Despenalización del aborto, en manos de la nueva corte Excelsior

Despenalización del aborto, en manos de la nueva corte. Noticias en tiempo real 22 de Junio, 2025 03:34

Ivonne MelgarEl desempate en el Congreso de Guanajuato en favor de continuar penalizando el aborto abrió un nuevo capítulo en la historia mexicana de las resistencias políticas para garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad.
Porque aun cuando la sentencia de la Suprema Corte de septiembre de 2021 empujó la despenalización en dos tercios de la República mexicana, todavía son nueve las entidades donde se castiga con cárcel la interrupción voluntaria del embarazo.
Se trata de una resistencia en la que confluyen factores diversos en un momento de cambio de época en el Poder Judicial y cuando ha perdido fuerza la promesa legislativa que, en 2018, abanderaron las feministas de Morena de que con el primer gobierno de izquierda se garantizaría el derecho a decidir ya consagrado en la Constitución.
Sea por consideraciones electorales, presiones religiosas, alta representación política de sectores conservadores y nuevos alegatos jurídicos, en Durango, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Aguascalientes continúan vigentes los códigos que penalizan el derecho a decidir.
 AGUASCALIENTES, EL ANTECEDENTE En el caso de la última entidad, se atendió en un principio la sentencia de la SCJN que dio cauce a reconocer la posibilidad voluntaria de interrumpir el embarazo hasta las 12 semanas de gestación, pero en 2023 el congreso redujo el límite a seis semanas, reestableciendo el castigo de cárcel para quienes lo hagan después.
De manera que para defensores del derecho a decidir como el Grupo de Información y Reproducción Elegida (GIRE), Aguascalientes se encuentra en la lista donde las mujeres son criminalizadas por aplicarse un aborto en un momento legalmente permitido por la sentencia de la Corte.
Ese fue el primer enfrenón de la ola de congresos estatales que cedió a la presión de la marea verde, protagonizada por jóvenes universitarias que retomaron la bandera de las activistas históricas, y que este 5 de junio experimentó su bache mayor en Guanajuato.
Porque el rechazo a la despenalización de los congresistas de esa entidad ocurre en medio de la transición en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ha generado incertidumbre respecto al alcance que en el futuro tendrán sus sentencias, las cuales obligaron a varios poderes legislativos estatales a acatar la resolución de 2021 que consideró inconstitucional cualquier penalización del aborto voluntario.
A partir del primero de septiembre próximo, los ministros electos en las urnas el primero de junio tomarán posesión.
Y será en la nueva Suprema Corte que se resolverán los recursos judiciales —demandas de amparo— como el anunciado por la diputada Sandra Pedroza al concluir la sesión del día 5 en que se votó en contra de su propuesta de despenalización.
 PENALIZAR, PROMESA DE CAMPAÑA Y es que bajo el argumento de que hay mujeres forzadas a interrumpir un embarazo, el partido gobernante en la entidad, Acción Nacional, se negó tajantemente a ceder al movimiento de las mascadas verdes, asumiendo abiertamente que defender el derecho a la vida desde la concepción había sido una promesa de campaña.
Paradójicamente, también durante la disputa electoral, la primera gobernadora guanajuatense, la panista Libia García Muñoz Ledo, se comprometió a garantizar el derecho a decidir.
Pero ante el empate que originalmente hubo en el Congreso estatal, la mandataria argumentó que sería respetuosa de lo que definieran los legisladores y que no entraría en conflicto con los representantes de su partido.
Se argumentó de manera mañosa que los criterios establecidos por la Suprema Corte, en las diferentes sentencias, no obligaban al estado de Guanajuato, específicamente a las y los legisladores del Congreso del estado de Guanajuato a reformar el Código Penal.
Es una interpretación mañosa porque la Suprema Corte ha sido reiterativa en transmitir el mensaje de que la criminalización absoluta del aborto es una violación grave a los derechos humanos de las personas”, advirtió al evaluar lo sucedido Francisco Cué, de GIRE.
RENTABILIDADPOLíTICA: ¿VUELVENLOS CONSERVADORES?El vuelco en Guanajuato fue posible porque una diputada del PVEM, Itzel Mendo, que una semana atrás votó por la despenalización, en la segunda vuelta dijo haberse arrepentido e inclinó la balanza para un desempate en favor de la posición panista.
Lo que podría considerarse una anécdota personal, aislada, es un síntoma de la polarización que el tema ha generado históricamente en México, regresando la división a una especie de 50-50 por ciento.
Pero también es una evidencia de que los cálculos político-electorales vuelven a imponerse por encima de los reclamos en pro de la autonomía de las mujeres, favoreciendo la resistencia a la despenalización.
Y es que en el caso de la congresista que rompió el empate resultó significativa su filiación del PVEM, un aliado de Morena, partido gobernante que, sin embargo, en los hechos, no le dio al derecho a decidir ninguna prioridad en la agenda legislativa federal.
Mientras el diputado local Arturo Espadas alegaba que la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural era una promesa de campaña finalmente cumplida por el PAN, la diputada Pedraza, de MC, confiaba en que este revés a los derechos de las mujeres sería cobrado en las urnas en 2027.
La senadora Malú Micher de Morena y de Guanajuato, pionera en el impulso de esta causa, alerta que en el reciente debate intervinieron, violentando el Estado laico, representantes de grupos religiosos que durante la sesión estuvieron rezando, en medio de diversas expresiones de sus respectivos cultos.
“Sólo faltó que se celebrara una misa ahí adentro”.
  UNA DEUDA DEL CONGRESO La moneda está en el aire.
Aunque en los hechos, las morenistas feministas todavía no consiguieron un cambio legislativo a nivel federal ni dictámenes a favor de las dos iniciativas presentadas en lo que va de la 66 legislatura: una del senador Saúl Monreal Ávila y otra de la diputada Mariana Benítez Tiburcio para reformar el Código Penal Federal.
La petista Lilia Aguilar también ha presentado una en el mismo sentido.
Y quedó pendiente que se concretara el anuncio en 2024 de la diputada Julieta Vences de que presentaría una reforma con el respaldo de su compañera de bancada y ministra en retiro Olga Sánchez.
Apenas el miércoles 4 de junio, la bancada de MC en la Cámara de Diputados presentó otra iniciativa que incluye cambios en el Código Penal Federal y en la Ley General de Salud para empujar la despenalización en las entidades pendientes y llamaron a las parlamentarias de Morena a sumarse a esta causa común.
“Hay una deuda histórica que tiene el Congreso mexicano desde hace muchos años con las mujeres y las niñas mexicanas para que puedan decidir sobre su propio cuerpo”, señala la diputada Laura Ballesteros (MC):Considera lamentable que la Comisión de Justicia de San Lázaro no tenga hoy un dictamen en la materia, por falta de voluntad porque iniciativas hubo desde la legislatura anterior.
Pese a que las propuestas están ahí, el ímpetu que existió hace cinco años se diluyó.
 ¿Y LA PRIMAVERA DEL 2020? Entonces, después de la llamada primavera morada, la de las marchas multitudinarias el día 8 de marzo, en septiembre de 2020, durante la 64 legislatura, diputadas de Morena, PRI, MC y PRD sumaron sus voces para señalar que era inaplazable reconocer la interrupción legal del embarazo, y que el Estado debía asumir su compromiso de garantizar el derecho a decidir de las mujeres y su acceso a servicios de salud.
Esa vez, en septiembre de ese año, mediante una videoconferencia, varias legisladoras anunciaron que trabajaban en una iniciativa plural, suscrita por más de 140 diputadas y diputados, a fin de reformar las leyes generales de Salud, de Acceso de las Mujeres a un Vida Libre de Violencia y para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, buscando garantizar en todo el país la interrupción legal del embarazo y que se brindaran los servicios de salud reproductivos y sexuales a las mujeres.
Nada de eso ocurrió.
Pero a falta de una reforma legislativa, la sentencia de la SCJN un año después, canalizó los reclamos de la ola verde mexicana que hoy parece haberse topado con el muro del conservadurismo.
  Aquí podrás acceder a noticias en tiempo realConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm  Contenidos Relacionados: ¡No hay marea verde en Guanajuato! Rechazan despenalizar el abortoTrump revoca la protección para abortos de emergencia impuesta por BidenAsí la marcha de hoy en CDMX en defensa de la vida y contra el aborto


Compartir en:
   

 

 

Trump arremete legalmente contra Los Ángeles. 06:44

Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas

24 Horas

Dólar: cotización de apertura hoy 1 de julio en Brasil.06:20

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Infobae

Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano. 06:16

El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.

Versus.com.py

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

“Máquina de la muerte”. 04:44

Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R

Elarsenal.net

Trump arremete legalmente contra Los Ángeles. 06:44

Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas

24 Horas

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

verificacion edomex

Inicia segundo semestre 2025: verificación vehicular en CDMX y Edomex con nuevos costos y multas. 28 de Junio, 2025 10:50

A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex

El Diario de Sonora

ÚLTIMA HORA. Jovencito muere de manera trágica al cruzar una avenida en Edomex. 28 de Junio, 2025 22:26

Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA

A Fondo Estado de México

Lorenzo Musetti

Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle. 20 de Junio, 2025 00:08

Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43

Record

Carlos Alcaraz se acerca a Jannik Sinner en el ranking ATP. 23 de Junio, 2025 10:05

Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo

Excelsior

Listos los cruces de Wimbledon 2025. 27 de Junio, 2025 14:20

Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini

Excelsior

jannik sinner

Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped. 00:55

Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23

Record

Wimbledon "abre sus puertas" hoy. 06:12

- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de

El Siglo de Torreón

Alcaraz, Osaka y Sabalenka arrancan con triunfo en Wimbledon 2025. 16:30

El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.