Desaloja agua a marchas forzadas; drenaje profundo de la CDMX Excelsior

Desaloja agua a marchas forzadas; drenaje profundo de la CDMX. Noticias en tiempo real 22 de Junio, 2025 01:44

Hilda CastellanosCon más de 272 kilómetros de túneles de siete metros de diámetro y medio siglo de operación, el sistema de drenaje profundo de la CDMX opera al límite de su vida útil.
La falta de mantenimiento adecuado y el envejecimiento de su infraestructura lo pone en una situación crítica, que ha derivado en inundaciones cada vez más frecuentes, alertan expertos.
Inaugurado en 1975 como una solución al histórico problema de las inundaciones en la capital, este sistema hidráulico fue diseñado para funcionar de manera óptima durante entre 30 y 50 años.
“Ese tiempo ya se cumplió”, alertó Juan Francisco Bustamante Ruisanchez, maestro en Gestión de Infraestructura por la Yokohama International University, de Japón.
“El drenaje profundo está rebasado.
Perdió la pendiente hace más de 30 años y se requieren plantas de bombeo para mover las aguas hacia el Túnel Emisor Oriente”, dijo en entrevista para Excélsior.
La red está colapsada en varios tramos debido a hundimientos del terreno, lo que impide el flujo por gravedad, enfatizó el exintegrante de la Agencia Nacional de Seguridad, Energía y Ambiente.
“Esto ha obligado a instalar costosas plantas de traspaleo y sistemas de bombeo que operan a marchas forzadas”, dijo.
“La mayoría de los componentes mecánicos e hidráulicos de la red son obsoletos, o están al límite de su vida útil, y ya no tienen esa capacidad para desfogar toda el agua, tanto del drenaje como del agua de lluvia, las aguas residuales”, detalló.
Al desgaste por antigüedad, se suma la falta de mantenimiento a la estructura, lo que deriva en fugas.
“Aunque se le da mantenimiento en temporada de estiaje, no es suficiente.
La red presenta desgaste estructural y fugas que, en muchos casos, comienzan en las conexiones domiciliarias y terminan contaminando pozos de agua potable, como ocurrió en Benito Juárez el año pasado”, recordó.
Agregó que esa situación no sólo pone en riesgo la infraestructura, sino también la salud pública, ante la posibilidad de contaminaciones cruzadas entre drenaje y sistemas de agua potable.
REZAGO NORMATIVOAdemás del deterioro físico, el sistema opera en un entorno urbano que ha crecido de forma desordenada.
El Plan Maestro de Manejo Hidráulico de la Ciudad de México, que debía presentarse en 2022 e integrar acciones para el mantenimiento mayor del drenaje profundo, sigue pendiente, lo que agrava la crisis.
El 22 de marzo pasado, el gobierno capitalino presentó el Programa de Gestión Integral de los Recursos Hídricos 2025-2030, conformado por siete ejes y acciones cuya finalidad principal es garantizar a la población el derecho al acceso al agua.
Sin embargo, no incluye la atención directa al drenaje profundo.
Para garantizar que la red siga operante y atender su desgaste, se requiere “un plan de acción para que atienda las necesidades actuales en materia de densidad poblacional”, dijo Faustino de Luna Cruz, doctor en Ingeniería Hidráulica por el Instituto de Ingeniería de la UNAM e integrante del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada.
Esto, al alertar que el diseño original del drenaje profundo partía de proyecciones poblacionales que quedaron rebasadas desde los años 80 del siglo pasado.
“El Sistema de Drenaje Profundo fue pensado en los años 60-70s, y para esa época se esperaba un crecimiento poblacional en la Ciudad de México menor al registrado.
Actualmente vivimos más de 9.
2 millones de personas sólo en CDMX”.
Sin embargo, el total de habitantes de la Zona Metropolitana es de 22 millones.
“La proyección del drenaje profundo fue superada por la realidad.
Crecimos hasta los años 80, crecimos mucho más de lo que se había proyectado”, recalcó.
A este indicador se suma el desgaste de la red, que incrementa la presencia de rupturas y fugas, derivado de “su operación al límite”.
“(El sistema) está funcionando a su máxima capacidad.
Lo estamos forzando de una manera mucho más constante.
Se está acelerando el desgaste con la aparición de fugas” y con ello las recurrentes inundaciones en temporada de lluvia, afirmó.
El académico advirtió que las consecuencias no se limitarán a inundaciones severas en partes bajas, también podrían comprometer la estabilidad de vialidades e infraestructura urbana.
A las fracturas en el sistema, se suma el problema de fugas de la red primaria, provenientes de las tomas domiciliarias, advirtió Bustamante.
“Se requiere un mantenimiento mayor, un mantenimiento correctivo a los sistemas tecnológicos de la red o ir cambiando secciones, que prevengan y eviten las fugas de la red macro.
Pero el problema también de las fugas es que son en la red primaria, de las tomas en viviendas”, acotó De Luna.
Para ambos expertos consultados, la solución no está únicamente en reparar lo existente, sino en cambiar de fondo el enfoque con que la ciudad maneja su recurso más vital.
Es decir, “dejar de depender exclusivamente de la extracción de acuíferos y del desalojo del agua, y apostar por la captación y tratamiento de aguas pluviales”, afirmó Bustamante.
“Tenemos que pensar en un modelo que permita aprovechar el agua de lluvia, tratar 100% de esa agua y utilizarla incluso para fines potables.
“Si no lo hacemos, vamos directo al colapso.
Las escenas de calles convertidas en ríos, colapsos viales y daños costosos por fuertes lluvias, serán la constante”, concluyó.
 En edad de jubilaciónSituación actual del sistema de drenaje profundo capitalinoSus componentes mecánicos e hidráulicos son obsoletos o a punto de serlo.
Hay colapsos en varios tramos de la red debido a hundimientos del terreno.
La constante falta de mantenimiento a la estructura ha derivado en fugas.
Perdió la pendiente y se requieren plantas de bombeo para desalojar agua.
Contenidos Relacionados: Lluvias inundan reclusorios en CDMX; piden atención urgente al sistema de drenajeHeces 'inundan' a la CDMX: Así tapan el drenaje en época de lluviasDrenaje insuficiente en Ecatepec ante constantes lluvias


Compartir en:
   

 

 

Entrega AEI a las autoridades americanas a mujer buscada por tráfico de drogas. 10:13

La tarde del viernes 11 de julio, elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la Zona Norte, realizaron el traslado y posterior verificación consular por parte del Instituto Nacional de Migración (INAM), de una ciudadana americana que era buscada por las autoridades de Estados Unidos por tráfico de drogas. Se realizó el acompañamiento

Entrelineas

Prácticas y duraderas: las mejores loncheras para la vuelta a clases.

Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El

Lado.mx

Encuentra estilo y calidad con marcas de zapatos hombre.

Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,

Lado.mx

Créditos para comprar en línea: financia tus compras sin salir de casa.

Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.

Lado.mx

Niegan entrada de perra guía al Metro CDMX y se desata debate.08:43

Monserrat VargasUna mujer identificada como Ivanna intentó ingresar con su perra guía al Metro de la Ciudad de México (CDMX), en la Línea 8; sin embargo, policías y un trabajador del Sistema de Transporte Colectivo (STC) le negaron el acceso.En redes sociales circula un video que muestra lo ocurrido en las estaciones Escuadrón 201 y Coyuya,

Excelsior

Michoacán, hogar de la tortuga marina: Arranca temporada de protección y conservación. 09:43

Se llevan a cabo capacitaciones en campamentos de Aquila y Lázaro Cárdenas sobre el adecuado manejo y administración de estas áreasLa entrada Michoacán, hogar de la tortuga marina: Arranca temporada de protección y conservación se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Mesa Directiva recibe y turna propuestas legislativas en materia de salud y educación. 23:30

Staff/RG Proponen en Congreso programa para atender a personas en situación de calle En sesiónThe post Mesa Directiva recibe y turna propuestas legislativas en materia de salud y educación appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

Julián Quiñones "refuerza" al Atlas para el Clausura 2025: "Listo para el debut". 18:16

Julián Quiñones "refuerza" al Atlas para el Clausura 2025: "Listo para el debut" El delantero mexicano compartió una foto en sus redes sociales donde posa con un jersey del rojinegro molveraVie, 11/07/2025 - 17:46

Record

medio maraton cdmx

CDMX tendrá su primera Rodada Maratón este 24 de agosto. 29 de Junio, 2025 13:22

*La Rodada Maratón recorrerá 42 km por la ruta del Maratón CDMX, desde Ciudad Universitaria hasta el Zócalo; será parte del calendario anual.   ¿Ciudad de México. – La Ciudad […]The post CDMX tendrá su primera Rodada Maratón este 24 de agosto first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Claudia Sheinbaum destaca celebración de la fundación de Tenochtitlán. 30 de Junio, 2025 15:34

Arturo PáramoLa fecha más aceptada de la fundación de Tenochtitlán será celebrada por el Gobierno federal y el Gobierno de la Ciudad de México, con la construcción de un monumento en el Zócalo, la proyección de un videomaping y diversas representaciones en la plaza de la Constitución, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.La titular de

Excelsior

Lorena Ramírez, impulsada por el amor de sus raíces rarámuri. 04 de Julio, 2025 20:50

Redaccion / Grupo Cantón  Se ha convertido en un símbolo de resistencia y orgullo para México al representar al país en ultramaratones alrededor del mundo CDMX,-Para Lorena Ramírez, corredora rarámuri originaria de Chihuahua, ningún camino es inalcanzable. Se ha convertido en un símbolo de resistencia y orgullo para México al representar

Quintana Roo Hoy

Niño Prodigio Horóscopo

Mauro Lionel, niño prodigio peruano, recibe premio global en Londres y lanza disco inspirado en la historia del Perú. 10 de Julio, 2025 04:20

Con solo 12 años, el compositor y director de orquesta Mauro Lionel Malca fue galardonado en el Global Child Prodigy Award 2025 en el Parlamento Británico. Es el único peruano y músico reconocido en esta edición.

Infobae

Horóscopo de hoy de El Niño Prodigio 11 julio de 2025. 10 de Julio, 2025 22:23

El Niño Prodigio nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo del 11 julio de 2025. Chequea lo que deparan los astros para ti

La Opinión de Los Ángeles

Horóscopo de hoy de El Niño Prodigio 12 julio de 2025. 22:22

El Niño Prodigio nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo del 12 julio de 2025. Chequea lo que deparan los astros para ti

La Opinión de Los Ángeles

Tim Burton

Tim Burton revela que ya está preparando una nueva película animada. 03 de Julio, 2025 11:54

Es tiempo de una gran obra del maestro de la fantasía del terror.El maestro del terror y fantasía volverá muy pronto con una nueva cinta animada. Tim Burton, reconocido cineasta por su inigualable estilo narrativo y visual ya está preparando una producción en uno de los más formatos más solicitados del momento. Durante una visita a México,

IGN Latinoamérica

Tim Burton anuncia un nuevo proyecto animado ¿De qué se trata? . 03 de Julio, 2025 15:40

Durante su visita a México, el director reveló que pronto terminará el guion de su nuevo proyecto.

El Imparcial

La nueva película animada de Tim Burton después de hacer Frankenweenie en el 2012 . 03 de Julio, 2025 16:20

Tim Burton regresa a la animación; su último proyecto fue en 2012 con la película Frankenweenie

SDP Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.