Penal Federal.
La petista Lilia Aguilar también ha presentado una en el mismo sentido.
Y quedó pendiente que se concretara el anuncio en 2024 de la diputada Julieta Vences de que presentaría una reforma con el respaldo de su compañera de bancada y ministra en retiro Olga Sánchez.
Apenas el miércoles 4 de junio, la bancada de MC en la Cámara de Diputados presentó otra iniciativa que incluye cambios en el Código Penal Federal y en la Ley General de Salud para empujar la despenalización en las entidades pendientes y llamaron a las parlamentarias de Morena a sumarse a esta causa común.
“Hay una deuda histórica que tiene el Congreso mexicano desde hace muchos años con las mujeres y las niñas mexicanas para que puedan decidir sobre su propio cuerpo”, señala la diputada Laura Ballesteros (MC):Considera lamentable que la Comisión de Justicia de San Lázaro no tenga hoy un dictamen en la materia, por falta de voluntad porque iniciativas hubo desde la legislatura anterior.
Pese a que las propuestas están ahí, el ímpetu que existió hace cinco años se diluyó.
¿Y LA PRIMAVERA DEL 2020? Entonces, después de la llamada primavera morada, la de las marchas multitudinarias el día 8 de marzo, en septiembre de 2020, durante la 64 legislatura, diputadas de Morena, PRI, MC y PRD sumaron sus voces para señalar que era inaplazable reconocer la interrupción legal del embarazo, y que el Estado debía asumir su compromiso de garantizar el derecho a decidir de las mujeres y su acceso a servicios de salud.
Esa vez, en septiembre de ese año, mediante una videoconferencia, varias legisladoras anunciaron que trabajaban en una iniciativa plural, suscrita por más de 140 diputadas y diputados, a fin de reformar las leyes generales de Salud, de Acceso de las Mujeres a un Vida Libre de Violencia y para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, buscando garantizar en todo el país la interrupción legal del embarazo y que se brindaran los servicios de salud reproductivos y sexuales a las mujeres.
Nada de eso ocurrió.
Pero a falta de una reforma legislativa, la sentencia de la SCJN un año después, canalizó los reclamos de la ola verde mexicana que hoy parece haberse topado con el muro del conservadurismo.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo realConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: ¡No hay marea verde en Guanajuato! Rechazan despenalizar el abortoTrump revoca la protección para abortos de emergencia impuesta por BidenAsí la marcha de hoy en CDMX en defensa de la vida y contra el aborto
El ex alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, es investigado por corrupción y daño patrimonial para favorecer a un particular con permisos y donación de un terreno de reserva del municipio.The post VAN TRAS JULIÁN ZACARÍAS appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Navarro Muñiz informó que ya se coordinan la Guardia Civil y la Dirección de Educación para desplegar un plan de seguridad en todos los planteles en el municipio Por: Redacción Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, instruyó la preparación de un operativo conjunto entre la Guardia Civil Municipal y la Dirección
Laorquesta.mx
Con una trayectoria que parece de película, Diego Negrete se ha convertido en uno de los futbolistas infantiles más destacados de Yucatán.The post NIÑO YUCATECO LLEGA AL CLUB BARCELONA appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El CEA alertó que la modificación del horario nocturno, que establece recargos desde las 7:00 p. m., implicaría un aumento estimado del 29,4% en los costos de personal en sectores como alimentos, turismo, comercio y espectáculos
Infobae
Meganoticias Tuxpan
Jazmín Ramos / Grupo Cantón Las autoridades federales también estén trabajando para mejorar los procesos migratorios y el turista tenga una grata experiencia al ingresar al país Quintana Roo,-El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Rodrigo de la Peña Segura, adelantó que ya trabajan en elaborar
Quintana Roo Hoy
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
Yohel Pozo hit a pinch three-run homer to lift the visiting St. Louis Cardinals past the Chicago Cubs 8-6 Saturday afternoon.,Nolan Gorman went 2-for-
Deadspin
The Chicago Cubs have been beset by pitching injuries this season, with Jameson Taillon the latest starter to land on the injured list.,Fortunately, l
Deadspin
Con Matthew Boyd, que busca su novena victoria de la campaña, Cubs sale en busca de la serie para reafirmar liderato en Central de la Nacional, al enfrentar en el juego decisivo a los Cardinals.
ESPNdeportes.com
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Guadalajara
El Informador
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
Clima en México
El Imparcial
El actor se convirtió en un referente de la televisión después de participar en varias series de televisión de éxito
Infobae
La grabación estuvo marcada por apodos despectivos, largos aislamientos y conflictos personales, sellando una ruptura profesional, según testimonios recientes citados por Far Out
Infobae
Más de dos décadas después de su boda secreta, la pareja continúa priorizando la familia y la discreción
Infobae
Últimas noticias
Nico Hulkenberg, 15 años después, por fin sube al podio
Fuentes: Nats despide a Dave Martínez y Mike Rizzo
Choque en comunidad de El Tejaban en Guanajuato capital deja 5 lesionados
‘The Last Of Us 2’ consigue una calificación casi perfecta por la crítica en Rotten Tomatoes
Libia Dennise entrega resultados de la estrategia CONFIA ante el Gabinete de Seguridad el Palacio Nacional
Secretaría de Salud confirma brote de sarampión: Chihuahua concentra el 95% de los casos
Indigna caso de padre que espera desde madrugada en IMSS de Apaseo el Alto por una cita
¿La CURP biométrica podría convertirse en un sistema de vigilancia?
Aseguran armas y droga en Santa Rosa de Lima de Villagrán en Guanajuato
Honda contempla trasladar producción de México y Canadá a EU ante aranceles de Trump
Gobierno de Michoacán alista decreto para prohibir narcocorridos
Daniel Gutiérrez Meave deja su cargo de Director General de Turismo en Guanajuato capital
¿Cuándo vence el plazo de registro a la prepa sin examen con el programa Mi derecho, mi lugar?
Aprueban dos rutas de transporte universitario en Playa del Carmen; entrarán en operación a finales del mes
Localizan el cuerpo de una mujer en un bote de plástico en Iztapalapa, CDMX; hay cuatro detenidos